Comedy, Coral, Folk, Garry Marshall, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Terror

Valentine’s Day

He estado un poquito de malas en las últimas pelis que he visto y pareciera que hoy coincidencialmente quisiera hablar de todas ellas. En serio, no fue planeado así, una tras otra se fueron acomodando hasta hacer una fila, no muy larga gracias a dios.

Valentine’s Day es el perfecto ejemplo de porqué un elenco súper lujoso y rimbombante es claro detalle que la peli es un fiasco. Garry Marshall este viejito descarado que fue capaz de ponerse al frente de un panel de jurados para decir quién servía y quién no como director en el reality On the Lot nos trae una romantica tipo coral con muchos matices, muchas historias, muchos chistes flojos y de nuevo no pasa nada, en esta peli el drama es que es de ciento veinticinco minutos casi veinte minutos más que Derecho de Familia de Burman con casi veinte súper estrellas y el bodrio más aburrido de todo el 2010 en Hollywood (Jessica Alba, Kathy Bates, Jessica Biel, Bradley Cooper, Eric Dane, Patrick Dempsey, Hector Elizondo, Jamie Foxx, Jennifer Garner, Topher Grace, Anne Hathaway, Carter Jenkins, Ashton Kutcher, Queen Latifah, Taylor Lautner, George Lopez, Shirley MacLaine, Emma Roberts y Julia Roberts). Participar en esta peli le costó a dos actores nominaciones a los Razzies de este año creo que ni The Expendables de Stallone es tan devastadora como esta de Marshall

Ojalá me quite esta racha porque una tercera no la aguanto.

Standard
Action, Auteur, Comedy, Folk, Gore, Hollywood, Latin, Martial Arts, Miguel Vaca, Movie, Robert Rodriguez, Romance, Serie B, Sweded, Thriller, Vacacion, Western, World

Machete

Robert Rodriguez es sin duda uno de los chicos malos de Hollywood, al lado de Quentin Tarantino o incluso Colin Farrel y Russell Crowe. Para mi es el heredero del bastón del barón de la serie B, el señor Paul Verhoeven. Exitoso, divertido e iconoclasta siempre nos sorprendemos con este gran director, unas veces por las experimentaciones que se atreve a hacer, por el bajo presupuesto o a veces por el descalabro de proyectos que debemos presenciarle.

Grandes pelis nos ha dejado Rodriguez en su portafolio, desde la exquisita El Mariachi pasando por From Dusk Till Dawn, Sin City y Planet Terror de la serie Grindhouse. Presisamente, en Planet Terror aparece un falso corto avance de Machete, un policía renegado interpretado por Danny Trejo y que le da pie a Rodriguez para crear todo un proyecto alrededor. Me recuerda mucho la aparición de Jean Reno como El Limpiador en La Femme Nikita de Luc Besson y que dió pauta para la posterior y grandiosa Léon.

Aunque la intención es genial, Machete no obtiene la misma genialidad en su proyecto, de manera general. Los chispazos son obvios y cautivantes, la textura de las imágenes, el reparto que se logró cautivar, la historia fiel al género de serie B y el mismo Danny Trejo como imagen icónica de rudeza en Hollywood. Sin embargo, no siempre las mejores papas y el mejor pollo hacen el mejor ajiaco. La peli se pierde en su propio ritmo, la historia deja de ser interesante y los refuerzos, inverosímiles (aunque en serie B todo vale).

Creo que la peli vale la pena por el desempeño de cada uno de los grandes actores a los cuales se les asigna una parte del guión casi como un cuento. Me encantó Don Johnson que se tomó muy en serio su papel y fue el malo de la peli, Robert De Niro en su caricatura de senador republicano radical, Jeff Fahey como antagónico de Machete, Jessica Alba con Michelle Rodriguez como las chicas de Machete .

El filme queda en deuda en muchos aspectos pero seguramente paga su cuota de entretenimiento.

Standard
Drama, Epochal, Film Noir, Folk, Hollywood, Indie, Michael Winterbottom, Miguel Vaca, Movie, Romance, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, Western

The Killer Inside Me

Michael Winterbottom siempre tiene algo que decirnos en sus pelis, pero no quiero empezar por ahí esta entrada quiero empezar diciendo que cada vez Casey Affleck se hace de mis afectos en sus pelis, a veces porque actúa muy bien y otras porque escoge muy bien sus pelis, sus roles y terminan siendo definitivamente muy buenos aciertos.

A Affleck lo hemos visto por ahí en muchas partes, en muchas pelis pero de pronto la primera vez que se consolidó en la pantalla fue con Steven Soderbergh en Ocean’s Eleven, donde entró al gran parche de Clooney y Pitt asumo que por ser amigo de Matt Damon que a su vez es el mejor amigo de Ben Affleck. El caso es que ese parche es bien pesado en Hollywood, contestario, activo y de mucho poder. Affleck se vió beneficiado por seguir en la franquicia y tomar protagonismo en el historia así como con la oportunidad de continuar su carrera con papeles más protagónicos. Después de The Last Kiss de 2006 y Ocean’s Thirteen de 2007 llega su primera oportunidad con The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford también de 2007 y no sólo es ejemplar su desempeño sino que además hizo eco en La Academia y logró su primera nominación al Oscar como mejor actor de reparto; después vino Gone Baby Gone dirigida por su hermano Ben en 2007 donde se siente un actor de una madurez incomprensible para el poco tiempo de estrellato que tenía. Esta vez las nominaciones casi todas se las llevó Amy Ryan pero Affleck dejó huella de su trabajo.

Después del agitado 2007, Affleck se toma un receso y se compromete con Winterbottom en este nuevo proyecto. Un thriller de suspenso, narrado por el anti-héroe de la historia, donde no existe empatía con el personaje antagónico que es en realidad el protagonista y si más bien un sentimiento de desagrado y asqueamiento. A pesar de eso, la peli ha sido promocionada por la prensa como una apología a la misoginia pero no es tal, la violencia hacia la mujer aparecen como facetas naturales del personaje de expresión de sus sentimientos y que a su vez tiene problemas con su definición como persona. Si genera terror este tipo violencia aplicada a las mujeres pero en palabras del mismo Winterbottom, en una entrevista que le oí en La Berlinale donde concursó oficialmente, somos más enfermos nosotros si no nos aterrorizamos en las pantallas frente a cualquier maltrato contra la mujer.

El tema es bastante fuerte y puede a su vez ser calificado fuertemente por Hollywood que tiende a ser parroquial y censurador con sus gremios. Yo le pongo fé a que Casey Affleck y Michael Winterbottom van a ser protagonistas en los premios de cierre de año. A mi particularmente me encantó la musicalización de Joel Cadbury y Melissa Parmenter y la fotografía Marcel Zyskind que le dan al proyecto una delicada sensación vintage muy bonita y atractiva. Completan el equipo Jessica Alba, Ned Beatty, Elias Koteas, Tom Bower, Simon Baker, Bill Pullman y la bella Kate Hudson que algo tiene que me enloquece mucho.

Nota personal: Las actuaciones de Bill Pullman no son muy memorables y casi siempre termina actuando como segundón en las pelis; son su excepción The Last Seduction y Lost Highway. En esta peli de Winterbottom no necesita más de cinco minutos para sorprendernos con su actuación y desear que en algún momento Hollywood le de la oportunidad donde pueda demostrar todo lo que sabe.

Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Awards, Comedy, Documentary, Drama, Folk, Indie, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Romance, Short Film, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

Tribeca Film Festival 2010

por Diego Taborda

Finalmente, el festival más interesante después de la Berlinale ha finalizado. Quisiera ser testigo in situ del mismo en algún futuro no tan lejano para ver los cortos, largos, conversatorios, exposiciones y mucha muestra de cine, en una ciudad que da la excusa para muchas historias (aún no se puede para Colombia pero en un futuro no muy lejano se podrá hacer mucho más fácil desde la comodidad del hogar a través de un pago con tarjeta de crédito; por ahora será convencer a algún distribuidor colombiano para hacernos la vuelta).

Los ganadores del festival de este año fueron anunciados la semana pasada en el W Union Square y sobresalen de todo el paquete de ganadores Die Fremde, Monica & David, Dog Pound y The Arbor. Los ganadores mostrarán de nuevo las pelis a partir del domingo 2 de mayo para darse a conocer dentro del público tangente al festival o para aquellos que quieren revisarlas de nuevo.

A continuación una lista un poco más completa de los ganadores:

Competencia Argumental Mundial


Jurados:

Hope Davis, Aaron Eckhart, John Hamburg, Cheryl Hines, John Ridley, Gary Ross y Gary Winick


 

  • 
Mejor película Premio The Founders
    Die Fremde dirigida y escrita por Feo Aladag
  • 




  • Mención Especial del Jurado
    Loose Cannons
 dirigida por Ferzan Ozpetek, escrita por Ferzan Ozpetek e Ivan Cotroneo




  • Mejor Nuevo Director en Argumental
    Kim Chapiron por Dog Pound
 escrita por Kim Chapiron y Jeremie Delon
  • Mejor Actor en Argumental
    Eric Elmosnino por Gainsbourg, Je t’Aime… Moi Non Plus
 dirigida y escrita por Joann Sfar
  • Mejor Actriz en Argumental
    Sibel Kekilli por Die Fremde dirigida y escrita por Feo Aladag

Competencia Documental Mundial


Jurados:

Jessica Alba, Margaret Brown, Abbie Cornish, Marshall Curry, Whoopi Goldberg, Aidan Quinn y Eric Steel
 




  • Mejor Documental
    Monica & David dirigida por
 Alexandra Codina
  • Mención Especial del Jurado
    Budrus dirigida por
 Julia Bacha
  • Mejor Director en Documental



    Clio Barnard por The Arbor

Competencia Argumental Nueva York


Jurados:

Selma Blair, Zach Braff, Zoe Cassavetes, Darko Lungulov y Andrew McCarthy
 




  • Mejor Argumental Nueva York
    Monogamy
 dirigido por Dana Adam Shapiro, escrita por Dana Adam Shapiro y Evan M. Weiner
  • Mención Especial del Jurado
    Melissa Leo por The Space Between
 dirigida y escrita por Travis Fine

Competencia Documental Nueva York


Jurados:

America Ferrera, Dave Karger, Dan Klores, Scott Neustadter y Kate Snow
 




  • Mejor Documental Nueva York
    The Woodmans
 dirigido por C. Scott Willis

Competencia Corto Argumental


Jurados:

Justin Bartha, Katherine Dieckmann, Jack Dorsey, Peter Facinelli y Brooke Shields 
 




  • Mejor Corto Argumental
    Father Christmas Doesn’t Come Here
 dirigido por Bekhi Sibiya, escrita por Sibongile Nkosana y Bongi Ndaba
  • Mención Especial del Jurado
    The Crush
 dirigida y escrita por Michael Creagh

Competencia Corto Documental y Proyecto Corto Estudiantil


Jurados:

Perry Miller Adato, Tim Armstrong, Jared Cohen, Scandar Copti, Larry Gagosian, Alicia Keys y Shirin Neshat
 




  • Mejor Corto Documental
    White Lines & The Fever: The Death of DJ Junebug
 dirigido por Travis Senger
  • Mención Especial del Jurado
    Out of Infamy: Michi Nishiura Weglyn
 dirigida por Nancy Kapitanoff y Sharon Yamato
  • Premio Estudiantil Visionario
    Some Boys Don’t Leave
 dirigida por Maggie Kiley, escrita porMatthew Mullen y Maggie Kiley
  • Mención Especial del Jurado
    The Pool Party
 dirigida y escrita por Sara Zandieh
Standard
Drama, Film Noir, Folk, Indie, Michael Winterbottom, Miguel Vaca, Storytelling, Suspense, Trailer, Vacacion

The Killer Inside Me

El reconocido y aclamado director británico Michael Winterbottom nos trae un thriller de suspenso que promete ser tan escalofriante como interesante. Winterbottom nos tiene acostumbrados a tramas complejas, algunas de suspenso, otras de corte psicológico pero al final dramas de relación humana. Lo recuerdo por 9 Songs de 2004 y mucho mejor por Code 46 de 2003 y en ambas la fascinación por el conflicto existencial es evidente.

The Killer Inside Me basada en la novela de Jim Thompson fue estrenada en la Berlinale de este año y fue fuertemente criticado por sus grados de violencia gráfica. Su respuesta fue sencilla y es que no podemos ser indiferentes frente al maltrato del ser humano, y sobretodo de la mujer, si vemos que alguien le está pegando a una mujer y no sentimos escalofríos algo dentro de nosotros está dañado.

Con un reparto estelar, sorprende la aparición de un actor maduro y consagrado como Casey Affleck que a punta de sencillos experimentos independientes como The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford ha logrado definir su propio discurso.

Casey Affleck (Lou Ford)
Kate Hudson (Amy Stanton)
Jessica Alba (Joyce Lakeland)
Ned Beatty (Chester Conway)
Elias Koteas (Joe Rothman)

Acostumbro a incluir un video del corto pero ha sido realmente complicado hacerlo desde que fue retirado de YouTube y no se deja incluir en muchas ocasiones. A continuación les dejo la dirección donde se puede observar tranquilamente.

http://www.traileraddict.com/trailer/the-killer-inside-me/promo-trailer

Standard