Action, Adventure, Epic, Exploitation, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Rob Marshall, World

Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides

Muy a pesar que soy fanático del Capitan Sparrow y sus Piratas del Caribe, creo que Bruckheimer llegó a un punto insoportable en la historia con On Stranger Tides. Improvisó a Barbossa en el lado del imperio británico, incluyó un equipo español casi sin sentido en la nueva búsqueda y a falta de la contratación de Keira Knightley u Orlando Bloom, sacó sus personajes e incluyó uno muy forzado para Penélope Cruz. De pronto, el único acierto fue Ian McShane, un actorazo que esta vez se une al equipo interpretando al temible «Barbanegra». Pero al final de At World’s End, para los que nos quedamos hasta el final de los créditos, Knightley tenía un hijo que tarareaba las tonadas del Capitan Sparrow, en el atardecer aparecía Bloom como capitán del Holandés e incluso antes aparecía Sparrow con dirección a la Fuente de la Juevntud. Nada de eso se resolvió en esta parte y se asumieron como nimiedades resueltas en un par de líneas del diálogo.

El responsable, el más que infortunado Rob Marshall (Nine, Chicago), a este señor deberían en serio licenciarlo en Hollywood. Les aseguro que no sabía de su autoría de otra forma ni siquiera la veo. Pero bueno a veces uno cae en esas trampas y después se está lamentando (o a veces también se logran ciertas sorpresas positivas, de la cual esta no fue el caso). Creo que no hay más que decir, hasta el afiche es un cliché inmundo.

Lo peor son los anuncios de una quinta versión de la franquicia. En serio, no hay derecho.

Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, BBC, Biopic, Brothers, Comedy, Comic, Coral, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Experimental, Fantasia, Film Noir, Folk, Gore, Hollywood, Indie, Martial Arts, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Storytelling, Suspense, Terror, Thriller, Vacacion, War, Western, World

Oscar, 83rd Academy Awards

por Diego Taborda

A pesar de Anne Hathaway y James Franco disfruté el evento de anoche que significaba la entrega 83 de los Premios de La Academia. Por su parte Franco parecía haberse trasnochado demasiado celebrando, asumo yo, su Spirit como mejor actor principal; Hathaway sobreexcitada, sobreactuada y con unos chistes muy flojos no logró amenizar demasiado la noche, Billy Crystal o Alec Baldwin con dos efímeras actuaciones fueron más efectivos y más graciosos que este par.

La noche y sus premios estuvieron a la altura de mis expectativas. Desde que comenzamos este blog y desde que le empezamos a hacer seguimiento a todos los gremios afiliados a Hollywood, ya no hay sorpresas (hice apuestas y de todos los premios sólo me descaché en una categoría: Mejor montaje).

Best Picture La competencia este año estuvo muy interesante, aunque me hubiera gustado que ganara Black Swan, era demasiado fuerte el tema con The King’s Speech, si había una que le hubiera podido ganar al Rey hubiera sido The Social Network. Igual la peli de Aronofsky había arrasado completamente en los Spirit por lo que no siento que le haya pesado demasiado.

Best Performance by an Actor in a Leading Role Inglés, extraordinario, repitiendo nominación del año pasado Colin Firth era el favorito y se quedó con la estatuilla. No tenía igual un competidor fuerte que le hiciera contrafuerza.

Best Performance by an Actress in a Leading Role Después de haber visto Black Swan, Natalie Portman tampoco tenía competencia. Bening podrá haber estado muy bien en su papel pero debió haberse sentido satisfecha y agradecida con su Globo porque no le llega a los talones a la actuación de la Portman en esta peli.

  • Annette Bening por The Kids Are All Right
  • Nicole Kidman por Rabbit Hole
  • Jennifer Lawrence por Winter’s Bone
  • Natalie Portman por Black Swan
  • Michelle Williams por Blue Valentine

Best Performance by an Actor in a Supporting Role Este año por fin se rompió la maldición de Bale con la estatuilla. Ya ganó Globo, ya ganó SAG y la crítica sigue favoreciendo su trabajo. De nuevo se transforma durísimo para interpretar este papel y la prensa, a diferencia de The Machinist lo aprecia y lo soporta.

Best Performance by an Actress in a Supporting Role Melissa Leo fue por su estatuilla no hubo nadie que la detuviera. Tan sólo reconocer el buen trabajo de Amy Adams y Jacki Weaver por Animal Kingdom.

Best Achievement in Directing Darren Aronofsky entra pisando fuerte en esta categoría pero no fue capaz sólo de tumbar el favoritismo de Cooper.

Best Writing, Screenplay Written Directly for the Screen Los fuertes concursantes aquí eran Nolan y Seidler, al final el favorito y ganador del BAFTA. Igual que Black Swan, Cholodenko recibió su reconocimiento en los Spirit y al parecer eso le bastó.

Best Writing, Screenplay Based on Material Previously Produced or Published Aaron Sorkin ganó sólidamente por su adpatación de la novela de Ben Mezrich en The Social Network.

  • 127 Hours de Danny Boyle y Simon Beaufoy
  • The Social Network de Aaron Sorkin
  • Toy Story 3 de Michael Arndt, John Lasseter, Andrew Stanton y Lee Unkrich
  • True Grit de Ethan Coen y Joel Coen
  • Winter’s Bone de Debra Granik y Anne Rosellini

Best Animated Feature Film of the Year Por mucho que esté en desacuerdo, Toy Story 3 se llevó este galardón, desde hace cinco años Pixar ha estado entre los nominados al Oscar y tan sólo una vez perdió.

Best Foreign Language Film of the Year

  • Biutiful de Alejandro González Iñárritu (México)
  • Kynodontas de Giorgos Lanthimos (Grecia)
  • Hævnen de Susanne Bier (Dinamarca)
  • Incendies de Denis Villeneuve (Canadá)
  • Hors-la-loi de Rachid Bouchareb (Argeria)

Best Achievement in Cinematography No creí que ganara Inception contra The Social Network, le aposté con el corazón y me sorprendió que ganara.

Best Achievement in Editing Aunque The Social Network ha sido muchas veces nominada por su montaje, no había logrado un reconocimiento significativo, este fue un premio bien peleado y que debieron haber celebrado mucho.

Best Achievement in Art Direction

Best Achievement in Costume Design Me gustaría ampliar esta reseña dentro de un par de semanas que llegan las otras pelis faltantes.

Best Achievement in Makeup

  • Barney’s Version por Adrien Morot
  • The Way Back por Edouard F. Henriques, Greg Funk y Yolanda Toussieng
  • The Wolfman por Rick Baker y Dave Elsey

Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Score Indiscutiblemente Trent Reznor y Atticus Ross venían súper favoritos pero la pelea con el viejo zorro de Hans Zimmer estuvo muy interesante.

Best Achievement in Sound Mixing

  • Inception por Lora Hirschberg, Gary Rizzo y Ed Novick
  • The King’s Speech por Paul Hamblin, Martin Jensen y John Midgley
  • Salt por Jeffrey J. Haboush, William Sarokin, Scott Millan y Greg P. Russell
  • The Social Network por Ren Klyce, David Parker, Michael Semanick y Mark Weingarten
  • True Grit por Skip Lievsay, Craig Berkey, Greg Orloff y Peter F. Kurland

Best Achievement in Sound Editing

Best Achievement in Visual Effects Inception con esta estatuilla logra posicionarse como una peli de muy buena factura. Arrasó en lo técnico y fue postulada en las altas categorías. Un clásico imperdible.

Best Feature Documentary

  • Exit Through the Gift Shop de Banksy y Jaimie D’Cruz
  • GasLand de Josh Fox y Trish Adlesic
  • Inside Job de Charles Ferguson y Audrey Marrs
  • Restrepo de Tim Hetherington y Sebastian Junger
  • Waste Land de Lucy Walker, João Jardim y Karen Harley>

Best Animated Short Film

  • Day & Night de Teddy Newton
  • The Gruffalo de Jakob Schuh y Max Lang
  • Let’s Pollute de Geefwee Boedoe
  • The Lost Thing de Shaun Tan y Andrew Ruhemann
  • Madagascar, carnet de voyage de Bastien Dubois

127 Hours. Vista.
Black Swan. Vista.
The Fighter. Vista.
Inception. Vista.
The Kids Are All Right. Vista.
The King’s Speech. Vista.
The Social Network. Vista.
Toy Story 3. Vista.
True Grit. Vista.
Winter’s Bone. Pendiente.

¿Porqué hago esta lista tan particular? Bueno, me preocupaba no haber hecho la tarea en cuanto a los nominados (hace tres semanas aproximadamente que los nombraron y en esa ocasión tan sólo había visto tres de los opcionados) y no quería llegar demasiado virgen al evento.

Standard
Biopic, Brit, Drama, Epochal, Folk, Miguel Vaca, Movie, Thriller, Tom Hooper, World

The King’s Speech

The King’s Speech de Tom Hooper es una peli que no debe verse en TV. No hay que esperar a que la pasen en HBO o en cualquier otra programación. Ni siquiera vale la pena una alquilada o la revisión en Blue Ray. Lo digo porque la cinematografía (los encuadres, la fotografía, las cámaras, etc) es muy especial y gana mucho en salas, esta diseñada para verse en ese espacio que nos encanta. El responsable es Danny Cohen que ya obtuvo una nominación al Oscar y a los BAFTA’s.

Mi boleta fue pagada por este sólo hecho. Sin embargo la peli llega con creces a pelearse todas sus nominaciones en los Oscar y entendemos porqué arrasó en los BAFTA’s (cosa que aún no me queda claro con True Grit, por ejemplo).

Obvio, uno se fija mucho en las actuaciones, es lo primero que uno siente que se resalta en una historia, sus protagonistas. En este caso son muy especiales Geoffrey Rush como actor de reparto y Colin Firth como el rey y protagonista, se alcanza a colar Helena Bonham Carter pero con un desempeño menos destacado. Igual los tres llegan nominados y con alto favoritismo.

La historia también es bastante bonita, el Duque de York, segundo al trono de Jorge V, es tartamudo, su gran alivio es que su hermano mayor va a recibir la Corona del Imperio y el no tiene que dar más discursos en público. Su primer discurso frente a toda Inglaterra fue a través de la BBC en un hipodromo, no sólo fue desastroso sino que socavó cualquier indicio de autoestima. El problema es que el Rey Eduardo VIII, su hermano, abdica al trono por presión del primer ministro, el arzobispo, el primero al mando en la marina y, en general, cualquier ciudadano del Imperio que no vió con buenos ojos su relación con una plebeya americana divorciada de dos matrimonios.

El guión y los personajes están muy bien desarrollados, punto para los guionistas, otro punto para los actores y punto para el director que manejó su proyecto impecablemente y que a diferencia de BAFTA, siento se va a llevar la estatuilla el próximo domingo.

En general, es una peli muy bien lograda, con unos estándares de calidad muy altos y con una historia conmovedora. Repito la boleta se paga de muchas formas y tal vez lo único que me hizo falta fue nombrar a Alexandre Desplat como autor de la música original que acompañado de la Séptima sinfonía de Beethoven, lo hacen a uno irse a casa con una gran sonrisa en la cara.

Nota personal: Me gusta el instinto de Guy Pierce que interpreta al Rey Eduardo VIII y que desde 1997 con L.A. Confidential ha tenido muy buen olfato para las pelis y el cine independiente. Hemos escuchado de él Factory Girl en 2006, The Hurt Locker en 2008, Animal Kingdom en 2010 y ahora esta peli.

Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, BBC, Biopic, Brit, Brothers, Comedy, Coral, Drama, Emo, Epic, Epochal, Fantasia, Folk, Indie, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Storytelling, Suspense, Svensk Film, Thriller, Vacacion, World

BAFTA’s 2011

por Diego Taborda

La British Academy of Film and Television Arts el 18 de enero nos anunció los nominados para los premios BAFTA del 2011. En la noche del 13 de febrero nos anuncia sus ganadores, un evento que nos sigue dando pistas de lo que sucederá en los Oscar 😉

Academy Fellowship Todos los años La Academia honra con el premio de la Comunidad de la Academia a aquellos que hayan hecho un aporte excepcional al cine, este reconocimiento es considerado como el logro más grande en la carrera de un artista fílmico y este año fue concedido a:

  • Sir Christopher Lee

Outstanding British Contribution to Cinema

  • Los filmes de HARRY POTTER

Best Film The King’s Speech de Iain Canning, Emile Sherman, Gareth Unwin

  • Black Swan de Mike Medavoy, Brian Oliver y Scott Franklin
  • Inception de Emma Thomas, Christopher Nolan
  • The Social Network de Scott Rudin, Dana Brunetti, Michael De Luca, Céan Chaffin
  • True Grit de Scott Rudin, Ethan Coen, Joel Coen

Outstanding British Film The King’s Speech de Tom Hooper, Iain Canning, Emile Sherman, Gareth Unwin

  • 127 Hours de Danny Boyle, Simon Beaufoy, Christian Colson, John Smithson
  • Another Year de Mike Leigh, Georgina Lowe
  • Four Lions de Chris Morris, Jesse Armstrong, Sam Bain, Mark Herbert, Derrin Schlesinger
  • Made in Dagenham de Nigel Cole, William Ivory, Elizabeth Karlsen, Stephen Woolley

Outstanding Debut by a British Writer, Director or Producer Four Lions Director/Escritor – Chris Morris

  • The Arbor Director, Productor – Clio Barnard, Tracy O’Riordan
  • Exit Through the Gift Shop Director, Productor – Banksy, Jaimie D’Cruz
  • Monsters Director/Escritor – Gareth Edwards
  • Skeletons Director/Escritor – Nick Whitfield

Best Director David Fincher por The Social Network

  • Danny Boyle por 127 Hours
  • Darren Aronofsky por Black Swan
  • Christopher Nolan por Inception
  • Tom Hooper por The King’s Speech

Best Original Screenplay David Seidler por The King’s Speech

  • Mark Heyman, Andrés Heinz, John McLaughlin por por Black Swan
  • Scott Silver, Paul Tamasy, Eric Johnson por The Fighter
  • Christopher Nolan por Inception
  • Lisa Cholodenko, Stuart Blumberg por The Kids Are All Right

Best Adapted Screenplay Aaron Sorkin por The Social Network

  • Danny Boyle, Simon Beaufoy por 127 Hours
  • Rasmus Heisterberg, Nikolaj Arcel por Män som hatar kvinnor
  • Michael Arndt por Toy Story 3
  • Joel Coen, Ethan Coen por True Grit

Best Film Not in English Language Män som hatar kvinnor de Søren Stærmose, Niels Arden Oplev

  • Biutiful de Alejandro González Iñárritu, Jon Kilik, Fernando Bovaira
  • Io sono l’amore de Luca Guadagnino, Francesco Melzi D’Eril, Marco Morabito, Massimiliano Violante
  • Des hommes et des dieux de Xavier Beauvois, Pascal Caucheteux, Etienne Comar
  • El Secreto de sus Ojos de Mariela Besuievsky, Juan José Campanella

Best Animated Film Toy Story 3 de Lee Unkrich

Best Leading Actor Colin Firth por The King’s Speech

  • Javier Bardem por Biutiful
  • Jeff Bridges por True Grit
  • Jesse Eisenberg por The Social Network
  • James Franco por 127 Hours

Best Leading Actress Natalie Portman por Black Swan

Best Supporting Actor Geoffrey Rush por The King’s Speech

Best Supporting Actress Helena Bonham Carter por The King’s Speech

  • Amy Adams por The Fighter
  • Barbara Hershey por Black Swan
  • Lesley Manville por Another Year
  • Miranda Richardson por Made in Dagenham

Best Original Music Alexandre Desplat por The King’s Speech

Best Cinematography Roger Deakins por True Grit

  • Anthony Dod Mantle, Enrique Chediak por 127 Hours
  • Matthew Libatique por Black Swan
  • Wally Pfister por Inception
  • Danny Cohen por The King’s Speech

Best Editing Angus Wall, Kirk Baxter por The Social Network

  • Jon Harris por 127 Hours
  • Andrew Weisblum por Black Swan
  • Lee Smith por Inception
  • Tariq Anwar por The King’s Speech

Best Production Design Guy Hendrix Dyas, Larry Dias, Doug Mowat por Inception

  • Robert Stromberg, Karen O’Hara por Alice in Wonderland
  • Thérèse DePrez, Tora Peterson por Black Swan
  • Eve Stewart, Judy Farr por The King’s Speech
  • Jess Gonchor, Nancy Haigh por True Grit

Best Costume Design Colleen Atwood por Alice in Wonderland

  • Amy Westcott por Black Swan
  • Jenny Beavan por The King’s Speech
  • Louise Stjernsward por Made in Dagenham
  • Mary Zophres por True Grit

Best Sound Richard King, Lora Hirschberg, Gary A Rizzo, Ed Novick por Inception

  • Glenn Freemantle, Ian Tapp, Richard Pryke, Steven C Laneri, Douglas Cameron por 127 Hours
  • Ken Ishii, Craig Henighan, Dominick Tavella por Black Swan
  • John Midgley, Lee Walpole, Paul Hamblin, Martin Jensen por The King’s Speech
  • Skip Lievsay, Craig Berkey, Greg Orloff, Peter F Kurland, Douglas Axtell por True Grit

Best Special Visual Effects Chris Corbould, Paul Franklin, Andrew Lockley, Peter Bebb por Inception

Best Make Up & Hair Valli O’Reilly, Paul Gooch por Alice in Wonderland

Best Short Animation The Eagleman Stag de Michael Please

  • Matter Fisher de David Prosser
  • Thursday de Matthias Hoegg

Best Short Film Until The River Runs Red de Paul Wright, Poss Kondeatis

  • Connect de Samuel Abrahams, Beau Gordon
  • Lin de Piers Thompson, Simon Hessel
  • Rite de Michael Pearce, Ross McKenzie, Paul Welsh
  • Turning de Karni Arieli, Saul Freed, Alison Sterling, Kat Armour-Brown

Best Orange Wednesdays Rising Star Award Tom Hardy

  • Gemma Arterton
  • Andrew Garfield
  • Aaron Johnson
  • Emma Stone
Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, BBC, Biopic, Brothers, Comedy, Comic, Coral, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Experimental, Fantasia, Film Noir, Folk, Gore, Hollywood, Indie, Martial Arts, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Storytelling, Suspense, Terror, Thriller, Vacacion, War, Western, World

Oscar, 83rd Academy Awards

En Colombia ya empezaron a llegar algunas pelis como The Fighter, anuncian True Grit y próximamente Black Swan. En general, todas las favoritas de los Oscar terminan llegando y las que no son favoritas son analizadas después de la ceremonia, terminan trayendo unas, otras no y otras incluso las demoran uno o dos años en una decisión sin mucha lógica que pareciera más una decisión a dedo que otra cosa.

Muy mal. Muchas veces la misma displicencia de los distribuidores daña el amplio mercado de cinéfilos que hay en Colombia y terminan justificando la piratería.

Aparte de esto seguimos con el juego del evento más importante del cine comercial, los Oscar. Anunciados los nominados por su presidente Tom Sherak y la ganadora del Oscar, Mo’Nique hace un par de semanas intentamos acercarnos a las predicciones del próximo 27 de febrero.

Best Picture La competencia este año va a estar bien interesante, aunque me gustaría que ganara Inception, sabemos que La Academia no improvisa y gracias a los premios de los diferentes gremios este premio se decidirá entre The King’s Speech y The Social Network. Esperando no sean demasiado mentecatos el premio se lo debería llevar la británica pero con el gremio de judíos nunca se sabe.

Best Performance by an Actor in a Leading Role Otra categoría importante y bien competida este año. Bardem debería llegar como favorito y llevarse su segundo Oscar, Cannes lo coronó rey y sus reseñas a lo largo de los festivales y la prensa han sido fabulosas. Yo estoy que me veo esta peli ya, ojalá no la demoren demasiado. Ahora bien el que seguramente se va a llevar este premio es Colin Firth, ya ganó en los SAG’s y en los Globo, difícilmente alguien le quita la estatuilla.

  • Javier Bardem por Biutiful
  • Jeff Bridges por True Grit
  • Jesse Eisenberg por The Social Network
  • Colin Firth por The King’s Speech
  • James Franco por 127 Hours

Best Performance by an Actress in a Leading Role Pareciera que la categoría de mejor actriz principal es un poco más sencilla, aunque Bening viene de ganar mejor actriz en los Globo de Oro no necesariamente es una carta ganadora en los Oscar. Esta estatuilla muy seguramente va para Natalie Portman que no sólo se llevó el Globo de Oro sino que los SAG’s, Ohio, Boston, Chicago y Austin también la galardonaron como su máxima exponente. Soy muy fanático de Aronofsky y desde ya esta peli se convierte en una de mis pelis más esperadas.

  • Annette Bening por The Kids Are All Right
  • Nicole Kidman por Rabbit Hole
  • Jennifer Lawrence por Winter’s Bone
  • Natalie Portman por Black Swan
  • Michelle Williams por Blue Valentine

Best Performance by an Actor in a Supporting Role Parece que este año por fin se rompe la maldición de Bale con la estatuilla. Ya ganó Globo, ya ganó SAG y la crítica sigue favoreciendo su trabajo. De nuevo se transforma durísimo para interpretar este papel y la prensa, a diferencia de The Machinist lo aprecia y lo soporta. Siendo Jeremy Renner el único que le pudiera quitar el premio, es muy poco probable. The Fighter ya fue estrenada en Colombia, no duden que esta semana me la veo.

  • Christian Bale por The Fighter
  • John Hawkes por Winter’s Bone
  • Jeremy Renner por The Town
  • Mark Ruffalo por The Kids Are All Right
  • Geoffrey Rush por The King’s Speech

Best Performance by an Actress in a Supporting Role Melissa Leo va por su primera estatuilla y no hay mucho por hacer o decir al respecto. Sin embargo hay que reconocer que Amy Adams con todos sus proyectos comerciales siempre logra hacer uno que otro trabajito que la pone a sonar dentro del ramillete de favoritas y que si Leo no fuera la favorita Jacki Weaver sería una digna rival por su gran e impresionante papel en Animal Kingdom.

  • Amy Adams por The Fighter
  • Helena Bonham Carter por The King’s Speech
  • Melissa Leo por The Fighter
  • Hailee Steinfeld por True Grit
  • Jacki Weaver por Animal Kingdom

Best Achievement in Directing Darren Aronofsky entra pisando fuerte en esta categoría pero no estoy seguro que le alcance para competir con Fincher o el gran favorito Tom Hooper, es más independiente y seguramente su reconocimiento se va a dar en los Spirit.

  • Darren Aronofsky por Black Swan
  • Ethan Coen y Joel Coen por True Grit
  • David Fincher por The Social Network
  • Tom Hooper por The King’s Speech
  • David O. Russell por The Fighter

Best Writing, Screenplay Written Directly for the Screen Aqui tengo muchos sentimientos encontrados sería una grata sorpresa que Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg ganaran esta categoría por su excelente y muy bien desarrollada peli pero creo que tampoco hay mucho que hacer, en los Oscar relamente no hay muchas sorpresas, el gremio de escritores se acaba de manifestar y le dieron su voto de confianza a Christopher Nolan por Inception lo cual me hace muy feliz porque es una peli excelente que no ha recibido los tributos que se merece.

  • Another Year de Mike Leigh
  • The Fighter de Scott Silver, Paul Tamasy, Eric Johnson y Keith Dorrington
  • Inception de Christopher Nolan
  • The Kids Are All Right de Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg
  • The King’s Speech de David Seidler

Best Writing, Screenplay Based on Material Previously Produced or Published En esta categoría me gustaría haber visto más pelis, Aaron Sorkin va a ganar sólidamente por su adpatación de la novela de Ben Mezrich en The Social Network pero la falta de contraste con el resto de competidores

  • 127 Hours de Danny Boyle y Simon Beaufoy
  • The Social Network de Aaron Sorkin
  • Toy Story 3 de Michael Arndt, John Lasseter, Andrew Stanton y Lee Unkrich
  • True Grit de Ethan Coen y Joel Coen
  • Winter’s Bone de Debra Granik y Anne Rosellini

Best Animated Feature Film of the Year Por mucho que esté en desacuerdo, Toy Story 3 se va a llevar este galardón, desde hace cinco años Pixar ha estado entre los nominados al Oscar y tan sólo una vez perdió, de resto ha ganado consecutivamente sus premios como máximo favorito al llevarse también Globo de Oro. Toy Story 3 donde ha concursado ha ganado como mejor peli animada del año, donde no ha ganado permanece aún como nominada porque la ceremonia no se ha celebrado aún.

Best Foreign Language Film of the Year Esta es una categoría llena de sorpresas, por su lado González Iñarritú podría entrar como favorito por su buen desempeño en Cannes el año pasado, pero la favorita sigue siendo Hævnen por su Globo de Oro en la mismajerarquía. Ojalá tuviera oportunidad la excelente Kynodontas pero repito con lo parroquialistas que son los gringos ni siquiera entiendo como logró una nominación. Esta categoría nos deja muchas tareas, sobretodo porque el cine internacional es cine independiente y es más difícil de conseguir.

  • Biutiful de Alejandro González Iñárritu (México)
  • Kynodontas de Giorgos Lanthimos (Grecia)
  • Hævnen de Susanne Bier (Dinamarca)
  • Incendies de Denis Villeneuve (Canadá)
  • Hors-la-loi de Rachid Bouchareb (Argeria)

Best Achievement in Cinematography Entre Inception y The Social Network, que son las únicas que me he visto de esta categoría podría afirmar que la fotografía de Jeff Cronenweth en la peli de Fincher es mucho más bonita y adecuada. Sin embargo me gustaría ampliar esta reseña dentro de un par de semanas que llegan las otras tres faltantes.

  • Black Swan por Matthew Libatique
  • Inception por Wally Pfister
  • The King’s Speech por Danny Cohen
  • The Social Network por Jeff Cronenweth
  • True Grit por Roger Deakins

Best Achievement in Editing Me gustaría ampliar esta reseña dentro de un par de semanas que llegan las otras pelis faltantes. Aunque The Social Network ha sido muchas veces nominada por su montaje, no logra un reconocimiento significativo y como no he visto más, por descarte no me gustaría postularla.

  • 127 Hours por Jon Harris
  • Black Swan por Andrew Weisblum
  • The Fighter por Pamela Martin
  • The King’s Speech por Tariq Anwar
  • The Social Network por Kirk Baxter y Angus Wall

Best Achievement in Art Direction Aquí la pelea es dura, aunque el arte iconoclasta de Burton se vuelve aburrido y monótono, no deja de ser impresionante, sin embargo la pelea debería estar entre Harry Potter e Inception. Y si me tocara decidirme, creo que Inception podría recibir una gran sorpresa en esta categoría.

Best Achievement in Costume Design Me gustaría ampliar esta reseña dentro de un par de semanas que llegan las otras pelis faltantes.

  • Alice in Wonderland por Colleen Atwood
  • Io sono l’amore por Antonella Cannarozzi
  • The King’s Speech por Jenny Beavan
  • The Tempest por Sandy Powell
  • True Grit por Mary Zophres

Best Achievement in Makeup

  • Barney’s Version por Adrien Morot
  • The Way Back por Edouard F. Henriques, Greg Funk y Yolanda Toussieng
  • The Wolfman por Rick Baker y Dave Elsey

Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Score Indiscutiblemente Trent Reznor y Atticus Ross vienen súper favoritos pero la pelea con el viejo zorro de Hans Zimmer va a estar muy interesante.

Best Achievement in Sound Mixing Me gustaron mucho las mezclas de sonido de las tres pelis que he visto de esta categoría. Pensaría que es muy fuerte Inception y que puede ser la ganadora.

  • Inception por Lora Hirschberg, Gary Rizzo y Ed Novick
  • The King’s Speech por Paul Hamblin, Martin Jensen y John Midgley
  • Salt por Jeffrey J. Haboush, William Sarokin, Scott Millan y Greg P. Russell
  • The Social Network por Ren Klyce, David Parker, Michael Semanick y Mark Weingarten
  • True Grit por Skip Lievsay, Craig Berkey, Greg Orloff y Peter F. Kurland

Best Achievement in Sound Editing Tengo que verme Unstoppable nunca antes me había pasado que alguna de la cartelera comercial se me pasara sin verla antes de los Oscar. Ahora bien en esta categoría confluyen unas pelis interesantes sigo pensando que Inception entra fuerte y llena de favoritismo pero Tron puede darle pelea.

  • Inception por Richard King
  • Toy Story 3 por Tom Myers y Michael Silvers
  • Tron Legacy por Gwendolyn Yates Whittle y Addison Teague
  • True Grit por Skip Lievsay y Craig Berkey
  • Unstoppable por Mark P. Stoeckinger

Best Achievement in Visual Effects Créanlo o no, esta categoría va a ser muy disputada. Todas tienen muy buenas posibilidades de ganar Alice, Harry Potter y hasta Iron Man pero siendo un poco arriesgados la pelea va a estar entre Inception y Hereafter con una posible ventaja para la peli de Clint Eastwood que primero no ha sido nominada en otra categoría y podrían ofrecerle esta estatuilla a manera de resarcimiento y segundo el viejo zorro Eastwood se asesoró de uno de los personajes más influyentes de la industria para hacer los efectos de la peli, ni más ni menos que Steven Spielberg.

Best Feature Documentary Aqui la gran favorita es Inside Job el gremio de escritores recientemente le dió su voto de confianza. Lo único que pido es que no gane la panfletaria Restrepo.

  • Exit Through the Gift Shop de Banksy y Jaimie D’Cruz
  • GasLand de Josh Fox y Trish Adlesic
  • Inside Job de Charles Ferguson y Audrey Marrs
  • Restrepo de Tim Hetherington y Sebastian Junger
  • Waste Land de Lucy Walker y Angus Aynsley

Best Animated Short Film

  • Day & Night de Teddy Newton
  • The Gruffalo de Jakob Schuh y Max Lang
  • Let’s Pollute de Geefwee Boedoe
  • The Lost Thing de Shaun Tan y Andrew Ruhemann
  • Madagascar, carnet de voyage de Bastien Dubois
Standard
Action, Actor, Adventure, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comedy, Drama, Hollywood, Indie, Latin, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Suspense, Thriller, TV, Vacacion, World

Screen Actors Guild Awards 2011

por Diego Taborda

Solucionados los Globo de Oro, el gremio de Directores y el de productores muchas de las grandes sorpresas en la noche de los Oscar van a estar despejadas, sólo falta el premio del gremio de escritores y estos que a continuación enumeramos, Los Premios del Gremio de Actores.

Outstanding Performance by a Cast in a Motion Picture

  • The King’s Speech
    Anthony Andrews, Helena Bonham Carter, Jennifer Ehle, Colin Firth, Michael Gambon, Derek Jacobi, Guy Pearce, Geoffrey Rush, Timothy Spall

Outstanding Performance by a Male Actor in a leading role

  • Colin Firth en The King’s Speech por interpretar a King George VI

Outstanding Performance by a Female Actor in a Leading Role

  • Natalie Portman en The Black Swan por interpretar a Becca

Outstanding Performance by a Male Actor in a Supporting Role

  • Christian Bale en The Fighter por interpretar a Dicky Eklund

Outstanding Performance by a Female Actor in a Supporting Role

  • Melissa Leo en The Fighter por interpretar a Alice Ward

Outstanding Performance by an Ensemble in a Drama Series

  • Boardwalk Empire
    Greg Antonacci, Steve Buscemi, Dabney Coleman, Paz de la Huerta, Stephen Graham, Anthony Laciura, Kelly MacDonald, Gretchen Mol, Aleksa Palladino, Vincent Piazza, Michael Pitt, Michael Shannon, Paul Sparks, Michael Stuhlbarg, Erik Weiner, Shea Whigham

Outstanding Performance by an Ensemble in a Comedy Series

  • Modern Family
    Julie Bowen, Ty Burrell, Jesse Tyler Ferguson, Nolan Gould, Sarah Hyland, Ed O’Neill, Rico Rodriguez, Eric Stonestreet, Sofia Vergara, Ariel Winter

Outstanding Performance by a Male Actor in a Drama Series

  • Steve Buscemi en Boardwalk Empire por interpretar a Nucky Thompson

Outstanding Performance by a Female Actor in a Drama Series

  • Julianna Margulies en The Good Wife por interpretar a Alicia Florrick

Outstanding Performance by a Male Actor in a Comedy Series

  • Alec Baldwin en 30 Rock por interpretar a Jack Donaghy

Outstanding Performance by a Female Actor in a Comedy Series

  • Betty White en Hot in Cleveland por interpretar a Elka Ostrovsky

Outstanding Performance by a Male Actor in a Television Movie or Miniseries

  • Al Pacino en You Don’t Know Jack por interpretar a Jack Kevorkian

Outstanding Performance by a Female Actor in a Television Movie or Miniseries

  • Claire Danes en Temple Grandin por interpretar a Temple Grandin

SAG Honors for Stunt Ensembles

Outstanding Performance by a Stunt Ensemble in a Motion Picture

  • Inception

Outstanding Performance by a Stunt Ensemble in a Television Series

  • True Blood
Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, BBC, Biopic, Brothers, Comedy, Comic, Coral, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Experimental, Fantasia, Film Noir, Folk, Gore, Hollywood, Indie, Martial Arts, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Psychedelia, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Stop Motion, Storytelling, Suspense, Terror, Thriller, Vacacion, War, Western, World

Oscar, 83rd Academy Awards

Todos los años, entre enero y marzo, empieza una temporada de cine muy apreciada por todos los cinéfilos colombianos porque gracias a las nominaciones de La Academia nuestra cartelera se llena de pelis que no hemos visto del año inmediatamente anterior y se prolonga un poco hasta junio dependiendo de cómo le vaya en taquilla a este grupo de largometrajes.

Para este blog ya es costumbre un juego sencillo en el evento más importante del cine comercial, Los Premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, en donde en un primer paso difundimos los nominados, unas semanas después le apostamos a nuestros ganadores para finalmente el próximo 27 de febrero averiguar cuáles son los ganadores.

A continuación la lista de nominados anunciados ayer a las 8:30AM por su presidente Tom Sherak y la ganadora del Oscar, Mo’Nique:

Best Picture

  • 127 Hours
  • Black Swan
  • The Fighter
  • Inception
  • The Kids Are All Right
  • The King’s Speech
  • The Social Network
  • Toy Story 3
  • True Grit
  • Winter’s Bone

Best Performance by an Actor in a Leading Role

  • Javier Bardem por Biutiful
  • Jeff Bridges por True Grit
  • Jesse Eisenberg por The Social Network
  • Colin Firth por The King’s Speech
  • James Franco por 127 Hours

Best Performance by an Actress in a Leading Role

  • Annette Bening por The Kids Are All Right
  • Nicole Kidman por Rabbit Hole
  • Jennifer Lawrence por Winter’s Bone
  • Natalie Portman por Black Swan
  • Michelle Williams por Blue Valentine

Best Performance by an Actor in a Supporting Role

  • Christian Bale por The Fighter
  • John Hawkes por Winter’s Bone
  • Jeremy Renner por The Town
  • Mark Ruffalo por The Kids Are All Right
  • Geoffrey Rush por The King’s Speech

Best Performance by an Actress in a Supporting Role

  • Amy Adams por The Fighter
  • Helena Bonham Carter por The King’s Speech
  • Melissa Leo por The Fighter
  • Hailee Steinfeld por True Grit
  • Jacki Weaver por Animal Kingdom

Best Achievement in Directing

  • Darren Aronofsky por Black Swan
  • Ethan Coen y Joel Coen por True Grit
  • David Fincher por The Social Network
  • Tom Hooper por The King’s Speech
  • David O. Russell por The Fighter

Best Writing, Screenplay Written Directly for the Screen

  • Another Year de Mike Leigh
  • The Fighter de Scott Silver, Paul Tamasy, Eric Johnson y Keith Dorrington
  • Inception de Christopher Nolan
  • The Kids Are All Right de Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg
  • The King’s Speech de David Seidler

Best Writing, Screenplay Based on Material Previously Produced or Published

  • 127 Hours de Danny Boyle y Simon Beaufoy
  • The Social Network de Aaron Sorkin
  • Toy Story 3 de Michael Arndt, John Lasseter, Andrew Stanton y Lee Unkrich
  • True Grit de Ethan Coen y Joel Coen
  • Winter’s Bone de Debra Granik y Anne Rosellini

Best Animated Feature Film of the Year

  • How to Train Your Dragon de Dean DeBlois y Chris Sanders
  • L’illusionniste de Sylvain Chomet
  • Toy Story 3 de Lee Unkrich

Best Foreign Language Film of the Year

  • Biutiful de Alejandro González Iñárritu (México)
  • Kynodontas de Giorgos Lanthimos (Grecia)
  • Hævnen de Susanne Bier (Dinamarca)
  • Incendies de Denis Villeneuve (Canadá)
  • Hors-la-loi de Rachid Bouchareb (Argeria)

Best Achievement in Cinematography

  • Black Swan por Matthew Libatique
  • Inception por Wally Pfister
  • The King’s Speech por Danny Cohen
  • The Social Network por Jeff Cronenweth
  • True Grit por Roger Deakins

Best Achievement in Editing

  • 127 Hours por Jon Harris
  • Black Swan por Andrew Weisblum
  • The Fighter por Pamela Martin
  • The King’s Speech por Tariq Anwar
  • The Social Network por Kirk Baxter y Angus Wall

Best Achievement in Art Direction

  • Alice in Wonderland por Robert Stromberg y Karen O’Hara
  • Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1 por Stuart Craig y Stephenie McMillan
  • Inception por Guy Hendrix Dyas, Larry Dias y Douglas A. Mowat
  • The King’s Speech por Eve Stewart y Judy Farr
  • True Grit por Jess Gonchor y Nancy Haigh

Best Achievement in Costume Design

  • Alice in Wonderland por Colleen Atwood
  • Io sono l’amore por Antonella Cannarozzi
  • The King’s Speech por Jenny Beavan
  • The Tempest por Sandy Powell
  • True Grit por Mary Zophres

Best Achievement in Makeup

  • Barney’s Version por Adrien Morot
  • The Way Back por Edouard F. Henriques, Greg Funk y Yolanda Toussieng
  • The Wolfman por Rick Baker y Dave Elsey

Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Score

  • 127 Hours por A.R. Rahman
  • How to Train Your Dragon por John Powell
  • Inception por Hans Zimmer
  • The King’s Speech por Alexandre Desplat
  • The Social Network por Trent Reznor y Atticus Ross

Best Achievement in Sound Mixing

  • Inception por Lora Hirschberg, Gary Rizzo y Ed Novick
  • The King’s Speech por Paul Hamblin, Martin Jensen y John Midgley
  • Salt por Jeffrey J. Haboush, William Sarokin, Scott Millan y Greg P. Russell
  • The Social Network por Ren Klyce, David Parker, Michael Semanick y Mark Weingarten
  • True Grit por Skip Lievsay, Craig Berkey, Greg Orloff y Peter F. Kurland

Best Achievement in Sound Editing

  • Inception por Richard King
  • Toy Story 3 por Tom Myers y Michael Silvers
  • Tron Legacy por Gwendolyn Yates Whittle y Addison Teague
  • True Grit por Skip Lievsay y Craig Berkey
  • Unstoppable por Mark P. Stoeckinger

Best Achievement in Visual Effects

  • Alice in Wonderland por Ken Ralston, David Schaub, Carey Villegas y Sean Phillips
  • Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1 por Tim Burke, John Richardson, Christian Manz y Nicolas Aithadi
  • Hereafter por Michael Owens, Bryan Grill, Stephan Trojansky y Joe Farrell
  • Inception por Chris Corbould, Andrew Lockley, Pete Bebb y Paul J. Franklin
  • Iron Man 2 por Janek Sirrs, Ben Snow, Ged Wright y Daniel Sudick

Best Feature Documentary

  • Exit Through the Gift Shop de Banksy y Jaimie D’Cruz
  • GasLand de Josh Fox y Trish Adlesic
  • Inside Job de Charles Ferguson y Audrey Marrs
  • Restrepo de Tim Hetherington y Sebastian Junger
  • Waste Land de Lucy Walker y Angus Aynsley

Best Animated Short Film

  • Day & Night de Teddy Newton
  • The Gruffalo de Jakob Schuh y Max Lang
  • Let’s Pollute de Geefwee Boedoe
  • The Lost Thing de Shaun Tan y Andrew Ruhemann
  • Madagascar, carnet de voyage de Bastien Dubois
Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, BBC, Biopic, Brothers, Comedy, Comic, Coral, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Experimental, Fantasia, Film Noir, Folk, German Neo-Expressionism, Gore, Hollywood, Indie, Internet, Martial Arts, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Psychedelia, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Spaghetti Western, Stop Motion, Storytelling, Strong Sexual Content, Sukiyaki Western, Suspense, Sweded, Terror, The Movie Blog, The Playlist, Thriller, Trailer, TV, Vacacion, Video, War, Western, World

68th Annual Golden Globe Awards

por Diego Taborda

Cecil B. DeMille

  • Robert De Niro

Mejor película dramática

  • The Social Network de David Fincher

Mejor desempeño de una actriz en una película dramática

  • Natalie Portman por Black Swan

Mejor desempeño de un actor en una película dramática

  • Colin Firth por The King’s Speech

Mejor película de comedia o musical

  • The Kids Are All Right de Lisa Cholodenko

Mejor desempeño de una actriz en una película de comedia o musical

  • Annette Bening por The Kids Are All Right

Mejor desempeño de un actor en una película de comedia o musical

  • Paul Giamatti por Barney’s Version

Mejor desempeño de una actriz en una película dramática

  • Melissa Leo por The Fighter

Mejor desempeño de un actor de reparto en una película dramática

  • Christian Bale por The Fighter

Mejor película animada

  • Toy Story 3 de Lee Unkrich

Mejor película extranjera

  • Hævnen (Denmark) de Susanne Bier

Mejor director de una película

  • David Fincher por The Social Network

Mejor guión para una película

  • Aaron Sorkin por The Social Network

Mejor banda sonora para una película

  • Trent Reznor y Atticus Ross por The Social Network

Mejor serie dramática para Televisión

  • Boardwalk Empire (HBO) Leverage, Closest to the Hole Productions, Sikelia Productions and Cold Front Productions, HBO Entertainment

Mejor desempeño de una actriz en una serie dramática

  • Katey Sagal por Sons Of Anarchy

Mejor desempeño de un actor en una serie dramática

  • Steve Buscemi por Boardwalk Empire (HBO)

Mejor serie de comedia o musical para televisión

  • Glee (FOX) Ryan Murphy Television, Twentieth Century Fox Television

Mejor desempeño de una actriz en una serie de comedia o musical

  • Laura Linney por The Big C (Showtime)

Mejor desempeño de un actor en una serie de comedia o musical

  • Jim Parsons por The Big Bang Theory (CBS)

Mejor mini serie o película hecha para televión

  • Carlos (Sundance Channel) Film En Stock and Egoli Tossell Film, Sundance Channel

Mejor desempeño de una actriz en una mini serie o película hecha para televisión

  • Claire Danes por Temple Grandin (HBO)

Mejor desempeño de un actor en una mini serie o película hecha para televisión

  • Al Pacino por You Don’t Know Jack (HBO)

Mejor desempeño de una actriz de reparto en una mini serie o película hecha para televisión

  • Jane Lynch por Glee (FOX)

Mejor desempeño de un actor de reparto en una mini serie o película hecha para televisión

  • Chris Colfer por Glee (FOX)

Presentados por Ricky Gervais

Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, BBC, Biopic, Brothers, Cine de España, Comedy, Comic, Coral, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, German Neo-Expressionism, Gore, Hollywood, Latin, Martial Arts, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Neues Deutsches Kino, Nuovo Cinema Italiano, Psychedelia, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Spaghetti Western, Stop Motion, Storytelling, Strong Sexual Content, Suspense, Thriller, Trailer, TV, Vacacion, War, Western, World

68th Annual Golden Globe Awards

Me cogió la noche y aún no había hecho la entrada de los nominados de los Globo de Oro. Ya que peligrosamente se acercan no puedo darle más chance y he aquí la lista oficial. Siento esta vez que no he visto tantas series de TV pero estoy más al tanto de las pelis y las pelis directamente hechas para TV lo cual me alegra.

Me gustaría destacar dos cosas el buen trabajo de Sofia Vergara en Modern Family le valió una nominación en la categoría de Mejor desempeño de una actriz de reparto en una mini serie o película hecha para televisión y se lo merece completamente; ojalá le vaya muy bien desde aquí le empezamos a hacer fuerza. Lo otro súper destacado el trabajo de Edgar Ramírez que ya se había referido en los SAG’s y que en esta ceremonia de premios entra en la categoría de Mejor desempeño de un actor en una mini serie o película hecha para televisión compitiendo nada más y nada menos que con Ian McShane y Al Pacino; ¡wow! Qué duro va ser, la mejor de las suertes para Ramírez.

Sin más rodeos la lista de nominados de Los Globo de este año:

Mejor película dramática

  • Black Swan de Darren Aronofsky
  • The Fighter de David O. Russell
  • Inception de Christopher Nolan
  • The King’s Speech de Tom Hooper
  • The Social Network de David Fincher

Mejor desempeño de una actriz en una película dramática

  • Halle Berry por Frankie and Alice
  • Nicole Kidman por Rabbit Hole
  • Jennifer Lawrence por Winter’s Bone
  • Natalie Portman por Black Swan
  • Michelle Williams por Blue Valentine

Mejor desempeño de un actor en una película dramática

  • Jesse Eisenberg por The Social Network
  • Colin Firth por The King’s Speech
  • James Franco por 127 Hours
  • Ryan Gosling por Blue Valentine
  • Mark Wahlberg por The Fighter

Mejor película de comedia o musical

  • Alice in Wonderland de Tim Burton
  • Burlesque de Steve Antin
  • The Kids Are All Right de Lisa Cholodenko
  • Red de Robert Schwentke
  • The Tourist de Florian Henckel von Donnersmarck

Mejor desempeño de una actriz en una película de comedia o musical

  • Annette Bening por The Kids Are All Right
  • Anne Hathaway por Love And Other Drugs
  • Angelina Jolie por The Tourist
  • Julianne Moore por The Kids Are All Right
  • Emma Stone por Easy A

Mejor desempeño de un actor en una película de comedia o musical

  • Johnny Depp por Alice in Wonderland
  • Johnny Depp por The Tourist
  • Paul Giamatti por Barney’s Version
  • Jake Gyllenhaal por Love And Other Drugs
  • Kevin Spacey por Casino Jack

Mejor desempeño de una actriz en una película dramática

  • Amy Adams por The Fighter
  • Helena Bonham Carter por The King’s Speech
  • Mila Kunis por Black Swan
  • Melissa Leo por The Fighter
  • Jacki Weaver por Animal Kingdom

Mejor desempeño de un actor de reparto en una película dramática

  • Christian Bale por The Fighter
  • Michael Douglas por Wall Street: Money Never Sleeps
  • Andrew Garfield por The Social Network
  • Jeremy Renner por The Town
  • Geoffrey Rush por The King’s Speech

Mejor película animada

  • Despicable Me de Pierre Coffin y Chris Renaud
  • How To Train Your Dragon de Dean DeBlois y Chris Sanders
  • L’illusionniste de Sylvain Chomet
  • Tangled de Nathan Greno y Byron Howard
  • Toy Story 3 de Lee Unkrich

Mejor película extranjera

  • Biutiful (México, España) de Alejandro González Iñárritu
  • Le Concert (France) de Radu Mihaileanu
  • Kray (Russia) de Aleksei Uchitel
  • Io sono l’amore (Italy) de Luca Guadagnino
  • Hævnen (Denmark) de Susanne Bier

Mejor director de una película

  • Darren Aronofsky por Black Swan
  • David Fincher por The Social Network
  • Tom Hooper por The King’s Speech
  • Christopher Nolan por Inception
  • David O. Russell por The Fighter

Mejor guión para una película

  • Simon Beaufoy y Danny Boyle por 127 Hours
  • Christopher Nolan por Inception
  • Stuart Blumberg y Lisa Cholodenko por The Kids Are All Right
  • David Seidler por The King’s Speech
  • Aaron Sorkin por The Social Network

Mejor banda sonora para una película

  • Alexandre Desplat por The King’s Speech
  • Danny Elfman por Alice in Wonderland
  • A. R. Rahman por 127 Hours
  • Trent Reznor y Atticus Ross por The Social Network
  • Hans Zimmer por Inception

Mejor serie dramática para Televisión

  • Boardwalk Empire (HBO) Leverage, Closest to the Hole Productions, Sikelia Productions and Cold Front Productions, HBO Entertainment
  • Dexter (SHOWTIME)
    Showtime Presents, John Goldwyn Productions, The Colleton Company, Clyde Phillips Productions
  • The Good Wife (CBS) CBS Television Studios
  • Mad Men (AMC) Lionsgate Television
  • The Walking Dead (AMC) AMC

Mejor desempeño de una actriz en una serie dramática

  • Julianna Margulies por The Good Wife (CBS)
  • Elisabeth Moss por Mad Men (AMC)
  • Piper Perabo por Covert Affairs
  • Katey Sagal por Sons Of Anarchy
  • Kyra Sedgwick por The Closer (TNT)

Mejor desempeño de un actor en una serie dramática

  • Steve Buscemi por Boardwalk Empire (HBO)
  • Bryan Cranston por Breaking Bad
  • Michael C. Hall por Dexter (Showtime)
  • Jon Hamm por Mad Men (AMC)
  • Hugh Laurie por House M.D. (FOX)

Mejor serie de comedia o musical para televisión

  • 30 Rock (NBC) Universal Media Studios in association with Broadway Video and Little Stranger Inc.
  • The Big Bang Theory (CBS) Warner Bros. Television
  • The Big C (Showtime) Showtime, Sony Pictures Television, Perkins Street Productions, Farm Kid, Original Film
  • Glee (FOX) Ryan Murphy Television, Twentieth Century Fox Television
  • Modern Family (ABC) Twentieth Century Fox Television
  • Nurse Jackie (Showtime) Showtime, Lionsgate Television, Jackson Group Entertainment, Madison Grain Elevator, Inc. & Delong Lumber, Caryn Mandabach Productions

Mejor desempeño de una actriz en una serie de comedia o musical

  • Toni Collette por United States Of Tara (Showtime)
  • Edie Falco por Nurse Jackie (Showtime)
  • Tina Fey por 30 Rock (NBC)
  • Laura Linney por The Big C (Showtime)
  • Lea Michele por Glee (FOX)

Mejor desempeño de un actor en una serie de comedia o musical

  • Alec Baldwin por 30 Rock (NBC)
  • Steve Carell por The Office (NBC)
  • Thomas Jane por Hung (HBO)
  • Matthew Morrison por Glee (FOX)
  • Jim Parsons por The Big Bang Theory (CBS)

Mejor mini serie o película hecha para televión

  • Carlos (Sundance Channel) Film En Stock and Egoli Tossell Film, Sundance Channel
  • The Pacific (HBO) Playtone and DreamWorks in association with HBO Films
  • Pillars Of The Earth (Starz) Starz, Tandem Communications, Muse Entertainment Scott Free Films
  • Temple Grandin (HBO) A Ruby Films, Gerson Saines Production, HBO Films
  • You Don’t Know Jack (HBO) Bee Holder, Cine Mosaic and Levinson/Fontana Productions, HBO Films

Mejor desempeño de una actriz en una mini serie o película hecha para televisión

  • Hayley Atwell por Pillars Of The Earth (Starz)
  • Claire Danes por Temple Grandin (HBO)
  • Judi Dench por Return To Cranford
  • Romola Garai por Emma
  • Jennifer Love Hewitt por The Client List

Mejor desempeño de un actor en una mini serie o película hecha para televisión

  • Idris Elba por Luther
  • Ian McShane por Pillars Of The Earth (Starz)
  • Al Pacino por You Don’t Know Jack (HBO)
  • Dennis Quaid por The Special Relationship
  • Edgar Ramirez por Carlos (Sundance Channel)

Mejor desempeño de una actriz de reparto en una mini serie o película hecha para televisión

  • Hope Davis por The Special Relationship
  • Jane Lynch por Glee (FOX)
  • Kelly MacDonald por Boardwalk Empire (HBO)
  • Julia Stiles por Dexter (Showtime)
  • Sofia Vergara por Modern Family (ABC)

Mejor desempeño de un actor de reparto en una mini serie o película hecha para televisión

  • Scott Caan por Hawaii Five-O
  • Chris Colfer por Glee (FOX)
  • Chris Noth por The Good Wife (CBS)
  • Eric Stonestreet por Modern Family (ABC)
  • David Strathairn por Temple Grandin (HBO)
Standard
3D, Adventure, Animation, Comic, Epic, Fantasia, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Thriller, Vacacion, Zack Snyder

Legend of the Guardians: The Owls of Ga’Hoole

Dos noticias me conmocionaron la semana pasada relacionadas con el mismo director. La primera, Zack Snyder va a ser el encargado de la dirección de la peli que relanzará a Superman de la mano de Christopher Nolan; la segunda noticia es que Snyder dirigió Legend of the Guardians: The Owls of Ga’Hoole (Ga’Hoole).

Mucha gente pudo haber estado desilusionada con Watchmen, otros tantos de pronto les pareció demasiado 300 y otros simplemente no entendieron nunca como alguien puede ser nombrado revelación por hacer Dawn of the Dead, un enlatado de George A. Romero. En cualquier caso, nadie esperaba que su siguiente producción fuera una de fantasía y aventura para niños como Ga’Hoole.

A mi la peli no me gustó mucho. Pero fui acompañado de una niña de 9 años que le encantó, entonces puede ser posible que mi filtro sea completamente subjetivo y esta peli sea un éxito si usted tiene niños a su alrededor. Entrado en gastos la peli tiene cosas muy buenas. ¿Alguien reparó en el reparto de esta peli? Obviamente, me tocó verla en español pero al repasar los créditos encontré a Helen Mirren, Anthony LaPaglia, Miriam Margolyes, Sam Neill, Hugo Weaving y nadie más y nadie menos que Geoffrey Rush (no la hizo más entretenida pero definitivamente es un reparto de lujo).

El otro punto impresionante es el 3D manejado en esta peli. Desde los paisajes, la utilería hasta las plumas de estos berriondos pajarracos debieron haber salido de un equipo alucinante, me imagino que de proporciones romanas. Impecable, impresionante, muy impactante.

Ahora bien volviendo al tema de Superman, los miedos de mi amigo Juan Felipe Orozco se van a hacer realidad: No hay posibilidad que Superman salga sin escenas en cámara lenta, a Snyder le fascinan y piensa que es su estilo definitorio.

Standard