Action, Brit, Daniel Barber, Drama, Film Noir, Folk, Indie, Miguel Vaca, Movie, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Harry Brown

El afiche lo dice todo: «La respuesta británica a Gran Torino».
Siendo Michael Caine tan querido, apreciado y a su vez contemporáneo de Clint Eastwood no puede ser más acertada la afirmación. Siendo muy diferentes se pueden comparar y lo bueno es que en la esencia de cada una se hacen más interesantes y más particulares.

Mientras en Gran Torino, Eastwood parece ser un hombre desalmado y se va ablandando al ir encontrando las semejanzas con sus vecinos, Caine hace de un hombre de edad avanzada apartado de las vicisitudes de su barrio mediante la desatención consciente de los problemas. A ambos les cuesta caro la forma en que tratan de ignorar la problemática y ambos coinciden en el poema de Bertolt Brecht donde a veces reaccionar puede ser demasiado tarde.

La peli es cruda, es fuerte y es la ópera prima del joven director Daniel Barber. Me apreció muy interesante, entrenida y de un montaje impecable. La actuación de Caine como siempre es muy destacada y esta vez estuvo acompañado de la bella y dulce Emily Mortimer que tuvo un buen desempeño. Lo sorprendente entonces es la madurez con la que asume este joven director un proyecto de esta envergadura.

La recompensa no se hace esperar, nominado a los London Critics Circle Film como director promesa de la industria y en los Empire nominado Michael Caine como mejor actor, como mejor thriller y al final se llevó el premio a mejor peli británica del año.

Recién este año la vi en los cortos de Apple es demasiado independiente para que la traigan a salas pero seguramente la veremos en Cinemax.

Nota personal: Esta peli es perfecta para los que pensaban que Caine estaba muy viejito para ser Alfred en el Batman de Nolan, esta peli puede ser súper impresionante porque uno siente que en cualquier momento este frágil personaje va a quebrarse en un infarto o que le tiembla demasiado el pulso como para sostener un arma. Pero su mirada es implacable y genera un profundo coraje.

Standard
Action, Brad Anderson, Drama, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Suspense, Thriller, Vacacion

Transsiberian

Muy desilusionado de esta peli. Cuando la pasaron por Cinemax, me atrajo la idea de un buen reparto encabezado por Emily Mortimer (Match Point, Redbelt), Woody Harrelson (Zombieland, Defendor), Ben Kingsley (Elegy, Shutter Island). Además de estos tres grandes actores los acompañaban Thomas Kretschmann (Wanted), Kate Mara y Eduardo Noriega (Tesis, Abre los Ojos). La tenía grabada pero antes de verla el director me parecía conocido, Brad Anderson era el director de The Machinist un buen thriller con Christian Bale que se hizo famoso por la dura transformación que sufrió Bale para acomodarse al papel.

Y la peli empezó muy bien con una excelente fotografía, un grupo de personas reunidas alabando el trabajo de Mortimer como fotógrafa y después una travesía por el Transsiberiano, una ruta que atraviesa la antigua URSS desde el extremo oriental, pasando por Siberia y llegando finalmente a Moscú. En el camino, se encuentran a un par de mochileros que viven de aventura en aventura y empieza a desarrollarse el nudo de la historia. De un momento a otro todo se vuelve súper predecible y encasillado. Un cliché tras otro cliché que desencadena en una historia como cualquier otra sin nada realmente significativo para recordar.

Regular muy regular. Salvada apenas por la excelente fotografía de Xavi Giménez.

Standard
Action, Daniel Barber, Drama, Epic, Film Noir, Indie, Miguel Vaca, Storytelling, Suspense, Thriller, Trailer, Vacacion

Harry Brown

Una amigo ayer me pasó un enlace con el corto de una peli bastante interesante. Es de un director nuevo llamado Daniel Barber con Sir Michael Caine de protagonista de un thriller de suspenso. Para los que decían que Batman era su última peli de acción, el caballero responde con una de acción bien espeluznante.

Michael Caine (Harry Brown)
Emily Mortimer (Alice Frampton)
Charlie Creed-Miles (Terry Hicock)
David Bradley (Leonard Attwell)

Standard
Auteur, Drama, Epochal, Film Noir, Martin Scorsese, Miguel Vaca, Movie, Romance, Storytelling, Suspense, Terror, Thriller, Vacacion

Shutter Island

Cercana a la perfección, Shutter Island de Martin Scorsese es la peli más interesante que me he visto este año. Con la frescura de estrenar su galardón como mejor director en los Oscar del 2007, Scorsese nos demuestra de qué está hecho y lo bueno que es contando historias. Un poco más tirado hacia los ambientes bostonianos, recordemos que es uno de los grandes cineastas costumbristas que mejor ha descrito Nueva York, ahora se refugia en lo que al parecer es un ambiente más fértil.

Desde el inicio hasta el final, la peli es un orgía de sensaciones planeadas delicadamente y grotescamente compuestas. Pasando por una fotografía, saturada en cálidos, muy estrecha, llena de primeros planos, hasta una música aterradora y escalofriante. Los responsables, Robert Richardson director de cinematografía y Jennifer L. Dunnington a cargo de la edición musical. Pero sobretodo, la peli es una cátedra de cómo hacer cine, de cómo se cuenta una historia, de cómo se plantea el inicio, se desarrollan los personajes en una profunda evolución psicológica, de cómo se crea un conflicto a través de una pequeña semilla y de cómo se puede ser sorpresivo con el final pero llevado deliciosamente a través de continuidad, iluminación, dirección de actores, planos, música, vestuario, utilería, en fin, de cómo dirigir una orquesta para una perfecta sinfonía.

El maestro ya tiene armado su equipo y le funciona de maravilla. Aparte de Richardson, podemos continuar con su nuevo actor fetiche Leonardo DiCaprio que más que excelente, su desempeño en la peli es agobiante, frenético y magistral. La otra cara conocida Thelma Schoonmaker a cargo de la edición, entiende perfectamente al maestro y expone en secuencia de planos una delicada historia llena de intrigantes tomas. Finalmente, Dante Ferretti a cargo del diseño de producción nos aterriza en una institución mental de la postguerra, oscura, indomable, desoladora. Pero obviamente la buena comunicación con el resto del reparto hacen de esta peli un clásico instantáneo.

Es muy temprano para decirlo pero creo que esta peli después de recorrer Berlinale, Nueva York, Chicago, Cannes, Venecia y Toronto será protagonista el próximo año en los Oscar. Auguro desde ya muchos éxitos.

Standard
Action, David Mamet, Drama, HBO, Martial Arts, Miguel Vaca, Movie, TV, Vacacion

Redbelt

Redbelt es una peli de 2008 que me vi por casualidad en HBO, el fin de semana pasado. Pensando que era una serie, la empecé a ver y quedé atrapado en la historia.

Siempre me han gustado las pelis de artes marciales y su filosofía ascética de la vida y me pareció interesante que estuvieran haciendo una serie alrdedor del tema. El capítulo estaba largo y pensé que era un especial pero después de una hora y viendo que se estaba generando un nudo y su consiguiente solución, entendí que no iba a haber más capítulos en la serie y que era una peli cualquiera.

David Mamet, el director, es más conocido como director de seriados para TV, de pronto eso también me confundió. Y la peli es de excelente factura pero, en serio parecía una trama televisiva. En fin, un reparto bastante particular como por ejemplo Tim Allen o Joe Mantegna combinados con Chiwetel Ejiofor, Alice Braga, Emily Mortimer y Rodrigo Santoro, hacen una mezcla interesante entre experiencia y juventud.

La peli es buena en cuanto a cámaras, a textura y actuación. Es una peli normal de artes marciales y por lo mismo la hace entretenida. No se si hubiera ido a verla a cine pero para un domingo estuvo bien.

Standard