3D, Action, Adventure, Epic, Fantasia, Hollywood, J.J. Abrams, Miguel Vaca, Movie, Remake, Sci-Fi, Thriller, Vacacion

Star Trek

Tal vez no sea el más indicado para hacer una entrada reseñando Star Trek porque no soy el más aficionado a la franquicia o, todo lo contrario, de pronto si tengo una gran oportunidad para hacerlo porque me fascinó la peli a pesar de no ser el más aficionado a la franquicia.

J.J. Abrams es el director de un nuevo capítulo cinematográfico de esta serie que empezó en TV y se volvió el culto de muchos ñoños, aficionados a los comics, el cine, la TV. Toda una cultura popular alrededor del tema. Una gran responabilidad para Abrams quien genialmente le da un giro a la historia desde que empieza la peli y afirma: “Voy a hacer mi versión de Star Trek, voy a serle muy fiel a los aficionados pero me importa un pepino lo que esté escrito o dogmatizado”.

En realidad, nunca fue tan duro en las entrevistas que precedieron el lanzamiento de esta peli pero definir toda la nueva mitología de Star Trek en un universo paralelo sólo se puede hacer con mucho coraje y siendo el nuevo consentido de Hollywood y Spielberg.

Para mi como espectador de la serie de TV de los 60’s fue muy bonito imaginarme los orígenes de cada uno de los personajes según esta travesía. Sentir el buen humor de Abrams y de cada uno de los actores aportándole su propio estilo a cada uno de los protagonistas de la tripulación fue realmente simpático. Creo sin lugar a dudas que lo más loable es la actuación de Zachary Quinto reconocido por su papel como Sylar en Heroes esta vez con un peso grande al representar un ícono como Spock y lograrlo impecablemente. Sin embargo, la aparición de Leonard Nimoy no sólo es electrizante, impactante, empática, simpática, es lo que paga la boleta.

La peli está llena de entretenimiento puro al mejor estilo de Abrams, suspenso, acción, aventura, ya había nombrado el buen humor, carisma en el discurso, una excelente historia, una cinematografía impecable a cargo de Daniel Mindel, una musicalización magnífica a cargo de Michael Giacchino, un Oscar por mejor maquillaje para Barney Burman, Mindy Hall y Joel Harlow, nominaciones reconociendo sonido, montaje y efectos especiales. Tal vez si no le hubiera tocado tan dura la competencia (recordemos que estaba compitiendo con Avatar, District 9 y The Dark Knght) la lista de reconocimientos hubiera podido ser mucho más alta.

Además de Quinto y Nimoy, el resto del reparto está conformado por Chris Pine como James Tiberius Kirk, Karl Urban como el doctor Leonard McCoy, Zoë Saldana como Nyota Uhura, Simon Pegg como Montgomery Scott, John Cho como Hikaru Sulu, Anton Yelchin como Pavel Chekov y Eric Bana como Nero.

Nota personal. Dice Chris Pine que la forma en que resolvió su personaje fue al estilo de Harrison Ford como Han Solo en Star Wars. No sólo fue muy acertado en la génesis del capitán Kirk, hace de lo más entretenido la peli.

Standard
Action, Drama, Miguel Vaca, Sci-Fi, Suspense, TV, Vacacion

FlashForward

FlashForward es una serie de TV de 2009, creada y dirigida (hasta ahora) por David S. Goyer a quien conocemos perfectamente por ser colaborador de la historia de Batman Begins y The Dark Knight ambas pelis dirigidas por Christopher Nolan.

La estoy viendo por el canal AXN que le apunta a una nueva serie de suspenso y drama ad portas de que se acabe Lost, serie de una calidad impresionante y de una audiencia extremadamente fiel.

Tiene un planteamiento divertido y es la posibilidad que la humanidad entera, por dos minutos y medio, sea capaz de observar su futuro en seis meses. Unos están desorientados porque no tuvieron esa visión lo cual indica que pueden estar dormidos o muertos y otros están muy esperanzados porque su futuro está lleno de gratas y hermosas sorpresas. A medida que avanza la historia piezas de un gran rompecabezas, o mosaico como lo llaman ellos, van encajando.

Van dos capítulos apenas y siempre al final termino con los pelos de punta. Escalofriado. Sin ninguna sensación de temor por el contrario una sensación de certidumbre que puede ser un poco más agobiante.

En fin, no se cuánto pueda durar el interés y el impulso pero por ahora se perfila como una de las series que voy a seguir incansablemente por un buen tiempo.

El reparto es amplio y lo encabeza Joseph Fiennes que no me parece tan buen actor pero pues descalificarlo desde ya sería un acto imprudente. El resto del equipo lo complementa:

John Cho (Demetri Noh)
Peyton List (Nicole Kirby)
Christine Woods (Janis Hawk)
Courtney B. Vance (Stanford Wedeck)
Sonya Walger (Dr. Olivia Benford)
Jack Davenport (Lloyd Simcoe)
Zachary Knighton (Dr. Bryce Varley)
Lee Thompson Young (Al Gough)
Brian F. O’Byrne (Aaron Stark)
Ryan Wynott (Dylan Simcoe)
Lennon Wynn (Charlie Benford)
Dominic Monaghan (Simon Campos)
Genevieve Cortese (Tracy Stark)
Barry Shabaka Henley (Agente Vreede)
Gabrielle Union (Zoey Andata)
Cynthia Addai-Robinson (Debbie)
Shohreh Aghdashloo (Nhadra Udaya)
Amy Rosoff (Marcie Turoff)
Kent Shocknek (Hansen)
Rachel Roberts (Alda Hertzog)
Alex Kingston (Fiona Banks)
Mark Famiglietti (Mike Willingham)
Michael Massee (D. Gibbons)

Standard