Action, Brit, Exploitation, Hollywood, Joe Wright, Miguel Vaca, Movie, Thriller, Vacacion, World

Hanna

Hanna es la historia de una adolescente que fue criada por su padre para ser una asesina de sangre fría. Alimentando la imagen de una malvada mujer como su archienemiga, su padre crea en ella un único motivo en la vida, salir de su guarida, ir a buscarla y matarla. Su director es Joe Wright bastante reconocido en la industria, un tanto romanticón y poco interesante con pelis como Pride & Prejudice y The Soloist, que son suficientes excusas para mi, a pesar de Atonement, como para no verla en cine. Sin embargo, Hanna tiene otro enfoque, es un thriller de acción y ese importante giro puede ser su hundimiento o su éxito.

¿Se acuerdan de Saoirse Ronan en The Way Back o The Lovely Bones? Bueno, en esta peli interpreta a esta adolescente, prácticamente es irreconocible por el maquillaje aplicado, parte de sus rasgos físicos sobresalen pero la impresionante actuación de esta niña de diecisiete años es impresionante y difícilmente la podemos comparar con un papel previo. A mi parecer estamos en frente de uno de esos fenómenos actorales que tiene todas las potencias para convertirse en una impresionante estrella.

La peli es entretenida y, a pesar de Ronan, con unas actuaciones promedio. Sigue sin impresionarme demasiado Joe Wright y la pieza confirma que es un director ordinario, no en el sentido de baja calidad sino en la carencia de sorpresa e impacto. No creo que vaya a sobrevivir demasiado en premios, sin embargo la peli conserva una buena narración, una buena banda sonora a cargo de los Chemical Brothers y una muy buena fotografía además de un par de chispazos proporcionados por Cate Blanchett y Olivia Williams que siguen siendo insuficientes para salvar la peli. No hay mucha historia y definitivamente no logro sincronizarme con Eric Bana que en cada proyecto me parece un peor actor.

Standard
Auteur, Drama, Indie, Miguel Vaca, Movie, Polskie Kino, Roman Polanski, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

The Ghost Writer

Esta noche descubrí que lo que más me gusta de los thrillers de suspenso son los acompañamientos musicales. Hans Zimmer por Inception, Ryûichi Sakamoto por Snake Eyes, Philip Glass por Cassandra’s Dream y Alexandre Desplat por The Ghost Writer. Tal vez en esta última no sea tan evidente como en las tres anteriores pero el aire enigmático que logra aportarle a la peli y su último acorde en la historia, justo antes de los créditos, es sencillamente escalofriante.

Hablando de grandes directores, grandes directores de thrillers y grandes escritores-directores cómo perderse The Ghost Writer, el último título de Roman Polanski en nuestras carteleras de cine que viene de ser ovacionado en la reciente Berlinale al llevarse el Oso de Plata como mejor director y ser nominada para el Oso de Oro.

El maestro del thriller vuelve con una de suspenso político, hurgando entre las vulnerables debilidades de sus archienemigos, los estadounidenses y la CIA pero atacándolos mordazmente con esta espeluznante pieza que lo tiene a uno como espectador atando cabos todo el tiempo y armando su propia teoría de conspiración para lograr entender sólo al final la verdadera intención.

Una peli lograda, si, gracias al ingenio del mismo Polanski pero armónicamente protagonizada por Ewan McGregor, Kim Cattrall, Olivia Williams y Pierce Brosnan, destacando el excelente esfuerzo de Brosnan de hacer algo diferente a un ladronzuelo sofisticado pero sobretodo el desempeño alucinante de la hermosa Olivia Williams (Rushmore, An Education). Polanski nos deja bien claro quién es el rey del suspenso al adaptar la novela de Robert Harris y nos permite ser testigos de su herencia en el género de autor. Dicen que su confinamiento ha llegado a su final, quién sabe qué nos depare el futuro de esta mente brillante.

Nota personal: Qué buena actuación y transformación de James Belushi, completamente irreconocible.

Standard
Auteur, Drama, Indie, Miguel Vaca, Movie, Polskie Kino, Roman Polanski, Suspense, Thriller, Trailer, Vacacion, World

The Ghost Writer

Hay una teoría que dice que el mejor arte surge en sistemas represivos y que por eso en Egipto, Roma, Grecia y las monarquías son cunas del explendor de la cultura. Yo no se si estoy de acuerdo pero lo que si es cierto es que la confinación le ha permitido a Roman Polanski desarrollar piezas aclamadas por la crítica. Lo comprueba The Pianist de 2002 que se llevó Oscar a mejor director y mejor actor principal para Adrien Brody y lo confirma su última realización The Ghost Writer que acaba recién de concursar en la Berlinale, se llevó el Oso de Plata como mejor director y fue nominada para el Oso de Oro.

El corto que traigo a colación nos muestra un delicado trabajo de fotografía, un reparto bien interesante y el estilo del director como mejor lo conocemos: Thriller de suspenso.

(*) Ghost Writer o Escritor Fantasma es un escritor profesional que es contratado para escribir libros, artículos, notas, reportes y otros textos que son oficialmente acreditados después a otras personas. Se acostumbra este tipo de contratos cuando se hacen “autobiografías”, artículos de revistas y otras formas escritas de celebridades ejecutivos y/o líderes políticos

Ewan McGregor (Escritor Fantasma)
Olivia Williams (Ruth Lang)
Pierce Brosnan (Adam Lang)
Kim Cattrall (Amelia Bly)
James Belushi (John Maddox)
Timothy Hutton (Sidney Kroll)
Tom Wilkinson (Paul Emmett)
Eli Wallach (Viejo en el viñedo)

Standard