Actor, Auteur, Awards, Comedy, Coral, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Experimental, Folk, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Revista Neon, Road Movie, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Festival de Cine 4mas1 2011

El año pasado fui sorprendido gratamente con un festival de cine en Bogotá que nos trajo unas piezas únicas, que incluso hoy sólo han podido verse en ese particular circuito. Hablo del Festival de Cine 4mas1 que repito nos trajo cine de autor de la más exquisita selección; de esa ocasión sólo recuerdo haber visto Irène y, si no estoy mal, Kirschblüten pero definitivamente me tomó por sorpresa y no pude prepararme como hubiera querido (por ejemplo se me pasó Loong Boonmee raleuk chat de Apichatpong Weerasethakul que recién venía de ganar Palma de Oro en Cannes y a la postre fue nominada como mejor peli extranjera en los Spirits).

El Festival de Cine 4mas1 es organizado por la Fundación MAPFRE y paralelamente tiene una muestra de pelis en Madrid, México, Baires, Rio y Bogotá. Este año la programación es aún más suculenta y pueden accederla directamente haciendo clic aquí. Tengo el dossier de prensa y trataré de aquí a mañana hacer una pequeña selección, para informarles cuáles pelis podrían ser interesantes y cuáles imperdibles. El Festival es organizado de la mano de la Casa Malpensante en rotación de las salas de la Cinemateca Distrital y Avenida Chile.

El Festival además de cine de muestra, premia un listado de pelis que están en concurso. Estas pelis son elegidas por el público mediante votación al final de cada función y después de cierto tiempo, se anuncia la ganadora y se presenta también exclusivamente de nuevo en Madrid, México, Baires, Rio y Bogotá. Este año tienen la gran particularidad que todo El Festival se puede ver enLínea a través de MUBI en Colombia, durante la duración del evento, lo cual es un gran acierto si en cualquier de los casos, le queda a uno difícil asistir a las salas bogotanas.

Anoche, precisamente, fue la inauguración en Avenida Chile con la peli Senso de Luchino Visconti. No se si sea necesario una reseña en el blog pero fue divertido ver cine clásico en una sala de cine. Lo que si se es que, aunque no se puede descalificar una peli de otrora, Visconti no es mi director favorito por su exagerada teatralidad, su dramatismo musical y sus pequeños errores de continuidad. A mi parecer debieron abrir con la ganadora del año pasado porque creo hubiera podido ser aún más interesante.

Standard
Adventure, Doris Dörrie, Drama, Folk, Indie, Miguel Vaca, Movie, Neues Deutsches Kino, Romance, Storytelling, Thriller, Vacacion

Kirschblüten – Hanami

Esta peli llegó por accidente a mi. Doris Dörrie interrumpió mi monotonía con un golpe duro que conmovió mis entrañas. Un golpe para aquellos que extrañan a sus padres, a sus hermanos o a sus hijos pero por lo mismo recomiendo para cada uno de aquellos que haya perdido un ser querido de los anteriormente nombrado, para que disfrute esta peli como exortación de los recuerdos más bonitos y más amargos al lado de ellos.

Debo confesarlo he estado un poco ocupado en muchas cosas diferentes al blog y no tuve tiempo de estudiar bien la cartelera de cine. Me presenté un día al Avenida Chile y la función estaba completamente llena, me causó algo de intriga saber qué era eso que estaba atrayendo tanto a la gente, sea comercial o no, ese tipo de fenómenos me fascinan.

Pues he entrado y me he topado con una obra impecable en casi todo sentido. Una historia súper bien llevada de principio a fin, unos personajes fascinantes muy bien desarrollados, una dirección buena que permitió sorprendernos, sonreir, conmovernos y alucinar al lado de estos personajes maravillosos. Tal vez el único lunar que sentí tiene la peli es que la filmación debió haber sido con una Red One, o alguna de sus primas súper digitales, y me fastidió su textura y extremada saturación con la luz del día, la peli huiera sido filmada normalmente y hubiera sido absurdamente maravillosa.

Esto no opaca el trabajo de todo el equipo y la sensación maravillosa de salir de la sala con esa satisfacción de no tener un final convencional e igual no sentirse traicionado. Una historia sencilla que resalta nuestra efímera existencia en este mundo con la sensación eterna y confortable de estar sobrecogido en los momentos más sencillos que nos ofrece la vida al lado de los más queridos. Al principio tiene todo el corte lastimero de ser un melodrama sin mayor trascendencia: Cuidado. Prepárense para sentir esa cálida puñalada y después no digan que no se les advirtió: No podrán soportar el innegable secreto de Hannelore Elsner que actúa como Trudi y el amor inconmesurado de Elmar Wepper que actúa como Rudi que ha permanecido en botón durante demasiado tiempo y florece gracias al cuidado y cariño de Yu.

Nota personal. Dos cosas me dejaron intrigado ¿qué hace ese chillido de cuervo de principio a fin de la peli acompañando en off todos los espacios abiertos? y ¿hay tanta moscas en Alemania o es que cuando se reúnen más de dos de ellos aparecen las benditas moscas?

Standard