Action, Actor, Auteur, Drama, Exploitation, Folk, Gore, Indie, Martial Arts, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Takeshi Kitano, Vacacion, War, World, 映画館

Autoreiji

El fin de semana vi que en Apple Trailers apenas están anunciando Autoreiji (Indignación) de Takeshi Kitano mientras que los que pudimos y tuvimos suerte ya la pudimos ver en Colombia. Placeres sencillos que una vez más nos ofreció el Festival 4mas1.

Kitano es un gran maestro del cine, con un estilo bien definido en narración y cámaras (recordemos que él escribe, dirige, a veces filma y monta sus propias cintas). Últimamente nos había traído la fábula de un artista en Akiresu to kame, la leyenda del ciego espadachín en Zatôichi o las surrealistas historias de Dolls pero a pesar que me gusta este tipo de cine debo confesar que soy más fanático de sus raíces en Kikujirô no natsu, Hana-bi o Sono otoko, kyôbô ni tsuki con su temática criminalista y con el acercamiento a la problemática Yakuza de manera tangencial. Pareciera que se sintiera más libre contando estas desgarradoras y escandalosas historias con todos sus baños de sangre que con las alegres y festivas -aunque también oscuras y sangrientas como Zatôichi– con las que nos venía acostumbrando.

Autoreiji a diferencia de todas ellas, se inmiscuye en el mundo Yakuza. No es más un tema cultural o un adorno de ubicuidad, es el centro del universo y de allí se despiden todas las relaciones de la historia. Las mafias japonesas tienen una gran cercanía, de lo que nos deja entrever Kitano, con las familias italianas donde el honor, el respeto a la jerarquía y la lealtad a la cabeza es lo que prima aparte de la criminalidad innata en una organización de este tipo. El señor Ôtomo, entonces, es un cabecilla de mando medio que recibe órdenes del señor Ikemoto que a su vez recibe órdenes del patrón Kan’nai. Los hilos del patrón empiezan a templarse por la relación poco atractiva entre la cabeza de la familia Ikemoto y los Murase creando un algido ambiente de confrontación en el cual queda el señor Ôtomo involucrado en un fuego cruzado y en un juego de traiciones que sólo despliegan atrocidad e indignación.

El ganador. La misma organización Yakuza. El final. Típico de las pelis de Takeshi Kitano en este tipo de pelis de corte policiaco.

Standard
Action, Adventure, Auteur, Awards, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Neues Deutsches Kino, Romance, Short Film, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, Western

Festival de Cannes 2010

por Diego Taborda

Un año más y ya tenemos los ganadores de esta magno evento.

    Largometrajes

  • Palme d’Or
  • Lung Boonmee Raluek Chat dirigido por Apichatpong Weerasethakul

  • Grand Prix
  • Des Hommes et Des Dieux dirigido por Xavier Beauvois

  • Premio para mejor Director
  • Mathieu Amalric por Tournée

  • Premio para mejor Guión
  • Lee Chang-dong por Poetry

  • Premio para mejor Actriz
  • Juliette Binoche en Copie Conforme dirigido por Abbas Kiarostami

  • Premio compartido mejor Actor
  • Javier Bardem en Biutiful dirigido por Alejandro González Iñarritú
    Elio Germano en La Nostra Vita dirigido por Daniele Luchetti

  • Premio del Jurado
  • Un Homme qui Crie dirigido por Mahamat-Saleh Haroun

    Cortometrajes

  • Palme d’Or
  • Chienne d’Histoire dirigido por Serge Avédikian

  • Premio del Jurado
  • Micky Bader dirigido por Frida Kempff

Standard
Action, Adventure, Auteur, Awards, Biopic, Comedy, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Neues Deutsches Kino, Romance, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

Festival de Cannes 2010

Como sucede todos los años a principios de enero, justo cuando todo el mundo está interesado en cine con los Golden Globes, los BAFTA y los mismos Oscar, se lanza el programa de Cannes y se anuncia la presidencia del jurado, este año Tim Burton y aunque fue recibido con glorioso entusiasmo hoy en día, el iconoclasta director lanza en mi un bostezo más que alguna ilusión. Lo había dicho antes y lo confirmo ahora, el arte de Burton se glorifica mejor en su plástica que en su última cinematografía, haciéndose repetitivo, aburridor y muy predecible.

Obviamente, es innegable el recorrido de este gran director y lo que le ha aportado al cine de género, de autor y la cultura popular por eso el gran entusiasmo de los realizadores del Festival, Gilles Jacob y Thierry Frémaux, quienes toman su genio como visionario, creativo e innovador en el futuro del cine. Respetable.

Aunque cada vez el número de pelis crece en suscripciones al parecer la labor del Festival crece en responsabilidad para mantenerse abierto y honesto en su sensibilidad y en su buen juicio para lograr un listado de concursantes ecléctico, de muy buena factura y con una alta porción de ingenio. El listado es impresionante y resuenan dentro de él casi como estrellas de rock Mike Leigh, Abbas Kiarostami, Takeshi Kitano y hasta el mismo Alejandro González Iñarritú (sin contar el resto de realizadores que fueron invitados para mostrar sus obras, la industria de Hollywood que cada vez ve como el lanzamiento de sus éxitos de taquilla tienen tan buena acogida y la recopilación de pelis clásicas para el placer de los cinéfilos). Sin más preámbulos el listado es el siguiente:

Another Year dirigido por Mike Leigh
Biutiful dirigido por Alejandro González Iñarritú
Copie Conforme dirigido por Abbas Kiarostami
Des Hommes et Des Dieux dirigido por Xavier Beauvois
Fair Game dirigido por Doug Liman
Hors la Loi dirigido por Rachid Bouchareb
La Nostra Vita dirigido por Daniele Luchetti
La Princesse de Montpensier dirigido por Bertrand Tavernier
Lung Boonmee Raluek Chat dirigido por Apichatpong Weerasethakul
Outrage dirigido por Takeshi Kitano
Poetry dirigido por Lee Chang-dong
Rizhao Chongqing dirigido por Wang Xiaoshuai
Route Irish dirigido por Ken Loach
Schastye Moe dirigido por Sergei Loznitsa
Szelíd Terentés dirigido por Kornél Mundruczó
The Housemaid dirigido por Im Sangsoo
Tournée dirigido por Mathieu Amalric
Un Homme qui Crie dirigido por Mahamat-Saleh Haroun
Utolmyonnye Solntsem 2: Predstoyanie dirigido por Nikita Mikhalkov

Esperar por resultados y poderlas ver pronto.

Standard