Actor, Adventure, Auteur, Bruce Robinson, Comedy, Drama, Epochal, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Road Movie, Trailer, Vacacion

The Rum Diary

Terry Gilliam alguna vez nos trajo una desquiciada visión de Hunter S. Thompson en Fear and Loathing in Las Vegas. Excelente libro, excelente peli. Nos anuncian ahora The Rum Diary, también de las entrañas «goncescas» de Hunter S. Thompson y también protagonizando el personaje principal Johnny Depp. El resto del reparto también se me hace bastante atractivo. No me atrevo a decir mucho de esta novela porque no me la he leído aún sin embargo el corto parece bien divertido, con Depp perdido en el guayabo de una borrachera en Puerto rico y además con la responsabilidad de un trabajo por entregar. La posibilidad de que sea un gran fiasco es grande, si se cambian las drogas alucinógenas por alcohol y Las Vegas por Puerto Rico.

Ahora bien, su director Bruce Robinson es un actor director que nos trajo en 1992 Jennifer Eight, un thriller de suspenso normalito que no arma demasiadas expectativas para esta, su cuarta peli. Vamos a ver si con él funciona el teorema de los vinos que con el paso del tiempo su sabor se enriquece.

Johnny Depp (Kemp)
Aaron Eckhart (Sanderson)
Michael Rispoli (Sala)
Amber Heard (Chenault)
Richard Jenkins (Lotterman)
Giovanni Ribisi (Moburg)

Standard
Action, Adventure, Brian De Palma, Drama, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Thriller, Vacacion

Snake Eyes

Si uno habla de Brian De Palma, uno sabe que es un director importante en Hollywood, más que importante para mi es una leyenda, pelis como Carrie, Scarface, The Untouchables, Casualties of War y Snake Eyes son innegables piezas cinematográficas muy interesantes pero obvio tampoco se puede negar que también tiene en su haber Carlito’s Way o Mission: Impossible>. Al final todas son thrillers de suspenso que nos tienen concentrados en una buena historia y un buen rato en las salas de cine.

Sin duda la característica más importante de las pelis de De Palma, después de la historia, son las cámaras. Generalmente, con una fotografía muy urbana (esta vez de la mano de Stephen H. Burum), el uso de planos secuencia combinado magistralmente con planos subjetivos, no són sólo reiterativos sino repito, rúbrica de su estilo.

En 1998 me vi esta peli en cine y fue una sorpresa toda esa orgía de relatos, de cámaras, de personajes que lo atrapan y enfocan muy bien en el macro de la historia. Gary Sinise, Carla Gugino y Nicolas Cage protagonizan magistralmente la peli pero al lado de ellos como un exquisito masala aparecen también John Heard, Stan Shaw, Michael Rispoli, Kevin Dunn y Luis Guzmán.

De Palma es creador de clásicos instantaneos y secuencias de cámara que son hitos cinematográficos, basta recordar la furia desatada en el salón sobre la ensangrentada Sissy Spacek en Carrie, el cochecito cayendo en la estación de trenes de The Untouchables o la cámara subjetiva de Shaw redescubriendo matices en la versión de su historia de un boxeador, campeón de peso pesado en Snake Eyes.

De Palma no acostumbra a escribir sus pelis esta lo hizo asociado al chico maravilla y ahijado de Steven Spielberg, David Koepp y lo hizo muy bien. No logró un sólo premio, una sóla nominación destacada en festivales o eventos cinematográficos pero si fue un éxito de taquilla.

Standard