Action, Actor, Adventure, Ben Stiller, Comedy, Exploitation, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Remake, Road Movie, Romance, Storytelling, Vacacion

The Secret Life of Walter Mitty

the_secret_life_of_walter_mitty

Walter Mitty es un personaje creado en 1939 por James Thurber y se publicó por primera vez en The New Yorker como un cuento. En 1947 se volvió peli donde Danny Kaye protagonizó al ensoñador editor. Mitty trabajaba para la Pierce Publishing Company en Nueva Jersey y se embebía en sus sueños fantásticos, mayormente de las novelas que leía, para huirle a su jefe, a su prometida y a su madre; un día conoce Rosalind van Hoorn, Virginia Mayo, y es atrapado por la fijación de haber encontrado la mujer de sus sueños.

A pesar de haber firmado la autorización de la historia, Thurber nunca estuvo completamente de acuerdo en cómo terminó siendo el filme y boicoteó hasta más no poder la producción, proclamando que sus personajes no se parecían a como los había escrito y que Samuel Goldwyn en aras de lograr un producto más comercial había explotado en el guión capacidades de Danny Kaye como actor para que generara más simpatía en el público, llamando la producción The Public Life of Danny Kaye, en alguna carta abierta dirigida a Life Magazine.

La versión dirigida y protagonizada por Ben Stiller tiende a ser tan aventurera como la misma trama de la cinta. Samuel Goldwyn, hijo, dueño de los derechos de la peli, quiso en principio que participara Jim Carrey como Mitty en 1994; mientras en Walt Disney Pictures estaban interesados en los derechos, Goldwyn se fue con la idea de hacerlo con New Line Cinema que tenían una mejor relación con Carrey pero en circunstancias que llevaron al envolvimiento de Ron Howard y Brian Grazer como productores de Imagine Entertainment, sucesivas demandas entre los estudios, pasándose el guión como pan caliente, entre Paramount Pictures, DreamWorks y otra vez a Paramount, el proyecto quedó congelado después de pasar también por varios y diversos guionistas así como directores. En 2005, apurados por la angustiosa premura de perder los derechos, que finalmente John Goldwyn, nieto, compartió con 20th Century Fox, Carrey abandonó el barco, fue reemplazado por Owen Wilson, quien a su vez fue reemplazado por Mike Myers, y luego por Sacha Baron Cohen para después finalmente recaer el papel en Ben Stiller y así, sin director adjunto, tomar la doble posición.

Sin duda lo más bello de esta road-movie son los créditos de su presentación creados por Kyle Cooper o la animación de los mismos durante toda la cinta desarrollada por Gary Mau. Si uno pudiera alejarse de la ridícula, ominosa y agobiante publicidad por emplazamiento en la que la trama está envuelta, hasta uno podría llegar a disfrutar la maravillosa fotografía de Stuart Dryburgh o las encantadoras melodías de artistas varios como David Bowie, Jose Gonzalez o Arcade Fire; pero a veces es tan difícil que la peli se hace una verdadera tortura; razón más que poderosa para que ninguna de ellas fuera considerada por La Academia pero igual con la suficiencia para haberlo logrado.

the_secret_life_of_walter_mittyOLD

Standard
3D, Adventure, Animation, Comedy, Fantasia, John Stevenson, Mark Osborne, Miguel Vaca, Movie, Vacacion

Kung Fu Panda

kung-fu-panda

Tenía esta entrada en borrador desde hace tiempo pero sólo hasta hoy que me la repito, como por tercera vez, me animo a publicarla formalmente. En fin, peli de John Stevenson y Mark Osborne de 2008, nominada al Oscar como mejor película animada, con doce premios, veinte nominaciones más y ratificando a Jack Black como un héroe de los niños en los Kids’ Choice Awards.

Es una historia sencilla con una moraleja de crecimiento personal y sobretodo de autoconfianza, de fé en uno mismo y en los sueños que lo caracterizan como individuo único. Bonita.

Sin embargo, hay aspectos realmente delirantes en la peli que la hacen particularmente excelente. Lo primero, Dreamworks saliendose del esquema de Shrek, que le dió tantos triunfos y reinventándose con un excelente producto.

Dos, Jack Black como un enorme oso panda llamado Po, un gordo lleno de ilusiones y sueños, su papel de toda la vida, con esa voz de Black tan característica de él, tan entusiasta y llena de falsos logros, de superación y adoración de héroes imaginarios; esta vez con la personificación de un niño de diez años, muy trabajador, muy responsable pero con la cabeza llena de fantasías.

Tres, Ian McShane, actor que recordamos en la exitosa Deadwood, poniendo esa voz profunda, oscura y macabra en el lado antagónico de la historia sobre un tigre de bengala dominado por su orgullo y descarriado al lado oscuro del Kung Fu. Esta voz y la del comandante Vachir a cargo de Michael Clarke Duncan me parecen realmente sobresalientes.

Cuatro, los apuntes de David Cross y Seth Rogen.

Cinco, la dirección de arte a cargo de Raymond Zibach combinado con las cámaras y cinematografía de Yong Duk Jhun (obviamente este dato me lo bajé de IMDb) hacen que la peli sea consistente, interesante, divetida, entretenida, un buen plan para pasar el rato así uno ya se la haya visto.

Seis, la secuencia animada del principio, en una simulación 2D bien interesante. Un sueño de Po describiendo un estado épico del equipo de los 5 Furiosos y El Guerrero Dragón, una secuencia de katas del más fino arte marcial y después contrastado con la caricatura en la que se convierte al final esta secuencia me parece el premio mayor.

Obviamente, un trabajo impresionante de todo ese equipo técnico, tan grande pero que logran resolver de una manera sencilla todo el tema del 3D, el matte painting, los mapas, los esqueletos, las animaciones, los sostenidos, las secuencias, etc… Y sumado al impresionante resto del reparto como son Dustin Hoffman, Angelina Jolie, Jackie Chan, Lucy Liu, Randall Duk Kim, el legendario James Hong y hasta Wayne Knight, hacen de esta obra un paquete sin igual.

Nota. Me volvió a suceder que no encontraba un afiche que me gustara completamente y me tocó hacer el mío. Ojalá les guste.

Standard