Miguel Vaca, Trailer, Vacacion

Directores

El fin de semana me puse a revisar los directores que hemos destacado últimamente en el blog por sus recientes lanzamientos o cortos comerciales. Como decía en esa entrada, no va a ser fácil porque el blog lleva un poco más de dos años y la lista está muy grande, entonces aunque logré ir bien profundo aún queda mucha tela por cortar.

Juan Felipe Orozco

Carlos Esteban Orozco

Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Aussies, Auteur, Österreichisches Kino, Belgische Bioscoop, Biopic, Bollywood, Brit, Brothers, Canadians, Cine de España, Colombia, Comedy, Comic, Coral, Den Danske Film, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Experimental, Exploitation, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, Gore, Hollywood, Indie, Internet, Latin, Martial Arts, Melodrama, Miguel Vaca, Musical, Nederlandse Bioskoop, Neues Deutsches Kino, Norsk Kino, Nuovo Cinema Italiano, Poster, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Storytelling, Suspense, Svensk Film, Terror, Thriller, Vacacion, War, World, 映画館, הקולנוע הישראלי

Afiches más Destacados

Standard
Auteur, Drama, Folk, Hollywood, Indie, Jeff Nichols, Miguel Vaca, Thriller, Trailer, Vacacion

Take Shelter

Hace dos semanas empezó el Sydney Film Festival y muchas pelis independientes han sonado desde entonces. Algunas ya las hemos referido aquí como Win Win de Thomas McCarthy, Hesher de Spencer Susser, 13 Assassins de Takashi Miike y ahora esta Take Shelter de Jeff Nichols un joven director de Arkansas muy reconocido por su primera peli Shotgun Stories.

Repite Michael Shannon como protagonista de su historia esta vez como un padre súper protector por un tornado que nadie ve y que él siente peligrosamente cerca. Al lado de Shannon, Jessica Chastain (The Tree of Life) armando un thriller psicológico bastante interesante.

Jessica Chastain (Samantha LaForche)
Michael Shannon (Curtis LaForche)

Standard
Auteur, Azazel Jacobs, Drama, Emo, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Thriller, Trailer, Vacacion

Terri

Supimos de Azazel Jacobs porque este año concursaba en Sundance con Terri. Vi el corto hace una semana y me pareció interesante, un poco emo pero interesante. Al estar en contacto con toda esta escena independiente se hace más vigorizante que no todos los actores están 100% involucrados con Hollywood y la industria a nivel comercial. Lo acabamos de presenciar con Natalie Portman y Hesher, ahora con esta Terri vemos la presencia de John C. Reilly y se nos hace evidente los proyectos que ha mantenido del lado independiente.

Jacobs es muy joven, no se sabe mucho de él pero de seguro no está rasguñando oportunidades. Tiene ocho pelis en su haber dos de ellas son cortometrajes pero el resto al parecer le han hecho un buen espacio independiente. Con Terri encontró patrocinio de la misma gente de Blue Valentine y desarrolló lo que al parecer es una bella historia de un niño que trata de adaptarse en su escuela usando piyamas.

John C. Reilly (Fitzgerald)
Jacob Wysocki (Terri)
Creed Bratton (Tío James)

Standard
Auteur, Drama, Emo, Folk, Indie, Miguel Vaca, Movie, Vacacion

Hesher

Hesher es una peli de Spencer Susser en 2010 que ya habíamos referido en este blog por la participación de Natalie Portman como actriz de reparto y productora. Revisando, aparte de Joseph Gordon-Levitt y Rainn Wilson no hay mucha más gente conocida pues es muy independiente y Susser se encargó, por lo mismo, de varios aspectos de la realización como el montaje, obviamente la dirección y parte de la producción. Participó en el equipo de escritura de la peli y es allí cuando aparece David Michôd, un australiano conocido por el blog porque dirigió la excelente Animal Kingdom. Curioso.

Me parece que la peli es sencilla, no es pretenciosa y eso la hace muy honesta. Fue nominada al premio de jurado de Sundance el año pasado y por eso fue que inicialmente la trajimos a colación. Hesher es un desadaptado que vive subversivamente en un edificio abandonado y ocasionalmente en su camioneta pero es más un vago que otra cosa y aunque el nombre de la peli lleve su nombre y que la edición musical sean los discos que él escucha (incluso el afiche es muy cercano a …And Justice for All de Metallica y hay otro que es más parecido al Kill’Em All) creo que la historia es más cercana a su encuentro circunstancial con T.J. interpretado por Devin Brochu (Rubber), un niño que acaba de perder a su mamá y se encuentra atrapado en un hogar donde su padre está profundamente deprimido y su abuela un poco muy senil para consolarlo. La entrada a la vida del niño por parte de Hesher es tan agresiva como la entrada de Battery de Mettalica o Ace of Spades de Motörhead, nos llena de sorpresa, impacto y, por lo menos a mí, nos sube la adrenalina a un punto vertiginoso.

Me animo a decir que la peli no es plana y tiene muchas capas. T.J. no es un niño. Hesher podría ser más que un vagabundo y ser el súperego de T.J. y la historia se volvería un poquito más compleja. No lo sé. Me dejó pensando mucho. La fotografía y, en general, el resto de la producción es bastante sencilla asumo que por ser independiente tiene un bajo presupuesto de realización sin embargo eso también puede verse como un aspecto estético positivo de un largometraje independiente con tonos melancólicos, vintage y una ambientación muy cálida. El reparto está bien pero sus actuaciones fueron impresionantes me encantó el desempeño de Rainn Wilson y el niño Devin Brochu quienes lograron ser realmente sobrecogedores y conmovedores. La peli raya un poco en lo emo pero si uno se deja llevar puede lograr un par de lágrimas al final de la historia que siempre serán bienvenidas y liberadoras.

Standard
Auteur, Drama, Emo, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Trailer, Vacacion

Hesher

Varias cosas sabemos a estas alturas de Natalie Portman, unas más triviales que otras, que es una excelente actriz y tiene un Oscar de La Academia, que está embarazada, se va a casar, que es directora de un segmento de New York, I Love You y ahora que es productora de cine independiente. Le encanta el cine independiente y con su Spirit de este año también se coronó en esa instancia como una de las grandes. Este corto es el riesgo que corrió el año pasado con Spencer Susser, realmente no se en qué tiempo hizo tanta cosa, Black Swan, Thor y ahora descubrimos que actuó y produjo una peli. ¡Pucha! Realmente boquiabiertos.

Los dejo con el corto que es bien interesante y además “Battery” de Metallica le da un toque especial para mi de melancolía para el corto mismo: Ritmo.

Natalie Portman (Nicole)
Joseph Gordon-Levitt (Hesher)
Rainn Wilson (Paul Forney)
Devin Brochu (T.J.)

Standard
Indie, Miguel Vaca, Movie, The Playlist, Vacacion

75 plus most anticipated films of 2010

por Diego Taborda

The Playlist es un blog que acostumbro a leer porque tienen un visión diferente sobre las pelis. Ellos las escuchan y postulan frecuentemente partecitas de pelis bien divertidas. Además lo leo porque están muy actualizados y me ayudan a organizar agendas de lo que sería interesante ver o escuchar.

Los traigo a colación por una entrada súper interesante: Las 75 pelis que más queremos ver del 2010.
También tienen las 65 pelis que no queremos ver pero pues esa lista se las dejo a ustedes para que revisen el blog que en serio es súper recomendado.

Por ahora, la lista copiada y pegada en este humilde blog pero que pueden checar más concienzudamente en el blog de ellos (75 plus most anticipated films of 2010):

“Inception” – Warner Bros. – Christopher Nolan

“The Fighter” – Paramount – Dir. David O. Russell

“Somewhere” – Focus Films – Dir. Sofia Coppola

“Tree of Life” – Apparition – Dir. Terrence Malick

“Scott Pilgrim Vs. The World” – Universal – Dir. Edgar Wright

“Black Swan” – Fox Searchlight – Dir. Darren Aronofsky

“Biutiful” – Focus Features – dir. Alejandro González Iñárritu

“Greenberg” – Focus Features – dir. Noah Baumbach

“Your Highness” – Universal – dir. David Gordon Green

“Paul” – Universal – dir. Greg Mottola

“The Adjustment Bureau” – Universal – Dir. George Nolfi

“Due Date” – Warner Brothers – Dir. Todd Phillips

“The American” – Focus Features – dir. Anton Corbijn

“Knockout” – Lionsgate – dir. Steven Soderbergh

“The Social Network” – Columbia – Dir. David Fincher

“The Rum Diary” – Warner Bros. – Dir. Bruce Robinson

“Shutter Island” – Columbia/Paramount – Dir. Martin Scorsese

“Hereafter” – Dreamworks SKG – Dir. Clint Eastwood

“The Conspirator” – American Film Co. – Dir. Robert Redford

“Restless” – Sony – Dir. Gus Van Sant

“Untitled Aron Ralston Project” – Fox Searchlight – Dir. Danny Boyle

“It’s Kind Of A Funny Story” – Focus Features – dir. Ryan Fleck and Anna Boden

“Untitled James L. Brooks Project” – Sony – James L. Brooks

“Green Zone” – Universal – Dir. Paul Greengrass

“Never Let Me Go” – TBD – Dir. Mark Romanek

“Serge Gainsbourg: A Life Heroic” – Universal France/Seville Pictures – dir. Joann Sfar

“London Boulevard” – GK Films – dir. William Monahan

“Howl” – TBD – dir. Rob Epstein & Jeffrey Friedman

“Blue Valentine” – TBD – dir. Derek Cianfrance

“We Need to Talk About Kevin” – BBC Films – Dir. Lynne Ramsay

“The Descendants” – Fox Searchlight – Dir. Alexander Payne

“The Beaver” – Summit Entertainment – dir. Jodie Foster

“Miral” – TBD – dir. Julian Schnabel

“The Grand Master” – TBD – dir. Wong Kar-Wai

“Kaboom” – TBD – dir. Gregg Araki

“The First Gun” – Sony Pictures Classics – dir. Zhang Yimou

“The Tempest” – Miramax – Dir. Julie Taymor

Untitled Mike Leigh film – Focus Features – dir. Mike Leigh

“The Kids Are All Right” – Antidote Films – Lisa Cholodenko

“True Grit” – Universal – Ethan & Joel Coen

“Untitled Joaquin Phoenix Documentary” – TBD – Dir. Casey Affleck

“The Runaways” – Apparition – Dir. Floria Sigismondi

“The Killer Inside Me” – dir. Michael Winterbottom

“Cedar Rapids” – Fox Searchlight – Dir. Miguel Arteta

“The Ghost Writer” – Summit Entertainment – Roman Polanski

“Rabbit Hole” – Fox Searchlight – Dir. John Cameron Mitchell

“The Town” – Warner Brothers – dir. Ben Affleck

“Henry’s Crime” – TBD – dir. Malcolm Venville

“Ceremony” – TBD – dir. Max Winkler

“The Way Back” – Scott Rudin Productions – Dir. Peter Weir

“Wall Street 2: Money Never Sleeps” – 20th Century Fox – dir. Oliver Stone

“Holy Rollers” – TBD – Dir. Kevin Asch

“Hesher” – Last Picture Company – dir. Spencer Susser

“Sympathy For Delicious” – TBD – dir. Mark Ruffalo

“Triple Frontier” – Paramount – dir. Kathryn Bigelow

“At Swim-Two-Birds” – Parallel Films – dir. Brendan Gleeson

“Brighton Rock” – Optimum Releasing – dir. Rowan Joffe

“Fair Game” – River Road – dir. Doug Liman

“Meek’s Cutoff” – TBD – dir. Kelly Reichardt

“The Eagle of the Ninth”- Focus Features – Dir. Kevin Macdonald

“What’s Wrong With Virginia?” – TBD – dir. Dustin Lance Black

“Cyrus” – Fox Searchlight – Dir. Duplass Brothers

“The Baster” – Miramax – dir. Will Speck and Josh Gordon

“The Other Guys” (“The B-Team”) – Sony – Dir. Adam McKay

“The Last Word” – TBD – dir. David Mackenzie

“Savage Innocent” (aka “Wild Child”) – TBD – dir. Larry Clark

“Perrier’s Bounty” – dir. Ian Fitzgibbon

“The Company” – dir. John Wells

“Animal Kingdom” – TBD – dir. David Michôd

“Get Him To the Greek” – Universal – Dir. Nicholas Stoller

“You Will Meet A Tall Dark Stranger” – Mediapro – dir. Woody Allen

“Peacock” – Mandate – dir. Michael Lander

“All Good Things” – The Weinstein Company – Andrew Jarecki

“Butter” – TBD – dir. Craig Gillespie

“Source Code” – Vendome Pictures- dir. Duncan Jones

“The Tourist” – Columbia – Dir. Alfonso Cuaron

“Hanna” – Focus Features – dir. Joe Wright

“Mute”- Liberty Films – dir. Duncan Jones

“The Cross” – dir. Andrew Niccol

“Satisfaction” – Film 4 – Dir. Miranda July

“Deep Tiki” – Universal – Dir. Cameron Crowe

Como ven hay cosas realmente interesantes en este listado, directores de los cuales no habíamos escuchado en un buen tiempo, actores que empiezan a dirigir, los directores queridos de siempre, los más grandes, los más independientes. Hay para todos los gustos y de todas las categorías.

Este año pinta bueno, vamos a ver cuántas pelis podemos ver de este gran listado.

Standard
Awards, Indie, Miguel Vaca, Movie, Vacacion

Sundance 2010

La verdad no entiendo mucho cómo funciona el Sundance Festival, puede ser porque nunca he participado en un festival de cine serio o de esa categoría. El Festival de Cine de Bogotá, por ejemplo, es una logística donde se alterna en las salas de cine comercial y salas culturales pelis de todo el mundo, en las que uno puede ver las pelis en concurso, las que nunca llegaron y homenajes a cineastas del pasado.

Sundance además tiene exposiciones, conversatorios, congresos, proyecciones fuera de concurso, proyecciones de documentales, proyecciones de argumentales y es más como un paréntesis en la vida de los habitantes de Park City en Utah. Un paréntesis que logra convocar a todas las corrientes independientes del mundo y que ha logrado posicionarse como el más fuerte de estos festivales, con una carrera bastante corta pero con una gestión titánica de su fundador Robert Redford.

No he visto en ningún lado si hay nominados para mejor peli, director, producción, actores, etc… Así es que me limito a nombrar lo que he visto y escuchado. Si alguien sabe cómo funciona o ha estado allá sería muy enriquecedor que nos ilustrara sobre el tema. Por ahora me limito al parte de los corresponsales oficiales del evento.

Largometrajes en concurso

3 Backyards
Director/Escritor: Eric Mendelsohn
U.S.A., 2010, 85 min., color

Blue Valentine
Director: Derek Cianfrance
Escritores: Derek Cianfrance, Cami Delavigne, Joey Curtis
U.S.A., 2009, 120 min., color

Douchebag
Director: Drake Doremus
Escritores: Lindsay Stidham, Drake Doremus, Jonathan Schwartz, Andrew Dickler
U.S.A., 2009, 81 min., color

The Dry Land
Director/Escritor: Ryan Piers Williams
U.S.A., 2009, 92 min., color
Español/Inglés con subtítulos en Inglés

Holy Rollers
Director: Kevin Asch
Escritor: Antonia Macia
U.S.A., 2009, 87 min., color

Hesher
Director: Spencer Susser
Escritores: Spencer Susser, David Michôd, basado en la historia de Brian Charles Frank
U.S.A., 2010, 100 min., color

happythankyoumoreplease
Director/Escritor: Josh Radnor
U.S.A., 2009, 100 min., color

The Imperialists Are Still Alive!
Director/Escritor: Zeina Durra
U.S.A., 2009, 90 min., color
Español/Francés/Árabe/Koreano/Inglés con subtítulos en Inglés

Lovers of Hate
Director/Escritor: Bryan Poyser
U.S.A., 2010, 93 min., color

Skateland
Director: Anthony Burns
Escritores: Anthony Burns, Brandon Freeman
U.S.A., 2009, 98 min., color

Night Catches Us
Director/Escritor: Tanya Hamilton
U.S.A., 2009, 90 min., color

Obselidia
Director/ Escritor: Diane Bell
U.S.A., 2009, 96 min., color

Sympathy for Delicious
Director: Mark Ruffalo
Escritor: Christopher Thornton
U.S.A., 2010, 98 min., color

Welcome to the Rileys
Director: Jake Scott
Escritor: Ken Hixon
U.S.A., 2009, 110 min., color

Winter’s Bone
Director: Debra Granik
Escritores: Debra Granik, Anne Rosellini
U.S.A., 2009, 100 min., color

Animal Kingdom
Director/Escritor: David Michôd
Australia, 2009, 112 min., color

Largometrajes del mundo en concurso

Wszystko, Co Kocham
Director/Escritor: Jacek Borcuch
Poland, 2009, 106 min., color
Polaco con subtítulos en Inglés

Four Lions
Director: Chris Morris
Escritores: Chris Morris, Jesse Armstrong, Sam Bain
United Kingdom, 2009, 94 min., color
Urdu/Árabe/Inglés con subtítulos en Inglés

Boy
Director/Escritor: Taika Waititi
New Zealand, 2009, 87 min., color

Contracorriente
Director/ Escritor: Javier Fuentes-León
Peru/Colombia/France/Germany, 2009,
100 min., color
Español con subtítulos en Inglés

Grown Up Movie Star
Director/Escritor: Adriana Maggs
Canada, 2009, 95 min., color

El Hombre de al Lado
Director: Mariano Cohn, Gastón Duprat
Escritor: Andres Duprat
Argentina, 2009, 110 min., color
Español con subtítulos en Inglés

Yo, También
Directores/Escritores: Álvaro Pastor, Antonio Naharro
Spain, 2009, 103 min., color
Español con subtítulos en Inglés

Son of Babylon
Director: Mohamed Al-Daradji
Escritores: Jennifer Norridge, Mohamed Al-Daradji, Mithal Ghazi
Iraq/United Kingdom/France/Holland/Palestine/United Arab Emirates/Egypt, 2010, 90 min., color
Árabe/Kurdo con subtítulos en Inglés

Nuummioq
Directores: Otto Rosing, Torben Bech
Escritor: Torben Bech
Greenland, 2009, 95 min., color
Danés/Esquimal con subtítulos en Inglés

Peepli Live
Director/Escritor: Anusha Rizvi
India, 2009, 106 min., color
Hindi con subtítulos en Inglés

Zona Sur
Director/Escritor: Juan Carlos Valdivia
Bolivia, 2009, 109 min., color
Español con subtítulos en Inglés

Püha Tõnu Kiusamine
Director/Escritor: Veiko Õunpuu
Estonia/Sweden/Finland, 2009, 114 min., b/w
Estoniano/Ruso/Inglés/Francés/Alemán con subtítulos en Inglés

Chaesikjueuija
Director/Escritor: Lim Woo-seong
South Korea, 2009, 113 min., color
Koreano con subtítulos en Inglés

Muy raro.

Me llama la atención la primera peli de Mark Ruffalo a quién le ha ido bien con la crítica de resto ni idea. Siento vergüenza porque ni esa co-producción colombo-peruano-francés-alemana la conozco.
Será estudiar más y estar pendiente de los ganadores a ver qué.

Standard