En 1987 un par de jóvenes envueltos en la cultura del punk se pasan a vivir juntos a un apartamento barato en San Francisco. Cualquier cosa podría pasar en un planteamiento de una situación como esta pero, obviamente no, que se fueran a chocar por sus vecinos. O no eran realmente «punks» o realmente sus vecinos eran perturbadores. El caso es que las paredes del apartamento eran tan delgadas que se podía escuchar lo que ocurría al otro lado y resultó ser que una pareja se la pasaba peleando todo el tiempo. Era un par de homosexuales de edad madura que vivían en constante fricción, tanto que logró alterar a este par de jovencitos.
Al principio su primera grabación en cassette, cuentan Ivan Brunetti y Daniel Clowes, fue la necesidad de documentar este particular caso de disfuncionalidad doméstica y después se les convirtió en una obsesión. Las grabaciones empezaron a aumentar y encontraron su público en la cultura popular hasta volverse fenómeno. Se les conocía como Old Men Fighting (Viejos peleando) y así uno los podía encontrar en el mercado alternativo de SF o de pronto incluso pedirlos en las estaciones donde los empezaron a rotar hasta que uno de sus insultos se volvió icónico: Shut Up Little Man! Un insulto que dió el paso para volverlos icónicos al nivel de Harvey Pekar y su American Splendor
Shut Up Little Man! dominó los comics, la radio, la TV pero Peter Haskett y Raymond Huffman permanecían en el anonimato. El director y documentalista Matthew Bate se pone a la tarea de descubrir quiénes son realmente Pete y Ray y de esto se trata esta peli Shut Up Little Man! An Audio Misadventure. La estética, la música y el planteamiento ya la hacen muy atractiva, espero verla pronto en Cinemax que puede ser el único medio para poderla acceder.
Ivan Brunetti (como él mismo)
Daniel Clowes (como él mismo)
Peter Haskett (Pete)
Raymond Huffman (Ray)