Action, Exploitation, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Simon West, Vacacion, War, World

The Expendables 2

Yo fui a ver The Expendables y aunque me entretuve con varias escenas no puedo decir que sea lejanamente una buena peli. Grandes apariciones hicieron que la boleta valiera la pena y un par líneas me hicieron reír.

The Expendables 2 es más de lo mismo y no creo que mejor. Se hacen más prolongadas las apariciones estelares de Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger que hace que su presencia ya no sea tan graciosa pero de todas formas manteniendo parte de la química que los hace tan divertidos; esta vez renegando y discutiendo en sus escenas parecen una pareja «homo» tipo Mr. & Mrs. Smith. Aparece Chuck Norris y lo hace muy bien. Estilo hecatombe a manos de un sólo hombre. Bien. Se disculpa Jet Li porque su presencia no es más larga y se siente sinceramente su ausencia, en su remplazo aparece Nan Yu, la primera mujer que entra al equipo y pone a pensar a la producción en All-Female take on The Expendables el primer gran rumor de una versión de estos indestructibles con mujeres como por ejemplo Gina Carano, Kate Beckinsale, Mila Jovovich, Sigourney Weaver, Lucy Lawless, Linda Hamilton, Uma Thurman y quién sabe quién más.

De resto, la fotografía es terrible, la música igual y apenas se siente cohesión en una serie de balaceras y patadas sin sentido. Le apostaron ciento por ciento a los diálogos de una-línea y cero-pensar lo cual funciona en este formato pero deja de ser sorpresivo o impactante. El comando lo lideran Sylvester Stallone, Jason Statham, Terry Crews, Dolph Lundgren y Randy Couture. De la parte antagónica aparece Scott Adkins y Jean-Claude Van Damme que hacen una excelente contraparte hasta el desenlace de la historia. La taquilla ha sido un éxito y hace que suene demasiado pronto una tercera parte, sonando para dirigir John Woo que traería a Nicolas Cage y ¿será que a John Travolta? Ni idea.

Mi excusa para ir a verla en cine fue revisar La sala XD de Cinemark, recién estrenada en el centro comercial Atlantis. El sonido es más fuerte, la pantalla es más grande pero la proyección evidencia fallas graves a nivel de resolución. Comparándola con el IMAX no hay nada que hacer. El tema no es de altura en pisos o de sonidos más fuertes y más profundos, el quid del asunto es que la proyección de 70mm de la sala IMAX es una locura y es impecable.

Pronto la compararé con la Mega Sala de Cine Colombia en el centro comercial Titán Plaza.

Standard
3D, Action, Brit, Exploitation, Gore, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Paul W.S. Anderson, Sci-Fi, Serie B, Storytelling, Thriller, Vacacion, Videogame, War, World

Resident Evil: Retribution

El fin de semana pasado me fui a ver Resident Evil: Retribution, más como un pasatiempo mientras esperaba la función de The Dark Knight Rises en IMAX que por motivación propia. Agradezco de la peli, dirigida por Paul W.S. Anderson, que haya hecho un resumen de la franquicia al principio de la cinta porque no soy fanático de la historia y no me he visto completas sus antecesoras -me sucedió en pasadas ocasiones que no entendía mucho la trama ni su mitología-. El uso del «efecto bala» en retrospectiva para unir el final de la cuarta parte, Resident Evil: Afterlife, con esta estuvo realmente bien pero el prólogo de Mila Jovovich desentona completamente con la propuesta inicial. El efecto de las pantallas es insulso y sin sentido. Además como el parlamento es tan largo le quita el impacto con el que empezó, se pierde la atención del espectador y se vuelve sumamente aburrido. Un mejor recurso, menos pantalla sobre la Jovovich y una narración omniciente, fuera de cámara, de todos los capítulos hubiera funcionado muchísimo mejor.

Paul W.S. Anderson creció dentro de Hollywood con esta franquicia e igual sus otros proyectos también se generaron en el género de explotación. Se ha mantenido porque sus cintas han logrado satisfacer tanto a los estudios y las taquillas, como a la historia y sus fanáticos pero sus piezas son repetitivas y faltas de imaginación. Por su parte, Mila Jovovich fue reconocida en el cine por The Fifth Element pero ya tiene en su haber más de una treintena de proyectos que aunque no despliegan demasiados retos de actuación si le dan un bagaje importante y logra sobresalir dentro del reparto de Resident Evil: Retribution. Protagoniza la serie como Alice, una ama de casa relativamente normal que vive en la suburbia y que trabaja para una empresa llamada The Umbrella Corporation pero después de su supervivencia, la infección, mutación y adquisición de poderes vuelve a quedar atrapada en un fuego cruzado entre La Corporación y los sobrevivientes. En esta parte de la historia no pasa nada especial, se extiende el arco narrativo para incluir a Michelle Rodriguez como gran objetivo de la peli pero en general es absurdamente inoficiosa.

Es ensordecedora, mal actuada, inverosímil y lo peor muy aburrida. Lo único rescatable es que mientras me disponía a hacer la entrada encontré los afiches de la producción y aunque sufren de falta de cohesión gráfica son bastante buenos entre ellos solos.

Standard