Action, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Sylvester Stallone, Vacacion

The Expendables

Antes de empezar esta entrada debe quedar muy claro que el tema de los mercenarios paramilitares me sabe a popó con chichí, tibio y con cuchara, no estoy de acuerdo en absoluto con el patrocinio y la promoción de los gringos por la toma de la seguridad en manos civiles como un paso natural dentro de un conflicto armado.

Diciendo esto y yendo desarmado a la sala de cine uno puede llegar a disfrutar y entretenerse mucho con esta peli, de cualquier otra forma es un bodrio sin nada para rescatar y una oda al ruido y las malas actuaciones. Su título es bastante diciente en ese sentido: El último proyecto de Stallone es prescindible, si uno se lo pierde no va a pasar nada pero parafraseando a la Chimoltrufia y «así como digo una cosa digo la otra», esta peli, de corte Serie B, puede tranquilamente volverse en un paréntesis de la diversión por la diversión y también es válido de esa forma.

Lo mejor de la peli es el afiche, de eso no hay duda. No hay trama, los diálogos son muy mal elaborados y no hay desarrollo de personajes. Mal ahí Stallone y Dave Callaham. Las cámaras son muy buenas y el reparto es excelente destacándose Dolph Lundgren y Jet Li, dentro de todo ese ejercito de súper estrellas hollywoodenses como Mickey Rourke, Jason Statham, el mismo Stallone, Eric Roberts, Randy Couture y Terry Crews. Sin embargo, la boleta se paga con la sóla escena de Stallone recibiendo su misión de manos de Bruce Willis cuando de repente aparece Arnold Schwarzenegger (ambos permanecieron sin crédito en la película) y una serie de chistes internos empiezan a aparecer casi improvisados muy divertidos.

No estoy completamente seguro que se vaya a ir invicta de premios, queda mucho trecho desde los Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films, USA, MTV Movie Awards o incluso una larga lista de posibles nominaciones en los Razzie Awards 😉

Standard
Action, Actor, Epic, Hollywood, Miguel Vaca, Sylvester Stallone, Thriller, Trailer, Vacacion

The Expendables

No hay mucho que decir. Sylvester Stallone realiza una peli con todos sus amigos. El “Con Air” de los buenos. Sólo revisen el reparto.

Sylvester Stallone (Barney Ross)
Jason Statham (Lee Christmas)
Jet Li (Ying Yang)
Dolph Lundgren (Gunner Jensen)
Eric Roberts (James Munroe)
Randy Couture (Toll Road)
Steve Austin (Paine)
Terry Crews (Hale Caesar)
Mickey Rourke (Tool)
Arnold Schwarzenegger (Trench)
Bruce Willis (Mr. Church)

Standard
Action, Adventure, Christopher Nolan, Comic, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Vacacion

The Dark Knight

dark_knight

Casualmente, mis últimas entradas han favorecido con buenas calificaciones las pelis que he referido pero sinceramente es que me ha ido muy bien yendo a cine o recordando pelis que ya habia visto y que se merecían su puesto en este blog, como por ejemplo Wall-E de Pixar en 2008 o El Caballero de la Noche de Chistopher Nolan tambien de 2008.

En esta ocasión hago mi entrada sobre Batman, The Dark Knight.
Qué buena peli, qué buena experiencia ver esta pieza en cine, en DVD, en HBO, en lo que sea.

Esta peli es un mosntruo imperdible, no sólo por los dos Oscar que se ganó, los casi ochenta premios más obtenidos y las sesenta nominaciones restantes sino para aquellos que no creen en premios o mejor para aquellos que no creemos en segundas partes pero creemos firmemente en sus excepciones es la perfecta continuación de un Batman muy bien resuelto en Batman Begins. Independiente si Heath Ledger está muerto, independiente si Nolan continúa la franquicia o no, lo más fuerte de superar en una tercera versión va a ser la consistencia lograda con estas dos piezas maestras.

Pero ojo, nunca se sabe, David Fincher hizo la tercera parte de Aliens y fue el renacimiento de la franquicia.

La peli tiene los mismos elementos que siempre se usaron en el pasado pero es extremadamente rica en narrativa. Y se ve increíblemente apoyada esta forma de contar la historia con sus cámaras y su cinematografía a cargo de Wally Pfister quien repite con Nolan en esta segunda parte y le alcanzó para una nominación de La Academia (debo confesar que muero por las tomas filmadas en iMax y me parece encantador que Nolan a partir de este experimento quiera filmar la tercera parte de Batman completamente en este formato). Otro reincidente es el veterano de mil batallas Hans Zimmer. Zimmer ya ha pisado dos veces nuestro blog (obviamente, Batman Begins y Sherlock Holmes) ambas veces resolviendo productos con una excelente factura pero esta vez siendo parte protagonista del suspenso en las partes más críticas, parte protagonista del espectáculo de la anarquía en Ciudad Gótica o parte de la oscuridad que enfrasca el Joker en cada una de sus apariciones.

La historia, a cargo de Nolan, su hermano Jonathan y David S. Goyer, tenía un precedente bien interesante y era la excelente caracterización de Jack Nicholson en el Batman de Tim Burton de 1989. Si, casi veinte años y el personaje de Nicholson, nominado al Oscar de La Academia, había dejado una gran marca e incluso un sinsabor en su muerte para la franquicia. Fue entonces que se presentó una entidad malvada vestida de púrpura y verde, con una eterna sonrisa, una cara maquillada de blanco y un sentido del humor macabro y oscuro. La disculpa: Un ser que sencillamente se divierta haciendo el mal y no quiera obtener nada a cambio. Un agente del caos. Si Liam Neeson interpretando a Ra’s Al Ghul quería controlar el mal de una forma facista, Heath Ledger a través de su personaje simplemente exponenciaba la anarquía y desequilibraba su aparente balance.

Pero si para los escritores el precedente los ponía en aprietos para el mismo Ledger la cosa tampoco fue fácil ya que no quería reinterpretar a Nicholson, ni que su personaje fuera comparado y con todo superarlo en el imaginario de los fanáticos. El man se encerró en su apartamento de Nueva York por un tiempo muy largo, preparando su papel, enfocando todosu esfuerzo en la raíz de ese caos, incluso, sucumbiendo a drogas y sodredosis. El resultado, el personaje más oscuro en la historia del cine, casi tan impresionante para mí como cuando ví por primera vez a Darth Vader en The Empire Strikes Back, o como lo llaman ahora Star Wars: Episode V – The Empire Strikes Back, de Irvin Kershner en 1980. No es fácil asimilar a un personaje tan retorcido, tan grotesco y a la vez tan divertido.

La peli vale mucho la pena por todo en conjunción. No sólo por la actuación de Ledger, sino también por la de Oldman, la de Freeman, la de Caine, la de Bale, la de Eckhart, la de Murphy. La historia se mantiene impecable y esperamos muy ansiosamente la tercera parte.

Nota personal: Aunque Maggie Gyllenhaal actua impecablemente como Rachel Dowes me hubiera gustado que se hubiera conservado el equipo entero así Katie Holmes no me haya convencido del todo. Lo otro es que Christian Bale está sobrepasado un poco con su falsete de hombre murciélago y a veces se siente demasiado fingido.

Standard