Action, Auteur, Brothers, Epic, Epochal, Ethan Coen, Folk, Hollywood, Indie, Joel Coen, Miguel Vaca, Storytelling, Suspense, Thriller, Trailer, Vacacion, Western

True Grit

Cuando aparece un corto anunciando una peli de los Hermanos Coen, uno no sabe qué esperar, uno no sabe cómo le van a tomar el pelo a uno esta vez. En Burn After Reading parecía que nos estábamos hastiando de las pelis de contraespionaje, de contra-contraespionaje y de pronto una burla de este par al género. Un poco antes habíamos visto casi todo en comedias románticas y los hermanitos, junto a George Clooney, Catherine Zeta-Jones desarrollan una de las mejores y más hilarantes pelis del género con Intolerable Cruelty. Querían una fábula sureña y se decidieron por la adaptación de una novela clásica épica como O Brother, Where Art Thou?

En fin, podría seguir citándolos y me quedaría hasta el finde. Esta vez nos traen una de vaqueros (no es un chiste) reenlatadando una de John Wayne de los 60’s. El último ejercicio de esta clase fue The Ladykillers y fue absolutamente un éxito como pieza cinematográfica. Esta vez vienen súper armados con un elenco súper estelar, por ejemplo su consentido Jeff Bridges llega a trabajar con un Oscar encima desempeñando el papel del otrora John Wayne y lo acompañan Matt Damon (Oscar) y Josh Brolin (nominado varias veces como mejor actor).

Les dejo el corto de la peli de Los Coen y la del ’69.

Matt Damon (La Boeuf)
Jeff Bridges (Marshal Reuben J. Cogburn)
Josh Brolin (Tom Chaney)
Hailee Steinfeld (Mattie Ross)
Barry Pepper (‘Lucky’ Ned Pepper)

1969

Standard
Adventure, Auteur, Comedy, Film Noir, Indie, Miguel Vaca, Movie, Spy Film, Storytelling, Thriller

Burn After Reading

Definir Burn After Reading una peli de 2008 de Ethan Coen y Joel Coen, Los Hermanos Coen, como independiente no es un asombroso descalabro. A pesar de la realización como súper producción que trae consigo un reparto extravagante y surreal donde se combinan desde los siete óscares y las diecisiete nominaciones repartidas en el equipo, hasta John Malkovich, Brad Pitt y Tilda Swinton actuando por primera vez al lado de Los Coen, Richard Jenkins y George Clooney que desde Intolerable Cruelty de 2003, J.K. Simmons en The Ladykillers de 2004 o Frances McDormand en The Man Who Wasn’t There de 2001 no trabajaban juntos en el equipo.

Y reitero no es desquiciado calificarlos como independientes porque siguen fieles a su estilo de producción, su humor, su estética, su posición frente a Hollywood. La fotografía es invaluable y aunque algunas actuaciones son un poco sobreactuadas contrastan perfecto con los personajes de Malkovich y Swinton que de una forma desgarradora se apropian de su papel muy seriamente.

Pero a pesar de este dramatismo, más que nada esta peli es una sátira sobre el gran paquete de pelis de espías que han llenado las marquesinas; recuerdo que en ese entonces acababamos de ver Body of Lies de Ridley Scott, Quantum of Solace de Marc Forster, The X Files: I Want to Believe de Chris Carter, la misma Valkyrie de Bryan Singer y sumado a ellas Syriana de Stephen Gaghan de 2005 o toda la franquicia de los Bourne que desde 2002 y hasta 2007 estuvieron rodeando el tema de los enredos de espias y guerra fría.

Esta peli es un clamor para hacer una pausa en este tipo de confusiones que al final no nos dejan más que incertidumbre y nada positivo de ellas, una pausa en todos los atentados corporativos y gubernamentales contra el ciudadano común. No creo que tampoco estén diciendo: ¡Alto con las denuncias! Pero si un lapso cortico donde la tensión del mundo no nos abrume tanto.

Nota personal: David Rasche fue mi héroe en los 80’s con Sledge Hammer y aunque lo había visto en pequeñas apariciones por ahí, su papel en esta peli me lo recordó no se porqué. ¡Qué bueno que era Sledge Hammer!

Standard