Action, Aussies, Epic, Hollywood, James McTeigue, Martial Arts, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Thriller, Vacacion, World

Ninja Assassin

Cuando mi papá y mi mamá salían de novios, mi mamá me contaba que se iban a ver pelis al Cinema Azteca en el centro a ver pelis mejicanas o de Kung-Fu. Mi mamá me decía que le encantaba porque veía esos viejitos peliando en los aires y todo el mundo repartiendo patadas y puños de una forma muy bonita.

Pues sí, en realidad ese es el verdadero encanto de una peli de este género de artes marciales: Las katas. La kata es una palabra japonesa que describe una coreografía de pasos hechos para una persona o en su defecto un par. Las katas se aplican desde el arte del Kobuki al Chadō pero se le conoce mejor en las artes marciales tradicionales.

En los 80’s, heredé esa afición con todas las pelis de Chuck Norris, Bruce Lee, Michael Dudikoff pero sobretodo Shô Kosugi y toda su saga de pelis de ninjas. Estos personajes me gustaban tanto que me la pasaba dibujándolos en cuanto espacio blanco tenía en mis cuadernos (en este momento estoy haciendo uno en los apuntes de esta entrada :)).

Independiente que James McTeigue sea el preferido de Los Hermanos Wachowski, que esta haya sido su última producción o que la peli sea buena en entretenimiento y acción, recomiendo totalmente esta peli por las excelentes escenas de pelea y por el regreso de Shô Kosugi a las pantallas; el rey de los ninjas nos trae una historia donde hay todo lo clásico de los 80’s, entrenamiento, desarrollos de personalidad en el aprendiz, venganza y maravillosas katas. La última peli que vimos de Kosugi fue Black Eagle en 1988 que fue una de las primeras pelis de Jean-Claude Van Damme donde hacía de malo.

En el recuerdo quedan Las Nueve Muertes del Ninja, Ninja, La Venganza Ninja y La Dominación Ninja pero Ninja Assassin es un buen epílogo de Kosugi en una peli de artes marciales y ninjas. De resto, podemos afirmar que McTeigue nos trae una peli llena de acción, buenas cámaras, una interpretación sobresaliente de las pelis clásicas de artes marciales con buen ritmo hasta el final.

Standard
3D, Adventure, Animation, Comedy, Fantasia, John Stevenson, Mark Osborne, Miguel Vaca, Movie, Vacacion

Kung Fu Panda

kung-fu-panda

Tenía esta entrada en borrador desde hace tiempo pero sólo hasta hoy que me la repito, como por tercera vez, me animo a publicarla formalmente. En fin, peli de John Stevenson y Mark Osborne de 2008, nominada al Oscar como mejor película animada, con doce premios, veinte nominaciones más y ratificando a Jack Black como un héroe de los niños en los Kids’ Choice Awards.

Es una historia sencilla con una moraleja de crecimiento personal y sobretodo de autoconfianza, de fé en uno mismo y en los sueños que lo caracterizan como individuo único. Bonita.

Sin embargo, hay aspectos realmente delirantes en la peli que la hacen particularmente excelente. Lo primero, Dreamworks saliendose del esquema de Shrek, que le dió tantos triunfos y reinventándose con un excelente producto.

Dos, Jack Black como un enorme oso panda llamado Po, un gordo lleno de ilusiones y sueños, su papel de toda la vida, con esa voz de Black tan característica de él, tan entusiasta y llena de falsos logros, de superación y adoración de héroes imaginarios; esta vez con la personificación de un niño de diez años, muy trabajador, muy responsable pero con la cabeza llena de fantasías.

Tres, Ian McShane, actor que recordamos en la exitosa Deadwood, poniendo esa voz profunda, oscura y macabra en el lado antagónico de la historia sobre un tigre de bengala dominado por su orgullo y descarriado al lado oscuro del Kung Fu. Esta voz y la del comandante Vachir a cargo de Michael Clarke Duncan me parecen realmente sobresalientes.

Cuatro, los apuntes de David Cross y Seth Rogen.

Cinco, la dirección de arte a cargo de Raymond Zibach combinado con las cámaras y cinematografía de Yong Duk Jhun (obviamente este dato me lo bajé de IMDb) hacen que la peli sea consistente, interesante, divetida, entretenida, un buen plan para pasar el rato así uno ya se la haya visto.

Seis, la secuencia animada del principio, en una simulación 2D bien interesante. Un sueño de Po describiendo un estado épico del equipo de los 5 Furiosos y El Guerrero Dragón, una secuencia de katas del más fino arte marcial y después contrastado con la caricatura en la que se convierte al final esta secuencia me parece el premio mayor.

Obviamente, un trabajo impresionante de todo ese equipo técnico, tan grande pero que logran resolver de una manera sencilla todo el tema del 3D, el matte painting, los mapas, los esqueletos, las animaciones, los sostenidos, las secuencias, etc… Y sumado al impresionante resto del reparto como son Dustin Hoffman, Angelina Jolie, Jackie Chan, Lucy Liu, Randall Duk Kim, el legendario James Hong y hasta Wayne Knight, hacen de esta obra un paquete sin igual.

Nota. Me volvió a suceder que no encontraba un afiche que me gustara completamente y me tocó hacer el mío. Ojalá les guste.

Standard