Alex de la Iglesia, Auteur, Cine de España, Epochal, Exploitation, Folk, Gore, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Serie B, Suspense, Terror, Thriller, Vacacion, War, World

Balada Triste de Trompeta

Con los españoles, me perdonan, pero nunca se sabe, con los thrillers menos se sabe aún. Los directores de este género no es que escaseen pero sus maestros pareciera que nos estuvieran llevando a un abismo. Se acerca la última peli de Almodóvar pero sus previas realizaciones son bastante regulares, Polanski aunque su última peli me fascinó conozco mucho espectador que dijo que era bastante predecible y lenta y, finalmente, las esperanzas encomedidas a los guiños que hizo Woody Allen al género también se difuminaron en comedias sosas.

Balada Triste de Trompeta es la última realización del director vasco Alex de la Iglesia un director particularmente español pero genéricamente realizador de thrillers. Sus pelis tienen un agradable estilo personal y nos encantó con Acción Mutante y El Día de la Bestia. Después por alguna razón siento que abandonó su originalidad «peterjacksiana» y se dejó llevar por el lado oscuro de la fuerza. No me ví Muertos de Risa (final de su ópera prima) pero me desilusioné mucho con La Comunidad que me pareció una desafortunada versión de Le locataire de Polanski. Hay muchas otras que se me quedan en el tintero como 800 Balas o The Oxford Murders (sociedades con Hollywood) que ni idea del resultado final porque nunca las trajeron. El Crimen Ferpecto fue divertida, exótica y casi que se siente que se estaba limpiando el fango que lo tenía empantanado pero igual no convence. Estas dos últimas producciones (The Oxford Murders y El Crimen Ferpecto) le dan la confianza necesaria a De la Iglesia de emplazarse más en el género y es cuando se lanza a Balada Triste de Trompeta, una peli posfranquista envolviendo la historia increíble de un Payaso Triste (De la Iglesia explica que hay dos tipos de payasos en el acto, El Tonto que es el que es gracioso y adorado por los niños y El Triste que es la base de todas las bromas y no ríe).

Javier es hijo de un payaso tonto que es apresado en plena guerra civil, pasa un tiempo encarcelado hasta que es ajusticiado por crímenes contra la república; antes de morir su padre lo exhorta a no seguir sus pasos que el nunca será un payaso de verdad, ni siquiera triste, que su verdadera vocación va a ser la venganza. Con estas palabras rondando en su cabeza Javier igual sigue su carrera de payaso, triste y se enrola en un circo donde conoce a Sergio un payaso tonto centro de atracción del público y Natalia una hermosa equilibrista con la tela (o Chica de la Tela) que roba su aliento desde la primera vez que la ve.

La peli tiene chispazos de genialidad y cuando hablo de genialidad es que hay momentos que uno queda verdaderamente boquiabierto con la obra. La espectacular fotografía combinada en montaje con las hermosas imágenes que sugiere De la Iglesia son abrumadoras. De esto hay innumerables ejemplos en la peli, su inicio, la primerza vez que ve a Natalia, la fornicación de Natalia y Sergio, la transformación de los payasos y la bandera roja del final.

Con todo y que la genialidad del realizador nos brindó unas escenas clásicas instantáneas, la peli parece un automotor mal sincronizado. Con poca fuerza, con explosiones de gasolina cuando se pisa el acelerador y en general hace del recorrido una experiencia trastabillada, sin ritmo, muy pausada y no precisamente muy agradable. Deja mucho que desear de La Biennale los premios de mejor guión y mejor director, si estoy más de acuerdo con los Goya que le ofrecieron mejor maquillaje y mejores efectos especiales donde sin duda es una pieza maestra.

Considero que si la traen a salas me la repito sin dudar, la cinematografía de Kiko de la Rica, el montaje de Alejandro Lázaro y el maquillaje de José Quetglás, Pedro Rodríguez y Nieves Sánchez Torres pagan absolutamente la boleta además para los que entienden de historia franquista es muy divertido el giro «tarantinesco» parafraseando Los Basterdos.

Nota personal: Los afiches de la peli son increíbles y comparto con ustedes la serie que encontré. Que los disfruten.

This slideshow requires JavaScript.

Standard