Biopic, Comedy, Documentary, Exploitation, Folk, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Richard Linklater, Vacacion

Bernie

Esta, Bernie es una peli extraña del director Richard Linklater, realizada en 2011. Linklater no es un director que se caracterice por los estereotipos así sea el autor y realizador de una de las pocas franquicias de comedias románticas que conozcamos, Before Sunrise en 1995, Before Sunset en 2004 y la tercera parte que imaginamos sabemos está cocinando en su mente aún sin título. Le gusta escribir y dirigir pero por ejemplo en 2001 desarrolló una técnica de rotoscopia para filmar su pieza existencialista Waking Life y después en 2006 para A Scanner Darkly junto a Bob Sabiston mejoró la técnica con Rotoshop, un programa de edición gráfica de video que en tiempo real crea la rotoscopia.

Es contestario como por ejemplo cuando llevó al cine la trama de Fast Food Nation basado en la exitosa novela del periodista Eric Schlosser o puede ser muy comercial y divertido como por ejemplo con el clásico instantáneo The School of Rock escrita por Mike White y protagonizada por Jack Black. Pero nunca me imaginé un formato tan extraño para hacer una biopic como Bernie.

Skip Hollandsworth, periodista de la revista Texas Monthly, escribió la crónica “Midnight in the Garden of East Texas” que relata y describe los eventos alrededor del asesinato de la octagenaria y millonaria Marjorie Nugent a manos de su compañero Bernhardt Tiede en Carthage, Texas. Linklater como buen texano quiso llevar esta historia al cine y convenció a Hollandsworth para que le ayudara a escribir el guión.

Pero ¿qué le podría interesar a Linklater en una biopic de un caso relativamente ordinario de asesinato? Por un lado la historia. Bernie, como lo conocía la gente de Carthage, era el director y trabajador de la funeraria del pueblo, era director del coro de la iglesia y hacía muchas labores de servicio comunitario que termnaron por robarle el corazón a cada uno de sus vecinos que lo adoraron incluso hasta el momento del asesinato. Llegado el momento en que fue descubierto, nunca negó los hechos, por el contrario, colaboró en todo lo posible y estaba dispuesto a recibir su castigo en un juicio justo. Lo raro es que el fiscal dedujo que su vecindario estaba tan viciado y era tan poco objetivo que transladó el juicio a otra ciudad, una actitud poco convencional que terminó con la condena a cadena perpetua que recibió finalmente Tiede.

Los eventos y circunstancias llevaron a Linklater y Hollandsworth a elaborar un guión de esta historia particular a manera de mocudrama. Es decir, una especie de documental tragicómico. Su protagonista sería de nuevo Jack Black como Bernie, Shirley MacLaine como la señora Nugent y Matthew McConaughey como el fiscal del distrito. Un formato peculiar que provee una narración divertida y que pone en duda si los eventos ocurridos realmente ocurrieron o es otra forzada comedia de Black. El punto realmente ingenioso es el uso de algunos actores naturales para representar el pueblo de Carthage que caracterizan muy bien la idiosincracia texana.

El ganador del Oso de Plata en la Berlinale, esta vez no cosechó ningún premio o reconocimiento pero el formato mismo bien valdría la pena su revisión.

Standard
Auteur, Comedy, Emo, Folk, Indie, Jared Hess, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Thriller, Vacacion

Gentlemen Broncos

Aunque me ha bajado la fiebre aficionada por Jared Hess siempre es bueno saber de un proyecto del director. Esta vez, no hubo campañas, no hubo cortos la última peli del director me llegó por un rumor y he aquí la reseña.

Para los que no se acuerdem , Jess es el director de Napoleon Dynamite ícono del cine independiente contemporaneo y Nacho Libre que fue el resultado de su acercamiento comercial a Hollywood. Las dos son deliciosas formas de expresión, frescas, originales y muy bonitas. Según las categorías creadas en este blog (indie, folk, emo) el estilo de Jess puede ser catalogado como un costumbrista independiente muy emocional pero pues siempre es un tanto odioso tratar de clasificar el estilo de un artista. Digamos que es un escritor-director fiel a su estilo e independiente en su corte dramático.

Sus personajes tienen la particularidad de vivir la calma del presente con cierta tolerancia, con cierta pasividad, con mucha resignación y de alguna forma están tristes por los sueños no realizados. Los tres Napoleon, Nacho y en esta peli Benjamin son soñadores inadaptados que buscan sacar adelante una meta gracias a alguna oportunidad brindada y esa oportunidad siempre llega con un guiño del destino en el momento más inesperado.

Aunque de su ópera prima no es mi favorita, Gentlemen Broncos logra fascinar por su manera de contar historias, la excelente participación de Jemaine Clement, Mike White y Sam Rockwell. Pareciera además que la madurez del realizador llega poco apoco con la conformación de su equipo de trabajo con Mike White en la producción, Munn Powell en las camáras y Yuka Ruell en el montaje pero aún es muy temprano para afirmarlo.

Standard