Comedy, Emo, Exploitation, Hollywood, Indie, Internet, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Nicole Holofcener, Romance, Vacacion

Enough Said

enough-said

Enough Said de la directora Nicole Holofcener, atrae nuestra atención por ser la última peli en vida del carismático James Gandolfini. En lo personal siempre he tenido la sensación que Holofcenter en su corta carrera cinematográfica se ha desenvuelto dentro de la explotación emotiva; es decir, su carrera realmente parece transcurrir en la TV pero cuando logra bocetar una idea de un proyecto personal termina siendo un melodrama pasional, o emo, o una comedia romántica. No le va mal, como por ejemplo con Friends with Money o Please Give, pero está en el límite de convertirse en la contemporánea Nancy Meyers o la nueva Nora Ephron.

Enough Said es una comedia romántica e independiente que logra reunir un gran equipo en el reparto como Julia Louis-Dreyfuss, Toni Collette, Catherine Keener o el mismo Gandolfini para hablarnos sobre la relación de un hombre y una mujer en edades maduras -quiero decir superando los 50-; ella es divorciada tiene una hija y mantiene su hogar como masajista; él es divorciado también tiene una hija pero estuvo casado con una reconocida poeta con laque logró amasar un capital considerable y así poder mandar a su hija a estudiar en Nueva York; cada uno, dentro de un ambiente familiar disfuncional a su manera, van encontrando amparo en el otro, hasta que ella comienza a cometer una serie de errores realmente infantiles, si con el pretexto de protegerse pero con las consecuencias de manejar una relación interpersonal como si tuviera 15 años.

Enough Said es una cinta fácil de digerir, un tanto melodramática pero con el suficiente humor para ser aceptable. Tanto Julia Louis-Dreyfus en los Globo de Oro como James Gandolfini en los SAG’s han sido reconocidos por su buen desempeño en esta pieza -además Holofcener logra nominación en los Spirit como mejor guión-. Independiente, de que haya otras mejores actuaciones en sus respectivas categorías e independiente de que ninguno de los dos gane, ver a Louis-Dreyfus matizando el personaje pesado, inmaduro y casi inmoral característico que la ha hecho famosa después de Seinfeld y sobre todo a Gandolfini completamente diferente al neoyorquino al que nos tiene acostumbrados, es refrescante. Tan sólo en Welcome to the Rileys, de pronto en Where the Wild Things Are y en The Mexican, Gandolfini sin excepción había venido interpretando a un matón mafioso, rudo e indescifrable, aquí por el contrario es un hombre bonachón, de muy buen humor y muy vulnerable; un papel que no parece el indicado para él pero por lo mismo con la suficiencia con el que fue desarrollado logra robar alabanzas de la crítica en general.

Veamos como les va esta noche en la ceremonia de los Globo de Oro, que de paso da la apertura a toda la temporada de premios y ceremonias del 2013-2014; importante porque definitivamente abre también la puerta a todas las pelis que hemos querido ver del año pasado y que aún no han llegado a cartelera.

Standard