Auteur, Drama, Folk, French Cinema, Indie, Marina de Van, Miguel Vaca, Movie, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Ne te retourne pas

Aunque un poco simplona, me vi Ne te retourne pas una peli francesa escrita y dirigida por Marina de Van. Participan Sophie Marceau y Monica Bellucci como protagonistas. Un thriller que se hace muy interesante por evocar claramente dos maestros del cine. Me explico.

La historia trata de una escritora positivista que está dedicada a la política y los ensayos pero aburrida por el tema decide hacer una novela de ciencia ficción que trata de recuperar de alguna forma sus memorias perdidas a sus ocho años de edad. La trama de su novela empieza a abrumarla y su espacio se hace extraño así como su marido, sus dos hijos y, la que entendía era su único bastión, su madre. Su paranoia y esquizofrenia llega a un punto que su misma cara se le hace ajena hasta sentirse una mujer completamente diferente. Más allá de los «avatarísticos» efectos especiales el uso de dos mujeres para el mismo papel recuerda inmediatamente a Buñuel y su Cet obscur objet du désir. Sin embargo, el thriller se va desarrollando lentamente hasta desencadenar en un final inesperado con giros narrativos bien estructurados y la otra referencia salta a la vista, Alfred Hitchcock.

La actuación de Marceau no me gustó demasiado y eso de pronto de alguna forma explica porque Bellucci se lleva las escenas más dramáticas. No es una peli repudiable, es entretenida y la están pasando por estos días en Cinemax.

Standard
Auteur, Canadians, David Cronenberg, Drama, Indie, Miguel Vaca, Movie, Psychedelia, Serie B, Suspense, Vacacion, World

Dead Ringers

Dead Ringers fue la primera peli que hizo David Cronenberg después de The Fly, una impresionante peli de serie B sobre la mutación de un hombre volviéndose mosca. The Fly le puso nombre y apellido a varios en Hollywood. Jeff Goldblum, Geena Davis, Howard Shore como compositor y el mismo Cronenberg que llevaba haciendo sus pinitos en cine pero este fue su primer golpe taquillero.

Al igual que en The Fly, Cronenberg participa en el equipo de escritura de esta peli, esta vez, acompañado de Norman Snider, basándose en la novela de Bari Wood, Twins y nos permite ver algo de ese estado estrambótico característico de su intelecto y de su obra en general. Además Dead Ringers es la primera peli donde su equipo queda armado perfectamente, Cronenberg dirigiendo, produciendo y algunas veces escribiendo, Howard Shore su coterráneo canadiense componiendo y musicalizando, Ronald Sanders en el montaje y Peter Suschitzky en la cinematografía.

La trama de esta historia es aún más compleja que eXistenZ o Spider rodeada de un entorno oscuro y hasta sicodélico (muy cercano a thrillers de David Lynch) donde Jeremy Irons interpreta magistralmente a una pareja de gemelos que tienen un vínculo casi siamés y desarrollan su intelecto hacia la ciencia médica, más específicamente hacia la infertilidad femenina. Su actuación conquistó Chicago, Nueva York y le abrió posteriormente camino a su Oscar por Reversal of Fortune. En su afán de conquista, uno de los hermanos seduce al personaje de Geneviève Bujold (que también fue muy reconocida por la crítica) y después se la cede al otro hermano para que la posea sexualmente.

Cronenberg sorprende en esta peli por usar inversamente el recurso de Buñuel en Cet obscur objet du désir ayudado por la magnífica actuación de Irons y el montaje de Sanders, hasta el punto que uno se olvida del actor y después se comienza a descifrar perfectamente cuál hermano está interpretando. Digamos que en Spider usa de la misma forma el recurso con Miranda Richardson pero le pone una peluca negra y una rubia entonces uno logra identificarla mucho más fácil, en Dead Ringers la única forma de distinguirlos es el desenvolvimiento de Irons y de pronto las gafas de Beverly pero en efecto el espectador se involucra en un profundo piscoanálisis que termina por trastornar la misma percepción de la trama.

Esta peli la quería ver hace mucho tiempo, cuando la trajeron a salas en 1988 no lo pude hacer y sostuve una búsqueda frenética hasta el fin de semana pasado. Sin duda las expectativas colmadas y si usted es un verdadero amante de Cronenberg es porque definitivamente esta peli ya se la vió.

Standard
Auteur, Canadians, David Cronenberg, Drama, Indie, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Spider

Así Cronenberg sea un especialista en la serie B de vez en cuando nos sale con uno que otro giro psicológico divertido, ahora bien aparte de Dead Ringers no es muy usual los thrillers de corte psicológico en el portafolio del director y cuando los hace uno queda muy chiflado. Spider no es una historia sencilla, hay que estar muy atento y lo más complicado es que el ritmo es muy lento al principio, entonces la atención del espectador puede verse afectada. A mi me encanta Cronenberg, el cine europeo, los planos contemplativos y el ritmo desgastado pero muchas otras personas no y creo que ese podría ser un gran inconveniente para alguien que se siente a ver esta peli de ceros.

Sin embargo, tomándole el ritmo a la peli y dejándose llevar, este maravilloso thriller se empieza a apropiar de las vanguardias del cine del siglo pasado y retoma los recursos de Buñuel en Cet obscur objet du désir para sorprendernos con el descubrir de la mente de este joven Spider, recluído en esta clase de institución de reposo.

Al principio la sobreactuación de Fiennes es un poco molesta pero después uno se va acostumbrando, termina por digerirla mejor e incluso asombrarse por ella. Las palmas se las lleva definitivamente Miranda Richardson y fue reconocida como tal en Chicago y San Francisco. La peli por su parte fue nominada a la Palma de Oro en Cannes y se alzó con premios en los TIFF y en los Toronto Film Critics Association Awards.

Redondean el equipo Gabriel Byrne y John Neville en reparto, de nuevo Howard Shore en la música, obviamente Peter Suschitzky en fotografía y Ronald Sanders en montaje. La peli es muy interesante pero también sé que no es para todos, es de darle la oportunidad y dejarse llevar por la trama psicológica de Cronenberg.

Nota personal: Cuando era chiquito mi cuarto también se llenó de lanas que iban de pared a pared, de armario a cama y de picaporte a mesita de noche. Alguna vez conseguí abrir el armario desde la cama y fue un gran logro 🙂

Standard
Adventure, Auteur, Drama, Film Noir, Folk, Gore, Indie, 한국영화, Martial Arts, Miguel Vaca, Movie, Park Chan-wook, Psychedelia, Romance, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Oldeuboi

Qué buena peli.
No entiendo aún porque no la había visto antes, confieso que desde ya tengo en mi carrito de Amazon la trilogía completa de Park Chan-wook. No es una peli fácil de explicar porque puede ser catalogada como una peli serie B pero a su vez puede tener muchas afinidades con maestros del cine occidental, siendo muy cercana con algo del cine coreano al que tenemos acceso como, por ejemplo Janghwa, Hongryeon de Kim Ji-woon (Dos Hermanas), Il Mare o el mismo Avatar.

El problema con estas pelis es que al final terminan haciendo un enlatado de ellas en Hollywood y terminamos perdiendo la gran esencia de esta exótica y divertida cultura.

Esta es una peli muy rica en tantos aspectos como uno quiera. A nivel de fotografía y cámaras, Chung Chung-hoon se encarga de una narración impecable donde los planos son parte del discurso, donde los encuadres jerarquizan el protagonismo de los personajes y donde cada movimiento de cámara es parte de una gran historia, se me ocurren tres mestros que pueden relacionarse con esta narración: Alfred Hitchcock, Luis Buñuel y Stanley Kubrick (imagínense la calidad de las tomas); el guión, como nos gusta, hace partícipe al director y a tres integrantes más, Lim Joon-hyung como escritor, Hwang Jo-yun y Lim Chun-hyeong como guionistas. En los primeros, veinte minutos de la peli el planteamiento está perfectamente desarrollado y la carga del perfil psicológico de los personajes principales por lo menos insinuado. Al ser un thriller de suspenso, el nudo se extiende casi que hasta el final de la peli y el desenlace no es diferente a maravilloso, poco predecible y muy honesto con el resto de la peli.

El resto de elementos están a la altura de la dirección, la historia y la cinematografía. Aarrasó con muchos premios alrededor del mundo desde Cannes, Chicago, Estocolmo, Los Satellite y Los European. Vale la pena tomarse su tiempo con esta peli, yo me la voy a repetir cuando me llegue el paquete desde Amazon y me deleitaré con cada una de sus secuencias, con cada uno de sus juegos y con cada uno de sus personajes.

Standard