Con cariño he llamado estas entradas La Biennale de Venezia pero Pia Barragán correctamente me ha hecho caer en la cuenta de una impertinencia, que es bueno aclararla antes de proseguir y es que a pesar de que el festival está circunscrito dentro de la bienal de arte, el evento se llama Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica La Biennale di Venezia, este año su versión 68.
Sin más rodeos, anoche a las 7PM hora de Venecia (1AM hora Bogotá), se realizó la ceremonia de entrega de los premios de la Mostra he aquí el resumen.
- Leone D’Oro para la mejor película
- Leone D’Argento para mejor director
- Premio Speciale della Giuria
- Coppa Volpi para mejor actor
- Coppa Volpi para mejor actriz
- Premio Marcello Mastroianni para mejor joven actor
- Osella para mejor cinematografía
- Osella para mejor guión
- Leone Speciale para una vida de trabajo
- Leone del Futuro – Premio Luigi de Laurentis para ópera prima
Faust de Aleksander Sokurov
Shangjun Cai por Ren Shan Ren Hai
Terraferma de Emanuele Crialese
Michael Fassbender por Shame de Steve McQueen desde antes nos había llamado la atención esta peli por repetir la conjugación de Hunger entre Fassbender y este inquieto director McQueen.
Deanie Yip por Tao jie de Ann Hui
Shôta Sometani y Fumi Nikaidô por Himizu de Sion Sono
Robbie Ryan por Wuthering Heights de Andrea Arnold
Yorgos Lanthimos y Efthimis Filippou for Alpis de Yorgos Lanthimos
Marco Bellocchio
Là-bas by Guido Lombardi
Además de la ceremonia oficial se premia con anticipación otras partes de la muestra; una que nos interesa mucho a los colombianos es el Premio Ciudad de Venecia (Premio Cittá di Venezia) que apoya todas las piezas independientes en cinemas nacientes como Latinoamérica, Africa y Asia. Este año para Latinoamérica lo logró Carlos Gaviria con Retratos en un Mar de Mentiras.