Auteur, Biopic, Drama, Epochal, Floria Sigismondi, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Storytelling, Vacacion

The Runaways

En los 90’s hubo una explosión de gráficas y visuales impresionantes en los videos musicales. Excéntricos, exquisitos, alternativos, contestarios y hasta retorcidos. De esa época es que conocemos a Mark Romanek, Chris Cunningham, Anton Corbijn y hasta el mismísimo David Fincher.

Pero hubo una que me cautivó fuertemente por lo diferente y extravagante de sus videos, por lo desquiciada de sus tramas y sus estéticas, por el uso de esos lentes insólitos y esa forma tan original de sus montajes. Dentro de toda esta camada de maestros y dentro del rebaño que los iba siguiendo para crear la tendencia emergió: Floria Sigismondi.

Sigismondi puso la huella y primer eslabón de una estética auténtica que casi continuó invariable hasta el primer lustro de este nuevo milenio con ese primer video The Beautiful People de Marilyn Manson; de ahí en adelante es impresionante Tourniquet de nuevo para Marilyn Manson, Little Wonder y Dead Man Walking para David Bowie, Makes Me Wanna Die para Tricky, Most High para Robert Plant & Jimmy Page hasta el increíble Untitled 1 para Sigur Rós. Sin embargo terminó sucediendo como sucede con toda tendencia demasiado fuerte en su propuesta que no varia o evoluciona con el tiempo, se volvió aburrida, predecible e iconoclasta. Alcancé a seguirle el rastro hasta Megalomaniac para Incubus pero siendo sinceros para ese entonces ya me aburría un poco.

Surgió el rumor hace como dos años que iba a hacer un largo, me pregunté cómo podría ser eso y deduje que tenía que ser increíblemente bella, osada y de pronto el despertar de su ostracismo creativo. Sin embargo, mis expectativas creo eran demasiado altas y esta peli apenas si se puede observar como la tesis de una excelente estudiante de cine. Académica, formal y muy tímida para esta diosa messoromana. Un tema sobrio y una estética apenas con el tufillo de su grandeza. Kristen Stewart, Dakota Fanning y Michael Shannon, eso si, impecables en su desempeño, un gran trabajo de dirección y una actuación muy destacada.

De alguna forma este puede ser el error más catastrófico de la Sigismondi si no actúa de manera inteligente pues por ahora se mantiene independiente y fiel a sus instintos haciendo de su ópera prima un biopic de corte serie B interesante pero ya sabemos como es Hollywood que se aprovecha de los independientes y de los vulnerables y los convierte en sus peones.

Por ahora no hay más proyectos en un futuro cercano y tampoco he escuchado rumores al respecto. De pronto quiere seguir promocionando este bebé a ver cómo le funcionan las cosas. Yo definitivamente quisiera verla experimentando y que por favor no vuelva a los videos musicales.

Standard
Adventure, Auteur, David Lynch, Drama, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Psychedelia, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Storytelling, Suspense, Terror, Thriller, Vacacion

Lost Highway

Cuando David Lynch se propone hacer thrillers estrafalarios, no es broma. Generalemente puede ser una suma de muchos elementos como Blue Velvet o Mulholland Dr. pero a veces es tan sencillo como Willem Dafoe interpretando a Bobby Peru en Wild at Heart para lograr ese ambiente de incomodidad en la pantalla.

Lost Highway de 1997 es el un claro ejemplo del primer tipo, una ambientación oscura con paredes rojo sangre y sábanas de seda negra, Patricia Arquette interpretando a la esposa con una apariencia de «femme fatale» pero con un tono angustioso en la voz, Robert Blake con una apariencia draculiana, despojado de sus cejas, con un batón negro en cambio de vestidos regulares y un pobre Bill Pullman que reemplaza a Kyle MacLachlan como protagonista del director.

La trama con David Lynch nunca es sencilla pero si lograramos abstraer algo de lógica en un par de renglones sería el dilema de un hombre confundido que se pierde de un cuerpo a otro. Sufre de jaquecas, migrañas y todo tipo de dolores de cabeza que incluso afectan morfológicamente su cráneo. Parece intrincado, casi increible pero si incluso fuera, esta peli sería fácil de describir. Con Lynch nunca es sencillo descifrar una trama, a él no le importa que le descifren las pelis a él le gusta hacer cine y que la gente se divierta interprentándolas. Por el contrario, la narración de esta peli es frenética y la musicalización realmente de espanto, sumado al resto de factore factores y el detalle siniestro de Lynch hacen de esta pieza una obra de terror y culto inmediato.

Me encanta la musicalización original a cargo de Angelo Badalamenti, el diseño de sonido del mismo Lynch y claro ya sabíamos que la magnífica banda sonora fue producida por Trent Reznor quien además compuso The Perfect Drug y quien para esta peli incluyó a Marilyn Manson en varios temas.

Lost Highway es una peli de autor, llena de psicodelia, un imperdible, un coleccionable y sobre todo súper recomendada.

Standard
Action, Alex Proyas, Comic, Fantasia, Film Noir, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Sci-Fi, Storytelling, Thriller, Vacacion

Dark City

Por fin logré verme Dark City de Alex Proyas de 1998; una peli extraña que para los amantes de las historias de esquizoides puede llegar a evocar Total Recall, Matrix I, Blade Runner y hasta las recientes Synecdoche, New York o Lost.

Al principio pensé que podría estar basada en un comic por la forma en que se plantearon los acontecimientos en la peli pero después investigando fue un trabajo en equipo de Proyas con otro grande David S. Goyer cuyo resultado pudo haber sido ese, una historia semi-fantástica de ciencia ficción.

Al parecer no le fue muy bien en taquilla, puede ser que a diferencia de las referencias anteriormente nombradas no tiene grandes escenas de acción y la historia un poco inverosímil de “los moluscos” que viven en las carcasas de hombres muertos con recuerdos compartidos no es muy fácil de asimilar para el público en general.

Por el contrario, me pareció fascinante. Casi tan fascinante como cuando descubrí que Marilyn Manson tenía sus raíces arraigadas en Robert Smith y Alice Cooper. ¿Qué hubiera sido de The Matrix sin Dark City, Blade Runner y Vertigo? Tal vez, hubiera sido eso, una peli como Dark City que daría pie a una gran franquicia sobre esquizoides en un futuro oscuro y dominado por parásitos dependientes de la raza humana, como pilas de supervivencia.

Standard
Floria Sigismondi, Indie, Miguel Vaca, Trailer, Vacacion

The Runaways

¿Se acuerdan de Floria Sigismondi?

Ella fue la directora de los videos más interesantes en los 90’s. Trabajó al lado de Marilyn Manson, David Bowie, Björk, Jimmy Page, The Cure, Christina Aguilera, The White Stripes, Sigur Rós, Muse, Interpol y hasta Incubus.

Su estética trabajada inicialmente en el cover Sweet Dreams de Eurythmics para Marilyn Manson y madurada perfectamente para The Beautiful People y Tourniquet dió una pauta para varios directores independientes e incluso pelis de terror japonesas y norteamericanas.

A pesar que no se enclaustró en su propia estética, aquella llena de saturación, lentes ojo de pescado y tembladera en sus cámaras, terminó en un punto donde ya no fue tan chévere su portafolio.

Este año presenta un largometraje sobre The Runaways aquel grupo creado en 1975 por la baterista Sandy West y la guitarrista rítmica Joan Jett (famosa por el cover de The Arrows, I Love Rock N’ Roll), en donde ella además es la escritora del guión.

Kristen Stewart (Joan Jett)
Dakota Fanning (Cherie Currie)
Michael Shannon (Kim Fowley)
Stella Maeve (Sandy West)

Standard