Vacacion

Dolor y gloria

Una hora ha pasado hasta que la peli se puso interesante. Una hora y siete minutos, para ser exactos. Alguna otra vez me hubiera dormido, me hubiera ido o estaría en este momento despotricando de la hora y siete minutos que se fueron. Sí, Almodóvar me traicionó con Los amantes pasajeros pero me sirve una copa de reconciliación con Dolor y Gloria.

¿Es buena?
No sé. Está bien. No es una descarada mascarada, de alucinante musical, ni una chorrada, ni pura chabacanería. Si usted es un fumador empedernido, es un cigarro delgado acaramelado y picante, suave, cautivador y asfixiante. Si usted es un borracho como yo, es un trago largo, bien largo de whiskey, frío, muy frío, sin hielo, intoxicante, abrumador, amaderado, delicioso. Si usted es un goloso, pues no sé, es un pastel y ya.

No me encanta pero no la odio. La fotografía es juguetona y si le gusta mucho a mi ojo. Me encanta cuando Almodóvar hace una metaobra dentro la obra, y narra en otra línea de tiempo una fábula, un cuento. No soy un experto en él, entonces no se cuántas veces lo habrá hecho, pero se que me encantó El amante menguante dentro de Hable con ella. Esta vez es Adicción y toma más protagonismo que la misma Dolor y Gloria. Me ha gustado.

La ví con la única excusa de Antonio Banderas nominado como mejor actor. No lo hago ya por Almodóvar, ni por Allen, ni por Burton, ni por Eastwood, ni recientemente por Anderson… Siento que todos de alguna forma me traicionaron. Pero Banderas lo ha hecho muy bien, nada exagerado -menos su atragantada tos-, al contrario muy delicado todo, se ha ganado con creces una nominación y es un excelente trabajo. Sigue a perfección sus propios consejos, no es mejor actor el que se deja llevar por el llanto sino aquel que lucha por frenarlo.

Standard