Actor, Auteur, Canadians, David Cronenberg, Drama, Epochal, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Romance, Thriller, Trailer, Vacacion, World

A Dangerous Method

Un gran suceso para los seguidores de este blog se logró a mediados de la semana pasada, nuestro querido David Cronemberg (The Fly, Dead Ringers, Naked Lunch) lanza el corto de su nuevo proyecto, A Dangerous Method. Una historia basada en la novela de John Kerr y que Christopher Hampton volvió obra de teatro. El mismo Hampton se encarga del guión de la peli y es la primera vez en mucho tiempo que Cronenberg cede esta responsabilidad, por lo que obviamente no veremos en pantalla una historia de serie B sino otra cosa. Esa otra cosa es el conflicto de Freud y Jung en el tratamiento de una hermosa paciente con un desequilibrio emocional grave. ¿Se acuerdan que dicho conflicto fue abordado muy entretenidamente por Jan Švankmajer en Přežít svůj život, bueno esta vez parece estar rodeado de una trama amorosa pero no estaremos completamente seguros hasta no ver la peli completa.

El equipo «cronenberguiano» está compuesto por Howard Shore, Peter Suschitzky, Ronald Sanders y el póker se completa con su actor fetiche Viggo Mortensen quien de nuevo adopta un acento foráneo y lo interpreta con una naturalidad impresionante. El reparto se completa con Keira Knightley, Vincent Cassel y Michael Fassbender quien obviamente debe aportar todo su ingenio histriónico pero a diferencia de Mortensen su acento simplemente se hace más británico.

Viggo Mortensen (Sigmund Freud)
Michael Fassbender (Carl Jung)
Keira Knightley (Sabina Spielrein)
Vincent Cassel (Otto Gross)

Standard
Auteur, Canadians, David Cronenberg, Drama, Indie, Miguel Vaca, Movie, Psychedelia, Serie B, Suspense, Vacacion, World

Dead Ringers

Dead Ringers fue la primera peli que hizo David Cronenberg después de The Fly, una impresionante peli de serie B sobre la mutación de un hombre volviéndose mosca. The Fly le puso nombre y apellido a varios en Hollywood. Jeff Goldblum, Geena Davis, Howard Shore como compositor y el mismo Cronenberg que llevaba haciendo sus pinitos en cine pero este fue su primer golpe taquillero.

Al igual que en The Fly, Cronenberg participa en el equipo de escritura de esta peli, esta vez, acompañado de Norman Snider, basándose en la novela de Bari Wood, Twins y nos permite ver algo de ese estado estrambótico característico de su intelecto y de su obra en general. Además Dead Ringers es la primera peli donde su equipo queda armado perfectamente, Cronenberg dirigiendo, produciendo y algunas veces escribiendo, Howard Shore su coterráneo canadiense componiendo y musicalizando, Ronald Sanders en el montaje y Peter Suschitzky en la cinematografía.

La trama de esta historia es aún más compleja que eXistenZ o Spider rodeada de un entorno oscuro y hasta sicodélico (muy cercano a thrillers de David Lynch) donde Jeremy Irons interpreta magistralmente a una pareja de gemelos que tienen un vínculo casi siamés y desarrollan su intelecto hacia la ciencia médica, más específicamente hacia la infertilidad femenina. Su actuación conquistó Chicago, Nueva York y le abrió posteriormente camino a su Oscar por Reversal of Fortune. En su afán de conquista, uno de los hermanos seduce al personaje de Geneviève Bujold (que también fue muy reconocida por la crítica) y después se la cede al otro hermano para que la posea sexualmente.

Cronenberg sorprende en esta peli por usar inversamente el recurso de Buñuel en Cet obscur objet du désir ayudado por la magnífica actuación de Irons y el montaje de Sanders, hasta el punto que uno se olvida del actor y después se comienza a descifrar perfectamente cuál hermano está interpretando. Digamos que en Spider usa de la misma forma el recurso con Miranda Richardson pero le pone una peluca negra y una rubia entonces uno logra identificarla mucho más fácil, en Dead Ringers la única forma de distinguirlos es el desenvolvimiento de Irons y de pronto las gafas de Beverly pero en efecto el espectador se involucra en un profundo piscoanálisis que termina por trastornar la misma percepción de la trama.

Esta peli la quería ver hace mucho tiempo, cuando la trajeron a salas en 1988 no lo pude hacer y sostuve una búsqueda frenética hasta el fin de semana pasado. Sin duda las expectativas colmadas y si usted es un verdadero amante de Cronenberg es porque definitivamente esta peli ya se la vió.

Standard
Auteur, Canadians, David Cronenberg, Drama, Indie, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Spider

Así Cronenberg sea un especialista en la serie B de vez en cuando nos sale con uno que otro giro psicológico divertido, ahora bien aparte de Dead Ringers no es muy usual los thrillers de corte psicológico en el portafolio del director y cuando los hace uno queda muy chiflado. Spider no es una historia sencilla, hay que estar muy atento y lo más complicado es que el ritmo es muy lento al principio, entonces la atención del espectador puede verse afectada. A mi me encanta Cronenberg, el cine europeo, los planos contemplativos y el ritmo desgastado pero muchas otras personas no y creo que ese podría ser un gran inconveniente para alguien que se siente a ver esta peli de ceros.

Sin embargo, tomándole el ritmo a la peli y dejándose llevar, este maravilloso thriller se empieza a apropiar de las vanguardias del cine del siglo pasado y retoma los recursos de Buñuel en Cet obscur objet du désir para sorprendernos con el descubrir de la mente de este joven Spider, recluído en esta clase de institución de reposo.

Al principio la sobreactuación de Fiennes es un poco molesta pero después uno se va acostumbrando, termina por digerirla mejor e incluso asombrarse por ella. Las palmas se las lleva definitivamente Miranda Richardson y fue reconocida como tal en Chicago y San Francisco. La peli por su parte fue nominada a la Palma de Oro en Cannes y se alzó con premios en los TIFF y en los Toronto Film Critics Association Awards.

Redondean el equipo Gabriel Byrne y John Neville en reparto, de nuevo Howard Shore en la música, obviamente Peter Suschitzky en fotografía y Ronald Sanders en montaje. La peli es muy interesante pero también sé que no es para todos, es de darle la oportunidad y dejarse llevar por la trama psicológica de Cronenberg.

Nota personal: Cuando era chiquito mi cuarto también se llenó de lanas que iban de pared a pared, de armario a cama y de picaporte a mesita de noche. Alguna vez conseguí abrir el armario desde la cama y fue un gran logro 🙂

Standard
Action, Adventure, Auteur, Canadians, David Cronenberg, Drama, Fantasia, Folk, Gore, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Psychedelia, Sci-Fi, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

eXistenZ

Tres pelis se me vienen a la cabeza que están involucradas creativamente con esta obra de David Cronenberg, Dark City en 1998, obviamente Matrix en 1999 y porqué no, ya habíamos hecho el ejercicio, Equilibrium en 2002. Ahora bien, si tomamos las palabras textuales de Nolan afirmando que el guión de Inception lo empezó a desarrollar en el 2000, entonces esta sería una cuarta protagonista abordando el mismo tema.

Lejos de ser un thriller común y corriente, o mejor apuntándole a ser un thriller de lo más común y corriente, Cronenberg nos vuelve a fascinar con su estilo de serie b, ciencia ficción y suspenso. Un mundo donde sin muchos efectos especiales, sin muchos alardes, confunde perfectamente al espectador y lo envuelve en un juego de «roll» o un juego clásico de interpretación de papeles, nos sorprende con un final inesperado y como siempre una historia muy bien desarrollada.

El reparto bastante ecléctico, una combinación bastante inusual con Jennifer Jason Leigh y Jude Law a la cabeza, acompañados de Ian Holm, Christopher Eccleston, Sarah Polley y Willem Dafoe. En la producción Cronenberg hizo de escritor, director y productor, y consiguió no sólo este destacado reparto sino que logró tener en su equipo de nuevo a Peter Suschitzky en cinematografía y Ronald Sanders en montaje, compañeros inseparables del director desde 1988 (Dead Ringers 1988, M. Butterfly 1993, Crash 1996, Spider 2002, A History of Violence 2005, Eastern Promises 2007, si hay un proyecto nuevo de Cronenberg, están involucrados por ejemplo está en producción A Dangerous Method a estrenarse este año y ellos imperdibles en el equipo). Finalmente, el equipo para esta peli lo cierra un maestro de mil batallas, el también canadiense Howard Shore ganador de tres Oscar de La Academia y que en esta peli aporta un acompañamiento sinfónico absorvente e hipnótico.

Para los que les gusta el thriller de suspenso, la ciencia ficción y la serie b esta peli está muy recomendada, para los que buscan pelis con premios y reconocimientos eXistenz logró Oso de Plata en Berlinale gracias a su destacado logro en arte y para los fanáticos del estilo gutural de Cronenberg la escena del restaurante chino es de no perderse.

Standard