Action, Actor, Adventure, Allen Hughes, Auteur, Bollywood, Brett Ratner, Drama, Emo, Experimental, Fatih Akin, Folk, Hollywood, Indie, Jiang Wen, Joshua Marston, Miguel Vaca, Mira Nair, Movie, Natalie Portman, Randy Balsmeyer, Romance, Serie B, Shekhar Kapur, Shunji Iwai, Storytelling, Sweded, Vacacion, World, Yvan Attal, 映画館, 中国戏院

New York, I Love You

Como varias segundas partes, New York, I Love You no logró sobrepasar o si quiera llegar a la calidad de producción de su primera parte París, Je t’aime. No es sin embargo una mala peli simplemente lograr sobrellevar el discurso y colmar las expectativas de una excelente parte no siempre se logra fácilmente. En realidad, la historia del cine está repleto de segundas partes que no lograron ser y muy pocas que aportaron un punto de complemento e incluso son eslabones de terceras partes también exitosas.

Una gran diferencia es que esta segunda parte cobija una buena cantidad de directores más inexpertos, actores que quieren ser directores y aunque pueden llegar a ser más creativos y más flexibles, la experiencia de los directores de la primera parte se nota mucho en narración, estilo y continuidad. Ahora, si tomamos los segmentos de los directores más experimentados (tan sólo seis de ellos) sus propuestas fueron sosas y poco novedosas, nada que resalte y llame la atención.

El éxito fue logrado en el segmento que dirigió Shekhar Kapur de una historia de Anthony Minghella, una historia bien contada y con un giro interesante. Pero definitivamente el mejor segmento, para mí, fue el escrito y dirigido por Fatih Akin una verdadera pieza, completa, novedosa y honesta. Muy bien por el segmento de Natalie Portman trascendiendo prejuicios raciales, Jiang Wen trascendiendo prejuicios sociales y de pronto el de Joshua Marston que de los experimentados es el único que saca la cara.

Sin embargo, esperaba mucho más de esta producción, no sólo un par chispazos y un par de historias divertidas. La verdad Nueva York es una que lo transforma a uno con su belleza, su complejidad, su imaginario, su comida, su arquitectura y sus personas. Siento que la producción llegó tan sólo a explorar sus personas y desaprovechó la gran oportunidad de poder hablar de una ciudad viva, llena de recuerdos, de situaciones memorables y sobretodo una ciudad hecha de cine, excusa predilecta de Robert De Niro para sacar adelante su festival de cine en Tribeca.

Standard
Action, Adventure, Auteur, Awards, Colombia, Drama, Epic, Epochal, Film Noir, Folk, Indie, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Romance, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Festival de Cine 4mas1 2010

Pensaba que mi plan este finde era ver The Town de Ben Affleck, Saw 3D de Kevin Greutert, Paranormal Activity 2 de Tod Williams o Buried de Rodrigo Cortés. Sin embargo, esta noche fue el lanzamiento del Festival de Cine 4+1 y puede ser un finde bastante entretenido a nivel de cine alternativo, de pronto me veo una que otra comercial pero creo que le apuntaré más a este festival.

Extraigo el siguiente racional directamente del Festival ojalá les interese y nos veamos por allá:

Creado y promovido por la FUNDACIÓN MAPFRE en colaboración con Cinemateca Distrital de Bogotá, Cine Colombia, MALBA-Fundación Costantini, Cineteca Nacional de México y Cinemateca Brasileira, el Festival de Cine 4+1 es un singular acontecimiento cinematográfico, un verdadero Festival de Festivales (bueno, un tanto pretencioso) cuyo objetivo es recuperar cine de autor de calidad. Su programación recoge algunas de las mejores películas presentadas recientemente en los festivales internacionales tan prestigiosos como Berlín, Cannes, Sundance, Toronto, Venecia pero que no han llegado al circuito comercial. Al mismo tiempo, 4+1 convoca y une a cinco países, cinco públicos diferentes, ya que se desarrolla de forma simultánea en Argentina, Brasil, Colombia, Madrid y México.

Respecto a la programación, el Festival de Cine 4+1 FUNDACION MAPFRE contará con una Sección Competitiva en la que 12 cintas de 12 países optarán al Premio del Público a la Mejor Película, dotado con 20.000 € y que se otorgará por votación directa del público asistente a las diferentes sesiones del festival en todas sus sedes. En esta primera edición, el Festival de Cine 4+1 FUNDACION MAPFRE contará con obras de cineastas tan relevantes como Jane Campion, Gael García Bernal, Mira Nair, Gus Van Sant, Agnès Varda o Wim Wenders, así como con cintas premiadas en los festivales antes nombrados. Además, La Sección Especial, irá dedicada a la personalidad cinematográfica que el Festival acogerá, en calidad de Invitado de Honor.

Pinta muy bueno.

Standard