3D, Action, Adventure, Animation, Chris Miller, Comedy, Epic, Fantasia, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Phil Lord, Psychedelia, Romance, Sci-Fi, Storytelling, Thriller, Vacacion

Cloudy with a Chance of Meatballs

Tal vez, esta peli es la peli con el título menos atractivo de toda la decada. Cloudy with a Chance of Meatballs o como la trajeron a Colombia, Lluvia de Hamburguesas, no sólo no es atractivo sino que sumado a los cortos prácticamente la historia está contada.

Por eso no la quise ver en salas el año pasado y me aguanté las ganas hasta que la pasaron en TV e incluso la grabé a regaña dientes porque no estaba muy seguro de verla aún. Lo que si no me esperaba es que Phil Lord y Chris Miller nos trajeran un proyecto tan extraño. Entre líneas, es una historia que ya ha sido contada con anterioridad, el niño que es diferente, que es aislado y deja de ser popular, que crece y es admirado por la comunidad, eso es por lo menos lo que nos trajo el corto de la peli. Sin embargo sobrevenir a toda esa chifladura que es esta peli es bastante improbable.

Varias cosas me sorprenden de este proyecto, uno puede ser el hecho de estar nominado en los Annie Awards, Golden Globes, Satellite Awards, Broadcast Film Critics Association Awards y que al final saliera blanqueada. Ni un premio o ningún reconocimiento me parece sorprendente. El 3D es alucinante en narración, en arte, en vaporosidades, en cinematografía, en diseño de personajes qué tal los “ratájaros“, una estraña mutación entre ratas y pájaros que acechan desde los aires cualquier pedazo de queso. Excelente.

El reparto pareciera sacado de un especial de Saturday Night Live, Bill Hader, Andy Samberg, Will Forte, Neil Flynn al lado de ellos Anna Faris, Benjamin Bratt, Al Roker, Neil Patrick Harris, Bruce Campbell, Lauren Graham, James Caan y como invitado musical Mark Mothersbaugh (Fanboys, The Life Aquatic with Steve Zissou, Welcome to Collinwood, The Royal Tenenbaums, Rushmore) para el desarrollo de toda la música original.

La peli tiene cosas muy bonitas pero definitivamente lo que más me gustó fue el personaje que interpretó Mr. T, Earl Devereaux, un policia negro, que siempre anda en pantaloncitos calientes, muy orgulloso de su profesión, muy correcto y con un sentido casi arácnido para detectar que algo está saliendo mal.

Lamento no haberla visto en cine pero es que no había forma de saber que la peli iba a ser tan buena.

Standard
Action, Comedy, Epic, Folk, Hollywood, Joe Carnahan, Miguel Vaca, Movie, Romance, Serie B, Thriller, TV, Vacacion

The A-Team

¿Brigada A?

Por dios, ¿no pudieron encontrar una traducción más inadecuada, más obsoleta, más ñoña para esta peli? Está bien que uno no relacione mucho la serie con The A-Team o que no la quisieran traducir como Los Magníficos por la poca cercanía que existe entre la gente joven con el nombre original pero siento que es un error craso, si la poca fanaticada que va a ir a ver esta peli es mayor de treinta años, además si Burro de Shrek es capaz de decir “mero merito” no creo que haya que hacer un esfuerzo o sacrificio demasiado grande para haberla llamado como es debido.

Pero bueno, superando el tema del título de la peli, las expectativas sobre cómo podía llegar a ser una peli basada en una de las series más entrañables de mi infancia fueron claramente alcanzadas, después de El Hombre Nuclear (6 Million Dollar Man), El Hombre Increíble (The Incredible Hulk), Los Magníficos era una serie imperdible los viernes a las 7:30PM y si se demoraban en servir la comida uno alcanzaba a ver Riptide con Murray Bozinsky (primer antihéroe nerdo y ñoño que recuerdo en la TV colombiana).

En fin, después de mucho divagar sobre unos cortos de la peli bastante sobredimensionados donde la acción sobrepasaba el bajo presupuesto de la serie de TV y donde por lo mismo se perdía el carácter de Serie B, me atreví a verla. Me atreví a verla a pesar que George Peppard había fallecido e iba a ser interpretado por Liam Neeson, que Mr. T iba a ser reemplazado por Quinton ‘Rampage’ Jackson y que prácticamente lo único que se conservaba era Faz (Face) interpretado por Bradley Cooper y Murdock genialmente por Sharlto Copley.

* Confieso que me toca verla otra vez por que no vi a Dirk Benedict en la cárcel de máxima seguridad o a Dwight Schultz como doctor en Alemania.

Entonces sin buscar mayores peros, la peli responde a una necesidad sencilla de acción, aventura y es extremadamente entretenida. De pronto me causa tanta excitación porque está ubicada históricamente en el primer capítulo de la serie donde se cuenta cómo se conforma “El Equipo A” (capítulo que uno de chiquito siempre se quiso ver) y aunque cronológicamente este grupo de ex-combatientes eran ex-marines de Viet-Nam, esta vez fueron ubicados en la Guerra del Golfo y no hubo mayores conflictos. Lynch ahora es un nombre código y la corrupción dentro del ejercito queda pulpita para una segunda saga de la franquicia. Una peli chévere de ver a pesar de la connotación paramilitar que tiene este grupo de mercenarios a sueldo.

Nota personal: ¿Qué tal esta joya que me encontré?

Standard