Buenas noches, a todos. Espero que no hayan tenido que ver la terrible ceremonia de los Oscar de anoche. Agotadora, extenuante, agobiante, opresiva y fatigante. Por unas buenas semanas pensé que habían traído a escena a Seth MacFarlane por su agudo y mordaz sentido del humor. Mentira. Lo trajeron porque le gusta cantar y hace buenos musicales -pero con Family Guy !depordios!-. Aburrido, sonso y con unos pequeños picos, la celebración de la versión de los 85 Academy Awards fue un gran fiasco, una gran decepción.
No obstante he aquí el resumen de la noche y sus ganadores:
Best Motion Picture of the Year Después de mucho especular me gusta que las estadísticas no funcionen al pie de la letra. Argo es la mejor peli del año, y aunque no estoy de acuerdo -dentro de las nominadas la mejor es sin duda Beasts of the Southern Wild-, se supone que una peli donde su director no ha ganado en su categoría está condenada a no ganar tampoco en la suya. Era romper la tradición o que Life of Pi ganara. Al final, La Academia logró tener algo de dignidad y aceptar que el ladrillazo del taiwanés no podía ser la mejor pieza cinematográfica del año: ¡No!
- Amour
- Beasts of the Southern Wild
- Django Unchained
- Les Misérables
- Life of Pi
- Lincoln
- Silver Linings Playbook
- Zero Dark Thirty
Best Performance by an Actor in a Leading Role Era imposible que otro actor pudiera estar al nivel de Daniel Day-Lewis -valga la aclaración, aún no he visto The Master-, pero Day-Lewis por Lincoln, por Gangs of New York, por There Will Be Blood y por In the Name of the Father, es una leyenda viva digna de toda su adoración.
- Bradley Cooper por Silver Linings Playbook
- Hugh Jackman por Les Misérables
- Joaquin Phoenix por The Master
- Denzel Washington por Flight
Best Performance by an Actress in a Leading Role Esta era una categoría dura. Naomi Watts fuera de competencia por una actuación lastimera que nadie compró -feliz con la nominación-. Quvenzhané Wallis es una gran chica con un gran futuro; no estuve de acuerdo con darle el premio porque le tienen que dar la oportunidad de demostrar que Beasts of the Southern Wild no es un golpe de suerte. La pelea era entre Jessica Chastain, con un desempeño promedio, y Jennifer Lawrence desfogando toda su energía y carisma para lograr ser la estrella dentro de una tragicomedia excelente como Silver Linings Playbook.
- Jessica Chastain por Zero Dark Thirty
- Emmanuelle Riva por Amour
- Quvenzhané Wallis por Beasts of the Southern Wild
- Naomi Watts por Lo Imposible
Best Performance by an Actor in a Supporting Role Tuve miedo. El chovinismo gringo pudo haber afectado la decisión de La Academia y haber elegido a Tommy Lee Jones. Sin ser el mejor de su pieza, me gusta imaginar que Christoph Waltz gana mejor actor de reparto y representa a Samuel L. Jackson y a Leonardo DiCaprio en Django Unchained como un par de monstruos silenciosos que no tuvieron reconocimiento en absoluto.
- Alan Arkin por Argo
- Robert De Niro por Silver Linings Playbook
- Philip Seymour Hoffman por The Master
- Tommy Lee Jones por Lincoln
Best Performance by an Actress in a Supporting Role la ganadora fue Anne Hathaway. No tengo mucho que decir, más allá que menos mal se acabó la ceremonia porque la tortura de su canto fue inconmesurable. Tengo miedo de ver Les Misérables en cine…
- Amy Adams por The Master
- Sally Field por Lincoln
- Helen Hunt por The Sessions
- Jacki Weaver por Silver Linings Playbook
Best Achievement in Directing Ni respeto, ni comparto la decisión de La Academia en esta categoría. El ganador fue Ang Lee por Life of Pi. Sin embargo, y a pesar de las grandes capacidades de Lee como contador de historias, Life of Pi es un gran descache de narración y de dirección de personajes. Benh Zeitlin o el maestro Michael Haneke tenían una larga lista de méritos que los ponían al frente en la categoría.
- Michael Haneke por Amour
- David O. Russell por Silver Linings Playbook
- Steven Spielberg por Lincoln
- Benh Zeitlin por Beasts of the Southern Wild
Best Writing, Screenplay Written Directly for the Screen En contra de todo pronóstico, Quentin Tarantino por Django Unchained le ganó al favorito y también independiente Mark Boal. No tengo mucho que decir, mi pelea era más divertida entre Michael Haneke, Wes Anderson y Roman Coppola.
- Michael Haneke por Amour
- John Gatins por Flight
- Wes Anderson y Roman Coppola por Moonrise Kingdom
- Mark Boal por Zero Dark Thirty
Best Writing, Screenplay Based on Material Previously Produced or Published Aquí el favoritismo apoyó a Chris Terrio por Argo.
- Lucy Alibar y Benh Zeitlin por Beasts of the Southern Wild
- David Magee por Life of Pi
- Tony Kushner por Lincoln
- David O. Russell por Silver Linings Playbook
Best Animated Feature Film of the Year Una celebración agridulce. Sabía que la ganadora iba a ser Brave pero después de ver Wreck-It Ralph para mi era claro que no había nada superior en esta categoría, sobre todo si tenemos en cuenta los problemas internos de producción de Brave que al final afectaron guión y desarrollo.
- Frankenweenie
- ParaNorman
- The Pirates! Band of Misfits
- Wreck-It Ralph
Best Foreign Language Film of the Year Contrario a lo que se pueda pensar, y a pesar de las otras cuatro nominaciones, Amour de Michael Haneke (Austria) no era la favorita para ganar esta categoría. La favorita por sus características era Kon-Tiki. Al final, esta categoría sirvió como consolación por haber concursado en varios logros y simplemente haber pasado de largo en todos.
- Rebelle de Kim Nguyen (Canadá)
- No de Pablo Larraín (Chile)
- En kongelig affære de Nikolaj Arcel (Dinamarca)
- Kon-Tiki de Joachim Rønning y Espen Sandberg (Noruega)
Best Achievement in Cinematography Gran desilusión ver perder a Deakins esta estatuilla y además por el agotado y vendido trabajo de Claudio Miranda en Life of Pi.
- Seamus McGarvey por Anna Karenina
- Robert Richardson por Django Unchained
- Janusz Kaminski por Lincoln
- Roger Deakins por Skyfall
Best Achievement in Editing Con una probabilidad de un 40% William Goldenberg logra llevarse tranquilamente esta estatuilla por Argo -aunque también concursaba por el montaje de Zero Dark Thirty-.
- Tim Squyres por Life of Pi
- Michael Kahn por Lincoln
- Jay Cassidy y Crispin Struthers por Silver Linings Playbook
- William Goldenberg y Dylan Tichenor por Zero Dark Thirty
Best Achievement in Production Design Una de esas categorías «técnicas» que estuvo muy peleada. La gran perdedora de la noche, Lincoln, abraza esta estatuilla gracias a Rick Carter y Jim Erickson.
- Sarah Greenwood y Katie Spencer por Anna Karenina
- Dan Hennah, Ra Vincent y Simon Bright por The Hobbit: An Unexpected Journey
- Eve Stewart y Anna Lynch-Robinson por Les Misérables
- David Gropman y Anna Pinnock por Life of Pi
Best Achievement in Costume Design El favorito Paco Delgado. La ganadora Jacqueline Durran por Anna Karenina -otra pieza que me produce profundo desdén-.
- Paco Delgado por Les Misérables
- Joanna Johnston por Lincoln
- Eiko Ishioka por Mirror Mirror
- Colleen Atwood por Snow White and the Huntsman
Best Achievement in Makeup Sin comentarios. No he visto Les Misérables.
- Hitchcock
- The Hobbit: An Unexpected Journey
Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Score Otra desilusión. Mi favorito era Thomas Newman y al final, con una gran partitura, el ganador fue Mychael Danna por Life of Pi.
- Dario Marianelli por Anna Karenina
- Alexandre Desplat por Argo
- John Williams por Lincoln
- Thomas Newman por Skyfall
Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Song “Skyfall” de Skyfall cantada y compuesta por Adele y Paul Epworth.
- J. Ralph (“Before My Time“) por Chasing Ice
- Alain Boublil, Claude-Michel Schönberg y Herbert Kretzmer (“Suddenly“) por Les Misérables
- Mychael Danna y Bombay Jayshree (“Pi’s Lullaby“) por Life of Pi
- Walter Murphy y Seth MacFarlane (“Everybody Needs a Best Friend“) por Ted
Best Achievement in Sound Mixing Sin comentarios. No he visto Les Misérables.
Best Achievement in Sound Editing Primera vez que veo un empate en un Oscar. El primero fue para Skyfall. El segundo fue para Zero Dark Thirty.
Best Achievement in Visual Effects Otra barbaridad. Life of Pi. El resto de competidores fue superior, aunque todos dejaron CGI en evidencia descaradamente. En realidad si uno se pone a pensar fue bastante mediocre la categoría.
Best Documentary, Features Quién si no Malik Bendjelloul y su Searching for Sugar Man. De pronto The Invisible War pero su desarrollo se aleja del documental y se vuelve periodismo sin mensaje casi amarillista.
- 5 Broken Cameras
- The Gatekeepers
- How to Survive a Plague
- The Invisible War