Exploitation, Hollywood, Mark Tonderai, Miguel Vaca, Movie, Suspense, Terror, Thriller, Vacacion

House at the End of the Street

House-at-the-End-of-the-Street

Jennifer Lawrence es la actriz del momento en Hollywood. Está en la disposición y capacidad para hacer pelis independientes, así como producciones convencionales de corte muy comercial -como una de terror, por ejemplo-, y de alguna forma logra sacar productos muy buenos o por lo menos aceptables. El año pasado hizo cuatro cintas en total, The Hunger Games súper taquillera, Silver Linings Playbook independiente que le valió toda clase de nominaciones, Devil You Know y House at the End of the Street. Una agenda muy apretada pero bastante prolífica.

No hay mucho que decir. Hollywood adora las pelis de terror porque le salen baratas, la gente las adora y paga por ellas su boleta y, generalmente, por lo mismo, a las estrellas les gusta hacerlas para cuadrar caja y poder seguir con su carrera. House at the End of the Street de Mark Tonderai es una típica cinta de suspenso, con un esquema cerrado y una historia muy trillada. Tanto que al final del primer acto es demasiado predecible el rumbo de la trama -y casi que el desenlace mismo-, cuando Ryan (Max Thieriot) cuenta su historia. Si el espectador es cuidadoso de un sólo golpe entiende el giro de la historia y la definición de los antagónicos en el argumento. Se le aporta de todas formas a David Loucka, escritor de la peli, que previendo esto trata de matizar el final creándole un contexto más amplio y desarrollando mejor los perfiles tanto de los protagonistas como de los personajes secundarios.

La cinta cumple su cometido, nos entretiene, nos sacude de la silla un par de veces, Lawrence financia su carrera y al final todos contentos. No es una cinta memorable de no ser por la misma Lawrence que aparece hermosa en todas las escenas de persecución. También la acompañan Elisabeth Shue que se la nota un poco acabada y Gil Bellows con un gran desempeño como actor secundario.

Standard