Los distribuidores en Colombia nos venían consintiendo con las pelis de Jason Reitman. Aunque no nos trajeron Thank You for Smoking su primera gran pieza como escritor-director, si habían proyectado Juno y Up in the Air. Young Adult abrió taquillas a principios de diciembre del año pasado para como es acostumbrado por el director poder participar en Toronto, los Globo de Oro, los Spirit y los Oscar. Al final pasó sin pena ni gloria y la peli no vió reconocimientos, ni siquiera demasiadas nominaciones.
Young Adult, contrario a casi todas sus predecesoras, no fue escrita por él sino por Diablo Cody, quien ya había experimentado esa fórmula con Reitman en Juno. Cody es una joven entusiasta, arriesgada y que tiene una visión muy fresca del mundo. Con Juno (Ellen Page) abordó la perspectiva de una quinceañera, muy sólida intelectualmente pero muy frágil como individuo que al final toma las decisiones correctas cuando queda embarazada sin planeación por su amigovio (Michael Cera); en Young Adult nos introduce profundamente en la mente de Mavis Gary interpretada por Charlize Theron, una mujer que huye de su pueblo para triunfar en la gran ciudad y apesar de lograr bienestar y fortuna, su gran carga es la soledad. Se dedica a escribir novelas del género Young Adult que son básicamente novelas románticas para un género joven, entre los veintidós y los veintiséis años aproximadamente, en donde Gary ha logrado un nicho estable como escritora fantasma, gracias a su afinado sentido para las jergas y el estilo de vida de estas personas que constantemente anda investigando.
El giro se da cuando le es anunciado por correo que su novio de bachillerato (Patrick Wilson) acaba de ser padre y en un impulso juvenil e inmaduro retorna al pueblo, con la disculpa de un asunto de finca raíz, para reconquistarlo y hacerlo suyo. De ahí en adelante su consumo desmesurado de alcohol, su perspectiva mercantilista de la vida, la mezquindad de sus acciones y la falencia para entablar relaciones con otras personas resulta en una cadena de escenas incomodas, dejando una sensación extraña en el espectador que siente pena ajena por su protagonista, por su heroína, hasta el punto de hacerla despreciable y odiosa.
Definitivamente, no es la mejor peli de Reitman aunque la narrativa es muy buena y los personajes impecablemente desarrollados tanto por la Theron como por Patton Oswalt hacen la historia muy entretenida. Theron es arriesgada y claramente no se está dejando encasillar, esta Young Adult y su papel antagónico en Blanca Nieves deja ver sus deseos su segundo Oscar.
Me gusta la crítica que afirma que es una venganza pasiva a las reinas de colegio pretenciosas, mezquinas, petulantes, presumidas que ven en el mundo real su mejor castigo. Yo pienso que esta peli está bien pero toca pasarle la hoja, en este momento se me escapa la estética de los créditos de la peli que han sido pilar indiscutible de su estilo y gran atractivo para sus fanáticos pero pues eso también habla también de su deficiencia mnemotécnica. Reitman ya prepara Labor Day con Tobey Maguire, Kate Winslet, Josh Brolin y esta vez vuelve también como escritor.