Algo sucede al interior de la celda 211 pero no sabemos claramente qué. Genera una inspección acuciosa dentro de la organización carcelaria por parte del gobierno y una vehemente narración de lo allí acontecido. Basada en la novela de Francisco Pérez Gandul, Celda 211 narra la historia de los infortunios de quedar atrapado en los sucesos de un motín al interior de una cárcel y lo que haría una persona común y corriente para lograr sobrevivir.
Lo más importante de esta peli es que su director, Daniel Monzón pudo haber caído muy fácilmente en el cliché, que me sucede con mucha frecuencia con el cine español, pero logra sortear claramente estos inconvenientes con cámaras inquietantes y claustrofóbicas a cargo de Carles Gusi, con humor negro y con unas actuaciones muy sobresalientes. Al no conocer la novela, me queda más que difícil, incierto, evaluar cómo se desarrolla la trama en la peli pero Monzón y Jorge Guerricaechevarría, equipo de adaptación de la novela, logran conmover al público expectante del desenvolvimiento de los hechos en esta situación y me viene a la cabeza el término del Síndrome de Estocolmo, no por algo particular en la trama sino por la conjunción que tiene el público a medida que se va desarrollando la historia con los personajes.
Ayudan a que esto suceda, una historia bien contada, una música sencilla, en algunos casos muy ausente pero percutiva cuando se vuelve protagonista y el reparto. Un reparto lleno de gloriosas actuaciones que van desde actores reales extraídos de alguna cárcel española hasta Carlos Bardem como el líder de los colombianos, Alberto Ammann como el funcionario intruso, Marta Etura como su esposa, Vicente Romero como Tachuela ayudante de Malamadre y Luis Tosar como Malamadre, eje dramático de la historia y una excelente actuación que le valió premios y nominaciones, incluído mejor actor principal en los Goya de este año.
La peli viene de arrasar en los Goya, de ganar veintidós premios, casi todos en premiaciones independientes de España y dieciseís nominaciones más que la hacen un mosntruo de producción y realización. Monzón más bien desconocido sorprende con este su cuarto título. La peli no defrauda y es bien entretenida, un thriller de acción español muy bien contado.