Action, Comedy, Exploitation, Folk, Gangster, Hollywood, 한국영화, Kim Jee-woon, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Vacacion, Western, World

The Last Stand

the-last-stand

Por fin me pude ver esta peli de Kim Jee-woon, una peli que no duró mucho en cartelera y que desafortunadamente me perdí en salas.

Mi gran interés fue que retornaba a la pantalla grande Arnold Schwarzenegger después de su pausa política, al haber sido elegido como gobernador del estado de California, aparte que me gustaron mucho las dos pelis que me he visto del director, Janghwa, Hongryeon (Cuento de dos hermanas) y Joheunnom nabbeunnom isanghannom (El bueno, el malo y el raro). The Governator, como se le conocía a Schwarzenegger, realizó dos papeles secundarios con su amigo Stallone en sus Expendables y cedió los derechos de explotación de su imagen en Terminator Salvation para la cuarta versión de Terminator. Aparte de eso, se dedicó muy juicioso a su carrera como gobernador y a la reconquista de su mujer -porque en algún momento llegaron a separarse, por sus acciones políticas- lo cual no le permitió mucho más tiempo en proyectos cinematográficos. Sin contar, The Expendables y siendo este su prime proyecto, Schwarzenegger no pierde tiempo y en un afán casi maniático ya tiene dos proyectos en posproducción (Escape Plan y Ten), uno en preproducción (Captive), uno rumorado (Terminator V) y tres más anunciados (Triplets, The Legend of Conan y Unknown Soldier). Es decir, vamos a tener Governator para rato.

Al igual que Park Chan-wook con Stoker, The Last Stand es la primera pieza de Kim Jee-woon en inglés. Hollywood refresca su industria con talento extranjero y estos dos no son los únicos ejemplos, Bong Joon-ho también reconocido director de thrillers coreano prepara una increíble historia de ciencia ficción llamada Snowpiercer, de la cual recomiendo ver sus avances inmediatamente.

The Last Stand es al parecer la más frívola de las tres (Stoker, The Last Stand y Snowpiercer). Una historia de explotación, con Schwarzenegger como último recurso, lleno de escenas acción pura y líneas únicas de humor típicas y envidiables de cualquier Expendable. Lo que pasa es que siendo una peli de acción es ciento por ciento entretenida. Arnold Schwarzenegger interpreta a un alguacil que se alejó de la escena de Los Ángeles por su extrema violencia y se refugió en Sommerton, un pueblito calmado y olvidado de Arizona. Sus ayudantes no tienen toda su experiencia y capacidades lo cual pone en aprietos al alguacil que se preocupa demasiado por ellos. Un preso de alta seguridad se fuga de Las Vegas y planea cruzar la frontera justo a la altura de Sommerton. Es un despiadado criminal que no logra ser capturado por todos los federales que están detrás de él. Todas las esperanzas recaen entonces sobre Schwarzenegger y todos los incompetentes que se le suman.

La estética del coreano reina perfectamente y la narración es muy atractiva. The Last Stand se presenta evidentemente como un western donde Schwarzenegger conoce perfectamente sus ritmos como eje de acción pero debió ser muy atractivo para él enfrentarse a un género como este por primera vez en su carrera. Al lado de él, aparecen Forest Whitaker, Johnny Knoxville, Rodrigo Santoro, Peter Stormare, Luis Guzmán, Harry Dean Stanton, Jaimie Alexander, Christiana Leucas, Genesis Rodriguez y Eduardo Noriega como el gran capo mexicano. Un gran reparto que redondea la idea de buen esparcimiento que asegura la producción.

Standard
Comedy, Exploitation, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance

Arthur

Uno no espera que el enlatado de una peli regularmente mala sea regularmente buena. Y pues por lo mismo, el Arthur de Russell Brand dirigido por Jason Winer no es que vaya a ser una locura partiendo que el Arthur de Dudley Moore dirigido por Steve Gordon particularmente no es de las grandes cintas estrenadas en 1981. Me negué a verla en cine y estuvo bien. La pasaron este fin de semana en HBO y era una oportunidad perfecta para ver algo ligero y desestresante.

Yo recuerdo de chiquito reírme y disfrutar las historias de Dudley Moore como 10, Lovesick o la misma Arthur. Si no estoy mal, la que recuerdo con mejor cariño es Unfaithfully Yours dirigida por Howard Zieff que era un thriller casi de tragicomedia sobre el triángulo amoroso protagonizado al lado de Armand Assante y la siempre encantadora Nastassja Kinski.

Esta versión actualizada de Russell Brand tiene un cartel interesante por detrás con Nick Nolte, Luis Guzmán, Jennifer Garner, Greta Gerwig y el maravilloso giro del mayordomo Hobson por Helen Mirren. La historia es cursi, predecible, muy Hollywood, con un humor sencillo y algo de comedia física pero uno está preparado para odiar a Brand y termina encontrándose con un papel casi tierno y conmovedor. No es una gran peli pero ayuda a pasar la tarde de un domingo lluvioso.

Standard
Action, Adventure, Brian De Palma, Drama, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Thriller, Vacacion

Snake Eyes

Si uno habla de Brian De Palma, uno sabe que es un director importante en Hollywood, más que importante para mi es una leyenda, pelis como Carrie, Scarface, The Untouchables, Casualties of War y Snake Eyes son innegables piezas cinematográficas muy interesantes pero obvio tampoco se puede negar que también tiene en su haber Carlito’s Way o Mission: Impossible>. Al final todas son thrillers de suspenso que nos tienen concentrados en una buena historia y un buen rato en las salas de cine.

Sin duda la característica más importante de las pelis de De Palma, después de la historia, son las cámaras. Generalmente, con una fotografía muy urbana (esta vez de la mano de Stephen H. Burum), el uso de planos secuencia combinado magistralmente con planos subjetivos, no són sólo reiterativos sino repito, rúbrica de su estilo.

En 1998 me vi esta peli en cine y fue una sorpresa toda esa orgía de relatos, de cámaras, de personajes que lo atrapan y enfocan muy bien en el macro de la historia. Gary Sinise, Carla Gugino y Nicolas Cage protagonizan magistralmente la peli pero al lado de ellos como un exquisito masala aparecen también John Heard, Stan Shaw, Michael Rispoli, Kevin Dunn y Luis Guzmán.

De Palma es creador de clásicos instantaneos y secuencias de cámara que son hitos cinematográficos, basta recordar la furia desatada en el salón sobre la ensangrentada Sissy Spacek en Carrie, el cochecito cayendo en la estación de trenes de The Untouchables o la cámara subjetiva de Shaw redescubriendo matices en la versión de su historia de un boxeador, campeón de peso pesado en Snake Eyes.

De Palma no acostumbra a escribir sus pelis esta lo hizo asociado al chico maravilla y ahijado de Steven Spielberg, David Koepp y lo hizo muy bien. No logró un sólo premio, una sóla nominación destacada en festivales o eventos cinematográficos pero si fue un éxito de taquilla.

Standard
Adventure, Comedy, Miguel Vaca, Movie, Peyton Reed, Thriller, Vacacion

Yes Man

Jim Carrey nos tiene acostumbrados a un proyecto cinematográfico por año e incluso a veces dos. En 2008 fueron Horton Hears a Who! y Yes Man dirigida por Peyton Reed conocido director de The Break-Up y Down with Love pelis de corte comercial y regular factura.

Digamos que Carrey el último proyecto no sólo importante sino divertido, entretenido y hasta de excelente factura fue Lemony Snicket’s A Series of Unfortunate Events en 2004, después vino un desastre de taquilla donde él era productor Fun with Dick and Jane en 2005 y aunque fue chistosa no sabresalió mucho. Después vino The Number 23 en 2007 pero de nuevo no la logra como actor serio parece querer tomar muy malas decisiones al respecto.

Yes Man no sólo es un pico éxitoso en seis años de trabajo, además de ser una peli bien chistosa y consagrar a Zooey Deschanel como una actriz de poder en Hollywood, Yes Man es conmovedora inspiradora a crear proyectos alternativos apasionantes como crear una banda de rock teatral o tomar fotos bajo el lema Wrong Photography. El reparto lo completa Bradley Cooper, Terence Stamp, Molly Sims, John Michael Higgins, Fionnula Flanagan (Lost) y Luis Guzmán. La parodia es un poco la excusa de Liar Liar donde un abogado, mentiroso compulsivo no puede decir mentiras; en esta ocasión, un asistente de un banco debe decirle si a todo incluso al acoso sexual de una viejita octagenaria.

Para mi siempre será excusa ver una peli de Carrey y será el rey para MTV en los MTV Movie Awards. Esperemos escoja muy bien su siguiente proyecto aunque entre Where’s Waldo? y Sober Buddies que venga el diablo y escoja.

Nota personal. ¿Han visto los cortos de I Love You Phillip Morris? Se ve bien actuando con Ewan McGregor de homosexual.

Standard
Auteur, Drama, Miguel Vaca, Movie, Paul Thomas Anderson, Vacacion

Boogie Nights 

A pesar de las apariencias siento que Boogie Nights de Paul Thomas Anderson no es la historia de Dirk Diggler, metáfora usada por Anderson para contar una verisón de la verdadera historia de John Holmes, siento que para ese fin se puede uno referir a su primera peli, The Dirk Diggler Story de 1988 o acudir a la muy mal referida Wonderland de James Cox de 2003 donde Holmes es encarnado por Val Kilmer. No, siento que otra vez Paul Thomas Anderson nos habla de perfiles humanos degradados, maltratados y su bello renacer. Incluso siento que en algún momento es una crítica a la evolución del cine que por factores financieros potenció la producción en masa de videos para entrenimiento en el hogar y alejó la atención de la producción del celuloide. Puede que sea sólo yo, es cierto, pero es una versión bastante romántica de la peli que me quedó de la última vez que la ví.

Las pelis de Paul Thomas Anderson tienden a ser dramas muy fuertes con una rúbrica de su autoría muy marcada, una de las primeras características es la decadencia de sus personajes, creaciones completas en las cuales  él es el responsable como escritor de todas sus pelis. Para esta recibió una nominación de La Academia y los Bafta Awards por su guión (aunque el gran beneficiado por esta peli fue Burt Reynolds por su actuación como Jack Horner director de las pelis de Dirk Diggler y que le mereció numerosos premios y nominaciones en festivales independientes).

En esta peli me encanta el gran esfuerzo y trabajo del director así como de Robert Elswit responsable de la cinematografía ya que la peli abunda en secuencias de una sóla toma atravesando toda clase de recintos e iluminanciones, siendo un gran trabajo ostentoso se ve compensado con la consecución de una ambientación muy adecuada para la época.

Además de estas secuencias, de los acercamientos de cámara y los bruscos paneos, otra característica de la cinematografía que me parece realmente atractivo de la peli es el uso de conceptos errados de fotografía. Tengo un grupo en flickr que se llama Wrong Photography (http://www.flickr.com/groups/wrong_photo/) allí enumeramos este tipo de conceptos y descubrimos como de esa forma las imágenes son mucho más interesantes. En esta peli la mayoría de los encuadres están mal hechos, los focos no están centrados, las luces no son las correctas y los centros de atención están dispuestos de una forma poco ortodoxa.

Finalmente, un buen elenco hace que la historia y el guión sobresalga, esta peli se caracteriza por dos cosas, un gran reparto, con una ejecución de sus actuaciones y la conjunción de una serie de actores de muy alto nivel que después se volvió un reparto inseparable para su siguiente peli Magnolia de 1999 y algunos hasta Puch-Drunk Love de 2002. Me refiero a Luis Guzman, Julianne Moore, John C. Reily, William H. Macy, Philip Seymour Hoffman, Melora Walters y Philip Baker Hall (a quien reconozco como Bookman de Seinfeld). El resto de las actuaciones también son muy sobresalientes: Burt Reynolds, Heather Graham, Mark Wahlberg y Robert Ridgely como el Coronel James.

Standard