Comedy, Emo, Exploitation, Gore, Hollywood, Jonathan Levine, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Serie B, Storytelling, Terror, Vacacion, World

Warm Bodies

warm_bodies

Warm Bodies es una peli de la cual uno es reticente de ir a verla en la cartelera actual. No porque sea mala per sé sino por el hecho de entrar en un terreno fangoso, el del romance entre zombis. Si, Warm Bodies de Jonathan Levine es una comedia romántica entre un zombi y una humana.

Esta peli supera de tajo cualquier pieza de George Romero, una aseveración demasiado fuerte pero dentro de la evolución normal de los zombis romerianos, los muertos vivientes no pueden coordinar sus pasos, difícilmente articular más allá de un gruñido y su apetito por carne fresca y cerebros es voraz. Siempre el zombi persigue al humano instintivamente. Después de Night of the Living Dead y de Dawn of the Dead, Romero en Land of the Dead, por primera vez hace que los humanos capturen un par de zombis y puedan convivir con ellos. Los zombis son usados como gallos de pelea que entrenan los humanos para ser sacrificados en rondas de apuestas, entre ellos mismos o con otros humanos usados como tortura; el líder de esos zombis es un negro que logra dirigir un grupo de zombis hacia la ciudad, disparar armas y pensar tácticamente -si se puede llamar de esa forma-. En Diary of the Dead se podría afirmar que los muertos vivientes piensan, donde Romero los compara con humanos y los pone por encima de algunos de ellos.

Muchas versiones de zombis han salido de esta evolución romeriana, unos se han vuelto más ágiles, otros se han vuelto más violentos pero casi ninguno había sobrepasado su naturaleza y más bien eran torpes entidades deambulando por ahí. Levine se anota un gran punto al poner, la narración en manos de ellos, buscando sus pensamientos y reflexiones, como piensan y que sienten cuando comen sesos, una idea realmente fascinante y porqué no, muy divertida.

Siendo sincero la peli me gustó. La clave está en las expectativas y la mente abierta. Por un lado, ir pensando que es una muy mala pieza ayuda a revelar lo que Warm Bodies en realidad puede aportar al universo zombi; por otro lado, Teresa Palmer y Nicholas Hoult son realmente actores y lejos están de sabotear el subgénero zombi como en algún momento lo hicieron Kristen Stewart y Robert Pattinson con los vampiros. Los «skinnies» o «bonies» son zombis evolucionados que han perdido hasta su propia carne, son espantosos y logran balancear como antagónicos la melosa relación entre R y Julie que refieren de facto la historia legendaria del amor prohibido entre Romeo Capuleto y Julieta de Montesco. Abrazando esta nueva versión del relato «shakespeariano» se hace muy divertida su experiencia tragicómica y melodramática.

Standard
Adventure, Folk, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Tony Gatlif, Vacacion, World

Transylvania

Hay un ciclo de pelis de la hermosa Asia Argento en iSat Channel, un nuevo canal que descubrí gracias a una serie de zombis que están pasando allí. Dentro de las pelis que están pasando se encuentra Land of the Dead de George A. Romero, Boarding Gate y esta, Transylvania.

La verdad no hay mucho que decir, una peli sin desarrollo de personajes, bajo desempeño de sus actores y una historia cojeante que conduce a la Argento a lo más profundo de la cultura romaní. Las cámaras son súper tradicionales predominando el plano americano y la iluminación natural. De no ser por la aparición de la Argento y los pocos vestigios del costumbrismo, como los dialectos, las caras de los lugareños y la música, para mi esta peli sería una pésima elección.

Standard
3D, Adventure, Animation, Comic, Epic, Fantasia, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Thriller, Vacacion, Zack Snyder

Legend of the Guardians: The Owls of Ga’Hoole

Dos noticias me conmocionaron la semana pasada relacionadas con el mismo director. La primera, Zack Snyder va a ser el encargado de la dirección de la peli que relanzará a Superman de la mano de Christopher Nolan; la segunda noticia es que Snyder dirigió Legend of the Guardians: The Owls of Ga’Hoole (Ga’Hoole).

Mucha gente pudo haber estado desilusionada con Watchmen, otros tantos de pronto les pareció demasiado 300 y otros simplemente no entendieron nunca como alguien puede ser nombrado revelación por hacer Dawn of the Dead, un enlatado de George A. Romero. En cualquier caso, nadie esperaba que su siguiente producción fuera una de fantasía y aventura para niños como Ga’Hoole.

A mi la peli no me gustó mucho. Pero fui acompañado de una niña de 9 años que le encantó, entonces puede ser posible que mi filtro sea completamente subjetivo y esta peli sea un éxito si usted tiene niños a su alrededor. Entrado en gastos la peli tiene cosas muy buenas. ¿Alguien reparó en el reparto de esta peli? Obviamente, me tocó verla en español pero al repasar los créditos encontré a Helen Mirren, Anthony LaPaglia, Miriam Margolyes, Sam Neill, Hugo Weaving y nadie más y nadie menos que Geoffrey Rush (no la hizo más entretenida pero definitivamente es un reparto de lujo).

El otro punto impresionante es el 3D manejado en esta peli. Desde los paisajes, la utilería hasta las plumas de estos berriondos pajarracos debieron haber salido de un equipo alucinante, me imagino que de proporciones romanas. Impecable, impresionante, muy impactante.

Ahora bien volviendo al tema de Superman, los miedos de mi amigo Juan Felipe Orozco se van a hacer realidad: No hay posibilidad que Superman salga sin escenas en cámara lenta, a Snyder le fascinan y piensa que es su estilo definitorio.

Standard
Action, Adventure, Auteur, Epic, Fantasia, George A. Romero, Gore, Indie, Miguel Vaca, Serie B, Suspense, Terror, Thriller, Trailer, Vacacion

Survival of the Dead

Hace mucho quería escribir sobre Romero, no Andrés Romero (gran amigo y profesor del Politécnico), no. George Andrew Romero el rey del gore y del cine de zombis. El Padrino de los Zombis. ¡Qué gran maestro!

Para poner la foto de referencia me topé con varias imágenes por ahí pero siempre con esa figura bonachona que siempre ha mantenido, con esas gafotas de carey y esa inconfundible sonrisa. Quería mostrar una foto más oscura pero no la encontré. Me decidí por esta donde no está mirando a la cámara y su genio se ve ondulante en el humo del cigarrillo que se está fumando, una foto un tanto oscura, inquietante del maestro que casi nunca vemos. Ese que estaba hundido en la memoria de unos pocos fanáticos y que gracias a Zach Snyder renació para el público joven con un reenlatado excelente de una de sus obras magníficas, Dawn of the Dead.

En esta ocasión el maestro después de ese impulso de Snyder se lanza a la secuela de Diary of the Dead donde los zombis están aumentando en número y superan a los humanos. Recluídos en una isla, un grupo de humanos espera por una cura mientras repelen el ataque feroz de los zombis alrededor: Exquisito.

Con un elenco de segunda categoría, espero ansiosamente poder ver esta peli así sea al calor de la camita un domingo en la noche.

Standard
Action, Adventure, Comedy, Epic, Gore, Indie, Miguel Vaca, Movie, Ruben Fleischer, Serie B, Terror, Vacacion

Zombieland

I love zombie movies.

Empiezo con esta frase porque me encantan las pelis de zombies y no es pura ramplonería o esnobismo que lo haya hecho en inglés, simplemente, esa misma frase pierde un poco de sentido al traducirse perfectamente en español.

Cada vez que uno va a ver una peli de zombies uno se enfrenta al más crudo tema del género gorree. Un género que le pertenece por excelencia al cine norteamericano y que ha hecho leyendas a muchos directores pero en especial a George A. Romero.

La última peli que vi de zombies era precisamente una reedición de una peli de Romero llamada Dawn of the Dead dirigida maestralmente por Zack Snyder en 2004. Esta peli fue tan importante que catapultó no sólo la carrera de Snyder sino el género mismo permitiendo que se hicieran otras obras maestras como Shaun of the Dead dirigida por Edgar Wright en 2004 o la misma Land of the Dead (que milagrosamente trajeron a Colombia) de Romero en 2005.

Hoy me siento a escribir sobre una peli de zombies de un director joven llamado Ruben Fleisher del cual no conozco nada de su trabajo pero igual su portafolio es bastante corto, no es precoupante.

Zombieland fue estrenada el año pasado en octubre y cuenta con un reparto bastante respetable empezando por Woody Harrelson, Emma Stone, Abigail Breslin y hasta el mismo Jesse Eisenberg que tiene un currículo bastante respetable en Hollywood. Además aparece Bill Murray de una manera formidable, hilarante y épicamente cómica (¿recuerdan el término que acoplamos de Be Kind Rewind?).

La peli sobrepasa cualquier expectativa, es una peli de zombies, excelentemente narrada tanto en historia como en cámara y se ve siempre complementada con una participación gráfica impecable de Logan una compañía dedicada a los efectos especiales de video juegos y que en la peli se encarga (además de la post producción) de los créditos.

Las secuencias de persecución son increíbles y los zombies más tenebrosos que nunca. El género mantiene sus proporciones grotescas y el zombie de nuevo es el protagonista.

Súper recomendada.

Standard
3D, Action, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Comedy, Comic, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Folk, Gore, Indie, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Storytelling, Suspense, Sweded, Terror, Thriller, Trailer, Vacacion

67th Annual Golden Globe Awards

Hace poco se anunciaron los nominados a los Golden Globes y como en la mayoría de los premios norteamericanos de corte comercial no hay que hacerse muchas ilusiones ni esperar demasiado. Simplemente es cine comercial.

Imagínense yendo a una peli de serie B, una refactura de George A. Romero de zombies y sangre desmedida. Qué es lo peor que puede pasar? Que al final, algo de la peli lo conmueva y haya valido la pena ir a cine por el sólo hecho de pasar entretenido un rato.

Así es como veo los Golden Globes, así, y como preámbulo de otra gran farsa: Los Oscar de La Academia.

Este año, no sólo es la primera vez que tengo oportunidad de escribir antes del acto de premiación de este evento, este año además vamos a institucionalizar el juego de quiénes queremos que ganen en sus respectivas categorías mas o menos como lo hicimos con los óscares de este año.

Entonces el juego va en dos partes.

La primera, la lista.
Que no importe si son noventa y pico periodistas extranjeros trabajando en Hollywood, si son pocos, si son muchos, si están parcializados. Simplemente, son las pelis que son y hablaremos de las que faltaron en su momento.

  • Best Motion Picture – Drama

Avatar (2009)
The Hurt Locker (2008)
Inglourious Basterds (2009)
Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (2009)
Up in the Air (2009/I)

  • Best Motion Picture – Musical or Comedy

(500) Days of Summer (2009)
The Hangover (2009)
It’s Complicated (2009)
Julie & Julia (2009)
Nine (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Motion Picture – Drama

Jeff Bridges for Crazy Heart (2009)
George Clooney for Up in the Air (2009/I)
Colin Firth for A Single Man (2009)
Morgan Freeman for Invictus (2009)
Tobey Maguire for Brothers (2009/I)

  • Best Performance by an Actress in a Motion Picture – Drama

Emily Blunt for The Young Victoria (2009)
Sandra Bullock for The Blind Side (2009)
Helen Mirren for The Last Station (2009)
Carey Mulligan for An Education (2009)
Gabourey ‘Gabby’ Sidibe for Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Motion Picture – Musical or Comedy

Matt Damon for The Informant! (2009)
Daniel Day-Lewis for Nine (2009)
Robert Downey Jr. for Sherlock Holmes (2009)
Joseph Gordon-Levitt for (500) Days of Summer (2009)
Michael Stuhlbarg for A Serious Man (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Motion Picture – Musical or Comedy

Sandra Bullock for The Proposal (2009/I)
Marion Cotillard for Nine (2009)
Julia Roberts for Duplicity (2009)
Meryl Streep for It’s Complicated (2009)
Meryl Streep for Julie & Julia (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Supporting Role in a Motion Picture

Matt Damon for Invictus (2009)
Woody Harrelson for The Messenger (2009/I)
Christopher Plummer for The Last Station (2009)
Stanley Tucci for The Lovely Bones (2009)
Christoph Waltz for Inglourious Basterds (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Supporting Role in a Motion Picture

Penélope Cruz for Nine (2009)
Vera Farmiga for Up in the Air (2009/I)
Anna Kendrick for Up in the Air (2009/I)
Mo’Nique for Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (2009)
Julianne Moore for A Single Man (2009)

  • Best Director – Motion Picture

Kathryn Bigelow for The Hurt Locker (2008)
James Cameron for Avatar (2009)
Clint Eastwood for Invictus (2009)
Jason Reitman for Up in the Air (2009/I)
Quentin Tarantino for Inglourious Basterds (2009)

  • Best Screenplay – Motion Picture

District 9 (2009): Neill Blomkamp, Terri Tatchell
The Hurt Locker (2008): Mark Boal
Inglourious Basterds (2009): Quentin Tarantino
It’s Complicated (2009): Nancy Meyers
Up in the Air (2009/I): Jason Reitman, Sheldon Turner

  • Best Original Song – Motion Picture

Avatar (2009): James Horner, Simon Franglen, Kuk Harrell(“I Will See You”)
Brothers (2009/I): U2, Bono(“Winter”)
Crazy Heart (2009): T-Bone Burnett, Ryan Bingham(“The Weary Kind”)
Everybody’s Fine (2009): Paul McCartney(“(I Want To) Come Home”)
Nine (2009): Maury Yeston(“Cinema Italiano”)

  • Best Original Score – Motion Picture

Avatar (2009): James Horner
The Informant! (2009): Marvin Hamlisch
A Single Man (2009): Abel Korzeniowski
Up (2009): Michael Giacchino
Where the Wild Things Are (2009): Carter Burwell, Karen Orzolek

  • Best Animated Film

Cloudy with a Chance of Meatballs (2009)
Coraline (2009)
Fantastic Mr. Fox (2009)
The Princess and the Frog (2009)
Up (2009)

  • Best Foreign Language Film

Los abrazos rotos (2009)
Baarìa (2009)
Das weisse Band – Eine deutsche Kindergeschichte (2009)
La nana (2009)
Un prophète (2009)

  • Best Television Series – Drama

“Big Love” (2006)
“Dexter” (2006)
“House M.D.” (2004)
“Mad Men” (2007)
“True Blood” (2008)

  • Best Television Series – Musical or Comedy

“Entourage” (2004)
“Glee” (2009)
“The Office” (2005)
“Modern Family” (2009)
“30 Rock” (2006)

  • Best Mini-Series or Motion Picture Made for Television

Georgia O’Keeffe (2009) (TV)
Grey Gardens (2009) (TV)
Into the Storm (2009) (TV)
“Little Dorrit” (2008)
Taking Chance (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actor in a Mini-Series or a Motion Picture Made for Television

Kevin Bacon for Taking Chance (2009) (TV)
Kenneth Branagh for “Wallander” (2008)
Chiwetel Ejiofor for Endgame (2009)
Brendan Gleeson for Into the Storm (2009) (TV)
Jeremy Irons for Georgia O’Keeffe (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actress in a Mini-Series or a Motion Picture Made for Television

Joan Allen for Georgia O’Keeffe (2009) (TV)
Drew Barrymore for Grey Gardens (2009) (TV)
Jessica Lange for Grey Gardens (2009) (TV)
Anna Paquin for The Courageous Heart of Irena Sendler (2009) (TV)
Sigourney Weaver for Prayers for Bobby (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actor in a Television Series – Musical or Comedy

Alec Baldwin for “30 Rock” (2006)
Steve Carell for “The Office” (2005)
David Duchovny for “Californication” (2007)
Thomas Jane for “Hung” (2009)
Matthew Morrison for “Glee” (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Television Series – Musical or Comedy

Toni Collette for “United States of Tara” (2009)
Courteney Cox for “Cougar Town” (2009)
Edie Falco for “Nurse Jackie” (2009)
Tina Fey for “30 Rock” (2006)
Lea Michele for “Glee” (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Television Series – Drama

Simon Baker for “The Mentalist” (2008)
Michael C. Hall for “Dexter” (2006)
Jon Hamm for “Mad Men” (2007)
Hugh Laurie for “House M.D.” (2004)
Bill Paxton for “Big Love” (2006)

  • Best Performance by an Actress in a Television Series – Drama

Glenn Close for “Damages” (2007)
January Jones for “Mad Men” (2007)
Julianna Margulies for “The Good Wife” (2009)
Anna Paquin for “True Blood” (2008)
Kyra Sedgwick for “The Closer” (2005)

  • Best Performance by an Actor in a Supporting Role in a Series, Mini-Series or Motion Picture Made for Television

Michael Emerson for “Lost” (2004)
Neil Patrick Harris for “How I Met Your Mother” (2005)
William Hurt for “Damages” (2007)
John Lithgow for “Dexter” (2006)
Jeremy Piven for “Entourage” (2004)

  • Best Performance by an Actress in a Supporting Role in a Series, Mini-Series or Motion Picture Made for Television

Jane Adams for “Hung” (2009)
Rose Byrne for “Damages” (2007)
Jane Lynch for “Glee” (2009)
Janet McTeer for Into the Storm (2009) (TV)
Chloë Sevigny for “Big Love” (2006)

La segunda parte, analizar la lista y dar veredicto.

🙂

Standard
Action, Comedy, Edgar Wright, Miguel Vaca, Movie, Vacacion

Hot Fuzz

Dirigida por Edgar Wright en 2007, Hot Fuzz es una de esas pelis que me fascina.  Logré verla este año gracias a la televisión por cable y me sorprendió mucho. Me encanta cuando eso sucede. Estaba esperando una peli serie B, bajo presupuesto y me enloquecí cuando empecé a reconocer muchas caras conocidas, desde el mismísimo Simon Pegg pasando por Bill Nighy, Jim Broadbent hasta Timothy Dalton.

No conozco mucho el trabajo de Edgar Wright más allá de su dirección de Shaun Of The Dead de 2004, una magnífica peli que también protagonizó y escribió Simon Pegg; contrario a Wright la historia es bien distinta con Pegg a quien se le puede reconocer desde la última Star Trek y Mission: Impossible III ambas de J.J Abrams. Investigando un poco más, Pegg ha trabajado mucho en Hollywood, tal vez lo más interesante sea el trabajo con George A. Romero padre del Gore y total inspiración para las pelis que escribe Pegg.

Esta peli parece el trabajo de un gran equipo donde incluyo a Nick Frost, Simon Pegg, Edgar Wright , Bill Nighy y Peter Serafinowicz todos con un absoluto sentido del fino humor que va desde las escenas tomadas de Bad Boys de 1995 y Point Break de 1991 (los afiches también hacen referencia a este par de pelis y estoy seguro que cuando Nick Frost revisa pelis en el supermercado también les habrán hecho referencias que se me escapan en este momento)  hasta los parlamentos absolutamente surreales. La peli trata de un sobresaliente, eficiente y eficaz oficial de policía londinense que está dejando muy mal plantados a sus compañeros oficiales, estos deciden que lo mejor es transladarlo y lo ubican en Sandford, un pueblito catalogado como el más tranquilo y seguro del país. El golpe es fuerte para este oficial que se da cuenta que las mayores preocupaciones como oficial serán cuidar que su compañero no se alcoholice más de la cuenta, un grupo de jovenes que vagabundean en la plaza y un hombre estatua vestido de dorado que invade el espacio público.

The Greater Good es verla y disfrutarla.

Standard