Awards, Miguel Vaca, Movie, TV, Vacacion

El resumen del 2010

por Diego Taborda

Como siempre dejando las cosas importante justo para el final.

El 2010 claramente fue un año activo para este blog, acumulamos casi 300 entradas sólo este año, más de 10.000 visitas y muchos amigos itinerantes dejando sus comentarios en este su querido hogar. La intención de esta entrada es referir lo visto y producido este año y hacer un gran resumen del 2010; apesar de no haber podido ver un par de pelis importantes y que van seguro a ser nombradas el próximo año, a continuación el resultado de este ejercicio.

Mirando el listado de todas las pelis vistas, puedo destacar cinco pelis que para mi sobresalen de todo el paquete por la conjugación de una buena narrativa, un reparto bien dirigido, una excelente historia y en general un muy buen desenlace The Killer Inside Me de Michael Winterbottom, The Ghost Writer de Roman Polanski, Inception de Christopher Nolan, Shutter Island de Martin Scorsese y Greenberg de Noah Baumbach. Si, un año movido para Leonardo DiCaprio, grandes maestros del cine presentes en esta primera recopilación pero bien importante resaltar que a mi no me gusta Baumbach y sin embargo se ganó un espacio entre esas cinco primeras.

Entre el cine independiente a destacar (incluyendo el cine colombiano) me gustó Boy de Taika Waititi, entre García y La Sociedad del Semáforo me quedo con la segunda del director Rubén Mendoza, The Imaginarium of Doctor Parnassus de Terry Gilliam (que apesar de ser de finales del 2009, la trajeron sólo hasta este año a salas) y de pronto rescato The Runaways de Floria Sigismondi por ser el primer largo pero igual no es que me haya matado.

Aquí se complica la cosa pues entre lo comercial y la basura pues hay mucho por escoger y una delgada línea para perderse. Entre lo comercial rescatable obviamente Tron Legacy de Joseph Kosinski, The Burning Plain de Guillermo Arriaga, The Book of Eli de Los Hermanos Hughes, Harry Potter 7 de David Yates y The A-Team de Joe Carnahan.

Lo mejor de TV entre series y pelis directamente para TV me encantó Tremé, la última temporada de Lost, The Walking Dead, Temple Grandin, You Don’t Know Jack y la tercera temporada de Mad Men.

Finalmente, lo peor de lo peor, el popó más grande este año fue Alice in Wonderland de Tim Burton, Eat, Pray, Love de Ryan Murphy, Jonah Hex de Jimmy Hayward, Wall Street 2 de Oliver Stone y el descache de Zack Snyder, Gahoole.

En el tintero quedan otras pelis como Winter’s Bone, Black Swan, True Grit, Biutiful, The Fighter, The Kids Are All Right, Another Year y Rabbit Hole que en teoría van a traer el próximo año. Ojalá este año que viene sea tan especial como este y que sigamos asistiendo mucho a cine.

Próspero 2011.
Abrazos para todos.

The Killer Inside Me

The Ghost Writer
Inception
Shutter Island
Greenberg
Boy
La Sociedad del Semáforo
The Imaginarium of Doctor ParnassusThe-Imaginarium-of-Doctor-Parnassus
The Runaways
Tron Legacy
The Burning Plain
The Book of Eli
Harry Potter and The Deadly Hallows I
The A-Team
Tremé
Lost
The Walking Dead
Temple Grandin
You Don’t Know Jack
Mad Men
Alice in Wonderland
Eat, Pray, Love
Jonah Hex
Wall Street: Money Never Sleeps
Legend of the Guardians of Ga’Hoole

Standard
Auteur, Biopic, Drama, Epochal, Floria Sigismondi, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Storytelling, Vacacion

The Runaways

En los 90’s hubo una explosión de gráficas y visuales impresionantes en los videos musicales. Excéntricos, exquisitos, alternativos, contestarios y hasta retorcidos. De esa época es que conocemos a Mark Romanek, Chris Cunningham, Anton Corbijn y hasta el mismísimo David Fincher.

Pero hubo una que me cautivó fuertemente por lo diferente y extravagante de sus videos, por lo desquiciada de sus tramas y sus estéticas, por el uso de esos lentes insólitos y esa forma tan original de sus montajes. Dentro de toda esta camada de maestros y dentro del rebaño que los iba siguiendo para crear la tendencia emergió: Floria Sigismondi.

Sigismondi puso la huella y primer eslabón de una estética auténtica que casi continuó invariable hasta el primer lustro de este nuevo milenio con ese primer video The Beautiful People de Marilyn Manson; de ahí en adelante es impresionante Tourniquet de nuevo para Marilyn Manson, Little Wonder y Dead Man Walking para David Bowie, Makes Me Wanna Die para Tricky, Most High para Robert Plant & Jimmy Page hasta el increíble Untitled 1 para Sigur Rós. Sin embargo terminó sucediendo como sucede con toda tendencia demasiado fuerte en su propuesta que no varia o evoluciona con el tiempo, se volvió aburrida, predecible e iconoclasta. Alcancé a seguirle el rastro hasta Megalomaniac para Incubus pero siendo sinceros para ese entonces ya me aburría un poco.

Surgió el rumor hace como dos años que iba a hacer un largo, me pregunté cómo podría ser eso y deduje que tenía que ser increíblemente bella, osada y de pronto el despertar de su ostracismo creativo. Sin embargo, mis expectativas creo eran demasiado altas y esta peli apenas si se puede observar como la tesis de una excelente estudiante de cine. Académica, formal y muy tímida para esta diosa messoromana. Un tema sobrio y una estética apenas con el tufillo de su grandeza. Kristen Stewart, Dakota Fanning y Michael Shannon, eso si, impecables en su desempeño, un gran trabajo de dirección y una actuación muy destacada.

De alguna forma este puede ser el error más catastrófico de la Sigismondi si no actúa de manera inteligente pues por ahora se mantiene independiente y fiel a sus instintos haciendo de su ópera prima un biopic de corte serie B interesante pero ya sabemos como es Hollywood que se aprovecha de los independientes y de los vulnerables y los convierte en sus peones.

Por ahora no hay más proyectos en un futuro cercano y tampoco he escuchado rumores al respecto. De pronto quiere seguir promocionando este bebé a ver cómo le funcionan las cosas. Yo definitivamente quisiera verla experimentando y que por favor no vuelva a los videos musicales.

Standard
Indie, Miguel Vaca, Movie, The Playlist, Vacacion

75 plus most anticipated films of 2010

por Diego Taborda

The Playlist es un blog que acostumbro a leer porque tienen un visión diferente sobre las pelis. Ellos las escuchan y postulan frecuentemente partecitas de pelis bien divertidas. Además lo leo porque están muy actualizados y me ayudan a organizar agendas de lo que sería interesante ver o escuchar.

Los traigo a colación por una entrada súper interesante: Las 75 pelis que más queremos ver del 2010.
También tienen las 65 pelis que no queremos ver pero pues esa lista se las dejo a ustedes para que revisen el blog que en serio es súper recomendado.

Por ahora, la lista copiada y pegada en este humilde blog pero que pueden checar más concienzudamente en el blog de ellos (75 plus most anticipated films of 2010):

“Inception” – Warner Bros. – Christopher Nolan

“The Fighter” – Paramount – Dir. David O. Russell

“Somewhere” – Focus Films – Dir. Sofia Coppola

“Tree of Life” – Apparition – Dir. Terrence Malick

“Scott Pilgrim Vs. The World” – Universal – Dir. Edgar Wright

“Black Swan” – Fox Searchlight – Dir. Darren Aronofsky

“Biutiful” – Focus Features – dir. Alejandro González Iñárritu

“Greenberg” – Focus Features – dir. Noah Baumbach

“Your Highness” – Universal – dir. David Gordon Green

“Paul” – Universal – dir. Greg Mottola

“The Adjustment Bureau” – Universal – Dir. George Nolfi

“Due Date” – Warner Brothers – Dir. Todd Phillips

“The American” – Focus Features – dir. Anton Corbijn

“Knockout” – Lionsgate – dir. Steven Soderbergh

“The Social Network” – Columbia – Dir. David Fincher

“The Rum Diary” – Warner Bros. – Dir. Bruce Robinson

“Shutter Island” – Columbia/Paramount – Dir. Martin Scorsese

“Hereafter” – Dreamworks SKG – Dir. Clint Eastwood

“The Conspirator” – American Film Co. – Dir. Robert Redford

“Restless” – Sony – Dir. Gus Van Sant

“Untitled Aron Ralston Project” – Fox Searchlight – Dir. Danny Boyle

“It’s Kind Of A Funny Story” – Focus Features – dir. Ryan Fleck and Anna Boden

“Untitled James L. Brooks Project” – Sony – James L. Brooks

“Green Zone” – Universal – Dir. Paul Greengrass

“Never Let Me Go” – TBD – Dir. Mark Romanek

“Serge Gainsbourg: A Life Heroic” – Universal France/Seville Pictures – dir. Joann Sfar

“London Boulevard” – GK Films – dir. William Monahan

“Howl” – TBD – dir. Rob Epstein & Jeffrey Friedman

“Blue Valentine” – TBD – dir. Derek Cianfrance

“We Need to Talk About Kevin” – BBC Films – Dir. Lynne Ramsay

“The Descendants” – Fox Searchlight – Dir. Alexander Payne

“The Beaver” – Summit Entertainment – dir. Jodie Foster

“Miral” – TBD – dir. Julian Schnabel

“The Grand Master” – TBD – dir. Wong Kar-Wai

“Kaboom” – TBD – dir. Gregg Araki

“The First Gun” – Sony Pictures Classics – dir. Zhang Yimou

“The Tempest” – Miramax – Dir. Julie Taymor

Untitled Mike Leigh film – Focus Features – dir. Mike Leigh

“The Kids Are All Right” – Antidote Films – Lisa Cholodenko

“True Grit” – Universal – Ethan & Joel Coen

“Untitled Joaquin Phoenix Documentary” – TBD – Dir. Casey Affleck

“The Runaways” – Apparition – Dir. Floria Sigismondi

“The Killer Inside Me” – dir. Michael Winterbottom

“Cedar Rapids” – Fox Searchlight – Dir. Miguel Arteta

“The Ghost Writer” – Summit Entertainment – Roman Polanski

“Rabbit Hole” – Fox Searchlight – Dir. John Cameron Mitchell

“The Town” – Warner Brothers – dir. Ben Affleck

“Henry’s Crime” – TBD – dir. Malcolm Venville

“Ceremony” – TBD – dir. Max Winkler

“The Way Back” – Scott Rudin Productions – Dir. Peter Weir

“Wall Street 2: Money Never Sleeps” – 20th Century Fox – dir. Oliver Stone

“Holy Rollers” – TBD – Dir. Kevin Asch

“Hesher” – Last Picture Company – dir. Spencer Susser

“Sympathy For Delicious” – TBD – dir. Mark Ruffalo

“Triple Frontier” – Paramount – dir. Kathryn Bigelow

“At Swim-Two-Birds” – Parallel Films – dir. Brendan Gleeson

“Brighton Rock” – Optimum Releasing – dir. Rowan Joffe

“Fair Game” – River Road – dir. Doug Liman

“Meek’s Cutoff” – TBD – dir. Kelly Reichardt

“The Eagle of the Ninth”- Focus Features – Dir. Kevin Macdonald

“What’s Wrong With Virginia?” – TBD – dir. Dustin Lance Black

“Cyrus” – Fox Searchlight – Dir. Duplass Brothers

“The Baster” – Miramax – dir. Will Speck and Josh Gordon

“The Other Guys” (“The B-Team”) – Sony – Dir. Adam McKay

“The Last Word” – TBD – dir. David Mackenzie

“Savage Innocent” (aka “Wild Child”) – TBD – dir. Larry Clark

“Perrier’s Bounty” – dir. Ian Fitzgibbon

“The Company” – dir. John Wells

“Animal Kingdom” – TBD – dir. David Michôd

“Get Him To the Greek” – Universal – Dir. Nicholas Stoller

“You Will Meet A Tall Dark Stranger” – Mediapro – dir. Woody Allen

“Peacock” – Mandate – dir. Michael Lander

“All Good Things” – The Weinstein Company – Andrew Jarecki

“Butter” – TBD – dir. Craig Gillespie

“Source Code” – Vendome Pictures- dir. Duncan Jones

“The Tourist” – Columbia – Dir. Alfonso Cuaron

“Hanna” – Focus Features – dir. Joe Wright

“Mute”- Liberty Films – dir. Duncan Jones

“The Cross” – dir. Andrew Niccol

“Satisfaction” – Film 4 – Dir. Miranda July

“Deep Tiki” – Universal – Dir. Cameron Crowe

Como ven hay cosas realmente interesantes en este listado, directores de los cuales no habíamos escuchado en un buen tiempo, actores que empiezan a dirigir, los directores queridos de siempre, los más grandes, los más independientes. Hay para todos los gustos y de todas las categorías.

Este año pinta bueno, vamos a ver cuántas pelis podemos ver de este gran listado.

Standard
Floria Sigismondi, Indie, Miguel Vaca, Trailer, Vacacion

The Runaways

¿Se acuerdan de Floria Sigismondi?

Ella fue la directora de los videos más interesantes en los 90’s. Trabajó al lado de Marilyn Manson, David Bowie, Björk, Jimmy Page, The Cure, Christina Aguilera, The White Stripes, Sigur Rós, Muse, Interpol y hasta Incubus.

Su estética trabajada inicialmente en el cover Sweet Dreams de Eurythmics para Marilyn Manson y madurada perfectamente para The Beautiful People y Tourniquet dió una pauta para varios directores independientes e incluso pelis de terror japonesas y norteamericanas.

A pesar que no se enclaustró en su propia estética, aquella llena de saturación, lentes ojo de pescado y tembladera en sus cámaras, terminó en un punto donde ya no fue tan chévere su portafolio.

Este año presenta un largometraje sobre The Runaways aquel grupo creado en 1975 por la baterista Sandy West y la guitarrista rítmica Joan Jett (famosa por el cover de The Arrows, I Love Rock N’ Roll), en donde ella además es la escritora del guión.

Kristen Stewart (Joan Jett)
Dakota Fanning (Cherie Currie)
Michael Shannon (Kim Fowley)
Stella Maeve (Sandy West)

Standard