Para definir este festival lo primero que hay que decir es que NO es el simil de los Oscar aquí en Colombia (de esa forma empiezan casi todas las definiciones de los grandes eventos en Wikipedia) y aunque si es un gran evento, no tiene nada que ver con La Academia, es decir, ni siquiera hay una Academia de Artes y Ciencias del Cine Colombiano, no hay industria, El Festival es un esfuerzo privado para fomentar el cine en Colombia.
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias es un evento cinematográfico de carácter internacional que se lleva a cabo desde el año 1960 en la ciudad de Cartagena de Indias. Es el más antiguo de América Latina y fue creado por el empresario cultural Víctor Nieto Nuñez quien falleció en noviembre de 2008.
El festival es realizado anualmente por la Corporación Festival de Cine de Cartagena, otorgando la estatuilla India Catalina a lo mejor del cine iberoamericano siendo el único festival de la región que ostenta ese carácter competitivo especializado para el cine iberoamericano, condición que le fue otorgada por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF).
Este año el país invitado es España y su gran homenajeado es Carlos Saura, sin embargo las pelis en competición son:
Alamar
Director: Pedro Gonzáles-Rubio
Guión: Pedro Gonzales-Rubio
México
Celda 211
Director: Daniel Monzón
Guión: Jorge Guerricaechevarría, Daniel Monzón; basado en la novela de Francisco Pérez Gandul
España/Francia
Contracorriente
Director: Javier Fuentes-León
Guión: Javier Fuentes-León
Perú/Colombia/Francia/Alemania
El Secreto de sus Ojos
Director: Juan José Campanella
Guión: Juan José Campanela, Eduardo Sacheri
Argentina/España
El Último Verano de la Boyita
Director: Julia Solomonoff
Guión: Julia Solomonoff
Argentina/España/Francia
El Vuelco del Cangrejo
Director: Oscar Ruíz Navia
Guión: Oscar Ruíz Navia
Colombia
Gigante
Director: Adrián Biniez
Guión: Adrián Biniez
España/Alemania/Argentina/Uruguay
La Yuma
Director: Florence Jaugey
Guión: Florence Jaugey
Nicaragua
Os Famosos e Os Duendes da Morte
Director: Esmir Filho
Guión: Esmir Filho, Ismael Caneppele
Brasil/Francia
Paraíso
Director: Héctor Gálvez
Guión: Héctor Gálvez
España
Retratos en un Mar de Mentiras
Director: Carlos Gaviria
Guión: Carlos Gaviria
Colombia
* No entiendo esto. En el portal de la Berlinale 2010 salía que Carlos Gaviría concursaba en Generation 14plus. Acabo de darme cuenta que obviamente no es menor de edad, ¿qué pasó entonces?¿Alguien me explica?
Tres Días con la Familia
Director: Marc Coll
Guión: Marc Coll, Valentina Viso
España
Turistas
Director: Alicia Scherson
Guión: Alicia Scherson
Chile
Viaje Redondo
Director: Gerardo Tort
Guión: Marina Stavenhagen, Beatriz Novaro
México
Esto de hacerle seguimiento a los festivales y ceremonias está bastante divertido. Me tiene muy informado y al tanto de todo lo que está sucediendo en el cine. Puntualmente, me parece muy buena iniciativa que estén concursando Contracorriente peli de producción colombo-peruana que ganó en Sundance premio de la audiencia para una peli extranjera, El Secreto de sus Ojos que fue protagonista en la Berlinale y en los Goya, Celda 211 que barrió en los mismos Goya y se extraña por lo mismo, Ágora de Alejandro Amenábar que a nivel técnico también estuvo muy galardonada.