Action, Comedy, Exploitation, French Cinema, Hollywood, Louis Leterrier, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Storytelling, Vacacion, World

Now You See Me

now_you_see-me

Now You See Me no es nada diferente a una peli de explotación que busca entretenimiento puro. Punto. Lo mejor que uno puede hacer con esta cinta es relajarse y verla un domingo en la tarde, porque definitivamente no vale la pena verla en cine.

Parte del desencanto es que la fuerza antagónica de la pieza recae sobre Jesse Eisenberg que no sólo se repite en su eterno papel de nerdo súper dotado, inseguro y poco extrovertido. No importa que le cambien el peinado, lo vistan mejor, o le dejen crecer su incipiente barba, su pico de actuación fue The Social Network y su incapacidad histriónica de superarlo es profundamente molesta.

Pero supongamos que nos relajamos y podemos disfrutar la peli a pesar de Eisenberg; Woody Harrelson cae muy bien, es simpático y navega muy bien la trama; Mark Ruffalo, Isla Fisher, Michael Caine y hasta Morgan Freeman hacen lo propio y sin mucho esfuerzo, un tanto encasillados, pero suben el nivel de esparcimiento; por su lado, Mélanie Laurent, Dave Franco, Michael Kelly y Lonnie Rashid Lynn, Jr. (conocido como Common o Common Sense) ofrecen el mismo desempeño que Eisenberg, es justo cuando se nota la profunda inconsistencia en la dirección del reparto y ya nada parece creíble. Si le sumamos que el equipo de escritura es liderado por un mercenario como Boaz Yakin (Safe), un guionista muy promedio como Ed Solomon y un primerizo como Edward Ricourt la situación se torna crudísima. Todo recae en Louis Leterrier, su director, que poco o nada aporta o en los productores Alex Kurtzman y Roberto Orci escritores veteranos de Bad Robot que se han vuelto modelos de la narración enredada, desorientadora y agobiante de esta casa productora. Explicarlo es sencillo.

No hay que negarlo, la presentación de los cuatro jinetes (Eisenberg, Harrelson, Fisher y Franco), es interesante, atractiva y de mucho impacto. La trama se desarrolla en la conjunción de estos cuatro magos que sinérgicamente pueden ser más que la suma de sus capacidades. Se alían para desarrollar una conspiración y armar tres actos de magia impresionantes, capaces de robarle el aliento a la humanidad, en busca de devolverle a la magia misma, su connotación más pura y fantástica. Suena bien. El problema es que los giros y giros que desarrolla la trama durante toda la cinta son asfixiantes, tanto, que a la mitad de la peli, el interés cae justamente con el ritmo de la narración y después no hay nadie que la salve del bodrio en que se transforma. No importan los personajes, el mapa de relaciones, los vacíos o las posibles salidas del nudo. Todo es aburrido y su forma de terminarlo es evocando aún más clichés y barrabasadas.

Un gran desatino de Lionsgate que por lo menos a nivel mundial logró recuperar su inversión y que en Colombia mantiene llenas las salas de cine 😕

Standard
Auteur, Comedy, Emo, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Mike Mills, Romance, Storytelling, Trailer, Vacacion

Beginners

Así como todo el cine independiente del que me estuve deleitando, en este lapsito pequeñiquitico, no conozco nada de Mike Mills pero sin duda es de los cortos que más divirtió.

Una historia de amor, un reconocimiento de vida y mucho humor nos promete esta Beginners de 2010. Mills oriundo de Berkeley y con diez títulos muy eclécticos entre, cortos, largos y documentales sumados a la carrera que desarrolló también haciendo videos musicales lo hacen un peso gallo en la escena cinematográfica independiente. Además su peli Thumbsucker de 2005 lo puso en el mapa de La Berlinale, Los Spirits y Sundance. (Y siendo completamente irrelevantes también es esposo de la bella Miranda July ;))

Beginners promete como comedia romántica y siendo positivos esta es una que definitivamente nos traen a cartelera comercial. Ojalá que así sea.

Ewan McGregor (Oliver)
Christopher Plummer (Hal)
Mélanie Laurent (Anna)
Goran Visnjic (Andy)

Standard
Action, Auteur, Gore, Indie, Miguel Vaca, Movie, Quentin Tarantino, Serie B

Inglourious Basterds

Es divertido cuando uno está cansado de ver basura en la cartelera de cine y de repente uno le empieza a hacer fuerza a sólo una oportunidad que pueda salvar la semana, la quincena o incluso el mes. Y cuando llega el momento no importa si es terror, comedia, súper comercial, romantica, thriller, una basura de pulp fiction o una peli clásica de alemanes.

Desde los cortos de la peli, desde que escuché por pimera vez el marcado acento sureño de Brad Pitt, desde que supe que era la última peli de Tarantino, desde que supe que el tema iba a ser de alemanes, desde que vi por primera vez ese Hitler rídiculo, tuve muchas ganas de ver Inglorious Basterds.

Esta peli hecha en 2009, es la continuación de una muy buena peli, Death Proof de la cual ya se hablé  en entradas anterioes y la cual nos sorprendió por su ridícula trama y su excelente musicalización barata. Bueno los basterdos es una peli narrada en capítulos (como le encanta a Tarantino) sobre el final de los tiempos nazis en una Francia invadida por alemanes del Tercer Reich.

No tiene un reparto muy reconocido, por lo menos para mí. Shosanna Dreyfus es una actriz francesa llamada Mélanie Laurent que apenas reconozco de una peli llamada Paris del año pasado y donde interpretó a una deliciosa estudiante enamorada de su profesor casi tres veces mayor que ella, Daniel Brühl un sobresaliente actor alemán que lo reconocemos por Good Bye Lenin! en 2003 o Die fetten Jahre sind vorbei (mejor conocida como Los Edukadores o The Edukators) de pasando incluso por Hollywood como el hermano de Marie en la franquicia de los Bourne. Obviamente, Brad Pitt y la linda Diane Kruger de algunas pelis de Jerry Bruckheimer. De pronto se me escapa el fugaz Mike Myers con un disfraz burlesco pero nadie más. El resto son medianamente conocidos hasta completamente ignorados. Sin embargo que buen el papel de esos alemanes. Que sobresaliente que es Goebbels interpretado por Sylvester Groth, que grandioso que es el Hitler de Martin Wuttke con su ínfima casi impotente imagen, que fuerte y aterrador que es este Hans Landa de Christoph Waltz y su forma siniestra de cazar judíos. Qué reparto logró Tarantino. Qué reparto y que bien desenvuelto. No hubo mayores sobreactuaciones y las que existieron fueron bien encauzadas. Muy buena dirección. Casi que la mejor que ha hecho desde Jackie Brown o Pulp Fiction.

La naturaleza de la ultraviolencia es un toque más personal que algo sobresaliente. Aunque debo decir que desde Kill Bill, en sus dos volúmenes, la ultraviolencia, el gore, lastimosamente, han disminuído un poco, en los basterdos siento pinceladas de una caligrafía maestral. Chorros de sangre sólo en los momentos más especiales, gritos de sufrimiento cuando en realidad se necesitaba y un par de escenas realmente grotescas que aportan mucho carácter a la obra.

La peli tiene una connotación de invención en su desenlace y le quita un poco de realismo a lo que veníamos observando pero por dios qué buen nudo y qué buen desenlace.

Es imposible no amar a Brad Pitt en Snatch de Guy Ritchie en 2000, es imposible no amarlo aqui con esa pasión para matar nazis combinado con esa facción Apache (mitad nativo como el mismo Tarantino que casi entonces logra una oda egocéntrica hacia un héroe creado entorno su misma naturaleza) y su sello de coleccionar cabelleras, en fin, es muy dificil explicar esa empatía. Sin embargo quien vaya a ver la peli y entienda lo bien que está desarrollado el tema de Hitler se dará cuenta que no hay un papel más sobresaliente que él o su enano artista que me imagino fue escogido por el mismo führer para que se viera más grande de lo que era, mientras que  Tarantino se encarnizó en hacerlo genialmente más y más ínfimo (con picados, contraplanos a un inmenso mural, ropas extrañamente pesadas que lo hacían sentir incomodamente minúsculo).

No quiero dañar la peli, no quiero llenarlos de demasiadas expectativas, aunque deben saberlo me la voy a repetir apenas pueda.

This slideshow requires JavaScript.

Standard
Action, Auteur, Gore, Miguel Vaca, Quentin Tarantino, Serie B, Vacacion

Inglourious Basterds

Quentin Tarantino

Se aproxima la última peli de Quentin Tarantino. No ha tenido muy buenas críticas sin embargo aquí en Colombia sólo esperamos que no se demoren tanto en traerla a carteleras. Divertido el hecho de Brad Pitt trabajando por primera vez con el director, ojalá hayan congeniado y puedan desarrollar más proyectos juntos.

Brad Pitt (Teniente Aldo Raine)
Mélanie Laurent (Shosanna Dreyfus)
Eli Roth (Sargento Donny Donowitz)
Daniel Brühl (Soldado Fredrick Zoller)
Sylvester Groth (Joseph Goebbels)
Martin Wuttke (Adolf Hitler)
Mike Myers (General Ed Fenech)

Standard