Action, Adventure, Auteur, Den Danske Film, Drama, Folk, Indie, Lars von Trier, Miguel Vaca, Sci-Fi, Suspense, Thriller, World

Melancholia

¿Qué sorpresa nos tendrá guardada ahora Lars Von Trier? Melancholia es la última peli a estrenarse en pocos meses y todo parece indicar que es muy diferente a lo hecho nunca. Si estaba en contra de los artilugios de efectos especiales, si el montaje no podía ser protagonista, si la música debía ser ambiental pero no mezclada, el corto muestra todo lo contrario. Empezando con que al parecer es una historia de género, es un thriller de suspenso con algo de ciencia ficción. El drama se encuentra establecido en la relación de dos hermanas que se ve amenazada por un planeta que se acerca a la Tierra. Sip. Un planeta.

El reparto trae de nuevo a su equipo caras conocidas e invita a otras más populares a vincularse al género independiente. Su equipo no lo conozco mucho pero que recuerde Manuel Alberto Claro es nuevo en la cinematografía del realizador, lo mismo que el diseñador de producción Jette Lehmann, pareciera que la única que repite es Molly Marlene Stensgaard en montaje acompañada de Morten Højbjerg.

Kirsten Dunst (Justine)
Charlotte Gainsbourg (Claire)
Kiefer Sutherland (John)
Charlotte Rampling (Gaby)
John Hurt (Dexter)
Alexander Skarsgård (Michael)
Stellan Skarsgård (Jack)
Brady Corbet (Tim)
Udo Kier (Organizador de Bodas)
Jesper Christensen (Little Father)

Standard
Action, Alex Proyas, Comic, Fantasia, Film Noir, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Sci-Fi, Storytelling, Thriller, Vacacion

Dark City

Por fin logré verme Dark City de Alex Proyas de 1998; una peli extraña que para los amantes de las historias de esquizoides puede llegar a evocar Total Recall, Matrix I, Blade Runner y hasta las recientes Synecdoche, New York o Lost.

Al principio pensé que podría estar basada en un comic por la forma en que se plantearon los acontecimientos en la peli pero después investigando fue un trabajo en equipo de Proyas con otro grande David S. Goyer cuyo resultado pudo haber sido ese, una historia semi-fantástica de ciencia ficción.

Al parecer no le fue muy bien en taquilla, puede ser que a diferencia de las referencias anteriormente nombradas no tiene grandes escenas de acción y la historia un poco inverosímil de “los moluscos” que viven en las carcasas de hombres muertos con recuerdos compartidos no es muy fácil de asimilar para el público en general.

Por el contrario, me pareció fascinante. Casi tan fascinante como cuando descubrí que Marilyn Manson tenía sus raíces arraigadas en Robert Smith y Alice Cooper. ¿Qué hubiera sido de The Matrix sin Dark City, Blade Runner y Vertigo? Tal vez, hubiera sido eso, una peli como Dark City que daría pie a una gran franquicia sobre esquizoides en un futuro oscuro y dominado por parásitos dependientes de la raza humana, como pilas de supervivencia.

Standard
Action, Drama, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Rodrigo Cortes, Suspense, Thriller, Trailer, Vacacion

Buried

En 1988, el director holandés George Sluizer desarrolló una peli que vi alguna vez en Cinemax, se trataba de Spoorloos, una peli basada en la novela y posterior adaptación de Tim Krabbé, era sobre una pareja que hacía una pequeña parada en una estación de servicio y de repente desaparecía la mujer cuando iba al baño. (Si no la han visto lo siguiente les puede dañar la peli porque es contenido revelador). Después de buscarla por muchos años logra encontrar una ayuda de un perfecto extraño que le dice que si quiere experimentar lo mismo que su esposa, este acepta y la peli termina con el prendiendo un fósforo dentro de un ataúd. Esta misma peli tuvo una desafortunada versión en Hollywood, también dirigida por Sluizer pero con la adaptación de Todd Graff. Básicamente lo mismo pero con un reparto más reconocido (Jeff Bridges, Sandra Bullock, Kiefer Sutherland), The Vanishing se tiran la versión original porque deciden alargar el final y concluirlo de una nueva forma, una forma más gringa, mejor explicada, más esperanzadora.

Buried de Rodrigo Cortés no tiene nada que ver con la novela de Tim Krabbé pero parte del mismo miedo: Abrir los ojos en un ataúd enterrado.

Yo no se si la peli caiga de nuevo en el cliché de Hollywood pues la trama es un poco melodramática; un contratista en Iraq después de cierto ataque militar abre los ojos dentro de un cofre con tan sólo unos fósforos y un celular. La peli se desarrolla en una carrera contrarreloj en contra de la mortal pérdida de oxígeno. No se si sea buena o mala pero el corto me llamó la atención mucho.

Ryan Reynolds (Paul Conroy)

Standard