Auteur, Bong Joon-ho, Drama, Folk, Indie, 한국영화, Miguel Vaca, Movie, Thriller, Vacacion, World

Madeo

El cine coreano ha logrado conquistarme con toda esta oleada de realizadores y el, llamémoslo así, advenimiento de toda su industria. Basta recordar que en el último semestre de este año hemos relacionado el cine de Kim Jee-won (Joheunnom nabbeunnom isanghannom, Akmareul boatda o casi toda la obra de Park Chan-wook (Bakjwi, Boksuneun Naui Geot, Oldeuboi y Chinjeolhan Geumjassi). Pero igual no soy el único que se ha fascinado con esta cinematografía, Cannes lo había hecho hace más de una decada y Hollywood ha volcado también sus ojos hacia Corea del Sur, siendo Oldboy de Spike Lee uno de sus grandes proyectos para el próximo año. Cinemax no se queda atrás y ha ayudado porque además de estas pelis ha traído más directores y más proyectos, unas veces muy interesantes, otras veces más comerciales y otras definitivamente muy «gore» como Kim Bok-nam salinsageonui jeonmal de Jang Chul-soo.

Bong Joon-ho (Salinui Chueok) me llegó por Amazon como recomendación por la compra de la trilogía de venganza de Chan-wook. Generalmente, me abstengo de estas recomendaciones porque o no son muy acertadas o termina siendo una cadena de compras compulsivas sin fin. Sin embargo no me pude contener. Madeo (Mother) es un thriller de suspenso policiaco en la que una dependencia de la polícia investiga el asesinato de una niña y el acusado es un joven discapacitado con problemas mentales. Lo que parece ser un chivo expiatorio se vuelve toda una cruzada de la madre del muchacho tratando de encontrar al verdadero asesino. Los juegos y relaciones de personajes, la historia y las articulaciones de la trama así como la excepcional composición musical hacen de esta peli otra pieza coleccionable de este cinema encantador.

Además del final inesperado, que hace el thriller muy entretenido, la fotografía y sus encuadres es bellísima. Permitiendo al espectador deleitarse con otros niveles de semiología que vuelven la pieza una obra de capas y capas por descubrir.

Standard
Auteur, Drama, Fantasia, Folk, Gore, Indie, 한국영화, Miguel Vaca, Movie, Park Chan-wook, Romance, Serie B, Storytelling, Suspense, Terror, Thriller, Vacacion, World

Bakjwi

Qué buen realizador ha resultado ser Park Chan-wook.
El escritor-director tiene catorce títulos entre largos y cortos y parece ser muy fiel al género de serie B que le encanta. Desde venganzas hasta esta de vampiros Chan-wook nos da una muestra del cine coreano con un acercamiento exótico y una ejecución delicada. Esta es la cuarta peli que analizamos del autor (Sympathy for Mr. Vengeance, Oldboy, Lady Vengeance) y cada vez más se le nota una madurez que progresivamente nos ha mostrado piezas más complejas y más divertidas.

A pesar que su dupla con el cinematografo Chung Chung-hoon, me encanta y en esta peli no decepciona con sus lentes, su fotografía y sus movimientos de cámara, el espectáculo se lo roba completamente Cho Young-ook con una maravillosa edición musical. Chan-wook plantea una historia de vampiros contemporánea y Young-ook lo contrasta con piezas del clasicismo más hermoso, con vientos de madera y cuerdas entonando las emociones más profundas y dando las pinceladas más extraordinarias, casi épicas de una escena de vampiros. Recobra el maltratado género de vampiros, si con la elegancia estética pero con una rudeza más afin al estilo de Chan-wook. Thirst clasifica entonces dentro de las mejores pelis de vampiros al lado de la sueca Låt den rätte komma in y la «hollywoodense» The Hunger. Obviamente Dracula de Francis Ford Coppola es una peli indiscutiblemente hermosa pero su tema es mucho menos arriesgado mostrando un vampirismo mucho más clásico.

El crecimiento del director también se ha visto beneficiado con sus reconocimientos; mientras que con Lady Vengeance logró León de Oro en Venecia y en Cannes con Thirst y Oldboy el Gran Premio del Jurado, la Palma de Oro le ha sido esquiva. A nivel personal, siento que las pelis de Chan-wook a veces pierden rumbo dentro de su complejidad y que ese rumbo se rescata con creces en el desenlace pero la atención del espectador puede verse afectada. No digo que por eso mismo no haya tenido más reconocimientos pero si puede ser que su visión más oriental de la cinematografía haya influído en la acepción occidental de su obra.

Nota personal: Encontré dos afiches para esta peli, uno estaba censurado. El censurado es el cura sosteniendo a la infiel esposa, una relación peligrosa que puede caer no muy bien entre los católicos, el otro es el que está dispuesto en esta entrada, el cura apenas la toca pero aparecen sus piernas desnudas que hacen más implícita su relación carnal.

Standard
Auteur, Coral, Drama, Folk, Gore, Indie, 한국영화, Miguel Vaca, Movie, Park Chan-wook, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Boksuneun Naui Geot

Boksuneun Naui Geot o Sympathy for Mr. Vengeance es el inicio de una de las trilogías más interesantes que he visto últimamente. No sólo valió la pena su espera para verlas en alta definición sino que el mensaje finalmente es contundente: La venganza es un plato que se sirve frío pero puede caer pesado y puede hacer estragos muy fuertes.

Un poco confundido por el orden de su exposición (primero esta, después Oldeuboi y finalmente Chinjeolhan Geumjassi) el mensaje tiende a ser un poco moralista, al desvirtuar la venganza como una salida natural e instintiva para volverla una catarsis sin sentido que condena el sino de sus perpetradores. En el orden que las vi, Park Chan-wook es más pedagógico pero se juega más al libre albedrío.

Sigo siendo gran admirador y fanático de Oldeuboi que sin lugar a dudas a nivel de narrativa, desarrollo e historia es la mejor de las tres, pero no se puede negar que Boksuneun Naui Geot fue la que impuso la trama original, con su estilo coral, enfrentando dos venganzas hasta sus últimas consecuencias.

Logró dos reconocimientos importantes Filadelfia y el Festival Fant-Asia pero se siente la ausencia de Chung Chung-hoon en la fotografía, un elemento que indudablemente es magnífico en las dos siguientes pelis.

Standard
Auteur, Drama, Folk, Indie, 한국영화, Miguel Vaca, Movie, Park Chan-wook, World

Chinjeolhan Geumjassi

Chinjeolhan Geumjassi o Lady Vengeance es la segunda peli de la trilogía de venganza de Park Chan-Wook. Ya vistas las tres, no se si es recomendable verlas en el mismo orden en que salieron, pero desearía haber visto esta primero antes que las otras dos. Lo digo porque independiente de la intención del director pareciera que esta es la más regular pero tiene una intención especial.

La cinematografía es increíble y se nota la mano de Chung Chung-hoon, juegos de lentes, colores saturados y encuadres maravillosos. Chung-hoon es el primer enlace en las trilogías y hace que cada una sean familiares además de su excelente factura.

Chinjeolhan Geumjassi es un avance a Oldeuboi en cuanto su mensaje final es más de catarsis, aunque el centro de la trilogía es la venganza no es la mejor salida, esta peli nos ayuda a entender que el descanso mortal de una venganza bien ejecutada libera la tensión de nuestras mentes pero no necesariamente libera nuestro karma y tener alterada nuestra energía, nuestro destino, nuestras consecuencias. La causa-efecto de una enganza puede acarrear consecuencias más dolorosas que la misma intención. Aunque la bola de nieve desencadenada en Oldeuboi, a mi parecer, fue exagerada nadie puede desconocer que el aleteo de una mariposa puede generar un tifón al otro lado del mundo.

Igual Oldeuboi puso en el camino a este director koreano y Chinjeolhan Geumjassi logró los reconocimientos heredados por ejemplo mejor peli en Venecia pero para mi el orden ideal para ver estas pelis debió ser invertido. Muy recomendadas las dos.

Standard