Action, Brit, Camp, Exploitation, Miguel Vaca, Movie, Romance, Serie B, Spy Film, Terence Young, Vacacion, War, World, 中国戏院

Bond 2: From Russia With Love

[Continuación]
from_russia_with_love

En la segunda parte de la franquicia, Bond repite de director. Tal como en el fútbol, equipo que gana no se toca y así como Terence Young repiten Sean Connery (James Bond), Bernard Lee (M) y Lois Maxwell (Moneypenny). No aparece Felix Leiter pero si un personaje mítico dentro de la saga como lo es Desmond Llewelyn. Tal vez no nos dice mucho con su interpretación de Boothroyd en esta aparición pero después en Goldfinger se hace a su nombre milenario de Q hasta 1999 -año de su muerte- cuando lo interpreta por última vez en The World Is Not Enough.

Dentro de La Guerra Fría, no hay ataques belicosos como tal sino movimientos por debajo de cuerda que afectaban intereses comerciales entre La Unión Soviética, China, Alemania Democrática y todo El Cinturón de Hierro que representaba Oriente y Estados Unidos, El Reino Unido, Alemania Federal y Francia que representaban Occidente. En From Russia With Love no hay una figura antagónica o un villano fuerte dentro de la historia a no ser por Grant interpretado por Robert Shaw. El agente 007 deberá recoger a un agente en Estambul que quiere desertar de La Unión Soviética y lo hará con un decodificador importante llamado «Spektor» pero sólo se rendirá frente a James Bond. Obviamente, el agente es una hermosa mujer llamada Tatiana Romanova interpretada por Daniela Bianchi -segunda chica Bond-.

Por primera vez en la saga, escuchamos el nombre de La Corporación Ejecutiva de Contra-Inteligencia, Terrorismo, Venganza y Extorsión SPECTRE -siglas de su nombre en inglés SPecial Executive for Counter-intelligence, Terrorism, Revenge and Extortion-. Dicha organización pone en jaque las relaciones y treguas entre Oriente y Occidente saboteando la entrega del dispositivo que entregaría Romanova. Su líder es Ernst Blofeld o Número uno quien quiere vengar la muerte de su oficial Dr. No.

From Russia With Love evidencia un esquema creativo y de desarrollo de estas pelis definitivamente de explotación. Bond es un hombre apuesto, sofisticado, muy bien vestido y aunque parece encantador no es más que un machista y sexista que se enreda con dos o tres mujeres por capítulo. Es inteligente, audaz y osado pero no logra nunca darse cuenta cuando lo siguen, cuando es manifiesto que lo van a atacar y por lo mismo siempre termina atrapado en las garras de sus contradictores. Las tramas son demasiado complejas y sus desenlaces se resuelven hasta faltando -contabilizados- diez minutos para que se acabe la pieza. No hay mayor trabajo de actuación, los efectos siguen siendo muy pastoriles y fingidos. Obviamente por la época se deben hacer concesiones pero para la fama que tenía Sean Connery como el mejor agente nunca antes interpretado no pensé que tocara hacer tantas.

Nota personal. Tener en cuenta a Ernst Blofeld, Rosa Klebb y el agente Morzeny, agentes Número Uno, Número Tres y Número Cinco de SPECTRE, varias parodias hacen su referencia por ejemplo la Trilogía de Austin Powers o incluso El Inspector Gadget con MAD. Aparece Desmond Llewelyn el famoso Q de la franquicia pero se hace llamar Boothroyd. No hay muchas referencias a otras pelis de la saga pero la verdad es que esta segunda edición de Bond es de menor calidad y trascendencia que el Dr. No. Incluso el carro que maneja es un Bentley de poca relevancia en la mitología de Bond.

Pedro Armendáriz que interpretó a Kerim Bey, el contacto de Bond en Turquía es diagnosticado con cáncer y abandona la producción. Esta situación puso en problemas al director y al editor que ya tenían armadas unas escenas y no podían eliminar el personaje. El mismo Young se postuló como doble del actor en las escenas que faltaban.

Standard