Action, Actor, Auteur, Awards, Comedy, Coral, Documentary, Drama, Film Noir, Folk, Gore, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Independent Spirit Awards 2012

por Diego Taborda

Los Spirit son una delicia. Son premios que realmente conmueven, son respetuosos y creo que verdaderamente tienen criterio para celebrar lo mejor del año en el cine. No hay demasiadas sorpresas porque realmente los que alzan la estatuilla alada son los grandes y reconocidos gestores de esa categoría. Su ceremonia es informal y los discursos no son interrumpidos. Este año -como empezaron a resonar más en el medio popular- le criticaban a iSat Channel que los transmitieran en diferido a lo que justamente se defendió que a pesar de los avances reveladores de la prensa su canal los transmitiría al mismo tiempo que lo harían las cadenas en Estados Unidos. Por mi lado yo sólo puedo estar agradecidos con ellos. Que sea tan fácil acceder a esta ceremonia es un gran placer que por su carácter independiente podría sencillamente pasar desapercibida y sin embargo aquí estamos de nuevo reportando sobre ellos. Mi único reparo sería tal vez que no hay disponible el servicio de SAP en el canal para escuchar la ceremonia en su idioma original.

Quiero hacer el reporte de los Oscar esta noche a tiempo pero sobre todo quiero que esta gran ceremonia no pase desapercibida. Grandes pelis me quiero ver por los nominados de anoche, esperemos que las salas o la misma Cuevana nos ayuden con el tema 😉

    Mejor Película

  • The Artist de Michel Hazanavicius. Gran pieza que me vi ayer y que arrasó completamente en los Spirit. Su calidad y su enfoque no hacen raro que hoy también arrase en los Oscar.
    Mejor Director

  • Michel Hazanavicius por The Artist.
    Mejor Ópera Prima

  • Margin Call de J.C. Chandor
    Premio John Cassavetes

  • John Cassavetes es el premio que reconoce el verdadero valor independiente en la industria y en los Spirit como tal. Este año se lo lleva Pariah producción de Nekisa Cooper y escrita-dirigida por Dee Rees -entre sus productores ejecutivos encuentro a Spike Lee obviamente la historia de esta adolescente es en Brooklyn 😉 -.
    Mejor Guión

  • Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash por The Descendants. ¡Wow! Yo que decía que no había sorpresas y esta categoría me deja sin palabras. Mike Mills tiene muchísimo mejor historia, muchísimo mejor desarrollo en Beginners que The Descendants.
    Mejor Primer Guión

  • 50/50
  • de Will Reiser que le ganó a importantes y queridas como Another Earth y que ya la podemos conseguir en Cuevana.

    Mejor Actriz Principal

  • Michelle Williams por su papel en My Week with Marilyn
    Mejor Actor Principal

  • Jean Dujardin por su papel The Artist. ¿Podría ser una moñona completa para Jean Dujardin esta noche en los Oscar o podría ser el presagio de la contravía de estos premios y que en su categoría aún no hay nada definido? Sólo lo sabremos esta noche
    Mejor Actriz de Reparto

  • Shailene Woodley por su papel en The Descendants. Las nominadas en esta categoría no eran muy claras, tal vez la más fuerte era Jessica Chastain por Take Shelter que tenía un compromiso dramático muy alto pero la Woodley siendo sinceros no lo hizo mal y en parte es lo más rescatable de la peli.
    Mejor Actor de Reparto

  • Christopher Plummer por su papel en Beginners.
    Mejor Película Extranjera

  • Jodaeiye Nader az Simin de Asghar Farhadi. Tenía esperanzas que ganara Tyrannosaur de Paddy Considine que vi esta semana y sencillamente me pareció un drama espectacular.
    Mejor Documental

  • The Interrupters de Steve James
    Mejor Cinematografía

  • Guillaume Schiffman por The Artist
    Premio Robert Altman

  • J.C. Chandor, Robert Ogden Barnum, Michael Benaroya, Joe Jenckes, Corey Moosa, Tiffany Little Canfield, Bernard Telsey, Kevin Spacey, Paul Bettany, Jeremy Irons, Zachary Quinto equipo de la peli Margin Call
    Premio Audi Someone to Watch

  • Mark Jackson Without
    Premio Nokia Truer than Fiction

  • Heather Courtney por Where Soldiers Come From

En realidad, si hubo muchas sorpresas pero sigue siendo una delicia ser pertícipe de esta ceremonia. Ahora a esperar los Oscar.

Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comedy, Comic, Coral, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Exploitation, Folk, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Romance, Short Film, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

BAFTA’s 2012

por Diego Taborda

El pasado 12 de febrero la British Academy of Film and Television Arts anunció los ganadores a sus premios BAFTA del 2012. Como bien sabemos no son tan influyentes en la ceremonia de los Oscar. Aunque pareciera que La Academia Británica se congracia con sus conciudadanos y otorga premios que seguramente La Academia de Hollywood no aceptaría nunca se nota a leguas que son mucho más serios, despeja dudas de cómo podría resolverse el primer panel de “los Oscar técnicos” y siempre será divertido divisar la fuerza con la que llegan los nominados a la gran noche del Teatro Kodak.

Academy Fellowship Todos los años La Academia Británica honra con el premio de la Comunidad de la Academia a aquellos que hayan hecho un aporte excepcional al cine, este reconocimiento es considerado como el logro más grande en la carrera de un artista fílmico y este año fue concedido a uno de los grandes:

  • Martin Scorsese

Outstanding British Contribution to Cinema

  • John Hurt

Best Film The Artist producida por Thomas Langmann

Outstanding British Film Tinker, Tailor, Soldier, Spy de Tomas Alfredson, Tim Bevan, Eric Fellner, Robyn Slovo, Bridget O’Connor, Peter Straughan

  • My Week With Marilyn de Simon Curtis, David Parfitt, Harvey Weinstein, Adrian Hodges
  • Senna de Asif Kapadia, James Gay-Rees, Tim Bevan, Eric Fellner, Manish Pandey
  • Shame de Steve McQueen, Iain Canning, Emile Sherman, Abi Morgan
  • We Need to Talk About Kevin de Lynne Ramsay, Luc Roeg, Jennifer Fox, Robert Salerno, Rory Stewart Kinnear

Outstanding Debut by a British Writer, Director or Producer TyrannosaurPaddy Considine (Director), Diarmid Scrimshaw (Productor)

  • Attack the BlockJoe Cornish (Director/Escritor)
  • Black PondWill Sharpe (Director/Escritor), Tom Kingsley (Director), Sarah Brocklehurst (Productor)
  • CoriolanusRalph Fiennes (Director)
  • SubmarineRichard Ayoade (Director/Escritor)

Best Director Michel Hazanavicius por The Artist

Best Original Documentary Asif Kapadia, James Gay-Rees, Eric Fellner, Tim Bevan, Manish Pandey por Senna

  • Martin Scorsese, Olivia Harrison, Nigel Sinclair por por George Harrison: Living in the Material World
  • James Marsh, Simon Chinn por Project Nim

Best Original Screenplay Michel Hazanavicius por The Artist

Best Adapted Screenplay Bridget O’Connor, Peter Straughan por Tinker, Tailor, Soldier, Spy

  • Alexander Payne, Nat Faxon, Jim Rash por The Descendants
  • Tate Taylor por The Help
  • George Clooney, Grant Heslov, Beau Willimon por The Ides of March
  • Steven Zaillian, Aaron Sorkin por Moneyball

Best Film Not in English Language La piel que habito de Pedro Almodóvar, Agustin Almodóvar

  • Incendies de Denis Villeneuve, Luc Déry, Kim McCraw
  • Pina de Wim Wenders, Gian-Piero Ringel
  • Potiche de François Ozon, Eric Altmayer, Nicolas Altmayer
  • Jodaeiye Nader az Simin de Asghar Farhadi

Best Animated Film Rango de Gore Verbinski

Best Leading Actor Jean Dujardin por The Artist

Best Leading Actress Meryl Streep por The Iron Lady

Best Supporting Actor Christopher Plummer por Beginners

  • Jim Broadbent por The Iron Lady
  • Jonah Hill por Moneyball
  • Kenneth Branagh por My Week with Marilyn
  • Philip Seymour Hoffman por The Ides of March

Best Supporting Actress Octavia Spencer por The Help

  • Carey Mulligan por Drive
  • Jessica Chastain por The Help
  • Judi Dench por My Week with Marilyn
  • Melissa McCarthy por Bridesmaids

Best Original Music Ludovic Bource por The Artist

Best Cinematography Guillaume Schiffman por The Artist

Best Editing Gregers Sall, Chris King por Senna

Best Production Design Dante Ferretti, Francesca Lo Schiavo por Hugo

Best Costume Design Mark Bridges por The Artist

  • Sandy Powell por Hugo
  • Michael O’Connor por Jane Eyre
  • Jill Taylor por My Week with Marilyn
  • Jacqueline Durran por Tinker, Tailor, Soldier, Spy

Best Sound Philip Stockton, Eugene Gearty, Tom Fleischman, John Midgley por Hugo

Best Special Visual Effects Tim Burke, John Richardson, Greg Butler, David Vickery por Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2

  • Jamie Beard, Joe Letteri, Keith F. Miller, Wayne Stables por The Adventures of Tintin
  • Alex Henning, Rob Legato, Ben Grossmann, Joss Williams por Hugo
  • Daniel Barrett, Joe Letteri, Dan Lemmon, R. Christopher White por Rise of the Planet of the Apes
  • Ben Morris, Neil Corbould por War Horse

Best Make Up & Hair Mark Coulier, J. Roy Helland, Marese Langan por The Iron Lady

Best Short Animation The Morning Stroll de Grant Orchard, Sue Goffe

  • Abuelas de Afarin Eghbal, Kasia Malipan, Francesca Gardiner
  • Bobby Yeah de Robert Morgan

Best Short Film Pitch Black Heist de John Maclean, Gerardine O’Flynn

  • Chalk de Martina Amati, Gavin Emerson, James Bolton, Ilaria Bernardini
  • Mwansa The Great de Rungano Nyoni, Gabriel Gauchet
  • Only Sound Remains de Arash Ashtiani, Anshu Poddar
  • Two and Two de Babak Anvari, Kit Fraser, Gavin Cullen

Best Orange Wednesdays Rising Star Award Adam Deacon

  • Chris Hemsworth
  • Tom Hiddleston
  • Chris O’Dowd
  • Eddie Redmayne
Standard
Miguel Vaca, Trailer, Vacacion

Directores

Estaba pensando que de cuando en vez resaltamos los afiches más destacados del blog en un periodo corto, también nos hemos dedicado a revisar los festivales de cine más importantes del mundo pero ¿y los directores?

Mostramos los proyectos más resonados, los más destacados de un festival o de otro y los que posiblemente nos vayan a traer a nuestra cartelera. A veces logramos ver sus pelis y otras no. Quiero usar esta primera entrada para destacar los directores más prolíficos o los más queridos y brindarles un pequeño homenaje.

No va a ser fácil el blog lleva ya un poco más de dos años y la lista es grande.

Standard
Actor, Auteur, Brit, Drama, Folk, Indie, Miguel Vaca, Movie, Paddy Considine, Trailer, Vacacion, World

Tyrannosaur

Si no estoy mal la primera vez que vi a Paddy Considine fue como actor principal de In America de Jim Sheridan en 2002; que me acuerde después vino Cinderella Man, Hot Fuzz, My Zinc Bed y finalmente Submarine. Su aspecto desaliñado le ha permitido explotar sus dotes histriónicos en papeles muy fuertes y de mucho drama, sin embargo hoy lo traemos a colación por su debut como escritor-director en Tyrannosaur.

Ya la habíamos nombrado porque arrasó en los Sundance de este año llevándose mejor dirección, su reparto salió reconocido por el gran jurado y fue nominado a mejor drama del mundo. Los que ya la vieron dicen que es la mejor peli británica del año pero lo mejor es que la van a traer a salas posiblemente en Octubre. Así que muy pendientes.

Peter Mullan (Joseph)
Olivia Colman (Hannah)
Eddie Marsan (James)

Standard
Actor, Auteur, Brit, Drama, Folk, Indie, Miguel Vaca, Movie, Richard Ayoade, Storytelling, Vacacion, World

Submarine

Richard Ayoade es el protagonista de una de las mejores series británicas cómicas con las que me he topado últimamente, The IT Crowd. La ingenuidad de Moss y su originalidad, sumado a la interpretación del operario técnico cautivan al incauto espectador con un humor sencillo y sin pretenciones.

Varias veces busqué ansiosamente más capítulos de la serie pero al parecer la dejaron de producir. Me topé con un par de pelis donde Ayoade actuaba pero eran meras apariciones sin profundidad como por ejemplo Bunny and the Bull (que me vi casi como una torutra con la desilución de tan sólo apreciar un par de líneas muy simplonas de Ayoade como curador de un museo). Chris O’Dowd, por el contrario, ha tenido apariciones más pomposas y comerciales como How to Lose Friends & Alienate People, Dinner for Schmucks, o más reciente Gulliver’s Travels. Siendo la más divertida The Boat That Rocked por ser una comedia independiente tampoco es que haya sido un gran evento cinematográfico.

En fin, estando en La Bahía vi unos afiches de una peli llamada Submarine que al principio confundi con Submarino de Thomas Vinterberg pero después vi los cortos y nada que ver, una peli británica independiente bastante interesante. Bueno pues empezó a llegarme info de la peli mucho después de mi regreso y la sorpresa fue grande al saber que el escritor-director de esta peli era nada más ni nada menos que Moss, Richard Ayoade. Apenas tuve oportunidad la vi y me pareció genial.

Debo decir que las reseñas no le hacen justicia a la peli en absoluto. La historia no trata de un joven adolescente tratando de desvirgarse. Qué pena pero eso es una aseveración muy superficial de la peli. Es un punto importante pero el objetivo principal es el desarrollo de un joven quinceañero como héroe en su propia odisea con todos los miedos, errores e inseguridades que un niño de esta edad puede tener. Es descubrir porqué la peli se llama «submarino», esas reseñas tan sólo ven el periscopio. Al final si tiene sexo o no con su amiga es lo menos importante. La identificación con su padre, la relación con su madre y su lucha por salvar la familia (tanto la de él como la de su nueva amiga) son los pilares de una peli que al igual que Ayoade tiene un humor sencillo y sin pretenciones.

La forma de encarar la peli y su banda sonora, en la que colaboraron The Arctic Monkeys me hacen pensar mucho en Wes Anderson pero reinterpretado, no igual. Es muy bonita y las actuaciones de los veteranos Noah Taylor, Sally Hawkins, Paddy Considine acompañando a los jóvenes Craig Roberts y Yasmin Paige son excelentes.

Dicen que Ayoade colaboró este año como director de algunos capítulos para la comedia norteamericana Community (Sony Entertainment Television), después de ver esta peli estoy más ansioso en su siguiente proyecto como director de largometrajes.

Nota personal: Para tener en cuenta de esta peli cinematografía de Erik Wilson, diseño de producción de Gary Williamson y montaje de Chris Dickens y Nick Fenton. Todos muy buenos.

Standard
Actor, Auteur, Brit, Comedy, Folk, Indie, Miguel Vaca, Richard Ayoade, Storytelling, Trailer, Vacacion, World

Submarine

Richard Ayoade es un londinense que protagoniza una de las series más divertidas y exóticas del Reino Unido últimamente, The IT Crowd. Bien, en esta serie representa formidablemente a un técnico de computadores recluído en un sótano de una gran corporación. Tímido, ácido en sus críticas, no entiende los dobles sentidos y muy noblecito, Moss, el papel de Ayoade logra encantar en un sólo intento.

Lo más extraño es que no sólo actúa, Ayoade ha dirigido «sketches» de TV, videos cortos, una peli para TV y se lanza a su segundo largometraje, Submarine, una comedia escrita por él, muy apreciada por la crítica sobre un niño desesperado por perder su virginidad y acabar con la relación entre su madre y su amante. Ojalá podamos verla pronto.

Noah Taylor (Lloyd Tate)
Paddy Considine (Graham Purvis)
Craig Roberts (Oliver Tate)
Yasmin Paige (Jordana Bevan)
Sally Hawkins (Jill Tate)

Standard
Actor, Adventure, Auteur, Awards, Comedy, Documentary, Drama, Emo, Epochal, Folk, Indie, Internet, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Short Film, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, Video, War, World

Sundance 2011

por Diego Taborda

Estaba revisando el blog y por ningún lado aparecían los ganadores de este año del Festival de Sundance, en algún momento perdí el foco y se me olvidó anunciarlos (el año pasado había dicho que este año si mejoraba, ¡vaya mejora! No anunciarlos en absoluto). Con el paso del tiempo y el anuncio del progreso de festivales como Tribeca o Cannes, extrañé Park City y a pesar del descuido a continuación, con el perdón de todos ustedes el resultado de los premios entregados a finales de enero.

Grand Jury Prize: Documentary
How to Die in Oregon dirigido por Peter D. Richardson

Grand Jury Prize: Dramatic
Like Crazy dirigido por Drake Doremus

World Cinema Jury Prize: Documentary
Hell and Back Again dirigido por Danfung Dennis (Estados Unidos/Reino Unido)

World Cinema Jury Prize: Dramatic
Sykt Lykkelig (Happy, Happy) dirigido por Anne Sewitsky (Noruega)

Audience Award: Documentary
Buck dirigido por Cindy Meehl

Audience Award: Dramatic
Circumstance dirigido por Maryam Keshavarz

World Cinema Audience Award: Documentary
Senna dirigido por Asif Kapadia (Reino Unido)

World Cinema Audience Award: Dramatic
Kinyarwanda dirigido por Alrick Brown (Estados Unidos/Ruanda)

Best of NEXT! Audience Award
to.get.her dirigido por Erica Dunton

Directing Award: Documentary
Resurrect Dead: The Mystery of the Toynbee Tiles dirigido por Jon Foy

Directing Award: Dramatic
Martha Marcy May Marlene dirigido por Sean Durkin

World Cinema Directing Award: Documentary
Project Nim dirigido por James Marsh

World Cinema Directing Award: Dramatic
Tyrannosaur dirigido por Paddy Considine (Reino Unido)

Waldo Salt Screenwriting Award
Another Happy Day escrita por Sam Levinson

World Cinema Screenwriting Award
Restoration escrita por Erez Kav-El (Israel)

Excellence in Cinematography Award: Documentary
The Redemption of General Butt Naked cinematografía por Eric Strauss, Ryan Hill y Peter Hutchens

Excellence in Cinematography Award: Dramatic
Pariah cinematografía por Bradford Young

World Cinema Cinematography Award: Documentary
Hell and Back Again cinematografía por Danfung Dennis (Reino Unido)

World Cinema Cinematography Award: Dramatic
Todos Tus Muertos cinematografía por Diego F. Jimenez (Colombia)

Special Jury Prize: Dramatic Performance
Felicity Jones por Like Crazy de Drake Doremus

World Cinema Special Jury Prizes: Dramatic for Breakout Performances
Olivia Colman y Peter Mullan por Tyrannosaur de Paddy Considine (Reino Unido)

Special Jury Prize: Documentary
BEING ELMO: A Puppeteer’s Journey dirigido por Constance Marks

Special Jury Prize: Dramatic
Another Earth dirigido por Mike Cahill

World Cinema Special Jury Prize: Documentary
Stand van de Sterren (Position Among the Stars) dirigido por Leonard Retel Helmrich (Holanda)

Para ver la lista completa de los nominados, clic aquí.

Standard
Action, Actor, Adventure, Auteur, Awards, Comedy, Documentary, Drama, Epochal, Film Noir, Folk, French Cinema, German Neo-Expressionism, Indie, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Neues Deutsches Kino, Nuovo Cinema Italiano, Psychedelia, Road Movie, Romance, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Sundance 2011

Y así como los Independent Spirit Awards anunciaron hace un par de semanas sus nominados de febrero, así mismo los evangelistas de Robert Redford y su Sundance Institute anunciaron la alineación de los nominados tanto en documental como en línea dramática, del mundo y de los Estados Unidos para concursar por reconocimientos del Festival de Cine de Sundance de 2011. Además de las ya conocidas cuatro categorías de competición, este año se lanzan seis categorías adicionales para aquellas que no van a concursar en el festival que va entre el 20 y el 30 de enero del próximo año para obtener la lista completa de estas pelis simplemente hay que revisar la lista oficial del festival .

Para la versión del próximo año, se seleccionaron 115 proyectos, representando 28 países realizados por 40 directores en ópera prima y de ellos 25 en competición. Cada año la selección es más difícil pues cada vez aumenta el número de inscripciones, este año hubo 3.812 pelis. Me intriga el tema de Todos Tus Muertos peli colombiana del director Carlos Moreno que concursa en la categoría drama del mundo.

    Competición Drama Estados Unidos

  • Another Earth Dirigida por Mike Cahill; escrita por Mike Cahill y Brit Marling
  • Benavides Born Dirigida por Amy Wendel; escrita por Daniel Meisel y Amy Wendel
  • Circumstance (Estados Unidos – Irán)n Dirigida y escrita por Maryam Keshavarz
  • Gun Hill Road Dirigida y escrita por Rashaad Ernesto Green
  • HERE Dirigida por Braden King; escrita por Braden King y Dani Valent
  • Higher Ground Dirigida por Vera Farmiga; escrita por Carolyn S. Briggs y Tim Metcalfe
  • Homework Dirigida y escrita por Gavin Wiesen
  • The Ledge Dirigida y escrita por Matthew Chapman
  • Like Crazy Dirigida por Drake Doremus; escrita por Drake Doremus y Ben York Jones
  • Little Birds Dirigida y escrita por Elgin James
  • Martha Marcy May Marlene Dirigida y escrita por Sean Durkin
  • On the Ice Dirigida y escrita por Andrew Okpeaha MacLean
  • Pariah Dirigida y escrita por Dee Rees
  • Take Shelter Dirigida y escrita por Jeff Nichols
  • Terri Dirigida por Azazel Jacobs; escrita por Patrick Dewitt y Azazel Jacobs
  • The Untitled Sam Levinson Project Dirigida y escrita por Sam Levinson
    Competición Documental Estados Unidos

  • BEING ELMO: A Puppeteer’s Journey Dirigida por Constance Marks
  • Buck Dirigida por Cindy Meehl
  • Connected: An Autoblogography about Love, Death & Technology Dirigida por Tiffany Shlain; escrita por Tiffany Shlain, Ken Goldberg, Carlton Evans y Sawyer Steele
  • Crime After Crime Dirigida por Yoav Potash
  • Hot Coffee Dirigida por Susan Saladoff
  • How to Die in Oregon Dirigida por Peter D. Richardson
  • If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front Dirigida por Marshall Curry
  • The Last Mountain Dirigida por Bill Haney; escrita por Bill Haney y Peter Rhodes
  • Miss Representation Dirigida por Jennifer Siebel Newsom; escrita por Jennifer Siebel Newsom y Jessica Congdon
  • Page One: A year inside the New York Times Dirigida por Andrew Rossi; escrita por Kate Novack y Andrew Rossi
  • The Redemption of General Butt Naked Dirigida por Eric Strauss y Daniele Anastasion
  • Resurrect Dead: The Mystery of the Toynbee Tiles Dirigida por Jon Foy
  • Sing Your Song Dirigida por Susanne Rostock
  • Troubadours Dirigida por Morgan Neville
  • We Were Here Dirigida por David Weissman
    Competición Drama del Mundo

  • Abraxas (Japón) Dirigida por Naoki Kato; escrita por Dai Sako y Naoki Kato
  • Todos Tus Muertos (Colombia) Director Carlos Moreno; escrita por Alonso Torres y Carlos Moreno
  • Asalto Al Cine (Mexico) Dirigida por Iría Gómez Concheiro; escrita por Iria Gómez Concheiro y Juan Pablo Gómez
  • Quelque Jours de Repit (Argelia – Francia) Dirigida y escrita por Amor Hakkar
  • The Guard (Irlanda) Dirigida y escrita por John Michael McDonagh
  • Sykt Lykkelig (Noruega) Dirigida por Anne Sewitsky; escrita por Ragnhild Tronvoll
  • Kinyarwanda (Rwanda – Estados Unidos) Dirigida y escrita porAlrick Brown
  • I baci mai dati (Italia) Dirigida por Roberta Torre; escrita por Roberta Torre y Laura Nuccilli
  • Mad Bastards (Australia) Dirigida por Brendan Fletcher; escrita por Brendan Fletcher en colaboración con Dean Daley-Jones, Greg Tait y John Watson
  • Boker Tov Adon Fidelman (Israel) Dirigida por Yossi Madmoni; Escrita por Erez Kav-El
  • Le Vendeur (Canadá) Dirigida y escrita por Sébastien Pilote
  • Boleto al Paraiso (Cuba) Dirigida por Gerardo Chijona Valdes; escrita por Gerardo Chijona Valdes, Francisco Garcia Gonzalez y Maykel Rodriguez Ponjuan
  • Tyrannosaur (Reino Unido) Dirigida y escrita por Paddy Considine
  • Vampire (Japón – Canadá) Dirigida y escrita por Iwai Shunji
    Competición Documental del Mundo

  • An African Election (Suiza – Estados Unidos) Dirigida por Jarreth Merz
  • The Bengali Detective (India – Estados Unidos – Reino Unido), United Kingdom Dirigida por Phil Cox
  • The Black Power Mixtape 1967-1975 (Suecia – Estados Unidos) Dirigida por Göran Olsson
  • Family Portrait in Black and White (Canadá) Dirigida por Julia Ivanova
  • The Flaw (Reino Unido) Dirigida por David Sington
  • Irans grüner Sommer (Alemania) Dirigida por Ali Samadi Ahadi
  • Hell and Back Again (Estados Unidos – Reino Unido) Dirigida por Danfung Dennis
  • KNUCKLE (Irlanda – Reino Unido) Dirigida por Ian Palmer
  • Stand Van De Sterren (Holanda) Dirigida por Leonard Retel Helmrich
  • Project Nim (Reino Unido) Dirigida por James Marsh
  • Senna/United Kingdom Dirigida por Asif Kapadia; escrita por Manish Pandey
  • Shut Up Little Man! An Audio Misadventure (Australia – Estados Unidos) Dirigida por Matthew Bate
Standard
Anthony Page, BBC, HBO, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, TV, Vacacion

My Zinc Bed

Anunciaban este domingo en HBO, My Zinc Bed, el último proyecto de Anthony Page, un director de TV que desarrolló su pieza sobre el guión escrito por David Hare, escritor consentido de Stephen Daldry que le ha valido dos nominaciones al Oscar por su trabajo en The Hours y The Reader, y un reparto compuesto teatralmente por un equipo de tres grandes actores Paddy Considine, Jonathan Pryce y Uma Thurman.

Película producida para televisión por HBO y la BBC narra la historia de un beodo pero abstinente poeta, perteneciente a un grupo de alcohólicos anónimos, envuelto en la relación de un acaudalado londinense y su esposa. El acaudalado pone a prueba su abstinencia con un reto sencillo, si uno cree que está curado de cualquier ansiedad o adicción replegarse, prohibirse o alejarse no es el medio para definir esa cura, primero uno debe curar el placer.

La verdad me aburre el teatro profundo, ya no lo soporto. Y aunque el discurso del personaje de Jonathan Pryce era bastante interesante el tono y la actuación de los tres parecía una telenovela colombiana escrita por Julio Jiménez. La mezcla de ambientes interiores y exteriores sólo confirmaban que era una pieza teatral vuelta TV. Hay quienes les gusta este tipo de piezas, a mi me encantan las secuencias de imágenes, la buena fotografía y las buenas actuaciones; diciendo esto creo que lo más sobresaliente de la peli es su entrada de títulos.

Standard