Auteur, Drama, Folk, Indie, Jason Reitman, Miguel Vaca, Movie

Young Adult

Los distribuidores en Colombia nos venían consintiendo con las pelis de Jason Reitman. Aunque no nos trajeron Thank You for Smoking su primera gran pieza como escritor-director, si habían proyectado Juno y Up in the Air. Young Adult abrió taquillas a principios de diciembre del año pasado para como es acostumbrado por el director poder participar en Toronto, los Globo de Oro, los Spirit y los Oscar. Al final pasó sin pena ni gloria y la peli no vió reconocimientos, ni siquiera demasiadas nominaciones.

Young Adult, contrario a casi todas sus predecesoras, no fue escrita por él sino por Diablo Cody, quien ya había experimentado esa fórmula con Reitman en Juno. Cody es una joven entusiasta, arriesgada y que tiene una visión muy fresca del mundo. Con Juno (Ellen Page) abordó la perspectiva de una quinceañera, muy sólida intelectualmente pero muy frágil como individuo que al final toma las decisiones correctas cuando queda embarazada sin planeación por su amigovio (Michael Cera); en Young Adult nos introduce profundamente en la mente de Mavis Gary interpretada por Charlize Theron, una mujer que huye de su pueblo para triunfar en la gran ciudad y apesar de lograr bienestar y fortuna, su gran carga es la soledad. Se dedica a escribir novelas del género Young Adult que son básicamente novelas románticas para un género joven, entre los veintidós y los veintiséis años aproximadamente, en donde Gary ha logrado un nicho estable como escritora fantasma, gracias a su afinado sentido para las jergas y el estilo de vida de estas personas que constantemente anda investigando.

El giro se da cuando le es anunciado por correo que su novio de bachillerato (Patrick Wilson) acaba de ser padre y en un impulso juvenil e inmaduro retorna al pueblo, con la disculpa de un asunto de finca raíz, para reconquistarlo y hacerlo suyo. De ahí en adelante su consumo desmesurado de alcohol, su perspectiva mercantilista de la vida, la mezquindad de sus acciones y la falencia para entablar relaciones con otras personas resulta en una cadena de escenas incomodas, dejando una sensación extraña en el espectador que siente pena ajena por su protagonista, por su heroína, hasta el punto de hacerla despreciable y odiosa.

Definitivamente, no es la mejor peli de Reitman aunque la narrativa es muy buena y los personajes impecablemente desarrollados tanto por la Theron como por Patton Oswalt hacen la historia muy entretenida. Theron es arriesgada y claramente no se está dejando encasillar, esta Young Adult y su papel antagónico en Blanca Nieves deja ver sus deseos su segundo Oscar.

Me gusta la crítica que afirma que es una venganza pasiva a las reinas de colegio pretenciosas, mezquinas, petulantes, presumidas que ven en el mundo real su mejor castigo. Yo pienso que esta peli está bien pero toca pasarle la hoja, en este momento se me escapa la estética de los créditos de la peli que han sido pilar indiscutible de su estilo y gran atractivo para sus fanáticos pero pues eso también habla también de su deficiencia mnemotécnica. Reitman ya prepara Labor Day con Tobey Maguire, Kate Winslet, Josh Brolin y esta vez vuelve también como escritor.

Standard
Comedy, Drama, Folk, Indie, Jason Reitman, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Thriller, Vacacion

Thank You for Smoking

Hablando de fumadores, de secuencias de títulos sobresalientes, no se puede dejar de hablar de Thank You for Smoking una peli de Jason Reiman en 2005 que anunciaron mucho en nuestras carteleras pero al final nos dejaron viendo un chispero. Yo la tuve que ver en MovieCity, un tiempo después, justo cuando ya estaba Juno estrenándose.

Sin más rodeos les dejo ver la secuencia de títulos que podría ser una tesis de aplicación de marca, tipografía y diseño gráfico:

Pareciera un patrón característico en Reitman su delicado gusto por este tipo de secuencias, muy diferentes una de la otra, pero delicadamente escogidas en música y extraordinariamente desarrolladas en gráfica. Sentarse a verlas en una sala de cine es un gran placer.

Esta peli tiene algo particular y es que nos hace evidente que J.K. Simmons es su actor fetiche repitiéndose en las últimas tres pelis, así en la última su participación haya sido muy pequeña, su papel en Up in the Air demuestra la calidad del discurso del personaje de George Clooney y como decir las cosas fuertes de una forma directa y motivadora era la clave de su trabajo.

La palabra cabildero no es muy conocida y diciente pero es la traducción literal para lobbyist que es una persona que busca influenciar políticos en su decisión sobre acuerdos, tratados y leyes (hace “lobby“). Aaron Eckhart actúa como cabildero de las tabacaleras y desvirtúa los discursos de sus contrapartes mediante dialéctica y buen uso del idioma, lo cual hace que los diálogos sean bastante entretenidos, divertidos y audaces. Por lo mismo, esta peli fue muy bien recibida por su guión nominada en varios segmentos independientes y ganadora en otros tantos. No es que le vaya muy bien a Reitman con la cuestión de los premios, sus comentarios mordaces no caen muy bien en la crítica americana, aunque se está volviendo el consentido del gremio de escritores de Hollywood, los Chicago Film Critics Association Awards (con tres nominaciones y un premio), los Golden Globes, los Independent Spirit Awards, los Toronto Film Critics Association Awards y los Washington DC Area Film Critics Association Awards.

La peli vale la pena mucho y se que todavía aún hoy se consigue en videotiendas.

Standard
3D, Action, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Comedy, Comic, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, Gore, Indie, Latin, Martial Arts, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Storytelling, Suspense, Terror, Thriller, Vacacion

67th Annual Golden Globe Awards

Los Golden Globes tienen algo divertido y es que son capaces de calificar tanto cine como televisión en un sólo evento. Lo malo es que las categorías no son muy elocuentes, por así decirlo, y terminan estando musicales y comedias en un sólo lado de la balanza.

Muchas pelis no las he visto, la mayoría son pelis que no van a traer y dependiendo de los corrillos en las salas de cine, habrá que ver si se hace el esfuerzo de buscarlas por Amazon, pedirlas prestadas o inducir a los vecinos o a algún amigo descarriado a que la compre pirata (ooops).

Siguiendo con el juego, espero se hayan tomado un tiempo prudencial para meditar el listado de ayer. Hoy voy a subrayar en negrilla las pelis que considero ganadoras y en itálica las que no he visto.

  • Best Motion Picture – Drama
  • Sólo me he visto una, por descarte selecciono mi ganadora

Avatar (2009)
The Hurt Locker (2008)
Inglourious Basterds (2009)
Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (2009)
Up in the Air (2009/I)

  • Best Motion Picture – Musical or Comedy
  • Igual pero no creo que ninguna supere a The Hangover, sobretodo porque son demasiado romanticonas para mi gusto. De Nancy Meyers me he visto lo último que ha hecho y no me convence, Rob Marshall definitivamente no es mi director favorito y Nora Ephron lo mismo de Meyers

(500) Days of Summer (2009)
The Hangover (2009)
It’s Complicated (2009)
Julie & Julia (2009)
Nine (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Motion Picture – Drama
  • Desierto por ahora

Jeff Bridges for Crazy Heart (2009)
George Clooney for Up in the Air (2009/I)
Colin Firth for A Single Man (2009)
Morgan Freeman for Invictus (2009)
Tobey Maguire for Brothers (2009/I)

  • Best Performance by an Actress in a Motion Picture – Drama
  • Desierto por ahora pero me llama la atención a la Bullock con su nominación

Emily Blunt for The Young Victoria (2009)
Sandra Bullock for The Blind Side (2009)
Helen Mirren for The Last Station (2009)
Carey Mulligan for An Education (2009)
Gabourey ‘Gabby’ Sidibe for Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Motion Picture – Musical or Comedy
  • Qué linda competencia. Damon dirigido por Soderbergh debe ser muy bueno, Day-Lewis nunca defrauda aunque insisto ni los musicales ni Marshall son mi fuerte, Downey Jr. es de los que pintan mejor pero quién sabe si se arriesguen a darle premios debido a su consabida arrogancia y humor negro en los podios, Gordon-Levitt me cae muy bien desde Third Rock from The Sun pero quién sabe si logre premio, lo último que le vi fue The Juror y fue normalito, el otro nominado ni idea.

Matt Damon for The Informant! (2009)
Daniel Day-Lewis for Nine (2009)
Robert Downey Jr. for Sherlock Holmes (2009)
Joseph Gordon-Levitt for (500) Days of Summer (2009)
Michael Stuhlbarg for A Serious Man (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Motion Picture – Musical or Comedy
  • Esta fijo se la gana Meryl Streep pero me gustó Roberts en Duplicity. Segunda nominación de Bullock?

Sandra Bullock for The Proposal (2009/I)
Marion Cotillard for Nine (2009)
Julia Roberts for Duplicity (2009)
Meryl Streep for It’s Complicated (2009)
Meryl Streep for Julie & Julia (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Supporting Role in a Motion Picture
  • Nadie le gana a Waltz en esta categoría.

Matt Damon for Invictus (2009)
Woody Harrelson for The Messenger (2009/I)
Christopher Plummer for The Last Station (2009)
Stanley Tucci for The Lovely Bones (2009)
Christoph Waltz for Inglourious Basterds (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Supporting Role in a Motion Picture
  • Desierto por ahora

Penélope Cruz for Nine (2009)
Vera Farmiga for Up in the Air (2009/I)
Anna Kendrick for Up in the Air (2009/I)
Mo’Nique for Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (2009)
Julianne Moore for A Single Man (2009)

  • Best Director – Motion Picture
  • Yo creo que con tanta muerte de nazis Tarantino gana de lejos aunque Clint Eastwood siempre es un competidor fuerte y es uno de mis directores favoritos y Reitman después de Juno y Thank You for Smoking puede sorprender

Kathryn Bigelow for The Hurt Locker (2008)
James Cameron for Avatar (2009)
Clint Eastwood for Invictus (2009)
Jason Reitman for Up in the Air (2009/I)
Quentin Tarantino for Inglourious Basterds (2009)

  • Best Screenplay – Motion Picture
  • Yo esperaría que ganara Neill Blomkamp, Terri Tatchell por District 9 por sus logros con la reinvención de una buena historia de ciencia ficción pero fijo aquí también gana Tarantino

District 9 (2009): Neill Blomkamp, Terri Tatchell
The Hurt Locker (2008): Mark Boal
Inglourious Basterds (2009): Quentin Tarantino
It’s Complicated (2009): Nancy Meyers
Up in the Air (2009/I): Jason Reitman, Sheldon Turner

  • Best Original Song – Motion Picture
  • Desierto por ahora

Avatar (2009): James Horner, Simon Franglen, Kuk Harrell (“I Will See You”)
Brothers (2009/I): U2, Bono(“Winter”)
Crazy Heart (2009): T-Bone Burnett, Ryan Bingham(“The Weary Kind”)
Everybody’s Fine (2009): Paul McCartney(“(I Want To) Come Home”)
Nine (2009): Maury Yeston(“Cinema Italiano”)

  • Best Original Score – Motion Picture
  • Aún no he visto la peli pero gracias a un amigo ya escuché la banda sonora completa de Where the Wild Things Are y es ganadora

Avatar (2009): James Horner
The Informant! (2009): Marvin Hamlisch
A Single Man (2009): Abel Korzeniowski
Up (2009): Michael Giacchino
Where the Wild Things Are (2009): Carter Burwell, Karen Orzolek

  • Best Animated Film
  • Obviamente, incluso sin verla, debería ser ganadora Fantastic Mr. Fox

Cloudy with a Chance of Meatballs (2009)
Coraline (2009)
Fantastic Mr. Fox (2009)
The Princess and the Frog (2009)
Up (2009)

  • Best Foreign Language Film
  • Desierto por ahora pero que no la se la gane Almodóvar, estoy cansado de la rutina

Los abrazos rotos (2009)
Baarìa (2009)
Das weisse Band – Eine deutsche Kindergeschichte (2009)
La nana (2009)
Un prophète (2009)

  • Best Television Series – Drama
  • Hay buenas opciones, estuve viendo Mad Men en HBO y creo que es bastante ganador pero el resto es muy bueno igual, no se cuál pueda lograrlo

“Big Love” (2006)
“Dexter” (2006)
“House M.D.” (2004)
Mad Men” (2007)
“True Blood” (2008)

  • Best Television Series – Musical or Comedy

“Entourage” (2004)
“Glee” (2009)
“The Office” (2005)
“Modern Family” (2009)
“30 Rock” (2006)

  • Best Mini-Series or Motion Picture Made for Television
  • Desierto por ahora

Georgia O’Keeffe (2009) (TV)
Grey Gardens (2009) (TV)
Into the Storm (2009) (TV)
Little Dorrit (2008)
Taking Chance (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actor in a Mini-Series or a Motion Picture Made for Television
  • Desierto por ahora

Kevin Bacon for Taking Chance (2009) (TV)
Kenneth Branagh for Wallander (2008)
Chiwetel Ejiofor for Endgame (2009)
Brendan Gleeson for Into the Storm (2009) (TV)
Jeremy Irons for Georgia O’Keeffe (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actress in a Mini-Series or a Motion Picture Made for Television
  • Desierto por ahora

Joan Allen for Georgia O’Keeffe (2009) (TV)
Drew Barrymore for Grey Gardens (2009) (TV)
Jessica Lange for Grey Gardens (2009) (TV)
Anna Paquin for The Courageous Heart of Irena Sendler (2009) (TV)
Sigourney Weaver for Prayers for Bobby (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actor in a Television Series – Musical or Comedy
  • En esta categoría también se pone buena la competencia, Baldwin por experiencia y excelencia, Carell porque no defrauda, Duchovny porque lo hace bien aunque no es que me mate la serie ni su actuación y Jane se está reivindicando después de todo ese pasado tenebroso en Hollywood

Alec Baldwin for 30 Rock (2006)
Steve Carell for The Office (2005)
David Duchovny for Californication (2007)
Thomas Jane for Hung (2009)
Matthew Morrison for Glee (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Television Series – Musical or Comedy
  • Creo que aunque Tina Fey puede ser clara ganadora, Toni Collette tiene un logro muy bueno y puede llegar a sorprender

Toni Collette for United States of Tara (2009)
Courteney Cox for Cougar Town (2009)
Edie Falco for Nurse Jackie (2009)
Tina Fey for 30 Rock (2006)
Lea Michele for Glee (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Television Series – Drama
  • Me voy por Ham entre Jon Hamm y Bill Paxton pero fijo gana Simon Baker

Simon Baker for The Mentalist (2008)
Michael C. Hall for Dexter (2006)
Jon Hamm for Mad Men (2007)
Hugh Laurie for House M.D. (2004)
Bill Paxton for Big Love (2006)

  • Best Performance by an Actress in a Television Series – Drama
  • Menos mal me quitan el servicio de televisión forzosamente durante tres meses, creo que estoy viendo demasiada. Aquí la ganadora es Glenn Close y su papel de antagónica en Damages

Glenn Close for Damages (2007)
January Jones for Mad Men (2007)
Julianna Margulies for The Good Wife (2009)
Anna Paquin for True Blood (2008)
Kyra Sedgwick for The Closer (2005)

  • Best Performance by an Actor in a Supporting Role in a Series, Mini-Series or Motion Picture Made for Television
  • Voy a repetirlo tal cual: Menos mal me quitan el servicio de televisión forzosamente durante tres meses, creo que estoy viendo demasiada. Soy súper fanático de Lost y no hay nadie tan malo como Emerson, ojalá se lleve el galardón

Michael Emerson for Lost (2004)
Neil Patrick Harris for How I Met Your Mother (2005)
William Hurt for Damages (2007)
John Lithgow for Dexter (2006)
Jeremy Piven for Entourage (2004)

  • Best Performance by an Actress in a Supporting Role in a Series, Mini-Series or Motion Picture Made for Television
  • Tengo un cariño especial por Jane Adams desde Happiness ojalá sea ganadora este año se lo merece pero le va a tocar duro con Byrne

Jane Adams for Hung (2009)
Rose Byrne for Damages (2007)
Jane Lynch for Glee (2009)
Janet McTeer for Into the Storm (2009) (TV)
Chloë Sevigny for Big Love (2006)

Hay todavía muchas pelis por ver, ojalá tengamos suerte y la distribucion en Colombia sea más diligente que en tiempos pasados para poder mucho más material ineteresante.

Standard