Comedy, Emo, Exploitation, Hollywood, Indie, Internet, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Nicole Holofcener, Romance, Vacacion

Enough Said

enough-said

Enough Said de la directora Nicole Holofcener, atrae nuestra atención por ser la última peli en vida del carismático James Gandolfini. En lo personal siempre he tenido la sensación que Holofcenter en su corta carrera cinematográfica se ha desenvuelto dentro de la explotación emotiva; es decir, su carrera realmente parece transcurrir en la TV pero cuando logra bocetar una idea de un proyecto personal termina siendo un melodrama pasional, o emo, o una comedia romántica. No le va mal, como por ejemplo con Friends with Money o Please Give, pero está en el límite de convertirse en la contemporánea Nancy Meyers o la nueva Nora Ephron.

Enough Said es una comedia romántica e independiente que logra reunir un gran equipo en el reparto como Julia Louis-Dreyfuss, Toni Collette, Catherine Keener o el mismo Gandolfini para hablarnos sobre la relación de un hombre y una mujer en edades maduras -quiero decir superando los 50-; ella es divorciada tiene una hija y mantiene su hogar como masajista; él es divorciado también tiene una hija pero estuvo casado con una reconocida poeta con laque logró amasar un capital considerable y así poder mandar a su hija a estudiar en Nueva York; cada uno, dentro de un ambiente familiar disfuncional a su manera, van encontrando amparo en el otro, hasta que ella comienza a cometer una serie de errores realmente infantiles, si con el pretexto de protegerse pero con las consecuencias de manejar una relación interpersonal como si tuviera 15 años.

Enough Said es una cinta fácil de digerir, un tanto melodramática pero con el suficiente humor para ser aceptable. Tanto Julia Louis-Dreyfus en los Globo de Oro como James Gandolfini en los SAG’s han sido reconocidos por su buen desempeño en esta pieza -además Holofcener logra nominación en los Spirit como mejor guión-. Independiente, de que haya otras mejores actuaciones en sus respectivas categorías e independiente de que ninguno de los dos gane, ver a Louis-Dreyfus matizando el personaje pesado, inmaduro y casi inmoral característico que la ha hecho famosa después de Seinfeld y sobre todo a Gandolfini completamente diferente al neoyorquino al que nos tiene acostumbrados, es refrescante. Tan sólo en Welcome to the Rileys, de pronto en Where the Wild Things Are y en The Mexican, Gandolfini sin excepción había venido interpretando a un matón mafioso, rudo e indescifrable, aquí por el contrario es un hombre bonachón, de muy buen humor y muy vulnerable; un papel que no parece el indicado para él pero por lo mismo con la suficiencia con el que fue desarrollado logra robar alabanzas de la crítica en general.

Veamos como les va esta noche en la ceremonia de los Globo de Oro, que de paso da la apertura a toda la temporada de premios y ceremonias del 2013-2014; importante porque definitivamente abre también la puerta a todas las pelis que hemos querido ver del año pasado y que aún no han llegado a cartelera.

Standard
Auteur, Comedy, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Nancy Meyers, Romance, Thriller, Vacacion

It’s Complicated

Hay que ser justo con mi discurso en este blog y con la peli misma, qué bueno es ver una peli dirigida por el mismo escritor. Sin embargo Nancy Meyers no es la directora de las pelis que a mi me gustan. No me pareció chévere The Holiday en el 2006, ni Something’s Gotta Give en el 2003, ni tampoco What Women Want en el 2000. Es bien loco creo que me las he visto todas incluso The Parent Trap en 1998 cuando la pequeña y pecosa Lindsay Lohan se duplica en su actuación para confabularse con su hermana gemela y reunir a su papá, Dennis Quaid, con su mamá, Natasha Richardson.

Meyers me parece una feminista con un basto poder en Hollywood cada vez pisa más fuerte y sus repartos son cada vez más increíbles o me van a decir que no es extraño Mel Gibson con Helen Hunt o Jack Nicholson, Diane Keaton, Frances McDormand, Amanda Peet y hasta Keanu Reeves o Jack Black, Cameron Diaz, Kate Winslet y Jude Law, corríjanme por favor pero creo que he nombrado nueve premios de La Academia. Además sus historias podrán ser romanticonas y feministas pero muy en alto queda su posición de género sin ser superficial o politiquera.

Hoy fuí a regañadientes a ver esta peli y me hubiera aburrido mucho si no hubiera estado Alec Baldwin, para mi superior en muchos sentidos al coronado rey de la comedia Steve Carell; Meryl Streep una señora actriz creíble e increíble, una camaleona, el gran fenómeno de Hollywood desde que tengo memoria, este año fue nominada por Julie & Julia en los Oscar pero la hubieran podido nominar tranquilamente por su desempeño en It’s Complicated; qué buenas cámaras y qué buena fotografía (John Toll), qué buena música (obvio presente uno de los grandes como lo es Hans Zimmer) y también obvio que buena dirección.

Me divertí mucho y creo que seguiré yendo a ver estas pelis a regañadientes porque siempre es bueno sorprenderse con una buena pieza de cine bien elaborada. Meyers no es mi favorita pero se mantiene independiente y siendo justos hasta connotaciones de cine de autor podemos evidenciar en cada una de sus pelis; un estilo propio de narración, thrillers de autosuperación y un mensaje feminista serían sus mayores características.

Standard
3D, Action, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Comedy, Comic, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, Gore, Indie, Latin, Martial Arts, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Storytelling, Suspense, Terror, Thriller, Vacacion

67th Annual Golden Globe Awards

Los Golden Globes tienen algo divertido y es que son capaces de calificar tanto cine como televisión en un sólo evento. Lo malo es que las categorías no son muy elocuentes, por así decirlo, y terminan estando musicales y comedias en un sólo lado de la balanza.

Muchas pelis no las he visto, la mayoría son pelis que no van a traer y dependiendo de los corrillos en las salas de cine, habrá que ver si se hace el esfuerzo de buscarlas por Amazon, pedirlas prestadas o inducir a los vecinos o a algún amigo descarriado a que la compre pirata (ooops).

Siguiendo con el juego, espero se hayan tomado un tiempo prudencial para meditar el listado de ayer. Hoy voy a subrayar en negrilla las pelis que considero ganadoras y en itálica las que no he visto.

  • Best Motion Picture – Drama
  • Sólo me he visto una, por descarte selecciono mi ganadora

Avatar (2009)
The Hurt Locker (2008)
Inglourious Basterds (2009)
Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (2009)
Up in the Air (2009/I)

  • Best Motion Picture – Musical or Comedy
  • Igual pero no creo que ninguna supere a The Hangover, sobretodo porque son demasiado romanticonas para mi gusto. De Nancy Meyers me he visto lo último que ha hecho y no me convence, Rob Marshall definitivamente no es mi director favorito y Nora Ephron lo mismo de Meyers

(500) Days of Summer (2009)
The Hangover (2009)
It’s Complicated (2009)
Julie & Julia (2009)
Nine (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Motion Picture – Drama
  • Desierto por ahora

Jeff Bridges for Crazy Heart (2009)
George Clooney for Up in the Air (2009/I)
Colin Firth for A Single Man (2009)
Morgan Freeman for Invictus (2009)
Tobey Maguire for Brothers (2009/I)

  • Best Performance by an Actress in a Motion Picture – Drama
  • Desierto por ahora pero me llama la atención a la Bullock con su nominación

Emily Blunt for The Young Victoria (2009)
Sandra Bullock for The Blind Side (2009)
Helen Mirren for The Last Station (2009)
Carey Mulligan for An Education (2009)
Gabourey ‘Gabby’ Sidibe for Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Motion Picture – Musical or Comedy
  • Qué linda competencia. Damon dirigido por Soderbergh debe ser muy bueno, Day-Lewis nunca defrauda aunque insisto ni los musicales ni Marshall son mi fuerte, Downey Jr. es de los que pintan mejor pero quién sabe si se arriesguen a darle premios debido a su consabida arrogancia y humor negro en los podios, Gordon-Levitt me cae muy bien desde Third Rock from The Sun pero quién sabe si logre premio, lo último que le vi fue The Juror y fue normalito, el otro nominado ni idea.

Matt Damon for The Informant! (2009)
Daniel Day-Lewis for Nine (2009)
Robert Downey Jr. for Sherlock Holmes (2009)
Joseph Gordon-Levitt for (500) Days of Summer (2009)
Michael Stuhlbarg for A Serious Man (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Motion Picture – Musical or Comedy
  • Esta fijo se la gana Meryl Streep pero me gustó Roberts en Duplicity. Segunda nominación de Bullock?

Sandra Bullock for The Proposal (2009/I)
Marion Cotillard for Nine (2009)
Julia Roberts for Duplicity (2009)
Meryl Streep for It’s Complicated (2009)
Meryl Streep for Julie & Julia (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Supporting Role in a Motion Picture
  • Nadie le gana a Waltz en esta categoría.

Matt Damon for Invictus (2009)
Woody Harrelson for The Messenger (2009/I)
Christopher Plummer for The Last Station (2009)
Stanley Tucci for The Lovely Bones (2009)
Christoph Waltz for Inglourious Basterds (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Supporting Role in a Motion Picture
  • Desierto por ahora

Penélope Cruz for Nine (2009)
Vera Farmiga for Up in the Air (2009/I)
Anna Kendrick for Up in the Air (2009/I)
Mo’Nique for Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (2009)
Julianne Moore for A Single Man (2009)

  • Best Director – Motion Picture
  • Yo creo que con tanta muerte de nazis Tarantino gana de lejos aunque Clint Eastwood siempre es un competidor fuerte y es uno de mis directores favoritos y Reitman después de Juno y Thank You for Smoking puede sorprender

Kathryn Bigelow for The Hurt Locker (2008)
James Cameron for Avatar (2009)
Clint Eastwood for Invictus (2009)
Jason Reitman for Up in the Air (2009/I)
Quentin Tarantino for Inglourious Basterds (2009)

  • Best Screenplay – Motion Picture
  • Yo esperaría que ganara Neill Blomkamp, Terri Tatchell por District 9 por sus logros con la reinvención de una buena historia de ciencia ficción pero fijo aquí también gana Tarantino

District 9 (2009): Neill Blomkamp, Terri Tatchell
The Hurt Locker (2008): Mark Boal
Inglourious Basterds (2009): Quentin Tarantino
It’s Complicated (2009): Nancy Meyers
Up in the Air (2009/I): Jason Reitman, Sheldon Turner

  • Best Original Song – Motion Picture
  • Desierto por ahora

Avatar (2009): James Horner, Simon Franglen, Kuk Harrell (“I Will See You”)
Brothers (2009/I): U2, Bono(“Winter”)
Crazy Heart (2009): T-Bone Burnett, Ryan Bingham(“The Weary Kind”)
Everybody’s Fine (2009): Paul McCartney(“(I Want To) Come Home”)
Nine (2009): Maury Yeston(“Cinema Italiano”)

  • Best Original Score – Motion Picture
  • Aún no he visto la peli pero gracias a un amigo ya escuché la banda sonora completa de Where the Wild Things Are y es ganadora

Avatar (2009): James Horner
The Informant! (2009): Marvin Hamlisch
A Single Man (2009): Abel Korzeniowski
Up (2009): Michael Giacchino
Where the Wild Things Are (2009): Carter Burwell, Karen Orzolek

  • Best Animated Film
  • Obviamente, incluso sin verla, debería ser ganadora Fantastic Mr. Fox

Cloudy with a Chance of Meatballs (2009)
Coraline (2009)
Fantastic Mr. Fox (2009)
The Princess and the Frog (2009)
Up (2009)

  • Best Foreign Language Film
  • Desierto por ahora pero que no la se la gane Almodóvar, estoy cansado de la rutina

Los abrazos rotos (2009)
Baarìa (2009)
Das weisse Band – Eine deutsche Kindergeschichte (2009)
La nana (2009)
Un prophète (2009)

  • Best Television Series – Drama
  • Hay buenas opciones, estuve viendo Mad Men en HBO y creo que es bastante ganador pero el resto es muy bueno igual, no se cuál pueda lograrlo

“Big Love” (2006)
“Dexter” (2006)
“House M.D.” (2004)
Mad Men” (2007)
“True Blood” (2008)

  • Best Television Series – Musical or Comedy

“Entourage” (2004)
“Glee” (2009)
“The Office” (2005)
“Modern Family” (2009)
“30 Rock” (2006)

  • Best Mini-Series or Motion Picture Made for Television
  • Desierto por ahora

Georgia O’Keeffe (2009) (TV)
Grey Gardens (2009) (TV)
Into the Storm (2009) (TV)
Little Dorrit (2008)
Taking Chance (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actor in a Mini-Series or a Motion Picture Made for Television
  • Desierto por ahora

Kevin Bacon for Taking Chance (2009) (TV)
Kenneth Branagh for Wallander (2008)
Chiwetel Ejiofor for Endgame (2009)
Brendan Gleeson for Into the Storm (2009) (TV)
Jeremy Irons for Georgia O’Keeffe (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actress in a Mini-Series or a Motion Picture Made for Television
  • Desierto por ahora

Joan Allen for Georgia O’Keeffe (2009) (TV)
Drew Barrymore for Grey Gardens (2009) (TV)
Jessica Lange for Grey Gardens (2009) (TV)
Anna Paquin for The Courageous Heart of Irena Sendler (2009) (TV)
Sigourney Weaver for Prayers for Bobby (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actor in a Television Series – Musical or Comedy
  • En esta categoría también se pone buena la competencia, Baldwin por experiencia y excelencia, Carell porque no defrauda, Duchovny porque lo hace bien aunque no es que me mate la serie ni su actuación y Jane se está reivindicando después de todo ese pasado tenebroso en Hollywood

Alec Baldwin for 30 Rock (2006)
Steve Carell for The Office (2005)
David Duchovny for Californication (2007)
Thomas Jane for Hung (2009)
Matthew Morrison for Glee (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Television Series – Musical or Comedy
  • Creo que aunque Tina Fey puede ser clara ganadora, Toni Collette tiene un logro muy bueno y puede llegar a sorprender

Toni Collette for United States of Tara (2009)
Courteney Cox for Cougar Town (2009)
Edie Falco for Nurse Jackie (2009)
Tina Fey for 30 Rock (2006)
Lea Michele for Glee (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Television Series – Drama
  • Me voy por Ham entre Jon Hamm y Bill Paxton pero fijo gana Simon Baker

Simon Baker for The Mentalist (2008)
Michael C. Hall for Dexter (2006)
Jon Hamm for Mad Men (2007)
Hugh Laurie for House M.D. (2004)
Bill Paxton for Big Love (2006)

  • Best Performance by an Actress in a Television Series – Drama
  • Menos mal me quitan el servicio de televisión forzosamente durante tres meses, creo que estoy viendo demasiada. Aquí la ganadora es Glenn Close y su papel de antagónica en Damages

Glenn Close for Damages (2007)
January Jones for Mad Men (2007)
Julianna Margulies for The Good Wife (2009)
Anna Paquin for True Blood (2008)
Kyra Sedgwick for The Closer (2005)

  • Best Performance by an Actor in a Supporting Role in a Series, Mini-Series or Motion Picture Made for Television
  • Voy a repetirlo tal cual: Menos mal me quitan el servicio de televisión forzosamente durante tres meses, creo que estoy viendo demasiada. Soy súper fanático de Lost y no hay nadie tan malo como Emerson, ojalá se lleve el galardón

Michael Emerson for Lost (2004)
Neil Patrick Harris for How I Met Your Mother (2005)
William Hurt for Damages (2007)
John Lithgow for Dexter (2006)
Jeremy Piven for Entourage (2004)

  • Best Performance by an Actress in a Supporting Role in a Series, Mini-Series or Motion Picture Made for Television
  • Tengo un cariño especial por Jane Adams desde Happiness ojalá sea ganadora este año se lo merece pero le va a tocar duro con Byrne

Jane Adams for Hung (2009)
Rose Byrne for Damages (2007)
Jane Lynch for Glee (2009)
Janet McTeer for Into the Storm (2009) (TV)
Chloë Sevigny for Big Love (2006)

Hay todavía muchas pelis por ver, ojalá tengamos suerte y la distribucion en Colombia sea más diligente que en tiempos pasados para poder mucho más material ineteresante.

Standard