Comedy, Exploitation, Folk, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Seth Gordon, Thriller, Vacacion

Horrible Bosses

Horrible Bosses es una de esas pelis que uno tiene pánico de ver en cine -por lo menos fue mi caso-. Uno sabe que va a ser una mala experiencia y va a perder la plata de la boleta como en una producción cualquiera de Hollywood. Cuando uno la alquila o la ve por TV se da uno cuenta que estaba completamente equivocado. Horrible Bosses de Seth Gordon es la segunda peli que les recomiendo para este puente. Portagonizada por Bateman, Aniston, Colin Farrell, Kevin Spacey, Jason Sudeikis y Charlie Day, narra la historia de tres amigos abnegados por su trabajo y sus terribles jefes. Hay un dicho que dice que «el trabajo es tan malo que por eso es que le pagan a uno» pero obviamente todo ser humano tiene sus límites y parece que los personajes de Bateman, Sudeikis y Day los están viviendo todos.

Del otro lado, los antagónicos jefes, son interpretados excepcional y despiadadamente por Spacey, Farrell y Aniston (aunque deberíamos estar de acuerdo que Aniston al final no estan mala jefe ;)). Cada uno de ellos con una actitud tan cruel, chovinista y manipuladora que en serio sacarían de quicio a cualquiera, no se si al punto de querer matarlos pero esa es la fantasía en la peli. En una aparición fugaz de Jamie Foxx, así como la de Donald Sutterland, se completa un reparto de lujo al que se le saca el jugo hasta la última gota.

Comedia física pura, chistes pesados y una trama políticamente incorrecta hacen de Horrible Bosses otra disculpa para quedarse en casa y ver una peliculita.

Nota personal. Jennifer Aniston se destaca en el reparto, incluso por encima de Jason Bateman, porque su papel o mejor su desempeño sobre el papel asignado es tan sobresaliente que es la excepción sobre la regla de que ha sobrevido en Hollywood gracias a su único papel en el industria. No sólo no es la típica rubia, desordenada, descontrolada y al borde de la histeria sino que además su desarrollo es perversa, manipuladora, traviesa y de una carga sexual como nunca antes la habíamos visto nunca.

Standard
Comedy, Exploitation, Hollywood, Josh Gordon, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Vacacion, Will Speck

The Switch

Dos pelis nos llaman la atención este finde semana. Dos pelis que coincidencialmente protagonizan Jason Bateman y Jennifer Aniston. La primera de ellas es The Switch co-dirigida por Josh Gordon y Will Speck; una comedia romántica donde Jason Bateman interpreta al mejor amigo de la Aniston quien entrada en una edad madura se preocupa por su fertilidad y el paso de los años. Decide no sólo que va a tener un hijo, sino que va a ser una fiesta de fertilización donde todos los amigos conocen al donante y aprueban la fertilización. Una labor algo extraña para tratar de humanizar la reproducción asexuada de nuestra contemporaneidad.

No es una peli que se destaque por sus excelentes actuaciones, tanto Bateman como Aniston, han logrado sobrevivir en la industria actuando como ellos mismos, Bateman como el sofisticado, tranquilo y llevadero neoyorquino y Aniston como Rachel de Friends. Tampoc es que sea una peli demasiado profunda, repito es una comedia romántica un poquito diferente a lo que estamos acostumbrados pero con los mismos fundamentos de cualquier otra.

Digo que nos llama a colación porque la están rotando por MovieCity y en este puente puede ser agradable tener peli de arrunche, tanto para el domingo como para el lunes. Me cuentan después si les pareció demasiado cursi o perfecta para pasar el tiempo.

Standard
David Frankel, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Vacacion

Marley & me

Marley and me

Marley & me es una peli dirigida por David Frankel protagonizada por Jennifer Aniston y Owen Wilson en 2008 que puede ser perfecto para un domingo cualquiera.

No soy muy fanático del man porque es un poco muy feminista para mi gusto, pero pues su anterior peli realmente me gustó mucho (The Devil Wears Prada en 2006).

Esta peli es fuerte para aquellos amantes tenedores de perros, tengo un par de amigos que definitivamente no se la recomiendo; hace llorar un poco para aquellos que no tenemos perro pero que caemos en la trampa melodramática de Frankel y pues puede ser usada como terapia para esos días en los cuales uno quiere llorar y no puede. Créanme a veces sucede y uno no encuentra como desfogar ese llanto acumulado.

Nota. Realmente me gustó la versión de Lithium de Nirvana en una exquisita variación bossanova.

Standard