3D, Action, Adventure, Barry Sonnenfeld, Comedy, Comic, Exploitation, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Sci-Fi, Serie B, Vacacion

Men in Black 3

Esperando no me fuera a pasar lo mismo de siempre, decidí hacer el esfuerzo de ver MIB3 en salas anoche. Me tocó correr porque fijo la sacaban hoy de cartelera -como efectivamente sucedió-. Fuí súper incrédulo, haciendo todo el esfuerzo posible, en vista de algunos buenos comentarios alrededor de la cinta.

Clásico. Bajas expectativas, hacen una excelente velada.

Al principio sentí que Sonnenfeld se estaba luciendo y que las cámaras eran demasiado pretenciosas con el uso excesivo de gruas y «travelings» innecesarios pero una justa combinación entre su conocimiento sobre la franquicia y la audacia de Etan Cohen en el guión lograron cautivarme. Tenía muchas dudas. El afiche de Will Smith texturizado con la palabra MIB3 era terrible, los chistes presentados en el corto-avance eran aguados, calcados de la segunda parte y el viaje al pasado sonaba más a cliché que a cualquier otra cosa.

Como lo decía la peli se salva en lo bien desarrollado que estuvo la historia, impecable y sin demasiadas fugas -comunes en los viajes espacio-temporales-. Cohen nos había fascinado en Madagascar 2 por su buen sentido del humor y por presentar una versión diferente a la primera parte que hubiera podido empantanar la franquicia; nos trae la tercera parte de Men in Black y ya suena como escritor de Ghostbusters III -el rumor de la tercera parte de la épica saga de los 80’s que quiere revivir en nuestro milenio-. Definitivamente se ha vuelto un genio en desarrollar sus capacidades en este tipo de retos y se está volviendo muy útil para Hollywood en en ese sentido.

Sonnenfeld no lo hace mal. Su humor también se palpa y sus personajes permanecen intactos. Lo que al principio se siente como presumido después va encontrando su química, termina viéndose muy fresco y adecuado. Nadie como él hubiera podido manejar tan bien las tres partes de la aventura. Bueno nadie como él y como Danny Elfman que sin duda son los que, en conjunto, aportan la rúbrica audiovisual de MIB.

Me sorprendió mucho la aparición de Jemaine Clement, tan apático estaba que ni siquiera había revisado el reparto con detalle. Monstruoso, camaleónico y súper flexible, este neozelandés entendió perfectamente su contra-parte como antagónico. Es chistoso como abandonó la música por completo, le apostó a la industria mediante la actuación y ya empieza a recoger sus frutos -frutos que con creces ya ha recogido Bret McKenzie siendo fiel a sus convicciones musicales o de pronto jugando más seguro en la industria, si se quiere. Al lado de Clement, y obviamente Will Smith y Tommy Lee Jones, otra gran sorpresa fue Josh Brolin interpretando a Jones joven. Carismático con un acento sureño pegajoso y encantador. Después de ver la peli queda uno con la sensación de que nadie más hubiera podido desarrollarlo.

Standard
Auteur, Comedy, Emo, Folk, Indie, Jared Hess, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Thriller, Vacacion

Gentlemen Broncos

Aunque me ha bajado la fiebre aficionada por Jared Hess siempre es bueno saber de un proyecto del director. Esta vez, no hubo campañas, no hubo cortos la última peli del director me llegó por un rumor y he aquí la reseña.

Para los que no se acuerdem , Jess es el director de Napoleon Dynamite ícono del cine independiente contemporaneo y Nacho Libre que fue el resultado de su acercamiento comercial a Hollywood. Las dos son deliciosas formas de expresión, frescas, originales y muy bonitas. Según las categorías creadas en este blog (indie, folk, emo) el estilo de Jess puede ser catalogado como un costumbrista independiente muy emocional pero pues siempre es un tanto odioso tratar de clasificar el estilo de un artista. Digamos que es un escritor-director fiel a su estilo e independiente en su corte dramático.

Sus personajes tienen la particularidad de vivir la calma del presente con cierta tolerancia, con cierta pasividad, con mucha resignación y de alguna forma están tristes por los sueños no realizados. Los tres Napoleon, Nacho y en esta peli Benjamin son soñadores inadaptados que buscan sacar adelante una meta gracias a alguna oportunidad brindada y esa oportunidad siempre llega con un guiño del destino en el momento más inesperado.

Aunque de su ópera prima no es mi favorita, Gentlemen Broncos logra fascinar por su manera de contar historias, la excelente participación de Jemaine Clement, Mike White y Sam Rockwell. Pareciera además que la madurez del realizador llega poco apoco con la conformación de su equipo de trabajo con Mike White en la producción, Munn Powell en las camáras y Yuka Ruell en el montaje pero aún es muy temprano para afirmarlo.

Standard
3D, Animation, Chris Renaud, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Pierre Coffin, Thriller, Vacacion

Despicable Me

A veces no entiendo que pasa con las pelis infantiles, son tan poco innovadoras, son predecibles y creo que irrespetan el intelecto de los niños que son impredecibles, inquietos, desinhibidos. Logran calmarlos con falsas ternuras, con mascotas o con chistes muy básicos y creen que porque «es para niños» el sin sentido es aceptado, la falta de profundidad en la trama o en el peor de los casos la ausencia de trama es válida.

Estoy enumerando tan sólo un par de cosas que me molestan de las pelis para niños. Despicable Me de Pierre Coffin y Chris Renaud no creo que sea tan mala pero si deja mucho que desear. Tiene unos personajes bien diseñaditos, los personajes tienen cinco dedos (alabado sea el señor) y mal que bien los escenarios también están muy bien logrados. En algún momento me cansó la rutina Bugs Bunny contra cualquiera de sus antagónicos, me puse a pensar en el contenido de la pieza y fue muy simple el raciocinio, ya tienen la fórmula armadita, que de pronto les funciona, pero no hay derecho, el final sentimentalero no tiene gracia, es acartonado y repito irrespeta el intelecto de los niños.

Además me veo la peli por Jemaine Clement y es la voz distorcionada de uno de esos muñequitos amarillos, que mal, pensé que podría ser el mancito de gafitas pero resultó ser Jason Segel.

Lista negra a Steve Carell de sus cuatro últimos proyectos ninguno pasa, ni raspando.

Standard