Coral, Drama, Folk, HBO, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Romance, Storytelling, TV, Vacacion

Treme

Catorce meses después de Katrina, siete meses después del último Saint Joseph y la muerte de Creighton Bernette, interpretado por John Goodman, regresa una historia cautivadora, divertida, vibrante y colorida en su segunda temporada original de HBO. Llena de folclor, música que se mete profundamente en las venas y comida extravagante, Treme más que una serie de televisión nos trajo un vicio.

De pronto no fue tan impactante como Mad Men, la divertidísima serie de los “Hombres de Madison Avenue” o como Breaking Bad, el profesor de secundaria cocinero de metanfetaminas, pero tuvo su respectivo resonar en sus nominaciones al Emmy, a los Globo y al WGA del gremio de escritores.

Entra en la nueva costumbre de las distribuidoras de traer las series tan pronto como sea posible antes que el público decida descargarlas de internet que me parece muy sano, interesante para nuestro mercado y que nos asegura algo de tranquilidad en la calidez de nuestro hogar (sea que se tenga acceso a HBO normal o HBO en Alta Definición). En este mismo juego había entrado también Boardwalk Empire, The Big C y Game of Thrones todas de HBO donde apenas con dos semanas de ventaja sobre Estados Unidos se está viendo la misma temporada que ellos.

Así, y mientras esta entrada es muy prematura, viendo en Colombia apenas el tercer capítulo y en Estados Unidos el quinto, se puede esperar la misma calidez de narración, algo de contraste con Nueva York con Delmond Lambreaux (Rob Brown) y Janette Desautel (Kim Dickens) que viven su melancolía desde lejos, algo más de matiz en los personajes y tratando de sobrellevar toda la carga dramática de la primera semana, sinceramente esperaba que la segunda temporada se demorara un poco más. De verdad me sorprende tenerla tan pronto de vuelta y me tiene profundamente emocionado con la música. Hay un concierto de cuatro trombones protagonizado por Antoine Batiste (Lance E. Nichols) que es sencillamente enloquecedor.

Ojalá todas las expectativas sean colmadas al final de la temporada.

Melissa Leo (Toni Bernette)
India Ennenga (Sofia Bernette)
Wendell Pierce (Antoine Batiste)
Khandi Alexander (Ladonna Batiste-Williams)
Clarke Peters (Albert Lambreaux)
Rob Brown (Delmond Lambreaux)
Kim Dickens (Janette Desautel)
Steve Zahn (Davis McAlary)
Lucia Micarelli (Annie)
Michiel Huisman (Sonny)

Standard
Biopic, Drama, Folk, HBO, Hollywood, Mick Jackson, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, TV, Vacacion

Temple Grandin

Temple Grandin es una peli de HBO para TV que la estrenaron en febrero de este año en Estados Unidos pero en septiembre ya la pudimos apreciar aqui en Colombia. Al principio me pareció pretenciosamente irreverente con unos créditos muy bonitos y con una fotografía naturalista también muy bonita. Pero después fui aceptando el hecho que es una peli muy tierna y que tenía súper merecido el Emmy a mejor actriz principal para Claire Danes en una miniserie o película.

No es una peli complicada, es bastante sencilla, con un humor recurrente e igualmente sencillo, con una visión simplista de la vida que al final puede ser muy enriquecedor a nuestros ojos que siempre se complican más de lo necesario. Entender esta peli o mejor entender a Temple Grandin es entender que “salir de la caja” (típica frase de mercadeo) puede ser tan sencillo como reenfocar lo que está en frente de nuestras narices.

Temple Grandin es fresca, joven y muy auténtica. Es dirigida por Mick Jackson, una vaca sagrada de Hollywood en TV.

Además del Emmy para Danes, Temple Grandin ganó mejor dirección de miniserie, película o especial dramático, mejor producción para TV, mejor composición musical para miniserie, película o especial para Alex Wurman, mejor edición de fotografía para miniserie, película o especial para Leo Trombetta, mejor actor de reparto en una miniserie o película para David Strathairn, mejor actriz de reparto en una miniserie o película para Julia Ormond, además de otras ocho nominaciones. En fin un prontuario que dice que HBO sigue haciendo las cosas muy bien.

No se cuándo la vuelvan a pasar pero seguro la repiten por HBO y por ahí en unos seis meses en Cinemax.

Standard
Christopher Lloyd, Colombia, Comedy, Folk, Hollywood, Latin, Miguel Vaca, Steven Levitan, TV, Vacacion, World

Modern Family

Estaba muy intrigado después de varios Emmys y de muchas críticas positivas sobre Modern Family. Al parecer era un éxito en Estados Unidos y quería ver a Ed O’Neill triunfando una vez más, en una serie cómica diferente a Married with Children.

A Colombia, la trajo Fox en horario Triple A de los martes, un poco complicado si uno le sigue el paso a Breaking Bad o Men of a Certain Age, digamos que cada semana que pasa, alejarse de FlashForward es una decisión cada vez menos difícil pero menos mal se acabó su temporada y podemos mirar que hay en otros canales, sin complicarnos demasiado la vida.

Los creadores de esta nueva serie son Steven Levitan y Christopher Lloyd (pero no es el Doc de Back to the Future, por si las moscas). La serie es, básicamente, la perspectiva de tres familias unidas por lazos de sangre pero polarizadas por sus grandes diferencias o sus eclécticas combinaciones. De esta forma un americano promedio, capitán del equipo, estrella de fútbol americano, con educación media y ligeramente sarcástico (el Al Bundy que siempre quisimos ver: éxitoso y con una nueva mamacita al lado) hacen que esta comedia sea fértil y fina en humor.

Se que no es fácil como colombiano recibir tanta varilla durante todos los capítulos, hay momentos en los que en serio la falta de investigación de los escritores gringos deja mucho que desear, pero hay otros capítulos donde cada varillazo es épico, y es una carcajada sencilla y honesta gracias a O’Neill, la cada vez más hermosa Sofía Vergara, el que hace de su hijo Rico Rodriguez o el resto del reparto conformado por Julie Bowen, Ty Burrell, Nolan Gould, Sarah Hyland, Ariel Winter, Jesse Tyler Ferguson y el reciente ganador del Emmy como mejor actor cómico Eric Stonestreet.

Me dejó muy satisfecho y se volvió un buen plan del martes en la noche. En este momento están lanzando varios capítulos asumo porque quieren lanzar la nueva temporada pronto y sincronizarnos con Estados Unidos que se deben estar preparando con su segunda temporada.

Al Bundy ha vuelto y está mejor que nunca

Standard
Awards, Miguel Vaca, TV, Vacacion

Emmy Awards 2010

por Diego Taborda

Un poco tarde pero estos fueron los resultados de la ceremonia de anoche donde se entregaban los Emmys:

  • Mejor Serie Cómica
  • Modern Family ya la empezaron a pasar por Fox y me encantó. Esperaré dos o tres capitulos más para hacer su entrada respectiva. Le ganó a dos grandes The Office y 30 Rock. Y aparece en esta categoría Nurse Jackie de Universal Channel ¿alguien la ha visto? ¿Qué tal?

  • Mejor Serie Dramática
  • Mad Men sin duda sin competencia, una serie deliciosa de ver. Y le ganó también a dos monstruos como Breaking Bad y Lost.

  • Mejor Película hecha para TV
  • Temple Grandin

  • Mejor Miniserie
  • The Pacific Cuando se juntan Hanks y Spielberg en HBO es muy difícil ganarles.

  • Mejor Actor principal en Serie Cómica
  • Jim Parsons por The Big Bang Theory de Warner Channel otra sorpresiva derrota para los reyes de esta franja Alec Baldwin de 30 Rock y Steve Carell de The Office.

  • Mejor Actor principal en Serie Dramática
  • Bryan Cranston por Breaking Bad derrotando a mi favorito Jon Hamm de Mad Men.

  • Mejor Actor principal en una Miniserie o Película
  • Al Pacino por You Don’t Know Jack peli de HBO. Irreconocible. Fresco.

  • Mejor Actriz principal en Serie Cómica
  • Edie Falco por Nurse Jackie.

  • Mejor Actriz principal en Serie Dramática
  • Kyra Sedgwick por The Closer.

  • Mejor Actriz principal en una Miniserie o Película
  • Claire Danes por Temple Grandin.

  • Mejor Actor secundario en Serie Cómica
  • Eric Stonestreet por Modern Family gran papel.

  • Mejor Actor secundario en Serie Dramática
  • Aaron Paul por Breaking Bad una caracterización que da rabia, que impacta, que conmueve. a Paul lo reconocemos en un papel muy distinto en Big Love de HBO y empieza a perfilarse como una gran promesa de la industria.

  • Mejor Actor secundario en una Miniserie o Película
  • David Strathairn por Temple Grandin.

  • Mejor Actriz secundaria en Serie Cómica
  • Jane Lynch gran actriz que reconozco comola psicóloga de Charlie en Two and a Half Men. Su papel en Glee debe ser impecable pero es que no puedo con la serie.

  • Mejor Actriz secundaria en Serie Dramática
  • Archie Panjabi por The Good Wife.

  • Mejor Actriz secundaria en una Miniserie o Película
  • Julia Ormond por Temple Grandin.

  • Mejor Serie Musical, de Variedad o Comedia
  • The Daily Show with Jon Stewart.

  • Mejor Programa de Concurso
  • Top Chef muy recomendado en Sony Entertainment.

  • Mejor Dirección para Serie Cómica
  • Ryan Murphy por Glee.

  • Mejor Dirección para Serie Dramática
  • Steve Shill por Dexter.

  • Mejor Dirección para Miniserie, Película o Especial Dramático
  • Temple Grandin. ¡Qué cosa loca esta serie! Arrasó con todo.

  • Mejor Guión para Serie Cómica
  • Steven Levitan y Christopher Lloyd por Modern Family.

  • Mejor Guión para Serie Dramática
  • Robin Veith y Matthew Weiner por Mad Men.

  • Mejor Guión para Miniserie, Película o Especial Dramático
  • Adam Mazer por You Don’t Know Jack.

Standard