Action, Adventure, Comedy, Comic, Dean Parisot, Epic, Exploitation, Film Noir, Hollywood, Internet, Miguel Vaca, Movie, Romance, Serie B, Spy Film, Storytelling, Vacacion, War

RED 2

red_two

La nueva aventura del agente especial retirado Frank Moses, interpretado por Bruce Willis, y su novia Sarah, Mary-Louise Parker, envuelve una pícara y divertida carrera de persecución de súper agentes y espías de las agencias de inteligencia más importantes del planeta. Por lo que regresan John Malkovich, Helen Mirren y Brian Cox. Karl Urban ya no está detrás de Moses sino Han Cho Bai interpretado por el experto en artes marciales Byung-hun Lee (Akmareul boatda, Joheunnom nabbeunnom isanghannom, G.I. Joe), un agente coreano que busca vengarse de Moses, mientras que facciones iraníes están tras el Doctor Edward Bailey que es el inventor de una poderosa bomba que detona Mercurio Rojo. Para encontrar al profesor y su bomba, Moses recurre a Marvin, Victoria, Katya (Catherine Zeta-Jones) un amor del pasado de Moses, el informante “The Frog” (David Thewlis) e Ivan Simanov.

Esta vez el encargado de darle vida al comic de DC Comics es el veterano director de TV Dean Parisot. Parisot logra una narración entretenida, coherente y muy divertida. Los personajes conservan su humor y RED 2 es una perfecta secuela de la también grande RED.

En alguna ocasión, ya habíamos hablado que el éxito de la franquicia de The Fast and The Furious fue salvada por Justin Lin cuando este le dió un nuevo giro y casi que la volvió una versión de James Bond. Bueno, pues si Dr. No, From Russia With Love o Thunderball se hicieran hoy en día tendrían todo el tono de RED 2 que es muy cercana a sus clichés. Súper espías envueltos en misiones secretas, grandes amenazas mundiales a través de poderosas armas nucleares, triángulos amorosos entre mujeres comunes y corrientes, el protagonista y «femmes fatales», conflictos post-guerra fría, locaciones exóticas alrededor de todo el mundo y grandes persecuciones.

RED en el 2011 estuvo nominada a los Globo de Oro en la categoría de mejor película de comedia o musical, aún no han salido los nominados para la próxima gala de este evento pero si contara con la misma suerte por lo menos debería repetir la misma nominación.

Standard
Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Stephen Sommers, Vacacion

G.I. Joe: The Rise of Cobra

No hay derecho con esta peli, ni en TV me la aguanté. Mala. Dizque mala, pavorosa, perversa. Y Snyder buscando villanos para Superman, que le pregunte a Stephen Sommers, de pronto está dipsonible.

La estaba viendo por primera vez y como que no tenía ritmo, ni atractivo. Me dijeron véasela en HD a ver qué. Empecé a verla y efectivamente duré más tiempo al frente pero no logré llegar mucho más adelante, me dije que iba a darle otra oportunidad en otro momento y nada. Es el hueso más hueso que he visto de Hollywood en mucho tiempo (y en serio a mi me gustan las pelis de serie B pero esto no tiene sentido).

Siento pena ajena por aquellos que fueron a cine a verla ¿se habrán decepcionado? ¿Se habrá sentido estafados? No hay mucho que decir, tal vez es mejor hablar de los verdaderos muñequitos de colección.

Según Wikipedia, los G.I. Joe son juguetes de la empresa Hasbro que se sacaron a la venta a finales de los 60’s cuando estaba en voga la guerra de Vietnam. La idea era mostrar todas las ramas del ejercito estadounidense, así, había Soldados (Ejercito), Marinero de “Acción” (Naval), Piloto de “Acción” (Fuerza Aérea) e Infante de “Acción” (Infantería). La sigla “G.I.” significa Destacamento Gubernamental (de su nombre en inglés) y se volvió un calificativo oficial para las fuerzas armadas estadounidenses, sobre todo las terrestres; su popularización en los juguetes acuño el término de «Action Figures».

En 1982 fue relanzado el juguete en una proporción más pequeña que incluía vehículos, juegos completos y complejos escenarios para que el equipo G.I. Joe se enfrentara al terrible Comando Cobra.

El juguete sobrepasó fronteras y llegó al Reino Unido a través de Palitoy y tomó el nombre de Action Man; en Alemania se vendieron también los derechos de producción, distribución y de diseño para el Action Team y en Italia bajo el mismo nombre para la compañia Polistil; en España Geyperman, aunque se parecían mucho más a la línea británica; en Francia como Action Joe; en Japón Takara & Tsukuda licenciaron la vuelta como «GIJOE» y Combat Man; en Australia se les conocía como GI Joe de Kenbrite y en India GI Joe pero de Funskool; finalmente, llegaron a Latinoamérica como Falcon y Comandos em Ação para Brasil y en Argentina licenciados por Veri-li como Joe Super Temerario y Los Temerarios (qué buen nombre).

Standard