3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comic, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Exploitation, Fantasia, Folk, French Cinema, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Neues Deutsches Kino, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Spaghetti Western, Stop Motion, Storytelling, Thriller, Vacacion, War, Western, World

Oscar, 86th Academy Awards

por Diego Taborda

por Diego Taborda

En la noche del domingo se entregaron los premios Oscar de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en su versión 86; el evento tuvo como anfitriona a Ellen DeGeneres en una de las presentaciones más divertidas de los últimos años; Ellen no tuvo que congraciarse con nadie, ni abusar de nadie, ni subir el tono en sus comentarios para que disfrutáramos de la velada; por el contrario, sus bromas fueron sencillas, tuvieron juegos de palabras, mucha interacción con el público y estuvo al tanto de los medios hasta para lograr incluso un «selfie» con todos los artistas de la primera fila. Un humor inteligente y sin duda subvalorado hoy en día.

Hubo dos grandes ganadoras en la noche; Gravity de Alfonso Cuarón que con diez nominaciones logró siete estatuillas, arrasando en los Oscar técnicos y además logrando mejor director; la otra ganadora fue 12 Years A Slave que no ganó muchos Oscar pero se quedó con el más importante, el de mejor producción del año; al final, fue una forma bastante cordial de La Academia de dar su versión del empate entre estas dos producciones.

La perdedora total fue American Hustle que de nada le valió el favoritismo alcanzado con sus diez nominaciones, finalmente no alzó ni una sola estatuilla en la blanqueada más fuerte que yo recuerde; la moraleja para David O. Russell es que si quiere imitar a Martin Scorsese esto significa aguantarse un par de lustros sin conseguir reconocimiento en absoluto por parte de La Academia; y extendiendo la analogía, Amy Adams podría equipararse a los fetiches de Scorsese, que dependiendo como asuma su derrota podrá verla como un paso más en su carrera donde inevitablemente llegará su Oscar (Robert De Niro) u otra maldición dentro de Hollywood donde le será negado su reconocimiento año tras año, nominación tras nominación (Leonardo DiCaprio).

Estos fueron los ganadores de la noche.

Best Motion Picture of the Year al lado de Amy Adams, hay muchos que comparten esa maldición en sus reconocimientos como ya lo dijimos con DiCaprio o Johnny Depp; hay otros que logran salirse mediante su participación como productores como fue el caso de George Clooney y esta año, Brad Pitt. 12 Years Slave en una larga carrera logró imponerse en una dura definición con Gravity que venía arrasando todo en la noche y American Hustle que nominada en todo salió finalmente blanqueada tomando como última esperanza esta categoría. 12 Years Slave no creo que haya superado la calidad, la narración, el carisma, el desarrollo y la producción de Nebraska pero La Academia, alineándose con los Spirit la dió como triunfadora.

Best Performance by an Actor in a Leading Role sin mucha sorpresa Matthew McConaughey fue el ganador de esta categoría con un avasallador desempeño en Dallas Buyers Club y condenó a esperar otra oportunidad a Leonardo DiCaprio con su impresionante actuación en The Wolf of Wall Street; nadie más le hubiera podido quitar la estatuilla, en un reconocimiento que a todas luces parece justo.

Best Performance by an Actress in a Leading Role también indiscutible, la ganadora fue Cate Blanchett por su desempeño en Blue Jasmine. No le alcanzó a Amy Adams que sigue sumando nominaciones desesperadamente.

Best Performance by an Actor in a Supporting Role, al igual que Matthew McConaughey, con Jared Leto no había sorpresas; gran dupla que hizo que se destacara Dallas Buyers Club dentro de las producciones del año pasado; sin embargo, después de ver 12 Years A Slave no había ni una sola actuación, entre hombres y mujeres, principales o secundarios, capaz de superar a Michael Fassbender en una impresionante actuación digna de un genio.

Best Performance by an Actress in a Supporting Role la pelea si estuvo dura y esta fue una de las categorías que pudo haber vaticinado la blanqueada para American Hustle cuando Jennifer Lawrence cede ante el favoritismo de Lupita Nyong’o en su actuación de 12 Years a Slave.

Best Achievement in Directing cuando una producción empieza a arrastrar premios y premios, una de las figuras claves es el director; Alfonso Cuarón con el paso de la noche fue el claro vencedor y de alguna forma le fue arrebatado su Oscar final que hubiera sido una gran estocada; La Academia como decíamos estaba dividida y esa fue su forma de dar su opinión. Esto no pasó el año pasado cuando la mejor producción ni siquiera tenía dentro de los nominados a Ben Affleck director de Argo, mejor peli del año.

Best Writing, Screenplay Written Directly for the Screen no estábamos muy convencidos con que el reconocimiento del Gremio de Escritores el alcanzara a Spike Jonze con Her para llevarse el Oscar, pero al final fue una bonita sorpresa en la noche.

Best Writing, Screenplay Based on Material Previously Produced or Published las opciones más poderosas estaban con John Ridley por su trabajo en las memorias de Salomon Northup y 12 Years a Slave. La Academia de nuevo coincidió con los Spirit y lo dió como ganador.

Best Animated Feature Film of the Year la ganadora fue Frozen.

Best Foreign Language Film of the Year la ganadora fue La grande bellezza repitiendo Su Globo de Oro y Su BAFTA.

  • The Broken Circle Breakdown de Felix Van Groeningen (Bélgica)
  • Jagten de Thomas Vinterberg (Dinamarca)
  • L’image manquante de Rithy Panh (Camboya)
  • Omar de Hany Abu-Assad (Palestina)

Best Achievement in Cinematography de nada valió que la ASC hubiera declarado que Roger Deakins y su cinematografía en Prisoners fuera la mejor del año; el ganador fue Emmanuel Lubezki por Gravity.

Best Achievement in Editing no nos equivocamos y la ganadora fue Gravity gracias al trabajo de montaje de Alfonso Cuarón y Mark Sanger.

Best Achievement in Production Design hubo un despliegue de virtuosismo en The Great Gatsby y al final se ratificó su favoritismo dando como ganadoras de la categoría a Catherine Martin y Beverley Dunn por su trabajo en la cinta.

Best Achievement in Costume Design una de las primeras puñaladas que recibió American Hustle fue cuando Catherine Martin recibió su primer Oscar por su trabajo en The Great Gatsby; un premio que tenía sello propio para la producción de David O. Russell.

Best Achievement in Makeup la estatuilla fue para Dallas Buyers Club en un trabajo sencillo y sobrio que se resalto con el compromiso de Matthew McConaughey y Jared Leto.

Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Score por su partitura original en Gravity, el ganador fue Stephen Price.

Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Song aunque Pharrell Williams prendió la noche cuando cantó ‘Happy‘ y evidentemente todo el mundo congenió con la canción, la ganadora finalmente fue la aburridísima ‘Let It Go‘ compuesta por Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez para Frozen; lo bueno es que no ganó la acartonada y también favorita ‘Ordinary Love‘ de U2.

  • Bruce Broughton por (‘Alone Yet Not Alone‘) por Alone Yet Not Alone
  • Pharrell Williams por (‘Happy‘) por Despicable Me 2
  • Karen O por (‘The Moon Song‘) por Her
  • U2 por (‘Ordinary Love‘) por Mandela: Long Walk to Freedom

Best Achievement in Sound Mixing la ganadora fue Gravity y definió otra blanqueada de la noche: Inside Llewyn Davis.

Best Achievement in Sound Editing la ganadora fue también Gravity.

Best Achievement in Visual Effects sin duda Gravity era la favorita indiscutible y como decíamos fue esta la que dió el puntillazo final y la declaró gran ganadora de los “Oscar técnicos“.

Best Documentary, Features nos parece muy complicado opinar en esta categoría cuando la única que no vimos fue precisamente la ganadora 20 Feet From Stardom; pero se nos hace muy difícil de creer que esta -igualmente ganadora en los Spirit sea igual o superior a The Act of Killing o Dirty Wars.

Best Documentary, Short Subjects el ganador fue The Lady in Number 6: Music Saved My Life

  • CaveDigger
  • Facing Fear
  • Karama Has No Walls
  • Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall

Best Short Film, Animated por encima del favorito de Disney, el ganador fue Mr. Hublot.

  • Feral
  • Get a Horse!
  • Possessions
  • Room on the Broom

Best Short Film, Live Action el ganador fue Helium.

  • Aquel No Era Yo
  • Avant Que De Tout Perdre
  • Pitaako Mun Kaikki Hoitaa?
  • The Voorman Problem
Standard
Auteur, Awards, Brothers, Indie, Miguel Vaca, Vacacion, World

Independent Spirit Awards 2014

por Diego Taborda

por Diego Taborda

Anoche se celebraron los Independent Spirit Awards y no me cansaré de decir que estos premios son una oda sincera al cine independiente, sin etiquetas, sin formalismos y sin límites ceremoniales –lástima que este año haya sido transmitida por TNT; aunque fue hecho en alta definición, no fue en vivo y en contra de todo espíritu de los premios, se editaron los discursos, la presentación de los nominados y la ceremonia, en general, que no mostró todos sus ganadores–. Este año al igual que los Oscar, hicimos una gran labor y nos vimos la mayoría de las pelis así que podrán además acceder a la mayoría de sus reseñas. Estos son sus ganadores:

Mejor Película dirigida por Steve McQueen, 12 Years a Slave

Mejor Director por 12 Years a Slave, Steve McQueen

  • Shane Carruth
  • J.C. Chandor
  • Jeff Nichols
  • Alexander Payne

Mejor Ópera Prima por Fruitvale Station, Ryan Coogler

    Entregado al director y productor de una primera pieza cinematográfica.

  • Blue Caprice dirigida por Alexandre Moors
  • Concussion dirigida por Stacie Passon
  • Una Noche dirigida por Lucy Mulloy
  • Wadjda dirigida por Haifaa Al Mansour

Premio John Cassavetes entregado a Cherie Saulter por producir por debajo de los quinientos mil dólares This Is Martin Bonner dirigida por Chad Hartigan

Mejor Guión por 12 Years a Slave, John Ridley

Mejor Primer Guión por Nebraska, Bob Nelson

Mejor Actriz Principal por Blue Jasmine, Cate Blanchett

Mejor Actor Principal por Dallas Buyers Club, Matthew McConaughey

Mejor Actriz de Reparto por 12 Years a Slave, Lupita Nyong’o

Mejor Actor de Reparto por Dallas Buyers Club, Jared Leto

Mejor Cinematografía por 12 Years a Slave, Sean Bobbitt

Mejor Documental dirigido por Morgan Neville, 20 Feet from Stardom

Mejor Filme Extranjero de Abdellatif Kechiche, La vie d’Adèle (Francia)

Premio Robert Altman

    Entregado al director, el director de reparto y el mismo grupo de reparto como tal.

  • Mud dirigida por Jeff Nichols, selección de reparto a cargo de Francine Maisler y actuada por Joe Don Baker, Jacob Lofland, Matthew McConaughey, Ray McKinnon, Sarah Paulson, Michael Shannon, Sam Shepard, Tye Sheridan, Paul Sparks, Bonnie Sturdivant y Reese Witherspoon

Premio Piaget Producers a Toby Halbrooks y James M. Johnston

  • Jacob Jaffke
  • Andrea Roa
  • Frederick Thornton

Premio Acura Someone To Watch Shaka King por Newlyweeds

  • Aaron Douglas Johnston por My Sister’s Quinceañera
  • Madeline Olnek por The Foxy Merkins

Premio Stella Artois Truer Fiction Jason Osder por Let the Fire Burn

  • Kaylanee Mam por A River Changes Course
  • Stephanie Spray y Pacho Velez por Manakamana
Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comedy, Comic, Coral, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Exploitation, Folk, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Romance, Short Film, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

BAFTA’s 2014

por Diego Taborda

por Diego Taborda

El fin de semana pasado los premios British Academy of Film and Television Arts, mejor conocidos como BAFTA Awards, fueron entregados en honor a las producciones cinematográficas del año pasado. Al igual que los Spirit y los Oscar, estos premios británicos también estuvieron un pin tardíos.

Siempre ha sido satisfactorio porque no hay verdaderas desilusiones y por el contrario hay mucha congruencia con sus decisiones. He aquí los ganadores:

Best Film la ganadora satisfaciendo a unos y sorprendiendo a otros fue 12 Years A Slave producida por Anthony Katagas, Brad Pitt, Dede Gardner, Jeremy Kleiner y Steve McQueen.

Outstanding British Film, este año Gravity logra el empate en esta categoría producida por Alfonso Cuarón, David Heyman y Jonás Cuarón y los BAFTA’s hicieron lo mismo que el Gremio de Productores de Hollywood al dividir el premio de mejor producción del año.

Outstanding Debut by a British Writer, Director or Producer el escritor y director Kieran Evans de Kelly + Victor fue el ganador.

  • Colin Carberry y Glenn Patterson (escritores) por Good Vibrations
  • Kelly Marcel (escritora) por Saving Mr. Banks
  • Paul Wright (director/escritor/productor) y Polly Stokes (productora) por For Those in Peril
  • Scott Graham (director/escritor) por Shell

Best Director gran premio para Alfonso Cuarón quien arrasa con su trabajo en Gravity y se pone al frente del favoritismo de los Oscar.

Best Original Documentary Joshua Oppenheimer se gana el BAFTA por su excelentísimo trabajo en The Act Of Killing, un documental que nos deja perplejos y sin aliento.

  • The Armstrong Lie de Alex Gibney
  • Blackfish de Gabriela Cowperthwaite
  • Tim’s Vermeer de Teller, Penn Jillette y Farley Ziegler
  • We Steal Secrets: The Story Of Wikileaks de Alex Gibney

Best Original Screenplay este puede ser el premio de consolación que obtendría David O. Russell al lado de Eric Warren Singer por su trabajo en American Hustle porque al parecer en el resto de categorías va a ser blanqueado.

Best Adapted Screenplay felicitaciones a Steve Coogan y Jeff Pope por su deslucida Philomena, es la única ceremonia donde podrían ganar algo.

Best Film Not in English Language la ganadora y favorita fue La grande bellezza de Paolo Sorrentino. Es interesante que el documental The Act Of Killing participe en esta categoría.

  • The Act Of Killing dirigido y producido por Joshua Oppenheimer y Signe Byrge Sørensen
  • La vie d’Adèle dirigido y producido por Abdellatif Kechiche, Brahim Chioua y Vincent Maraval
  • Metro Manila dirigido y producido por Sean Ellis y Mathilde Charpentier
  • Wadjda dirigido y producido por Haifaa Al-Mansour, Gerhard Meixner y Roman Paul

Best Animated Film la ganadora fue Frozen, dicen que el corto antes de la peli paga la boleta pero ¿lo suficiente como para que Chris Buck y Jennifer Lee se lleven un BAFTA y un Oscar?.

Best Leading Actor sin Matthew McConaughey, que es la verdadera sorpresa aquí, cualquiera entre Chiwetel Ejiofor y Leonardo DiCaprio se lo hubieran podido ganar; al final, ganó el protagonista de 12 Years A Slave.

Best Leading Actress por su soberbio papel en Blue Jasmine, no hay sorpresas con Cate Blanchett.

Best Supporting Actor, este si que es un gran premio de consolación para Barkhad Abdi por su trabajo en Captain Phillips, porque sin estar Jared Leto sobrepasar a Michael Fassbender en su impresionante trabajo de 12 Years A Slave si que es una gran proeza.

Best Supporting Actress ya decíamos que en las nominaciones de esta categoría en los Oscar, no querían que David O. Russell se fuera con las manos vacías y aquí se confirma; Jennifer Lawrence pasa por sobre el favoritismo de Lupita Nyong’o con su desempeño en American Hustle.

Best Cinematography para Emmanuel Lubezki por Gravity. Nos sorprende profundamente que nuestro favorito y querido Roger Deakins ni siquiera fue nombrado.

Best Editing para Dan Hanley y Mike Hill por Rush.

Best Production Design para Catherine Martin y Beverley Dunn por The Great Gatsby.

Best Costume Design para Catherine Martin por The Great Gatsby que aunque merecido sobrepasa el favoritismo de American Hustle.

Best Original Music para Steven Price por Gravity

Best Make Up & Hair para Evelyne Noraz, Lori McCoy-Bell y Kathrine Gordon por American Hustle.

Best Sound para Glenn Freemantle, Skip Lievsay, Christopher Benstead, Niv Adiri y Chris Munro por Gravity.

  • Richard Hymns, Steve Boeddeker, Brandon Proctor, Micah Bloomberg y Gillian Arthur por All Is Lost
  • Chris Burdon, Mark Taylor, Mike Prestwood Smith, Chris Munro y Oliver Tarney por Captain Phillips
  • Peter F. Kurland, Skip Lievsay, Greg Orloff y Paul Urmson por Inside Llewyn Davis
  • Danny Hambrook, Martin Steyer, Stefan Korte, Markus Stemler y Frank Kruse por Rush

Best Special Visual Effects para Tim Webber, Chris Lawrence, David Shirk, Neil Corbould y Nikki Penny por Gravity.

Best Short Animation para James Walker, Sarah Woolner y Yousif Al-Khalifa por Sleeping With The Fishes.

  • Bjorn-Erik Aschim, Friederike Nicolaus y Sam Taylor por Everything I Can See From Here
  • Ainslie Henderson por I Am Tom Moody

Best Short Film para James W. Griffiths y Sophie Venner por Room 8.

  • Ben Mallaby, Nat Luurtsema, Emma Hughes por Island Queen
  • Megan Rubens, Michael Pearce y Selina Lim por Keeping Up With The Joneses
  • Chee-Lan Chan, Jamie Stone y Len Rowles por Orbit Ever After
  • Anna Duffield y Jane Linfoot por Sea View

The EE Rising Star Award (votado por el público) Will Poulter.

Standard
Auteur, Brothers, Drama, Epochal, Ethan Coen, Experimental, Hollywood, Indie, Joel Coen, Miguel Vaca, Movie, Musical, Storytelling, Vacacion

Inside Llewyn Davis

inside_llewyn_davis

Una veintena de piezas cinematográficas nos han traído Los Hermanos Coen (sin incluir sus segmentos en Paris, je t’aime y Chacun son cinéma); casi que inexorablemente, todos los años son protagonistas tanto en los Globo de Oro, como en los BAFTA’s y los Oscar, llegando así a la ridícula cifra de 89 nominaciones (20 + 36 + 33, respectivamente) y 15 galardones (3 + 6 + 6, respectivamente). El año pasado, estrenaron Inside Llewyn Davis -que está en este momento en salas- y curiosamente ha sido blanqueada sistemáticamente de las principales posiciones de estas ceremonias, cosa que llama mucho la atención.

Llewyn Davis es un autor e intérprete de «folk» que ha luchado demasiado en su vida para lograr tener éxito pero sus intentos han resultado fallidos, en parte a que el segmento musical escogido no es el más lucrativo y también porque su actitud frente a la vida, los problemas y sus sueños no han sido manejados con cabeza fría. Davis es personalizado por Oscar Isaac quien de nuevo se encuentra con Carey Mulligan (Jean) -su coestrella en Drive-; ambos establecen una trama de un triángulo amoroso que completa Justin Timberlake (Jim) como esposo de Jean (Mulligan); cayendo de casa en casa, de sofá en sofá, la vida de Davis parece un fracaso constante, agobiante por las múltiples complicaciones que le pasan y con el pensamiento de renunciar a su carrera rondando todos los días en su cabeza.

Desde que se anunciaron los cortos de la cinta, tuve un gran tedio de verla; por un lado, me daba un cierto disgusto que este par de hermanos siempre hicieran las cosas bien y calladamente quería que fallaran; lo segundo es que la música folk tampoco ha sido nunca una de mis favoritas, y respetando la importancia de las figuras de su género, sus angustiosas melodías y afligidos cantautores me generaban profunda animadversión. No obstante, apenas vi los Globo de Oro y las nominaciones de los Oscar quise entender el repudio general de todo Hollywood sobre la cinta (reforzado por su ausencia en el gremio de directores, productores, actores y escritores).

Personalmente, detesto los musicales, Inside Llewyn Davis es uno de ellos y no es muy diferente a Nine, Chicago, Les Misérables o Mamma Mia!; brutal pero cada dos escenas Isaac saca su guitarra y toca una canción, hasta Disney había superado el tema en sus largos animados. Ahora el desempeño de Isaac es avasallador y si el año pasado Hugh Jackman y Anne Hathaway, con actuaciones más deslucidas, lograron nominaciones y estatuillas es increíble que este año no haya sido nombrado; la fotografía es densa, sepiada, muy triste y Bruno Delbonnel ha sido reconocido por su intachable trabajo en las cámaras, sus encuadres y la luz; tanto Oscar Isaac -exestudiante Juilliard– y Timberlake aportan unas sendas interpretaciones de las canciones que más allá de una buena mezcla de sonido –segunda nominación– merecían reconocimiento en banda sonora original; finalmente, John Goodman, F. Murray Abraham, Garrett Hedlund sumados a Adam Driver, Alex Karpovsky, Max Casella, Robin Bartlett, Ethan Phillips redondean un universo de personajes increíbles, como siempre, muy bien recreados por el guión de estos hermanos y por su propia dirección.

La disculpa puede ser justa y perfecta para este año en particular; la competencia está muy alta y se nota en las figuras versus sus desempeños en cada categoría; no creo que haya llegado un punto chato en la carrera de Los Hermanos Coen, su promedio esta vez no alcanzó -como si en ocasiones anteriores como por ejemplo con True Grit– y por el contrario,
así no me haya gustado completamente esta Inside Llewyn Davis, reconozco que es un intento por hacer algo diferente y su manera de escribir es genial; por eso me caen también los Spirit que lograron darle tres nominaciones precisamente en actuación principal, cinematografía y mejor peli del año. El desenlace de esta historia es fascinante, maravilloso y paga perfectamente la tortura de su musical.

Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comic, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Exploitation, Fantasia, Folk, French Cinema, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Neues Deutsches Kino, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Spaghetti Western, Stop Motion, Storytelling, Thriller, Vacacion, War, Western, World

Oscar, 86th Academy Awards

Cada año, hacemos un juego público publicando las predicciones de la gala final de los Oscar de La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Ya habíamos hablado de las desilusiones y las sorpresivas ausencias en el anuncio de los nominados.

El juego es sencillo y muchos de ustedes ya lo han hecho en casa, hay que tomar los nominados y hacer las predicciones para la noche del 2 de marzo; como siempre siéntanse más que invitados a dejar sus comentarios y sus respectivas predicciones.

Best Motion Picture of the Year esta sería por ahora la oportunidad más cercana de Brad Pitt de ganarse su esquiva estatuilla, esta vez productor de 12 Years Slave; después de que los PGA’s hubieran anunciado el empate entre 12 Years Slave y Gravity, La Academia creería yo que va a ratificar a 12 Years Slave como la mejor del año. Después de la cinta de Cuarón hay varias muy poderosas que podrían sorprender como American Hustle, Her o The Wolf of Wall Street pero no es muy probable; personalmente, dentro de este juego de opciones la mejor indiscutiblemente es Her de Spike Jonze.

Best Performance by an Actor in a Leading Role Matthew McConaughey es el seguro ganador de esta categoría; dicen que Chiwetel Ejiofor podría quitarle la satisfacción al texano, personalmente siento que el único capaz de arrebatarle el Oscar es Leonardo DiCaprio con su impresionante actuación en The Wolf of Wall Street; no obstante pensaría que los rumores sobre quién podría ganarle a McConaughey son fundados para crear algo de suspenso pero su categoría está asegurada por su logro en los SAG’s, más que por los Globo de Oro que tienen una muy baja influencia en La Academia.

Best Performance by an Actress in a Leading Role para Cate Blanchett. Aunque esta categoría es mañosa la única posible candidata para robarle el trono del 2013 a la australiana es Amy Adams; ya en ocasiones anteriores, como por ejemplo en 2012 Viola Davis en The Help ni siquiera por estar validada por los SAG’s pudo ganarle al rumor de favoritismo de Meryl Streep en The Iron Lady. El desempeño de Amy Adams es tan impresionante que realmente queremos sorpresas el día de la gala.

Best Performance by an Actor in a Supporting Role, al igual que Matthew McConaughey, Jared Leto va a ser el ganador de esta categoría y lo respaldan todas las ceremonias, desde los Globo de Oro hasta los SAG’s. Sin embargo, aquí es donde pueden empezar las sorpresas con 12 Years A Slave el desempeño de Michael Fassbender es impresionante y sería una grata sorpresa.

Best Performance by an Actress in a Supporting Role la pelea va a estar dura en esta categoría y me arriesgaría a decir que la ganadora va a ser Jennifer Lawrence; así Lupita Nyong’o haya ganado su respectivo SAG, mi teoría va a que La Academia no quiere que David O. Russell se vaya completamente con las manos vacías; ahora bien esta teoría se desbarata si Amy Adams gana mejor actriz principal, en cuyo caso Nyong’o sería clara ganadora -esta es una de las primeras categorías de la noche en ser nombrada, el suspenso se acabará temprano en la noche-.

Best Achievement in Directing Alfonso Cuarón es claro vencedor, sus más cercanos competidores no dan la talla de su excelencia este año y es firmemente ratificado por su gremio; es una lástima que Spike Jonze haya sido blanqueado en esta categoría, hubiera sido una bonita competencia entre él y el mexicano.

Best Writing, Screenplay Written Directly for the Screen complicado sin muchas referencias y habiendo visto cuatro de las cinco nominadas, suena interesante la posibilidad de que gane Spike Jonze aunque Bob Nelson podría ser otra sorpresiva opción.

Best Writing, Screenplay Based on Material Previously Produced or Published mi corazón está con Richard Linklater, Julie Delpy e Ethan Hawke y espero que se lo ganen pero es muy posible que las opciones más poderosas estén con John Ridley o con el monstruo que es Terence Winter en el guión, aunque en contra suya se afirma que la extensión de la pieza es sobredimensionada y no ayuda a su calificación.

Best Animated Feature Film of the Year según los PGA’s, Frozen.

Best Foreign Language Film of the Year sólo hemos visto tres de las cinco; aquí la ganadora será La grande bellezza repitiendo Los Globo, aunque esperaría una grata sorpresa si Jagten lo hiciera.

Best Achievement in Cinematography la ASC declaró que Roger Deakins y su cinematografía en Prisoners fue la mejor del año y, como la del año pasado fue un descarado robo a lo hecho en Skyfall, sinceramente creo que después de más de una decena de nominaciones este debería ser su año.

Best Achievement in Editing montajes impresionantes que hayamos visto The Broken Circle Breakdown y Her pero como no están concursando en esta categoría, la ganadora debería ser Gravity pero puede ser sorprendida por American Hustle.

Best Achievement in Production Design hay un despliegue de virtuosismo en The Great Gatsby y dicen que todo el diseño de producción para que Gravity las hacen fuertes contendientes, pero en aras del arte y de que la sencillez minuciosa también es un discurso impecable la ganadora debería ser Her.

Best Achievement in Costume Design generalmente, esta categoría se la llevan las majestuosas producciones de época pero cuando todas son de época, apelamos al llamado de Tina Fey y Amy Poehler en Los Globo cuando nombraron a American Hustle como “…una explosión de pelucas“.

Best Achievement in Makeup las tres son interesantes candidatas en esta ocasión; la estatuilla se la debería ganar Dallas Buyers Club aunque sería muy divertido ver a los de Jackass en el escenario recibiendo un Oscar!!!!

Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Score dos de las favoritas, aún no las vemos, lo cual hace un poco difícil esta predicción pero sin pensarlo mucho Gravity es la más apta ganadora; dura blanqueada de Danny Elfman por American Hustle y fuerte castigo al maestro Hans Zimmer que fue criticado por reusar acordes y montajes de Inception en 12 Years a Slave.

Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Song mi favorita es ‘Happy‘ de Pharrell Williams pero seguramente la acartonada ‘Ordinary Love‘ de U2 será la ganadora como homenaje póstumo a Nelson Mandela, cumpliendo su objetivo de explotación emocional.

  • Bruce Broughton por (‘Alone Yet Not Alone‘) por Alone Yet Not Alone
  • Pharrell Williams por (‘Happy‘) por Despicable Me 2
  • Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez por (‘Let It Go‘) por Frozen
  • Karen O por (‘The Moon Song‘) por Her
  • U2 por (‘Ordinary Love‘) por Mandela: Long Walk to Freedom

Best Achievement in Sound Mixing en el «caraisellazo» la ganadora es Gravity.

Best Achievement in Sound Editing no estoy muy seguro del tema pero si la mejor mezcla de sonido es una, su montaje de sonido también debería repetir; así es que la ganadora es también Gravity

Best Achievement in Visual Effects sin duda Gravity, a esta altura de los premios nombrándola gran ganadora de los “Oscar técnicos“.

Best Documentary, Features contemplado más profundo en las respectivas reseñas el sentido de libertad expresado en The Square la va a hacer ganadora de la categoría, sin embargo, como pieza documental debería ganar indiscutiblemente Dirty Wars.

Best Documentary, Short Subjects

  • CaveDigger
  • Facing Fear
  • Karama Has No Walls
  • The Lady in Number 6: Music Saved My Life
  • Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall

Best Short Film, Animated

  • Feral
  • Get a Horse!
  • Mr. Hublot
  • Possessions
  • Room on the Broom

Best Short Film, Live Action

  • Aquel No Era Yo
  • Avant Que De Tout Perdre
  • Helium
  • Pitaako Mun Kaikki Hoitaa?
  • The Voorman Problem
Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comic, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Exploitation, Fantasia, Folk, French Cinema, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Neues Deutsches Kino, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Spaghetti Western, Stop Motion, Storytelling, Thriller, Vacacion, War, Western, World

Oscar, 86th Academy Awards

Hoy en la mañana La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood se manifestó con los nominados para sus premios Oscar en la versión 86 de su ceremonia. Contrario al año pasado, observamos grandes sorpresas y un par de desilusiones. La presidente de La Academia Cheryl Boone Isaacs y el actor Chris Hemsworth fueron los encargados de hacer el anuncio este año, muy temprano a las 7AM.

La desilusión más grande por mi parte fue que James Franco como Alien en Spring Breakers de Harmony Korine no saliera finalmente nominado; no es que fuera un favorito o su carrera no tenga más impulso de aquí en adelante -como por ejemplo si le puede pasarle a Bruce Dern o como casi le pasa a Christopher Plummer– sino que Franco, en un papel odiado por todo el mundo, desarrolla una gran transformación sin necesidad de las alteraciones en el físico tan de moda por estos días. Grandes ausentes fueron sin duda Rush de Ron Howard o Labor Day de Jason Reitman pero sorpresivo fue que La Academia relegó a All Is Lost de J.C. Chandor a sólo a mejor edición de sonido olvidándose de la actuación de Robert Redford o, una de las favoritas, Inside Llewyn Davis de Los Hermanos Coen que logró solamente mejor cinematografía y mezcla de sonido. Entre otros ausentes en estas nominaciones, sobre todo por los recientes Globos de Oro, fueron Saving Mr. Banks -mejor música original-, Frances Ha -por lo cual estoy muy de acuerdo- y La vie d’Adèle -que era una súper favorita de toda la crítica-.

En cuanto a la segunda hoja de las nominaciones -aquellas que los expertos llaman los «Oscar técnicos» se nota la ausencia de Man of Steel, Pacific Rim y The Hunger Games: Catching Fire aunque es divertido ver nominada a mejor maquillaje Jackass Presents: Bad Grandpa.

Cerrando esta introducción el balance final es cinco nominaciones para The Wolf of Wall Street de Martin Scorsese, seis para Her de Spike Jonze, seis para Dallas Buyers Club de Jean-Marc Vallée, siete para Gravity de Alfonso Cuarón, ocho para 12 Years a Slave de Steve McQueen y diez para American Hustle de David O. Russell; haciendo de estas tres últimas las favoritas de la gala; en cuanto a los Big Five de La Academia (categoría de los filmes que han sido nominadas y ganadoras para mejor peli, director, actor principal, actriz principal), la única posibilidad es para David O. Russell con American Hustle en esta versión; recordemos que con este año ha sido nominado dos veces con la posibilidad de ganarse estos Big Five, la primera vez fue con Silver Linings Playbook y este año con la ya nombrada American Hustle.

Faltándonos casi diez piezas importantes de la lista, y habiéndonos dedicado casi que completamente a las indies en esta temporada, la tarea aún es larga. Esta es la lista completa de nominados de La Academia para la versión número 86 de sus Oscar:

Best Motion Picture of the Year esta sería por ahora la oportunidad más cercana de Brad Pitt de ganarse su esquiva estatuilla siendo productor de 12 Years Slave, una de las favoritas.

Best Performance by an Actor in a Leading Role

  • Christian Bale por American Hustle
  • Bruce Dern por Nebraska
  • Leonardo DiCaprio por The Wolf of Wall Street
  • Chiwetel Ejiofor por 12 Years a Slave
  • Matthew McConaughey por Dallas Buyers Club

Best Performance by an Actress in a Leading Role

  • Amy Adams por American Hustle
  • Cate Blanchett por Blue Jasmine
  • Sandra Bullock por Gravity
  • Judi Dench por Philomena
  • Meryl Streep por August: Osage County

Best Performance by an Actor in a Supporting Role

  • Barkhad Abdi por Captain Phillips
  • Bradley Cooper por American Hustle
  • Michael Fassbender por 12 Years a Slave
  • Jonah Hill por The Wolf of Wall Street
  • Jared Leto por Dallas Buyers Club

Best Performance by an Actress in a Supporting Role

  • Sally Hawkins por Blue Jasmine
  • Jennifer Lawrence por American Hustle
  • Lupita Nyong’o por 12 Years a Slave
  • Julia Roberts por August: Osage County
  • June Squibb por Nebraska

Best Achievement in Directing

  • David O. Russell por American Hustle
  • Alfonso Cuarón por Gravity
  • Alexander Payne por Nebraska
  • Steve McQueen por 12 Years a Slave
  • Martin Scorsese por The Wolf of Wall Street

Best Writing, Screenplay Written Directly for the Screen

  • Eric Warren Singer y David O. Russell por American Hustle
  • Woody Allen por Blue Jasmine
  • Craig Borten y Melisa Wallack por Dallas Buyers Club
  • Spike Jonze por Her
  • Bob Nelson por Nebraska

Best Writing, Screenplay Based on Material Previously Produced or Published

  • Richard Linklater, Julie Delpy y Ethan Hawke por Before Midnight
  • Billy Ray por Captain Phillips
  • Steve Coogan y Jeff Pope por Philomena
  • John Ridley por 12 Years a Slave
  • Terence Winter por The Wolf of Wall Street

Best Animated Feature Film of the Year

  • The Croods
  • Despicable Me 2
  • Ernest et Célestine
  • Frozen
  • Kaze tachinu

Best Foreign Language Film of the Year

  • The Broken Circle Breakdown de Felix Van Groeningen (Bélgica)
  • La grande bellezza de Paolo Sorrentino (Italia)
  • Jagten de Thomas Vinterberg (Dinamarca)
  • L’image manquante de Rithy Panh (Camboya)
  • Omar de Hany Abu-Assad (Palestina)

Best Achievement in Cinematography

  • Philippe Le Sourd por Yi dai zong shi
  • Emmanual Lubezki por Gravity
  • Bruno Delbonnel por Inside Llewyn Davis
  • Phedon Papamichael por Nebraska
  • Roger A. Deakins por Prisoners

Best Achievement in Editing

  • Jay Cassidy, Crispin Struthers y Alan Baumgarten por American Hustle
  • Christopher Rouse por Captain Phillips
  • John Mac McMurphy y Martin Pensa por Dallas Buyers Club
  • Alfonso Cuarón y Mark Sanger por Gravity
  • Joe Walker por 12 Years a Slave

Best Achievement in Production Design

  • Judy Becker y Heather Loeffler por American Hustle
  • Andy Nicholson, Rosie Goodwin y Joanne Woollard por Gravity
  • Catherine Martin y Beverley Dunn por The Great Gatsby
  • K.K. Barrett y Gene Serdena por Her
  • Adam Stockhausen y Alice Baker por 12 Years a Slave

Best Achievement in Costume Design

  • Michael Wilkinson por American Hustle
  • William Chang por Yi dai zong shi
  • Catherine Martin por The Great Gatsby
  • Michael O’Connor por The Invisible Woman
  • Patricia Norris por 12 Years a Slave

Best Achievement in Makeup

Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Score

  • John Williams por The Book Thief
  • Stephen Price por Gravity
  • William Butler y Andy Koyama por Her
  • Alexandre Desplat por Philomena
  • Thomas Newman por Saving Mr. Banks

Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Song

  • Bruce Broughton por (‘Alone Yet Not Alone‘) por Alone Yet Not Alone
  • Pharrell Williams por (‘Happy‘) por Despicable Me 2
  • Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez por (‘Let It Go‘) por Frozen
  • Karen O por (‘The Moon Song‘) por Her
  • U2 por (‘Ordinary Love‘) por Mandela: Long Walk to Freedom

Best Achievement in Sound Mixing

Best Achievement in Sound Editing

Best Achievement in Visual Effects

Best Documentary, Features

Best Documentary, Short Subjects

  • CaveDigger
  • Facing Fear
  • Karama Has No Walls
  • The Lady in Number 6: Music Saved My Life
  • Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall

Best Short Film, Animated

  • Feral
  • Get a Horse!
  • Mr. Hublot
  • Possessions
  • Room on the Broom

Best Short Film, Live Action

  • Aquel No Era Yo
  • Avant Que De Tout Perdre
  • Helium
  • Pitaako Mun Kaikki Hoitaa?
  • The Voorman Problem
Standard
3D, Action, Actor, Adventure, AMC, Animation, Asghar Farhadi, Auteur, Awards, AXN, BBC, Biopic, Brit, Canadians, Cine de España, Cinemax, Comedy, Coral, Den Danske Film, Drama, Epic, Epochal, Exploitation, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, FX, HBO, Hollywood, Indie, Internet, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Musical, Nuovo Cinema Italiano, Politicae, Romance, Serie B, SET, Showtime, Storytelling, Suspense, Thriller, TV, Universal Channel, Vacacion, War, WBTV, World, 映画館, الفيلم الإيراني

71st Annual Golden Globe Awards

El próximo 12 de enero serán presentados los Globo de Oro en su versión número 71; la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) concedió de nuevo el honor de presentarlos oficialmente a Tina Fey y Amy Poehler. He aquí sus nominados:

Cecil B. DeMille

  • Woody Allen

Mejor película dramática

  • 12 Years a Slave de Steve McQueen
  • Captain Phillips de Paul Greengrass
  • Gravity de Alfonso Cuarón
  • Philomena de Stephen Frears
  • Rush de Ron Howard

Mejor desempeño de una actriz en una película dramática

  • Cate Blanchett por Blue Jasmine
  • Sandra Bullock por Gravity
  • Judi Dench por Philomena
  • Emma Thompson por Saving Mr. Banks
  • Kate Winslet por Labor Day

Mejor desempeño de un actor en una película dramática

Mejor película de comedia o musical

  • American Hustle de David O. Russell
  • Her de Spike Jonze
  • Inside Llewyn Davis de Ethan Coen y Joel Coen
  • Nebraska de Alexander Payne
  • The Wolf of Wall Street de Martin Scorsese

Mejor desempeño de una actriz en una película de comedia o musical

  • Amy Adams por American Hustle
  • Julie Delpy por Before Midnight
  • Greta Gerwig por Frances Ha
  • Julia Louis-Dreyfus por Enough Said
  • Meryl Streep por August: Osage County

Mejor desempeño de un actor en una película de comedia o musical

  • Christian Bale por American Hustle
  • Bruce Dern por Nebraska
  • Leonardo DiCaprio por The Wolf of Wall Street
  • Oscar Isaac por Inside Llewyn Davis
  • Joaquin Phoenix por Her

Mejor desempeño de una actriz de reparto en una película dramática

  • Sally Hawkins por Blue Jasmine
  • Jennifer Lawrence por American Hustle
  • Lupita Nyong’o por 12 Years a Slave
  • Julia Roberts por August: Osage County
  • June Squibb por Nebraska

Mejor desempeño de un actor de reparto en una película dramática

Mejor película animada

  • Frozen de Chris Buck y Jennifer Lee
  • The Croods de Kirk De Micco y Chris Sanders
  • Despicable Me 2 de Pierre Coffin y Chris Renaud

Mejor película extranjera

  • La vie d’Adèle de Abdellatif Kechiche (Francia)
  • La grande bellezza de Paolo Sorrentino (Italia)
  • Jagten de Thomas Vinterberg (Dinamarca)
  • Le passé de Asghar Farhadi (Irán)
  • Kaze tachinu de Hayao Miyazaki (Japón)

Mejor director de una película

  • Alfonso Cuarón por Gravity
  • Paul Greengrass por Captain Phillips
  • Steve McQueen por 12 Years a Slave
  • Alexander Payne por Nebraska
  • David O. Russell por American Hustle

Mejor guión para una película

  • John Ridley por 12 Years a Slave
  • Eric Singer y David O. Russell por American Hustle
  • Spike Jonze por Her
  • Bob Nelson por Nebraska
  • Steve Coogan y Jeff Pope por Philomena

Mejor banda sonora para una película

  • Hans Zimmer por 12 Years a Slave
  • Alex Ebert por All Is Lost
  • John Williams por The Book Thief
  • Steven Price por Gravity
  • Alex Heffes por Mandela: Long Walk to Freedom

Mejor serie dramática para Televisión

  • Breaking Bad (AMC)
  • Downton Abbey (PBS 
A Carnival)
  • The Good Wife (CBS)
  • House of Cards (Netflix)
  • Masters of Sex (SHOWTIME)

Mejor desempeño de una actriz en una serie dramática

  • Robin Wright por House of Cards (Netflix)
  • Julianna Margulies por The Good Wife (CBS)
  • Kerry Washington por Scandal (ABC)
  • Tatiana Maslany por Orphan Black (Space, BBC)
  • Taylor Schilling por Orange Is the New Black (Netflix)

Mejor desempeño de un actor en una serie dramática

  • Bryan Cranston por Breaking Bad (AMC)
  • Kevin Spacey por House of Cards (Netflix)
  • Liev Schreiber por Ray Donovan (SHOWTIME)
  • Michael Sheen por Masters of Sex (SHOWTIME)
  • James Spader por The Blacklist (NBC)

Mejor serie de comedia o musical para televisión

  • The Big Bang Theory (CBS)
  • Brooklyn Nine-Nine (FOX)
  • Girls (HBO)
  • Modern Family (ABC)
  • Parks and Recreation (NBC)

Mejor desempeño de una actriz en una serie de comedia o musical

  • Lena Dunham por Girls (HBO)
  • Edie Falco por Nurse Jackie (SHOWTIME)
  • Julia Louis-Dreyfus por Veep (HBO)
  • Amy Poehler por Parks and Recreation (NBC)
  • Zooey Deschanel por New Girl (FOX)

Mejor desempeño de un actor en una serie de comedia o musical

  • Don Cheadle por House of Lies (SHOWTIME)
  • Jason Bateman por Arrested Development (Netflix, FOX)
  • Jim Parsons por The Big Bang Theory (CBS)
  • Michael J. Fox por The Michael J. Fox Show (NBC)
  • Andy Samberg por Brooklyn Nine-Nine (FOX)

Mejor mini serie o película hecha para televión

  • American Horror Story (FX)
  • Behind the Candelabra (HBO)
  • Dancing on the Edge (BBC)
  • Top of the Lake (BBC, UKTV, Sundance Channel)
  • The White Queen (BBC)

Mejor desempeño de una actriz en una mini serie o película hecha para televisión

  • Jessica Lange por American Horror Story (FX)
  • Helen Mirren por Phil Spector (HBO)
  • Elisabeth Moss por Top of the Lake (BBC, UKTV, Sundance Channel)
  • Helena Bonham Carter por Burton and Taylor (BBC)
  • Rebecca Ferguson por The White Queen (BBC)

Mejor desempeño de un actor en una mini serie o película hecha para televisión

Mejor desempeño de una actriz de reparto en una serie, mini serie o película hecha para televisión

  • Sofía Vergara por ()
  • Janet McTeer por The White Queen (BBC)
  • Monica Potter por Parenthood (NBC)
  • Hayden Panettiere por Nashville (ABC)
  • Jacqueline Bisset por Dancing on the Edge (BBC)

Mejor desempeño de un actor de reparto en una serie, mini serie o película hecha para televisión

  • Aaron Paul por Breaking Bad (AMC)
  • Jon Voight por Ray Donovan (SHOWTIME)
  • Corey Stoll por House of Cards (Netflix)
  • Rob Lowe por Behind the Candelabra (HBO)
  • Josh Charles por The Good Wife (CBS)
Standard
Auteur, Awards, Brothers, Indie, Miguel Vaca, Vacacion, World

Independent Spirit Awards 2014

Hace tan sólo un par de días fueron anunciados los nominados para los Spirit del próximo año, que serán conducidos por Patton Oswalt el próximo 1ero de marzo de 2014. Tan sólo nos hemos visto cuatro piezas pero ya estamos en la tarea de buscarlas todas; esta es la lista completa:

Mejor Película

Mejor Director

Mejor Ópera Prima

    Entregado al director y productor de una primera pieza cinematográfica.

  • Blue Caprice dirigida por Alexandre Moors
  • Concussion dirigida por Stacie Passon
  • Fruitvale Station dirigida por Ryan Coogler
  • Una Noche dirigida por Lucy Mulloy
  • Wadjda dirigida por Haifaa Al Mansour

Premio John Cassavetes

    Entregado a la mejor producción hecha por debajo de los quinientos mil dólares.

  • Computer Chess dirigida por Andrew Bujalski producida por Houston King y Alex Lipschultz
  • Crystal Fairy & the Magical Cactus and 2012 dirigida por Sebastián Silva producida por Juan de Dios Larraín y Pablo Larraín
  • Museum Hours dirigida por Jem Cohen producida por Jem Cohen, Paolo Calamita y Gabriele Kranzelbinder
  • Pit Stop dirigida por Yen Tan producida por Jonathan Duffy, James M. Johnston, Eric Steele y Kelly Williams
  • This Is Martin Bonner dirigida por Chad Hartigan producida por Cherie Saulter

Mejor Guión

Mejor Primer Guión

Mejor Actriz Principal

Mejor Actor Principal

Mejor Actriz de Reparto

Mejor Actor de Reparto

Mejor Cinematografía

Mejor Documental

  • 20 Feet from Stardom dirigido por Morgan Neville
  • After Tiller dirigido por Martha Shane y Lana Wilson
  • Gideon’s Army dirigido por Dawn Porter
  • The Act of Killing dirigido por Joshua Oppenheimer
  • The Square dirigido por Jehane Noujaim

Mejor Filme Extranjero

  • Tian zhu ding de Zhangke Jia (China)
  • La vie d’Adèle de Abdellatif Kechiche (Francia)
  • Gloria de Sebastián Lelio (Chile)
  • La grande bellezza de Paolo Sorrentino (Italia)
  • Jagten de Thomas Vinterberg (Dinamarca)

Premio Robert Altman

    Entregado al director, el director de reparto y el mismo grupo de reparto como tal.

  • Mud dirigida por Jeff Nichols, selección de reparto a cargo de Francine Maisler y actuada por Joe Don Baker, Jacob Lofland, Matthew McConaughey, Ray McKinnon, Sarah Paulson, Michael Shannon, Sam Shepard, Tye Sheridan, Paul Sparks, Bonnie Sturdivant y Reese Witherspoon

Premio Piaget Producers

  • Toby Halbrooks y James M. Johnston
  • Jacob Jaffke
  • Andrea Roa
  • Frederick Thornton

Premio Acura Someone To Watch

  • Shaka King por Newlyweeds
  • Aaron Douglas Johnston por My Sister’s Quinceañera
  • Madeline Olnek por The Foxy Merkins

Premio Stella Artois Truer Fiction

  • Kaylanee Mam por A River Changes Course
  • Jason Osder por Let the Fire Burn
  • Stephanie Spray y Pacho Velez por Manakamana
Standard
Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Brothers, Comedy, Documentary, Drama, Epochal, Experimental, Exploitation, Film Noir, Folk, French Cinema, Hollywood, Indie, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Nederlandse Bioskoop, Short Film, Storytelling, Suspense, Thriller, Trailer, Vacacion, World, 廣東戲院, 映画館, 中国戏院, הקולנוע הישראלי, الفيلم الإيراني

Festival de Cannes 2013

por Diego Taborda

Una vez más, Cannes celebra su Festival de Cine, esta vez su versión 66 y es interesante no sólo ver los cuatro concursantes norteamericanos sino ver con agrado que dos de ellos completaron su recorrido con grandes reconocimientos -además por supuesto del gran trabajo del mexicano Amat Escalante que incluso logró reconocimiento como mejor realizador por Heli-. Esta vez el afiche oficial es una fotografía de Joanne Woodward y Paul Newman tomada durante la producción del filme que compartieron en 1963 A New Kind of Love, dirigido por Melville Shavelson. Meses más tarde, Woodward y Newman contraerían nupcias y ella sería su esposa hasta el día de su muerte, cincuenta años después.

cannes-2013

He aquí el resumen del Faestival con los cortos de los ganadores de esta ocasión.
La Palme d’Or

  • La Vie d’ Adèle réalisé par Abdellatif Kechiche

Grand Prix du Jury

Le Prix du Jury

  • Soshite chichi ni naru réalisé par Hirokazu Kore-eda

Le Prix de la Mise en Scène

  • Amat Escalante pour Heli

Le Prix du Scénario

  • Zhangke Jia pour Tian zhu ding

Le Prix d’Interprétation féminine

  • Bérénice Bejo dans Le passé réalisé par Asghar Farhadi

Le Prix d’Interprétation masculine

  • Bruce Dern dans Nebraska réalisé par Alexander Payne

La Palme d’Or du court métrage

  • Safe de Moon Byoung-gon

No encontramos corto-avance de Safe sin embargo nos topamos con otro del director llamado Finis Operaris. Esperamos igual les llame la atención y pongan los ojos sobre otro interesante realizador coreano.

COMPETITION

Behind the Candelabra réalisé par Steven Soderbergh

Borgman réalisé par Alex Van Warmerdam

Grigris réalisé par Mahamat-Saleh Haroun

Heli réalisé par Amat Escalante

Inside Llewyn Davis réalisé par Ethan Coen et Joel Coen

Jeune & Jolie réalisé par François Ozon

Jimmy P. réalisé par Arnaud Desplechin

La grande bellezza réalisé par Paolo Sorrentino

La Vénus à la forrure réalisé par Roman Polanski

La Vie d’ Adèle réalisé par Abdellatif Kechiche

Le passé réalisé par Asghar Farhadi

Michael Kohlhaas réalisé par Arnaud des Pallières

Nebraska réalisé par Alexander Payne

Only God Forgives réalisé par Nicolas Winding Refn

Only Lovers Left Alive réalisé par Jim Jarmusch

Soshite chichi ni naru réalisé par Hirokazu Kore-eda

The Inmigrant réalisé par James Gray

Tian zhu ding réalisé par Zhangke Jia

Un Château en Italie réalisé par Valeria Bruni Tedeschi

Wara no tate réalisé par Takashi Miike

Standard