3D, Action, Brit, Drama, Exploitation, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Rupert Wyatt, Sci-Fi, Suspense, Terror, Thriller, Vacacion, World

Rise of the Planet of the Apes

Pensaría, sin estar demasiado equivocado, que esta peli de Rupert Wyatt es apta para todo público sin embargo hago la aclaración que soy medianamente fanático de la franquicia y que al conocer toda la historia este levantamiento en el planeta de los simios tiene un atractivo adicional importante.

La historia está basada en la novela de ciencia ficción de Pierre Boulle donde un equipo de astronautas en un vuelo interespacial tienen problemas de aterrizaje y deben hacerlo en un planeta donde los simios dominan a la raza humana. Mientras los astronautas sienten que están en un universo paralelo la historia los va enfrentando a una más cruda realidad: El planeta que habitan es la Tierra en un futuro donde los simios se han sublevado y son los amos, destruyendo cualquier vínculo que pueda ser una amenaza para su cultura o su statu quo.

Varias piezas cinematográficas se han desarrollado sobre el tema siendo la primera en 1968 y la última en 2001 cuando Tim Burton intenta relanzar la franquicia pero la crítica no lo apoyó y al final la taquilla fue muy tímida. Burton en su aproximación intentó ser muy fiel a la novela y a mi parecer lo hizo bien, el maquillaje y las actuaciones fueron sobresalientes pero el público, imagino, estaba cansado de la trillada historia. Rupert Wyatt en 2011 se lanza en una empresa riesgosa donde prácticamente todo se ha dicho, menos el verdadero origen del Planeta de los Simios que en el pasado fue esquivado con paradojas y ciclos narrativos.

Todas han caído por lo menos en un punto en común. El principio de los simios levantados es Caesar un chimpancé que convivió con los humanos y sobrevivió a ellos, a su maltrato, a su opresión.

Con esta premisa, se lanzó una peli en 1968 protagonizada por Charlton Heston y dirigida por Franklin J. Schaffner llamada Planet of the Apes con un éxito rotundo siendo incluso ganadora de Oscar por mejor maquillaje y nominada a mejor banda sonora y mejor diseño de vestuario. De ahí en adelante Hollywood entendió que la franquicia era una gran oportunidad y mediante una paradoja en Escape from the Planet of the Apes recomienzan la historia que emprendió dos capítulos más, Conquest of the Planet of the Apes y Battle for the Planet of the Apes. Aunque la historia se había contado ya muy bien, la sed de Hollywood no tiene límites y desarrolló dos temporadas de una serie de TV (que incluso de manera no oficial dió lugar a un último capítulo en una última peli para TV llamada Back to the Planet of the Apes pero nunca ha sido considerada parte de la franquicia).

Todas estas pelis recuerdo haberlas visto en TV mucho después de su lanzamiento, en días festivos de semana santa y me parecieron sencillamente increíbles. Alguna vez intenté verlas de nuevo en alguna maratón pero su magia se había conservado en el pasado, de pronto por eso mismo cuando Burton relanzó de nuevo la historia fue interesante ver hasta donde podía llegar pero Fox no se quiso arriesgar más. Esta nueva versión, rompe una fuerte cadena durante toda la franquicia y es un hito para ella misma. Hasta ahora todos los simios amos y sublevados fueron actores maquillados donde hay que reconocer que mientras en la peli de 1968 los disfraces y el maquillaje son increíbles, la única que pudo superarlos fue la desafortunada versión de Burton donde cada simio tenía uan similitud con el actor que lo interpretaba. Esta característica es importante precisamente porque la historia se hizo famosa gracias al Oscar que ganó John Chambers que repito le dió todo el impacto para volverla un clásico instantáneo. Wyatt director británico de raíces independientes tiene el coraje para decir que sus simios van a ser enteramente generados por computador y aunque se alcanza a notar en ciertos pedazos de la peli, (1) lo aprovecha muy bien narrativamente y (2) cuando se nota el montaje no importa demasiado la historia es muy impactante y lo deja pasar desapercibido.

El origen del Planeta de los Simios, su levantamiento, según la historia de Rick Jaffa y Amanda Silver, está situado en San Francisco, situarlo allí tuvo un impacto emocional adicional para mi porque la ciudad es majestuosa; Market, el Transamerica, Russian Hills, el Golden Gate Bridge, la bahía y en el panorama Berkeley fueron sobrecogedores pero adicional San Francisco tiene una particularidad y es que los vientos que vienen del océano transportan humedad pero chocan con las montañas y se forma un elemento bien particular: La niebla. Wyatt lo entiende perfecto y en el momento más crucial es aprovechada para el suspenso y desenlace.

Nota personal. Esta peli vale toda la pena para el fanático pero también el espectador de a pie se conmueve, se sorprende y se divierte. Es una buena peli de acción y suspenso que paga su boleta sin miramientos sin embargo algo bien emotivo fue encontrarnos de nuevo con John Lithgow y que siga estando impecable. Este orador nato de Shakespeare tuvo par apariciones y todas fueron grandilocuentes y poderosas, sin duda un actor que nos encanta.

Standard
Actor, Auteur, Comedy, Coral, Folk, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Vacacion, Woody Allen

You Will Meet a Tall Dark Stranger

A propósito de esta peli en Midnight in Paris, ya habíamos afirmado que no siempre salgo contento de las pelis de Allen, como que siempre es divertido ver de qué manera va a sortear con tantos y tan buenos actores, él mismo se declara un escritor, no un director que para no tener que preocuparse por la actuación o su dirección contrata a los mejores. El problema es que si sigue haciendo pelis tan mediocres muchos de los actores que no cobran su acostumbrado sueldo por trabajar en una sus pelis van a tener que pensarlo dos veces y le van a empezar a exigir los ordinarios porque sus proyectos pueden socavar el impulso de sus carreras.

Este definitivamente es el caso de You Will Meet a Tall Dark Stranger, una peli simplona que no se define como comedia, drama, tragicomedia, thriller, en fin, parecía estar viendo uno de los capítulos de Days of Our Lives interpretado por Joey Tribbiani (Matt LeBlanc) en su papel del Dr. Drake Ramoray, donde los enredos y los pacientes en coma, y las vidas pasadas nos juegan una mala pasada como espectadores.

La pieza muy bien ambientada, con una banda sonora exquisita, las actuaciones en su promedio pero destacándose por sobre todo el reparto Naomi Watts con un desempeño impecable, al lado de la también súper reconocida Gemma Jones quienes fueron el pilar dramático de la historia. El reparto lo completan Josh Brolin, Antonio Banderas, Freida Pinto y Anthony Hopkins. Para este último tengo un comentario especial. Al igual que el personaje de Owen Wilson en Midnight in Paris, Allen ha venido escribiendo para reflejarse así mismo en pantalla sin tener que actuar, ambos personajes (el de Wilson y el de Hopkins) claramente nos muestran un personaje, ansioso, neurótico, que piensa en voz alta, errático y llevados de sus más profundos miedos. Tal vez sea lo más rescatable de las dos pelis, el encuentro psicológico de Allen con sus superegos ya no interpretados por él mismo sino por terceros.

Standard
Action, Bollywood, Comic, Epic, Hollywood, Miguel Vaca, Tarsem Singh, Thriller, Trailer, Vacacion, World

Immortals

Tarsem Singh, director indio recordado por The Cell y The Fall, se deja capturar por Hollywood y su nueva corriente de pelis tipo comic. Immortals es una peli muy cercana a 300 de Zack Snyder que trata sobre el mito de Teseo en la antigua Grecia. Este mito es extenso, como el solo, sin embargo, lo que más se recuerda es su enfrentamiento al Minotauro y su fuerte amistad con Heracles quien estuvo a su lado hasta casi el final de sus días.

Del corto no podemos vislumbrar mucho la historia pero si se encuentra una estética innegable de Singh con esos exuberantes cascos y ese diseño de producción tan particular. La causa, Tom Foden que había trabajado con Singh en The Cell vuelve al equipo como hijo pródigo. Sin embargo, parte del equipo de producción de 300 lo acompaña esta vez y ese tufillo que se siente al principio del corto se vuelve una gran amenaza de encontrarnos, no con una pieza original sino más bien, un re-enlatado con la gravedad que The Fall fue un descalabro excéntrico y lo que en The Cell era maravilloso, allí se volvió raro, lo que antes era refrescante después se volvió ridículo, entonces las posibilidades de que esta sea una pieza muy comercial y un desafuero cinematográfico son altas.

Por mi lado veré la peli, ojalá en salas ya que The Fall no la trajeron, por Mickey Rourke actor que me encanta desde siempre.

Henry Cavill (Teseo)
Freida Pinto (Fedra)
Mickey Rourke (Rey Piteo)
John Hurt (Zeus)
Isabel Lucas (Atenea)
Kellan Lutz (Poseidon)
Joseph Morgan (Lisandro)
Stephen Dorff (Stavros)
Robert Maillet (Minotauro)

.

Standard
3D, Action, Adventure, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Rupert Wyatt, Sci-Fi, Storytelling, Suspense, Terror, Thriller, Trailer, Vacacion

Rise of the Planet of the Apes

De chiquito me encantaban todas las pelis del Planeta de los Simios y era seguidor de la serie de TV. En 2001 Tim Burton sacó su versión y la verdad no me pareció mala por la franquicia, me pareció como extraño de Burton haciéndola y pues al final muy promedio de Hollywood.

Este año de la mano del joven cinematógrafo Rupert Wyatt se lanza una parte de la historia que siempre es divertida de conocer y es su génesis. Muchos reenlatados fallan en la propuesta simple de actualización de una historia pero no se propone nada nuevo, lo divertido de mostrar el origen es que de alguna forma se retoma el proyecto inicial pero se crea franquicia al mismo tiempo. Este corto por lo menos me parece interesante, de buen suspenso (me alcanzan a pasar escalofríos), lo único es que atrás quedan los disfraces y el maquillaje. Los simios en esta peli son actores con maquillaje 3D.

James Franco
Andy Serkis
Freida Pinto

Standard