Actor, Exploitation, Hollywood, Indie, J.C. Chandor, Miguel Vaca, Movie, Suspense, Thriller, Vacacion

Margin Call

Esta es otra nueva historia de Hollywood sobre la crisis de la primera década de 2000 en Estados Unidos, esta vez a la cabeza de Zachary Quinto como productor-protagonista y un reparto de lujo encabezado por Kevin Spacey, Paul Bettany, Jeremy Irons, Stanley Tucci y la reaparición de Demi Moore.

Ganó Spirit como mejor ópera prima y mejor reparto, además de varias nominaciones como ópera prima en Toronto y Ohio o mejor guión en La Academia de Hollywood.

Aunque Margin Call es una excelente pieza cinematográfica que refleja otra arista de la desfachatez en la toma de decisiones de la gente de poder en Wall Street y que demuestra que la forma de resolver sus problemas es aún más abominable, lo más grave es que Estados Unidos es experto en bajarle el calibre a la situación saturando el tema en los medios de comunicación y llenando de apatía al ciudadano del común.

¿De qué nos sirve ser conscientes de la verdad en Zeitgeist, Inside Job o incluso Too Big to Fail?

Margin Call logra el reconocimiento en los círculos especializados y así en los medios de comunicación como estas dos últimas piezas cinematográficas pero al final el objetivo y la crítica es la misma que Casino Jack and the United States of Money. Wall Street se zafó hace rato de la responsabilidad y por ahora es una gran anécdota. Lo peor es que nuestros dirigentes ya lo están aprendiendo y el descaro, como hemos visto en los últimos titulares, está llegando a niveles agobiantes y súper preocupantes.

Margin Call es una gran cinta argumental, con un reparto excelente y una narrativa intrigante. Estuvo en salas de proyección (sorprendentemente). Su escritor y director J.C. Chandor no sólo se llevó en muchas ocasiones ovaciones por su factura y su guión, se catapultó inmediatamente como una figura de renombre en la industria.

Standard
Action, Actor, Auteur, Awards, Comedy, Coral, Documentary, Drama, Film Noir, Folk, Gore, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Independent Spirit Awards 2012

por Diego Taborda

Los Spirit son una delicia. Son premios que realmente conmueven, son respetuosos y creo que verdaderamente tienen criterio para celebrar lo mejor del año en el cine. No hay demasiadas sorpresas porque realmente los que alzan la estatuilla alada son los grandes y reconocidos gestores de esa categoría. Su ceremonia es informal y los discursos no son interrumpidos. Este año -como empezaron a resonar más en el medio popular- le criticaban a iSat Channel que los transmitieran en diferido a lo que justamente se defendió que a pesar de los avances reveladores de la prensa su canal los transmitiría al mismo tiempo que lo harían las cadenas en Estados Unidos. Por mi lado yo sólo puedo estar agradecidos con ellos. Que sea tan fácil acceder a esta ceremonia es un gran placer que por su carácter independiente podría sencillamente pasar desapercibida y sin embargo aquí estamos de nuevo reportando sobre ellos. Mi único reparo sería tal vez que no hay disponible el servicio de SAP en el canal para escuchar la ceremonia en su idioma original.

Quiero hacer el reporte de los Oscar esta noche a tiempo pero sobre todo quiero que esta gran ceremonia no pase desapercibida. Grandes pelis me quiero ver por los nominados de anoche, esperemos que las salas o la misma Cuevana nos ayuden con el tema 😉

    Mejor Película

  • The Artist de Michel Hazanavicius. Gran pieza que me vi ayer y que arrasó completamente en los Spirit. Su calidad y su enfoque no hacen raro que hoy también arrase en los Oscar.
    Mejor Director

  • Michel Hazanavicius por The Artist.
    Mejor Ópera Prima

  • Margin Call de J.C. Chandor
    Premio John Cassavetes

  • John Cassavetes es el premio que reconoce el verdadero valor independiente en la industria y en los Spirit como tal. Este año se lo lleva Pariah producción de Nekisa Cooper y escrita-dirigida por Dee Rees -entre sus productores ejecutivos encuentro a Spike Lee obviamente la historia de esta adolescente es en Brooklyn 😉 -.
    Mejor Guión

  • Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash por The Descendants. ¡Wow! Yo que decía que no había sorpresas y esta categoría me deja sin palabras. Mike Mills tiene muchísimo mejor historia, muchísimo mejor desarrollo en Beginners que The Descendants.
    Mejor Primer Guión

  • 50/50
  • de Will Reiser que le ganó a importantes y queridas como Another Earth y que ya la podemos conseguir en Cuevana.

    Mejor Actriz Principal

  • Michelle Williams por su papel en My Week with Marilyn
    Mejor Actor Principal

  • Jean Dujardin por su papel The Artist. ¿Podría ser una moñona completa para Jean Dujardin esta noche en los Oscar o podría ser el presagio de la contravía de estos premios y que en su categoría aún no hay nada definido? Sólo lo sabremos esta noche
    Mejor Actriz de Reparto

  • Shailene Woodley por su papel en The Descendants. Las nominadas en esta categoría no eran muy claras, tal vez la más fuerte era Jessica Chastain por Take Shelter que tenía un compromiso dramático muy alto pero la Woodley siendo sinceros no lo hizo mal y en parte es lo más rescatable de la peli.
    Mejor Actor de Reparto

  • Christopher Plummer por su papel en Beginners.
    Mejor Película Extranjera

  • Jodaeiye Nader az Simin de Asghar Farhadi. Tenía esperanzas que ganara Tyrannosaur de Paddy Considine que vi esta semana y sencillamente me pareció un drama espectacular.
    Mejor Documental

  • The Interrupters de Steve James
    Mejor Cinematografía

  • Guillaume Schiffman por The Artist
    Premio Robert Altman

  • J.C. Chandor, Robert Ogden Barnum, Michael Benaroya, Joe Jenckes, Corey Moosa, Tiffany Little Canfield, Bernard Telsey, Kevin Spacey, Paul Bettany, Jeremy Irons, Zachary Quinto equipo de la peli Margin Call
    Premio Audi Someone to Watch

  • Mark Jackson Without
    Premio Nokia Truer than Fiction

  • Heather Courtney por Where Soldiers Come From

En realidad, si hubo muchas sorpresas pero sigue siendo una delicia ser pertícipe de esta ceremonia. Ahora a esperar los Oscar.

Standard
Action, Exploitation, Florian Henckel von Donnersmarck, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Neues Deutsches Kino, Romance, Thriller, Vacacion, World

The Tourist

Florian Henckel von Donnersmarck nos trajo una de las pelis más interesantes y conmovedoras de la Alemania Socialista con Das Leben der Anderen. Una historia de unos matices muy finos y con una dirección de personajes impecable. Tanto así que somos muy fanáticos de todo el trabajo del querido Ulrich Mühe (Das Schloss, Funny Games, My Führer), gracias a este grato encuentro.

En The Tourist, Von Donnersmarck también hace de escritor-director pero no se entiende como pudo lograr una historia tan predecible, tan mal actuada y tan llena de inconsistencias. Una producción que resalta la belleza más pura de Angelina Jolie, donde la cámara adora cada una de sus tomas y donde Johnny Depp permite no sólo encasillarse sino desarrollar uno de sus peores papeles en toda su carrera (hice la tarea para recordarlo y compararlo con Secret Window o Chocolat). Al igual que Depp, caen en esta desgracia Paul Bettany, Rufus Sewell y tal vez salvándose Timothy Dalton porque no tuvo más tiempo en pantalla, si no, también sería uno de los descalabrados.

La peli tuvo tres nominaciones en los Globo de Oro que en este momento parecen ignominiosas afrentas (mejor actor y mejor actriz en película musical o comedia, y mejor película musical o comedia); la vi porque la estaban pasando en HBO pero por favor no cometan ese mismo error cuando la repitan mañana.

Standard