Brit, Drama, Epochal, Film Noir, Folk, Miguel Vaca, Movie, Romance, Rowan Joffe, Storytelling, Thriller, Vacacion, World

Brighton Rock

Brighton Rock es una de las novelas más reconocidas del británico Graham Greene. La primera cinta que se hizo de ella fue en 1947 protagonizada por Richard Attenborough con el mismo Greene haciendo el guión. En Cinemax están rotando la versión de 2010 con un reparto impresionante encabezado por Helen Mirren, John Hurt, Sean Harris, Andrea Riseborough y Sam Riley esta vez interpretando a Pinkie un joven delincuente que se alza en Brighton para convertirse en jefe de una banda de mafiosos.

El joven escritor y director británico Rowan Joffe (guionista de The American) nos trae un drama de época que es apenas entretenido. Un «film noir» envolviendo un ciego y retorcido amor, con un buen final y una apología a un dulcesito que se vuelve la firma asesina de este sociópata. Greene es reconocido por esta su gran obra por entremezclar el mundo de la mafia con las creencias cristianas apostólicas romanas y aunque el autor negó estos nexos es indudable que el elemento religioso está presente y es protagonista.

Standard
Alex Gibney, Auteur, Biopic, Comedy, Documentary, Epic, Folk, George Hickenlooper, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Vacacion

Casino Jack and the United States of Money

George Hickenlooper es un director con un largo prontuario pero no muy conocido a nivel comercial debido a que ha estado más del lado documental que de los largometrajes o las series de TV. Ha dirigido dos o tres pelis, tal vez cuatro, pero todas muy independientes. Uno de sus filmes, sin embargo, lo tenemos en referencia, Factory Girl en 2006 por el buen desempeño de Sienna Miller interpretando a Edie Sedgwick y Guy Pearce como Andy Warhol. La peli trata de cómo esta chica de la suburbia se envuelve en este proyecto artístico de La Factoría de Warhol y cómo sucumbe ante las drogas y el alcohol alrededor de los artistas. En realidad, el director es muy honesto con lo que le gusta hacer y esta peli aunque no es un documental, es una biopic que podríamos absolver como docudrama.

La intención de esta entrada, sin embargo, es olvidarnos de su peli Casino Jack muy a pesar que Kevin Spacey fuera nominado en los Globo de Oro que estuviera acompañado de Barry Pepper, Kelly Preston o Jon Lovitz. El porqué sin muchos rodeos es porque es: Basura (con “B” mayúscula y en negrita). Una peli que trata de frivolizar lo asqueroso que son los norteamericanos de derecha, llenos de avaricia y corrupción.

Pero si logramos olvidar esta pesadilla, uno se puede dar mañas para encontrar Casino Jack and the United States of Money muchísimo más recomendable. Un documental de Alex Gibney que no es que sea más serio pero acierta con más diligencia a puntos álgidos como el fanatismo extremo de las juventudes republicanas de los 80’s que se encaminanban en misiones a través del mundo apoyando movimientos radicales en ambientes comunistas como Nicaragua, Afganistán o Angola violando descaradamente las soberanías nacionales empuñando la bandera de «Los Guerreros de la Libertad»; o lo descarado de como Jack Abramoff se volvió judío ortodoxo para crear la perfecta fachada de la honradez y poder vincular la religión en la política; o aún más cínico el que más me encanta, ¿se acuerdan de Red Scorpion? Esta basura propagandística de 1988 (confieso que mis once años de edad, Dolph Lundgren era todo un idolo para mi) fue una producción de Jack Abramoff explorando el sueño más puro de sus intereses mercenarios.

A medida que avanza el documental, se siente estar de nuevo frente a Inside Job, o Zeitgeist donde descaradamente un grupo de delincuentes de cuello blanco, cometen fechorías a la luz del escrutinio público y era bien visto porque todos los sobornos llegaban a tiempo a los interesados y todos los empleados del gobierno recibían su cheque al final de la semana (con empleados del gobierno Gibney se refiere a senadores, gobernadores, secretarios de estado y el más noble de todos El Presidente de esa desastrosa nación). Estados Unidos vive una crisis moral, pero no es actual, ese país ha vivido en su fango por decadas, por siglos, criando ganado de avaricia que llena sus cámaras de represantes y el nuevo modelo de empleador, el cabildero o «lobbyist» es un ser tan siniestro que sus fundamentos éticos le permiten no sólo sobornar o generar situaciones laborales lamentables, en el caso de Abramoff lograr que Las Islas Marianas se convirtieran, así como Red Scorpion lo fue, en su pequeño experimento de libre comercio, libre capitalismo, libre mercado y el resultado fuera un lugar en el mundo donde la esclavitud era de nuevo pan de todos los días, donde los vecindarios eran cabarets para los senadores investigadores y donde las estadías se hacían en un hotel cinco estrellas con su propio «golf course». Lo más desatroso del capitalismo salvaje, la ignominia en toda su expresión.

Lo triste es que estos cabilderos están manejando las elecciones, las campañas, las políticas y ¿aún creen que la democracia es el poder del pueblo para gobernar? La democracia es la herramienta mejor vendida por occidente para enajenarnos con corrupción, aristocracia o incluso las estrictas castas donde la gran mayoría serán esclavos, parias y el resto en posiciones de comodidad ascendiendo vertiginosamente en la pirámide donde el dios ya no es hindú o egipcio, es dinero.

Entonces para dejarlo de nuevo claro, Jack Abramoff es un descarado corrupto de pobre moral, que se hizo de una imagen correcta mediante su religión judía ortodoxa y sus creencias políticamente aceptadas en su conservatismo exacerbado que logró que toda esa nación comiera de su mano arrodillada a su falta de principios y por eso lo que más me molesta tanto en la peli de George Hickenlooper como en el documental de Alex Gibney es que tanto Jack Abramoff o Kevin Spacey (interpretándolo a él mismo) se muestren con una risa socarrona infringiendo una maldad ingenua y no la putrefacción de un sistema abiertamente corrupto, es como si dijeran “ooops, me cogieron pero ya pronto me libraré y estaré bien porque así son los Estados Unidos del Dinero“. Me quedo con la frase del documental que dice que Jack Abramoff no hubiera ascendido y brillado si el mismo sistema no hubiera estado corrupto.

Standard
Adventure, Chris Weitz, Fantasia, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Serie B, Vacacion

The Twilight Saga: New Moon

Me arriesgué a ir a cine a ver el segundo acto de La Saga y sorpresivamente me fue mejor que con el primero. Antes que nada, Hollywood le apostó a un director de más experiencia y eso se notó bastísimo en la peli. New Moon fue dirigida por Chris Weitz a quien recordamos por The Golden Compass de 2007, About a Boy de 2002 y su ópera prima la éxitosa American Pie de 1999 (que dirigió de manera anónima con Paul, su hermano).

Lo segundo, el melodrama entre Robert Pattinson y Kristen Stewart pasó a un segundo plano y se abordó la leyenda de los Quileutes que descendían de los lobos como hijos pero que en esta peli actúan como licántropos u hombres lobo.

Finalmente, si se sigue abordando el tema el tema el vampirismo con cursilería barata cuando vuelve a aparecer Pattinson y los Cullen, tal vez es salvada, si se puede decir eso, con el tema de los Volturi o nobleza de vampiros, en Volterra una hermosa ciudad italiana, quienes le añaden sofisticación a la historia. Rescato el hecho de Michael Sheen como el nuevo Christopher Lee o el mítico Bela Lugosi quienes dedicaron su vida artística a rehacer papeles y papeles de vampiros. Sheen ya ostenta cuatro pelis de vampiros y está en negociación la quinta.

Sin embargo, la peli vuelve a la cadencia romanticona y jarta terminando como empezó.

La peli paga la boleta por los licántropos. Realmente me emocioné con sus enfrentamientos y sus rápidas transformaciones. Aspiro en la tercera versión de la franquicia, se mantengan tanto estos como Sheen porque pedirle a Pattinson que actue mejor, que la Stewart deje de ser tan soberbia o que la historia se desenvuelva de una forma creativa y más sofisticada no va a suceder.

Nota personal: Juemichica!! Cómo ha crecido Dakota Fanning. Si no es por IMDb no logro darme cuenta que ella actua en esta peli. Obviamente, va a tener un papel más protagónico en el tercer acto.

Standard