Comedy, Emo, Exploitation, Gore, Hollywood, Jonathan Levine, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Serie B, Storytelling, Terror, Vacacion, World

Warm Bodies

warm_bodies

Warm Bodies es una peli de la cual uno es reticente de ir a verla en la cartelera actual. No porque sea mala per sé sino por el hecho de entrar en un terreno fangoso, el del romance entre zombis. Si, Warm Bodies de Jonathan Levine es una comedia romántica entre un zombi y una humana.

Esta peli supera de tajo cualquier pieza de George Romero, una aseveración demasiado fuerte pero dentro de la evolución normal de los zombis romerianos, los muertos vivientes no pueden coordinar sus pasos, difícilmente articular más allá de un gruñido y su apetito por carne fresca y cerebros es voraz. Siempre el zombi persigue al humano instintivamente. Después de Night of the Living Dead y de Dawn of the Dead, Romero en Land of the Dead, por primera vez hace que los humanos capturen un par de zombis y puedan convivir con ellos. Los zombis son usados como gallos de pelea que entrenan los humanos para ser sacrificados en rondas de apuestas, entre ellos mismos o con otros humanos usados como tortura; el líder de esos zombis es un negro que logra dirigir un grupo de zombis hacia la ciudad, disparar armas y pensar tácticamente -si se puede llamar de esa forma-. En Diary of the Dead se podría afirmar que los muertos vivientes piensan, donde Romero los compara con humanos y los pone por encima de algunos de ellos.

Muchas versiones de zombis han salido de esta evolución romeriana, unos se han vuelto más ágiles, otros se han vuelto más violentos pero casi ninguno había sobrepasado su naturaleza y más bien eran torpes entidades deambulando por ahí. Levine se anota un gran punto al poner, la narración en manos de ellos, buscando sus pensamientos y reflexiones, como piensan y que sienten cuando comen sesos, una idea realmente fascinante y porqué no, muy divertida.

Siendo sincero la peli me gustó. La clave está en las expectativas y la mente abierta. Por un lado, ir pensando que es una muy mala pieza ayuda a revelar lo que Warm Bodies en realidad puede aportar al universo zombi; por otro lado, Teresa Palmer y Nicholas Hoult son realmente actores y lejos están de sabotear el subgénero zombi como en algún momento lo hicieron Kristen Stewart y Robert Pattinson con los vampiros. Los «skinnies» o «bonies» son zombis evolucionados que han perdido hasta su propia carne, son espantosos y logran balancear como antagónicos la melosa relación entre R y Julie que refieren de facto la historia legendaria del amor prohibido entre Romeo Capuleto y Julieta de Montesco. Abrazando esta nueva versión del relato «shakespeariano» se hace muy divertida su experiencia tragicómica y melodramática.

Standard
Adventure, Folk, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Tony Gatlif, Vacacion, World

Transylvania

Hay un ciclo de pelis de la hermosa Asia Argento en iSat Channel, un nuevo canal que descubrí gracias a una serie de zombis que están pasando allí. Dentro de las pelis que están pasando se encuentra Land of the Dead de George A. Romero, Boarding Gate y esta, Transylvania.

La verdad no hay mucho que decir, una peli sin desarrollo de personajes, bajo desempeño de sus actores y una historia cojeante que conduce a la Argento a lo más profundo de la cultura romaní. Las cámaras son súper tradicionales predominando el plano americano y la iluminación natural. De no ser por la aparición de la Argento y los pocos vestigios del costumbrismo, como los dialectos, las caras de los lugareños y la música, para mi esta peli sería una pésima elección.

Standard
Action, Adventure, Comedy, Epic, Gore, Indie, Miguel Vaca, Movie, Ruben Fleischer, Serie B, Terror, Vacacion

Zombieland

I love zombie movies.

Empiezo con esta frase porque me encantan las pelis de zombies y no es pura ramplonería o esnobismo que lo haya hecho en inglés, simplemente, esa misma frase pierde un poco de sentido al traducirse perfectamente en español.

Cada vez que uno va a ver una peli de zombies uno se enfrenta al más crudo tema del género gorree. Un género que le pertenece por excelencia al cine norteamericano y que ha hecho leyendas a muchos directores pero en especial a George A. Romero.

La última peli que vi de zombies era precisamente una reedición de una peli de Romero llamada Dawn of the Dead dirigida maestralmente por Zack Snyder en 2004. Esta peli fue tan importante que catapultó no sólo la carrera de Snyder sino el género mismo permitiendo que se hicieran otras obras maestras como Shaun of the Dead dirigida por Edgar Wright en 2004 o la misma Land of the Dead (que milagrosamente trajeron a Colombia) de Romero en 2005.

Hoy me siento a escribir sobre una peli de zombies de un director joven llamado Ruben Fleisher del cual no conozco nada de su trabajo pero igual su portafolio es bastante corto, no es precoupante.

Zombieland fue estrenada el año pasado en octubre y cuenta con un reparto bastante respetable empezando por Woody Harrelson, Emma Stone, Abigail Breslin y hasta el mismo Jesse Eisenberg que tiene un currículo bastante respetable en Hollywood. Además aparece Bill Murray de una manera formidable, hilarante y épicamente cómica (¿recuerdan el término que acoplamos de Be Kind Rewind?).

La peli sobrepasa cualquier expectativa, es una peli de zombies, excelentemente narrada tanto en historia como en cámara y se ve siempre complementada con una participación gráfica impecable de Logan una compañía dedicada a los efectos especiales de video juegos y que en la peli se encarga (además de la post producción) de los créditos.

Las secuencias de persecución son increíbles y los zombies más tenebrosos que nunca. El género mantiene sus proporciones grotescas y el zombie de nuevo es el protagonista.

Súper recomendada.

Standard