Exploitation, Hollywood, Indie, Kathryn Bigelow, Melodrama, Movie, Thriller, Vacacion, War

Zero Dark Thirty

zero-dark-thirty

Zero Dark Thirty es la última producción de Kathryn Bigelow continuando en su temática de guerra de la mano de Mark Boal -quien ya ganó mejor guión original en los WGA y le apunta a repetir el Oscar que ya obtuvo hace un par de años también con Bigelow con The Hurt Locker-.

Ambos, Bigelow y Boal son bastante valientes en sacar adelante la historia de la cacería del enemigo público número uno de los Estados Unidos, Osama Bin Laden, no como una acción heroica sino como lo que en verdad fue, la necesidad urgente de encontrar vivo o muerto una persona que se estaba mitificando como inalcanzable para los norteamericanos. La controversia se genera desde el primer momento en pantalla, cuando dicha urgencia conduce a las ya conocidas torturas estadounidenses de Abu Ghraib, sobre sus presos en busca de información. Unta la inocencia de Barack Obama, en entrevista que niega dichas torturas -mayormente en el gobierno Bush pero que igual se prolongaron también hasta su mandato- y muestra el resentimiento de la operación después que esta decisión -una especie de justificación que le debe estar doliendo a muchos liberales norteamericanos y que puso en jaque su aspiración a mejor dirección este año-.

Zero Dark Thirty es parte de un código usado por los militares para identificar horas precisas de acción. Mientras “zero one thirty” significa 01:30AM, “zero dark thirty” alude a un lapso lo suficientemente temprano en la madrugada y lo suficientemente tarde pasada la medianoche donde aún es oscura la noche. Ese es la definición del momento decisivo en la historia.

A pesar de que la cinta tiene un fuerte contenido político, es provocadora y es arriesgada no es superior a sus iguales competidores en la misma categoría. Es más, fue una sorpresa propia que Boal haya sido declarado por el gremio como portador del mejor guión. Si bien Jessica Chastain es un monstruo en la actuación, su papel no fue tan retador como el de Take Shelter o The Help -si gana este año, es un acto que acostumbra hacer La Academia para congraciarse esta vez precisamente con el hecho de no haberle otorgado la estatuilla por el rol de Celia Foote en The Help que realmente si fue genial-. Al igual que el personaje de Chastain, en general, no hubo desarrollo de perfiles en el resto de los roles. Joel Edgerton, Chris Pratt, Kyle Chandler, Jennifer Ehle tuvieron líneas de diálogo cortas y fugaces en pantalla. Tan sólo sobresalieron en protagonismo Jason Clarke, Chastain y Reda Kateb -quien de todos fue el que más desafíos tuvo en su papel- pero de nuevo sus personajes no tuvieron crecimiento en absoluto o evolución de carácter.

La historia se rinde a una extensión de más de dos horas y media, en cuatro actos bastante monótonos. Es lenta y tan sólo toma propiedad en el último acto cuando la operación de Zero Dark Thirty se ejecuta. Para mi Bigelow se enfrasca en una zona de confort y vuelve su cinta un objetivo de explotación de la temática del medio oriente.

Standard
Action, Actor, Adventure, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comedy, Drama, Hollywood, Indie, Latin, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Suspense, Thriller, TV, Vacacion, World

Screen Actors Guild Awards 2011

por Diego Taborda

Solucionados los Globo de Oro, el gremio de Directores y el de productores muchas de las grandes sorpresas en la noche de los Oscar van a estar despejadas, sólo falta el premio del gremio de escritores y estos que a continuación enumeramos, Los Premios del Gremio de Actores.

Outstanding Performance by a Cast in a Motion Picture

  • The King’s Speech
    Anthony Andrews, Helena Bonham Carter, Jennifer Ehle, Colin Firth, Michael Gambon, Derek Jacobi, Guy Pearce, Geoffrey Rush, Timothy Spall

Outstanding Performance by a Male Actor in a leading role

  • Colin Firth en The King’s Speech por interpretar a King George VI

Outstanding Performance by a Female Actor in a Leading Role

  • Natalie Portman en The Black Swan por interpretar a Becca

Outstanding Performance by a Male Actor in a Supporting Role

  • Christian Bale en The Fighter por interpretar a Dicky Eklund

Outstanding Performance by a Female Actor in a Supporting Role

  • Melissa Leo en The Fighter por interpretar a Alice Ward

Outstanding Performance by an Ensemble in a Drama Series

  • Boardwalk Empire
    Greg Antonacci, Steve Buscemi, Dabney Coleman, Paz de la Huerta, Stephen Graham, Anthony Laciura, Kelly MacDonald, Gretchen Mol, Aleksa Palladino, Vincent Piazza, Michael Pitt, Michael Shannon, Paul Sparks, Michael Stuhlbarg, Erik Weiner, Shea Whigham

Outstanding Performance by an Ensemble in a Comedy Series

  • Modern Family
    Julie Bowen, Ty Burrell, Jesse Tyler Ferguson, Nolan Gould, Sarah Hyland, Ed O’Neill, Rico Rodriguez, Eric Stonestreet, Sofia Vergara, Ariel Winter

Outstanding Performance by a Male Actor in a Drama Series

  • Steve Buscemi en Boardwalk Empire por interpretar a Nucky Thompson

Outstanding Performance by a Female Actor in a Drama Series

  • Julianna Margulies en The Good Wife por interpretar a Alicia Florrick

Outstanding Performance by a Male Actor in a Comedy Series

  • Alec Baldwin en 30 Rock por interpretar a Jack Donaghy

Outstanding Performance by a Female Actor in a Comedy Series

  • Betty White en Hot in Cleveland por interpretar a Elka Ostrovsky

Outstanding Performance by a Male Actor in a Television Movie or Miniseries

  • Al Pacino en You Don’t Know Jack por interpretar a Jack Kevorkian

Outstanding Performance by a Female Actor in a Television Movie or Miniseries

  • Claire Danes en Temple Grandin por interpretar a Temple Grandin

SAG Honors for Stunt Ensembles

Outstanding Performance by a Stunt Ensemble in a Motion Picture

  • Inception

Outstanding Performance by a Stunt Ensemble in a Television Series

  • True Blood
Standard